Sobre modos de conduccion cambio automatico 192cv

Rober_nxs

Forero Activo
Buenas, tengo mi M6 desde hace menos de un mes es el 2.5 192cv, es mi primer coche con cambio automatico y me queda mucho por descubrile en cuanto a la utilizacion del mismo, lleva pocos kilometros y todavia se puede decir que no conozco lo que es capaz en cuanto a prestaciones.

Lo que si he notado en el modo sport es que no es como en otros coches que simplemente se basa en cambiar a tope de revolucion estes exhigiendo tanto rapida acceleracion como si no, al iniciar la marcha con el modo sport noto que el coche se vuelve mas nervioso y cambia mas alto de vueltas pero si no le demandas mucho pedal hace cambios a "baja" revolucion, la verdad qie me sorprendio gratamente este modo en nuestro coche.

Dicho todo esto, me gustaria que compartierais vuestras conductas a la hora de conducir con este cambio, cuando poneis el sport, cuando usais el secuencial,etc

Un saludo!!!
 
yo aun no tengo el mío, me queda mes y medio mas o menos. pero si que llevo conduciendo automáticos tiempo. De hecho, mi actual coche, tiene el modo "sport" que se activa al pasarlo a manual. Se nota efectivamente una respuesta más agresiva al pedal del acelerador, lo cual es sencillamente una delicia.

En el m6 si eso se puede hacer en modo automático, mis recomendaciones son las siguientes:
En ciudad: automático estándar.
En autopista estándar: modo automático normal, no se necesitan mucho mas para poder viajar rápido.
En carretera recta por kilometros y poco trafico: igual que en autopista.
En carretera revirada: Aqui ya entramos a gustos. pero yo siempre pondría el modo sport. Te va a permitir mas control entre curvas, y claro, aun ya entramos a usar también las levas, que ademas, te permitirán ayudar a los frenos con el motor en un momento dado.

Aparte de eso, ya es según gustos de cada uno, pero vamos, yo cada vez que me meto entre montañas, ya estoy con manual sport y las levas de mi actual coche. No solo es que es mas divertido, sino que creo que es un poco más seguro por la asistencia del freno motor a voluntad.
 
Siempre lo llevo en sport y cambio con las levas a voluntad.

Acordaos de utilizar el cambio con el coche en parado,quiero decir,para pasar entre marchas,incluso para poner neutral.Para pasar a secuencial es distinto,se puede hacer en marcha sin problemas.
Os lo comento porque antes de llegar a un semáforo por ejemplo,ponía el coche en neutro antes de parar y me comentó el mecánico que a la larga se puede resentir el cambio.
 
yo suelo poner el neutro cuando el coche está parado, no antes. De esa manera se debería resentir menos realmente..... si es que se resiente algo. Entiendo que desde "en marcha" aunque frenando, el cambio puede sufrir... aunque se supone que los coches automáticos desembragan en parado para no hacer sufrir la relación de cambio, pero en un converso de par no se si lo hace.... como el nuestro es híbrido... no se que hará, lo intentaré notar cuando lo tenga :)
 
Yo creo que no, porque cuando arrancas va un pelin accelerado y pasas de la P o la N a la R o D y con el coche frenado con el pedal se nota que tira de el, lo que no se es como ira eso para el embrague del cambio, supongo que cada vez que este parado sufrira??... No se.
 
Con el coche parado en D y frenando no os preocupéis que no sufre para nada,yo lo pongo en neutro por no estar frenando,pero lo que es el cambio y embrague no sufren para nada,como si estás media hora...lo que no se debe utilizar es con el coche en marcha.
 
antes de llegar a un semáforo por ejemplo,ponía el coche en neutro antes de parar y me comentó el mecánico que a la larga se puede resentir el cambio.
¿Qué mecánico te ha dicho esto????,o_Oo_O, no le hagas ni caso, al llegar al semáforo lo mejor es engranar la "R" para asustar al de atrás......:cautious::cautious:
Alguna que otra vez vale, pero como siempre que pares dejes el coche en "D" dentro de unos años le llevas el coche a ese mecánico y le das las gracias por el consejo.:thumbsup:
 
Pues a mí un colega - que creo que de coches sabe bastante - me ha aconsejado no tocar la palanca, es decir, una vez que tienes D seleccionada, para y arranca lo que necesites, no pasar a N, básicamente porque es más caro arreglar el cambio de marchas que sustituir pastillas de freno.
Este tema me interesa especialmente, yo aún no tengo el M6 pero en casa tenemos un M2 desde Junio y es así como conducimos - es nuestro primer automático - y espero que mi colega sepa de lo que habla (lleva un BMW automático).
 
Llevo mas de 20 años llevando coches automáticos,y cientos de miles de km, nunca quito la D salvo cuando estaciono o meto marcha atras, y averias cero, no conozco a nadie con problemas en el cambio por detenerse y mantener la D, la verdad es que no se de donde proviene ese mito que dice que el cambio se averia si no se quita la D

Un saludo
 
La experiencia siempre es un grado. Es el primer coche automático que tengo y también " me han dicho" que es recomendable poner la palanca en "N". El porqué de esto?....pues yo no se explicarlo pero me parece bastante lógico ya que el coche con la "directa" engranada está empujando no?.
Que esto sea más o menos dañino para el cambio lo desconozco, a ver si algún compañero nos lo puede explicar.
 
En mi caso, como este es mi primer coche automático, leí mucho en internet antes de que me lo dieran y la mayoría de los expertos dicen que se mantenga el cambio siempre en D y sólo se ponga N en detenciones largas. Así que es lo que hago.
 
bueno, realmente con el star/stop, si lo tenemos, no sufre nada el embrague, porque el motor no está tirando de ello
y quiero suponer que para arrancarlo estará librada la caja de cambios, si no, si que puede ser una movida, pero no para el cambio, sino para la batería, alternador y motor de arranque
 
Yo llevo casi 100.000 km y nunca he puesto la palanca en N para parar, solo la P pero para estacionar. Ni idea si es bueno o malo, pero entiendo que si no dice nada en ningún lado y no se leen averías, es que no hay problema
 
Lo que dice el libro gordo en Mazdanés (Pag. 4-81) es:
"La transmisión se puede dañar si se hace el cambio a P, N o R cuando el vehículo todavía se está moviendo.
La transmisión se puede dañar si se hace el cambio a una marcha de conducción o marcha atrás con el motor funcionando a mayor velocidad que la marcha en vacío
"

Y en la pág. 4-82:
"Si el motor está funcionando a más revoluciones que en la marcha en vacío, no haga el cambio desdde N o P a una posición de conducción: Es peligroso hacer el cambio desde N o P a una posición de conducción cuando el motor está en funcionamiento a más revoluciones que en la marcha de vacío. Si esto sucede, el vehículo se puede mover repentínamente provocando un accidente o heridas graves.
No cambio a N cuando conduce el vehículo: Es peligroso hacer el cambio a N mientras conduce. No se podrá frenar con el motor cuando se desacelera lo que podría conducir a un accidente o heridas graves
"

Y por último:
"No cambie a N cuando conduce el vehículo. De lo contrario podría tener un problema con la transmisión"

Todo viene primero porque no conduzcamos "en vacío" o "a vela" con el riesgo que pueda conllevar. Aunque hay modelos de Porsche, por ejemplo, que lo hacen automáticamente....
Segundo y por lo que he podido leer, al estar en D se mantiene la refrigeración de cambio, por lo que al poner en N se para la bomba de refigeración y podría sobrecalentarse el aceite del convertidor y obviamente.... crack.

Yo lo hago habitualmente al llegar a un STOP, que el coche no va deprisa, está bajo control y no le meto nunca un acelerón después... pero lo de la bomba de refrigeración del cambio me ha matado. A partir de ahora la N va a ser de nunca
 
Aún no tengo el M6, pero ya he tenido dos coches con cambio automático(aún tengo uno) y nunca he puesto N para nada.
Me parece de lógica que con el coche lanzado meter D con la N al ralentí sea perjudicial, claro.
 
Yo creo que la N es unicamente si haces una parada tipo taxi: de esas de dos minutos pero corta apagar el motor. Como harias una parada corta con un manual: punto muerto y freno de pedal.

Si se alarga y te cansas de tener el pie en el freno pones la P. Como harias on coche manua: punto muerto y freno de mano.

Conduciendo ya sea con stops o semaforos siempre la D. Casi como el manual, que si cambiarias a punto muerto en semaforos.

Si lo pensais bien no es tan distinto a como lo hariais con el cambio manual, a excepcion de los semaforos que si lo dejas en punto muerto, y en automatico no.

Saludos!
 
Me he dado cuenta que la N si la uso en esos túneles de lavado que arrastran el coche.
 
Poner la N en el tunel de lavado es como debe ser, mas cuando van tirando del coche los rodillos del suelo que se acoplan a la rueda delantera, es como llevarlo en punto muerto de un manual.

La P si mal no recuerdo bloquea la transmision, yo antes pondría el freno de mano y así que sean los frenos y no la transmisión los que retengan el vehículo.

Os pongo un par de enlaces, vienen mas o menos a decir lo mismo, la N para detenciones largas.

Seis consejos para cuidar tu cambio automático
¿Tienes un coche automático? Alarga la vida de tu caja de cambios con estos cinco consejos
 
Hoy he probado por primera vez el modo sport, tengo 3.500km y estoy haciendo el rodaje a conciencia. Me ha parecido una pasada, increíble el cambio de comportamiento. Solo actúa sobre el cambio????, tengo una moto con modos de motor y modifica la entrega de potencia.

Supongo que el M6 también tendrá dos mapas de potencia...o no???

Lo cierto es que me parece que está muy bien, tienes esa posibilidad que parece que conduces dos coches en uno.
 
Volver
Arriba