JCabinas
Forero Activo
Buenos días:
Tras leer muchos post de este y de otros foros, se puede ver que hay muchos usuarios del motor 2.2 Skyactiv-D que han tenido / tienen diferentes problemas ya sean de carbonillas en la admisión, EGRs, árbol de levas, juntas de los inyectores, saturación de la chupona del aceite, culata.... una buena ristra de problemas que por desgracia parece que no son cosas puntuales de alguna unidad con defecto sino algo más genérico en estos motores y que tarde o temprano, parece que a todos o a la gran mayoría les/nos va a pasar.
Por eso, me gustaría saber si hay alguna forma de anticiparnos a que ocurran, es decir, si hay alguna manera de revisar ciertos componentes ya sea visualmente (un usuario en su casa o en las revisiones de mantenimiento) o mediante Torque o Forescan (este último no conseguí configurarlo correctamente) para ver que algo no va bien y que tiene pinta de avería "típica".
Por ejemplo, sabemos que es importante no parar regeneraciones para que no vaya el gasoil al aceite y para que limpie el filtro antipartículas correctamente, para eso con Torque y el PID de Mazda Skyactiv se pude ver y no parar el coche (y también en la pantallita de consumos y ver que el motor no está bordeado en azul), también sabemos que si no anulas las EGRs, cada Xmil kms toca limpieza de admisión, pero ¿para otras averías?
Para otras averías, ¿podríamos ver con Torque algún dato para ir preventivamente al taller? ¿y mirando bajo el capó?
No sé si que fogueen los inyectores y que la chupona de aceite se sature es algo que se pueda intuir con la app viendo algún dato concreto, o si cuando vas a una revisión es fácil que te revisen si están bien o mal, no sé si los problemas de culata también se pueden anticipar sabiendo temperaturas o mirando algo en concreto... en fin, mis preguntas van un poco en cómo estar en alerta y saber qué mirar para, si se ve algo, ir al taller a arreglar antes de que las averías vayan a mayores.
En el taller, hace un par de años pregunté sobre si mi modelo estaba afectado por lo de los inyectores y otras cosas, y me dijeron que no, que no les saltaba nada, pero claro, nunca te puedes fiar. Por ciertos sitios lees que esos problemas eran para los que se fabricaron entre el 2012 y el 2015 pero luego ves foreros con coches del 16 o 17 que están igual, así que, ahí dejo mis preguntas, para ver si alguien sabe si se puede hacer algo, sobre todo los foreros más experimentados.
Por otro lado, si pasase algo de lo anterior, no sé si la garantía Mazda de hasta 10 años o 200.000 kms que me dieron el año pasado cubre algo o no.
Muchas gracias a todos y un saludo.
PD. No soy experto en coches, ni motores ni averías, por lo que si algo no lo he explicado o indicado correctamente, os pido disculpas, pero supongo que todos habéis entendido a los problemas que me refiero.
Tras leer muchos post de este y de otros foros, se puede ver que hay muchos usuarios del motor 2.2 Skyactiv-D que han tenido / tienen diferentes problemas ya sean de carbonillas en la admisión, EGRs, árbol de levas, juntas de los inyectores, saturación de la chupona del aceite, culata.... una buena ristra de problemas que por desgracia parece que no son cosas puntuales de alguna unidad con defecto sino algo más genérico en estos motores y que tarde o temprano, parece que a todos o a la gran mayoría les/nos va a pasar.
Por eso, me gustaría saber si hay alguna forma de anticiparnos a que ocurran, es decir, si hay alguna manera de revisar ciertos componentes ya sea visualmente (un usuario en su casa o en las revisiones de mantenimiento) o mediante Torque o Forescan (este último no conseguí configurarlo correctamente) para ver que algo no va bien y que tiene pinta de avería "típica".
Por ejemplo, sabemos que es importante no parar regeneraciones para que no vaya el gasoil al aceite y para que limpie el filtro antipartículas correctamente, para eso con Torque y el PID de Mazda Skyactiv se pude ver y no parar el coche (y también en la pantallita de consumos y ver que el motor no está bordeado en azul), también sabemos que si no anulas las EGRs, cada Xmil kms toca limpieza de admisión, pero ¿para otras averías?
Para otras averías, ¿podríamos ver con Torque algún dato para ir preventivamente al taller? ¿y mirando bajo el capó?
No sé si que fogueen los inyectores y que la chupona de aceite se sature es algo que se pueda intuir con la app viendo algún dato concreto, o si cuando vas a una revisión es fácil que te revisen si están bien o mal, no sé si los problemas de culata también se pueden anticipar sabiendo temperaturas o mirando algo en concreto... en fin, mis preguntas van un poco en cómo estar en alerta y saber qué mirar para, si se ve algo, ir al taller a arreglar antes de que las averías vayan a mayores.
En el taller, hace un par de años pregunté sobre si mi modelo estaba afectado por lo de los inyectores y otras cosas, y me dijeron que no, que no les saltaba nada, pero claro, nunca te puedes fiar. Por ciertos sitios lees que esos problemas eran para los que se fabricaron entre el 2012 y el 2015 pero luego ves foreros con coches del 16 o 17 que están igual, así que, ahí dejo mis preguntas, para ver si alguien sabe si se puede hacer algo, sobre todo los foreros más experimentados.
Por otro lado, si pasase algo de lo anterior, no sé si la garantía Mazda de hasta 10 años o 200.000 kms que me dieron el año pasado cubre algo o no.
Muchas gracias a todos y un saludo.
PD. No soy experto en coches, ni motores ni averías, por lo que si algo no lo he explicado o indicado correctamente, os pido disculpas, pero supongo que todos habéis entendido a los problemas que me refiero.