Ruido de rodadura en los M6

Ha sido muy enriquecedor conocer las experiencias de jlf0004, de xomoxo y de blaya. Estoy informándome poco a poco sobre cómo insonorizar el vehículo y he visto un material que puede interesar a los pipiolos como yo.

El ruso Паша сделает ha creado un vídeo muy didáctico sobre el desmontaje y posterior insonorización del Mazda 6 (GJ). Detalla cómo se aíslan las puertas, el techo, el suelo, el maletero así como los pasos de rueda. Aparece cómo se extrae la consola central de la palanca de cambios y todos los plásticos del interior (pilares, portagafas, etc.).

0:44 Desmontaje e insonorización de puertas de entrada.
24:08 Desmontaje e insonorización del techo.
43:53 Desmontaje e insonorización del suelo.
1:02:39 Desmontaje e insonorización del maletero.
1:12:04 Análisis e insonorización de los pasos de rueda.

El autor habla en ruso si bien las imágenes explican muy bien el proceso y el vídeo resulta ameno aún sin entender nada de lo que dice. Por lo que he podido intuir, detalla en cada paso qué material conviene más y porqué. Estaría genial determinar el material equivalente que estaría a nuestra disposición.

Паша сделает
Шумоизоляция Mazda 6 (GJ) за 3 дня в оптимальном комплексе с арками! Инструкция с разбором.
 
Acabo de insonorizar el suelo del habitáculo siguiendo los pasos descritos en el vídeo del ruso Паша сделает. Les detallo mi experiencia por si sirve de algo, si bien he de decir que me he sentido bastante reflejado en las observaciones que @xomoxo ha contado previamente.

Como principal novedad destaco que mi hijo y yo pasamos unos minutos de pánico cuando no conseguíamos colocar el pedal del acelerador. Al final se sujetó correctamente, pero aún no sabemos porqué no entraba o cómo conseguimos ajustar los tornillos. Otro detalle tonto fue que tapamos el número del bastidor situado en el suelo del pasajero.

Mi idea inicial era aislar los pasos de rueda por el exterior del vehículo pero el empleado de Type-rsound, la tienda donde compré el material aislante, me indicó que en sus 25 años de experiencia solo había trabajado interiores y que solo si no quedaba satisfecho con la insonorización interior pasara a la exterior. Obviamente le hice caso y me centré en el suelo interior.

Viendo el vídeo del ruso, me quedó claro que no iba a desmontar la consola central para retirar la moqueta y solo haría lo que buenamente pudiera dentro de nuestras posibilidades. Respecto al material, compré una llave de carraca de 1/4 y luego tuve que comprar otra de 1/2, o sea que si no tienen, adquieran directamente la de 1/2. Se necesita un llave de 10 mm. para desconectar la batería (gracias a @xomoxo por su advertencia) y el pedal del acelerador, una de 14 mm. para la sujeción del cinturón de seguridad y un vaso hembra de torx de 12 mm. para los asientos. Además contaba con un destornillador de estrella para una pieza de poliestireno del lado del pasajero y uno de pata de cabra para retirar las grapas.

Respecto al material insonorizante, adquirí un rodillo pequeño, un paquete de 12 piezas de Standartplast Black Silver, un paquete Standartplast Accent 10 de 10 láminas y un paquete de 10 láminas de Standartplast Noiseblock2. Para el suelo del interior del habitáculo empleé unas 9 piezas del Black Silver, del Accent necesitaría otras dos láminas más y me llegó bien las 10 del Noiseblock2. Dejé sin rematar el bajo del asiento trasero a falta de conseguir más material absorbente (Accent).

Tras casi 12 horas dedicadas, un montón de agujetas y pequeños rasguños en los dedos, me encuentro satisfecho. Por ahora no busco el silencio absoluto y sí he percibido un cambio en la sonoridad interior. Las conversaciones resultan más nítidas y el volumen de la voz se mantiene más comedido.

Sí me he quedado con las ganas de atacar el maletero (el coche es un familiar Wagon) pero aún no tengo claro cómo desmontar la moqueta trasera para acceder a los pasos de rueda. Si alguien es tan amable de darme alguna indicación al respecto, se lo agradezco de antemano.

Por último, permítanme una pequeña broma. Leyendo la evolución de los comentarios de este hilo, parece que a quien empieza a insonorizar le entra el síndrome de la quietud y hasta que no se insonoriza todo el coche (puertas, maletero, etc.) no se cura...
 
Bueno.

Eso que dices es verdad.

Hay muchos ruidos en un coche (más de los que nos imaginamos). Quitas uno y se destapa el siguiente, quitas ese, y se destapa el siguiente, y así sucesivamente. Hasta que llega un punto en que te aburres de quitar ruidos y paras.

Los ruidos más grandes, tapan a los más pequeños, y según quitas un ruido se hace presente el siguiente en intensidad. Y es un no acabar nunca.

Hay que poner un límite, y parar.
 
Volver
Arriba