¿Se pueden anticipar los problemas de los Diésel?

Imagen de forscam de la presión de aceite a 2000 rpm
Screenshot_2025-02-17-20-34-31-441_com.astech.forscanlite.jpg
Son unos 10.seg de gráfica subiendo de golpe a 3000 rpm para ver presión en alta. A 780 rpm está entre 1'5 /1'7. Sube y baja .
 
Última edición:
También se ve esa pequeña oscilación pero mucho menor. Parece que puede ser síntoma de que la chupona ya tiene algo de carbonilla y el aceite no fluye bien.
 
Última edición:
Imagen de forscam de la presión de aceite a 2000 rpm
Ver el archivo adjunto 10630
Son unos 10.seg de gráfica subiendo de golpe a 3000 rpm para ver presión en alta. A 780 rpm está entre 1'5 /1'7. Sube y baja .
Como se llama el parámetro para vee el tema de la presión? Para vee si existe obstrucción en la chupona? Quiero verlo en carretera a ver que tal, aunque al leerlo no lo entienda mucho, pero por ver si hay movimientos bruscos
 
Como se llama el parámetro para vee el tema de la presión? Para vee si existe obstrucción en la chupona? Quiero verlo en carretera a ver que tal, aunque al leerlo no lo entienda mucho, pero por ver si hay movimientos bruscos
Este:
 
Adjunto gráfica presión de aceite, en principio parece ser que va todo con normalidad, de forma esporadica ha hecho algún pico, que pienso que también son cosas normales.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250221_063155_FORScan Lite.jpg
    Screenshot_20250221_063155_FORScan Lite.jpg
    35,4 KB · Visitas: 25
Presión de aceite a ralentí entre 140 y 170kpa.
Si está por debajo de 130 tienes carbonilla en la chupona y si está sobre 100 estás ya infectado a tope.
El procedimiento es quitar inyectores y si te fugan levantar la tapa de válvulas para limpiár todo bien desde taques y de paso revisar el árbol de levas de escape que es el que se gasta por fallo de fabricación.
Mirar que los taques no tengan desgaste irregular y que aguanten bien la presión es de ir que. O les puedas comprimir con los dedos.
Para rematar quitar el Carter y revisar la chupona si está limpia pues a montar otra vez y si está sucia toca quitar la bomba de aceite para poder cambiar la chupona.
Yo me tocó hacer todo .
Ya que si te ha fugado algún inyector gases se quedan como el carbón de duro y donde se meta te va a a quedar sin lubricación turbo,taques , casquillos etc....
 
Hola a todos:
Quería saber si mediante Torque hay algún PID que indique el valor de la presión de aceite, porque no he conseguido encontrar ninguno que se le pueda parecer. Si alguien lo conoce, le agradecería que me indicase el nombre.
Saludos,
 
Necesitas tener instalados los PID de este motor.

 
Yo mandé un correo a los de Car Scanner y en la última actualización lo han metido, la verdad es que contento.
Loos valores que me dan los estoy controlando recientemente. Por ahora con motor en marcha temperatura del aceite ya a 92 grados, valores de 150 a 200 grados, siendo el promedio alrededor de 180-190 kPa. La última regeneración me fijé y recuerdo que subió el valor (300-400kPa). A ver si me fijo más y mejor y puedo compartir.
 
Hola @Homer :
Sí, ya tengo instalados los PID de ese motor desde hace tiempo, tengo Torque integrado en Android Auto. Lo que preguntaba es que cuál es el nombre del de la presión del aceite, que no lo encuentro. Gracias.

Necesitas tener instalados los PID de este motor.

 
Pues ahora que lo dices yo tampoco lo encuentro...
La temperatura si, pero la presión no.
 
Pues nada, los que tenemos Torque nos quedaremos sin saber eso de la presión de aceite..
Saludos,
 
Presión de aceite a ralentí entre 140 y 170kpa.
Si está por debajo de 130 tienes carbonilla en la chupona y si está sobre 100 estás ya infectado a tope.
El procedimiento es quitar inyectores y si te fugan levantar la tapa de válvulas para limpiár todo bien desde taques y de paso revisar el árbol de levas de escape que es el que se gasta por fallo de fabricación.
Mirar que los taques no tengan desgaste irregular y que aguanten bien la presión es de ir que. O les puedas comprimir con los dedos.
Para rematar quitar el Carter y revisar la chupona si está limpia pues a montar otra vez y si está sucia toca quitar la bomba de aceite para poder cambiar la chupona.
Yo me tocó hacer todo .
Ya que si te ha fugado algún inyector gases se quedan como el carbón de duro y donde se meta te va a a quedar sin lubricación turbo,taques , casquillos etc....
Hola Guada voy a hacerle el cambio de arandelas en breve has notado alguna mejoría tras el cambio mejor consumo mejor compresión etc geacias
 
Hola Guada voy a hacerle el cambio de arandelas en breve has notado alguna mejoría tras el cambio mejor consumo mejor compresión etc geacias
Por ahora llevo poco tiempo con el cambio y pocos kilómetros. Lo que he notado es que noto el motor más fino a relanti y el consumo por ahora inapreciable
También te comento qué estaba en 6'2 haciendo un 60/40 entre carretera y ciudad . Pero yo recomendaría cambiar las arandelas sobre los 120k km sobre todo si es un coche de los anteriores al 2016. Por qué van con arandelas de cobre . De ahí en adelante no se cuál arandela lleva. Si te fijas ,casi todo el mundo que tiene lío por la chupona de aceite suele ser a partir de 150k km y si ves el vídeo mío ,están muy fogueadas ya y tienen unos 160k km y un inyector ya llevaba tiempo fogeando. Observar si veis como humedad al rededor de los inyectores esa es mala señal . Y si podéis cambiar las arandelas apartir de 150k km como mucho
A veces es mejor prevenir .Ya no por consumo ,más por prevenir.
 
Hola Guada voy a hacerle el cambio de arandelas en breve has notado alguna mejoría tras el cambio mejor consumo mejor compresión etc geacias
Por ahora llevo poco tiempo con el cambio y pocos kilómetros. Lo que he notado es que noto el motor más fino a relanti y el consumo por ahora inapreciable
También te comento qué estaba en 6'2 haciendo un 60/40 entre carretera y ciudad . Pero yo recomendaría cambiar las arandelas sobre los 120k km sobre todo si es un coche de los anteriores al 2016. Por qué van con arandelas de cobre . De ahí en adelante no se cuál arandela lleva. Si te fijas ,casi todo el mundo que tiene lío por la chupona de aceite suele ser a partir de 150k km y si ves el vídeo mío ,están muy fogueadas ya y tienen unos 160k km y un inyector ya llevaba tiempo fogeando. Observar si veis como humedad al rededor de los inyectores esa es mala señal . Y si podéis cambiar las arandelas apartir de 150k km como mucho
A veces es mejor prevenir .Ya no por consumo ,más por prevenir.[/QUOTE]
 
Yo mandé un correo a los de Car Scanner y en la última actualización lo han metido, la verdad es que contento.
Loos valores que me dan los estoy controlando recientemente. Por ahora con motor en marcha temperatura del aceite ya a 92 grados, valores de 150 a 200 grados, siendo el promedio alrededor de 180-190 kPa. La última regeneración me fijé y recuerdo que subió el valor (300-400kPa). A ver si me fijo más y mejor y puedo compartir.

Hola @JMDmazda
Me he descargado el Car Scanner y quería saber cuál es el parámetro que miras para la presión del aceite. A mí, tras seleccionar la marca Mazda y el Motor Skyactive / Diésel, no veo nada tipo EPO de otros gráficos.

Me he metido en modo Demo y ver todos los sensores, y no encuentro.

Si me puedes ayudar te lo agradezco.

Saludos,
 
Hola @Guada y la chupona se la has cambiado?
Te decidiste a cambiarlas por las oscilaciones que tenias en la gráfica del EOP?
 
Hola @Guada y la chupona se la has cambiado?
Te decidiste a cambiarlas por las oscilaciones que tenias en la gráfica del EOP?
Por ahora no la he desmontado . He leído esto en los parámetros del manual ,por ahora se cumplen pero creo que acabaré cambiándola ya que la tengo comprada .

INSPECCIÓN DE LA PRESIÓN DE ACEITE [SKYACTIV-D 2.2]

id0111s6800300

CALEFACCIÓN (HVAC)

METRO

1. Conecte el M-MDS al DLC-2.

2. Arranque el motor y caliéntelo.

3. Seleccione la presión hidráulica del motor (PID: EOP) y la velocidad del motor (PID: RPM) utilizando la función de monitorización de datos M-MDS.

4. Verifique el valor de la presión hidráulica del motor (PID: EOP) mientras el motor mantiene una velocidad constante.

Si no está dentro de las especificaciones, determine la ubicación del mal funcionamiento consultando los siguientes DTC "Causa posible" y repare o reemplace la pieza correspondiente.

P0524:00 (Presión de aceite del motor demasiado baja)

P055F:00 (Baja presión de aceite en el circuito de control de presión de aceite del motor)

P06DD:00 (Entrada alta del circuito de control del interruptor de presión de aceite del motor) P06DE:00 (Entrada alta del circuito de control del interruptor de presión de aceite del motor)

entrada baja del circuito)

Nota

La presión del aceite puede variar según la viscosidad del aceite, la temperatura y la velocidad del motor.

Presión de aceite (valor de referencia) [temperatura del aceite: 70-80 °C {158-176 °F}, temperatura del refrigerante: 70-80 °C {158-176 °F}]
Bajo: 140-190 kPa (1,43-1,93 kgf/cm², 20,4-27,5 psi} [1500 rpm]

Alto: 310-450 kPa (3,17-4,58 kgf/cm², 45,0-65,2 psi) [3500 rpm]
 
Volver
Arriba