Pepillo
Forero Experto
- Vehículo/s
- Mazda 6MK3 2.2 175 CV AUT Luxury Travel Premium Sedan Red Soul
Este tema me ha traído de cabeza y no lo he conseguido hasta hace poco. Vamos por partes, lo primero el porqué de hacer una copia:
- La original se puede deteriorar o estropear. Mazda da la garantía si falla el navegador, pero la tarjeta con los mapas es cosa de TomTom que te da tres meses gratis y luego has de pagar por las actualizaciones. Tener una copia de seguridad es siempre una buena idea.
- Poner una de más capacidad, de 8 gigas en vez de 4. Permite tener más mapas, puntos de interés, radares, o lo que se nos ocurra. De hecho algunos navegadores vinieron con tarjetas de 8 gigas en lugar de 4 de serie, pero las cambiaron porque estaban defectuosas.
- Poner una de mayor velocidad, como el navegador ha de leer y escribir en ella en ocasiones, da más rapidez y agilidad, se nota.
Bien, ahora el problema: Aunque el programa TomTom Home tiene una opción de realizar y restaurar copias de seguridad, esto no es tan fácil. La mayor parte de la información, además de mis pruebas, la he sacado de hilos del foro de nuestros "primos" del CX5, como estos, y algunos otros:
http://www.clubmazdacx5.com/threads/ayuda-duplicando-tarjeta-tt.2797/page-3
http://www.clubmazdacx5.com/threads/informacion-del-navegador.43/
http://www.clubmazdacx5.com/threads/restaurar-tarjeta-navegador-ante-la-perdida-de-datos.1239/
Es un caos de magnitudes épicas, lo que a unos funciona, a otros no, no parece existir un patrón. Algunas tarjetas SD no van bien, pero a otros si, unos lo hicieron con un copiar-pegar de la original y otros no lo consiguieron, hay gente que lo ha logrado desde el propio TomTom, otros no .........
Como no tengo una respuesta clara, después de probar varias tarjetas diferentes y medios de copia distintos, pondré las conclusiones que he sacado y lo que me ha funcionado a mi para lograr una copia de la tarjeta. Ojo con los fallos, a veces al poner la copia ya no funciona el navegador pero otras el error o cuelgue lo da al cabo de horas o incluso algún día de uso, por eso he esperado a estar seguro de que mi copia funciona. Lo que he sacado en claro:
- La tarjeta en si creo que no es lo importante, aunque puede influir en el resultado final. Buscando información en TomTom de nuestro navegador pone que solo se pueden usar SD sencillas de clase 1, la que tengo actualmente es una SDHC clase 10 y funciona. El forero selkirk me la recomendó porque a el le había funcionado, aunque debo de decir que a mi no, al igual que otras dos que había probado, hasta que di con el método Es esta:
http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&url=search-alias=aps&field-keywords=Trascend 8gb clase 10
- Los diferentes métodos de copia que probé sin éxito, fueron el copiar-pegar de la original, el clonar sector a sector con un programa específico para ello, y el restaurar desde el TomTom una copia (curiosamente, perdí en una ocasión todo el contenido de la tarjeta original, y con ella si funcionó el restaurar).
- Como lo logré. Lo primero, formateé la tarjeta en FAT32. Luego copié el directorio "loopdir", que es lo que hace que el TomTom la reconozca. Esto se puede hacer tanto como con un copiar-pegar de la original como introduciendo la copia en el navegador hasta que sale el mensaje de no hay mapas, el crea esa carpeta. Instalé el TomTom en otro ordenador diferente que tengo al que uso habitualmente (este paso se podría evitar seguramente des-instalando completamente y volviendo a instalar, o borrando ciertas carpetas del programa, pero yo lo hice así para mayor seguridad). Cuando introduje la copia, le di a la opción de gestionar el navegador y me bajé los mapas y todo lo que quería, radares, etc., y dejé que el programa los instalase y ........... "voilà"
lleva días funcionando sin problemas. Tardó mucho más que en mis anteriores pruebas, porque antes sólo actualizaba y ahora se lo bajó todo de nuevo.
Las conclusiones que saco de todo lo que he leído y de mis pruebas, son que de alguna manera, para evitar la piratería, TomTom le da un número único o encripta los mapas para que solo funcionen con ese usuario, esa tarjeta, y ese navegador. Como nuestro navegador tiene conexión GSM, aunque logres una copia correcta deja de funcionar al cabo de poco tiempo cuando verifica con sus servidores que no es la misma tarjeta, la autorizada. Si restauras, copias, o actualizas mapas, no funciona, salvo con la tarjeta original o si lo haces dentro de los tres primeros meses de garantía. Si empiezas de 0, con un TomTom limpio y un usuario con la cuenta activa, entonces si que funciona. Por ello la mayoría de los que consiguen que funcione una copia, es porque lo han hecho dentro de los tres primeros meses, o mediante la opción de "Utilizar mapas en garantía" del menú del TomTom. El problema es que transcurridos tres meses, esa opción se deshabilita, incluso aunque hayas renovado la cuenta con TomTom, y entonces es más difícil lograr una copia que funcione. Para lograrlo hay que empezar de 0. Decir que esto es solo mi opinión, puedo equivocarme, pero estoy convencido que por ahí van los tiros ............
Saludos
P.D. Vaya tocho me he marcado
- La original se puede deteriorar o estropear. Mazda da la garantía si falla el navegador, pero la tarjeta con los mapas es cosa de TomTom que te da tres meses gratis y luego has de pagar por las actualizaciones. Tener una copia de seguridad es siempre una buena idea.
- Poner una de más capacidad, de 8 gigas en vez de 4. Permite tener más mapas, puntos de interés, radares, o lo que se nos ocurra. De hecho algunos navegadores vinieron con tarjetas de 8 gigas en lugar de 4 de serie, pero las cambiaron porque estaban defectuosas.
- Poner una de mayor velocidad, como el navegador ha de leer y escribir en ella en ocasiones, da más rapidez y agilidad, se nota.
Bien, ahora el problema: Aunque el programa TomTom Home tiene una opción de realizar y restaurar copias de seguridad, esto no es tan fácil. La mayor parte de la información, además de mis pruebas, la he sacado de hilos del foro de nuestros "primos" del CX5, como estos, y algunos otros:
http://www.clubmazdacx5.com/threads/ayuda-duplicando-tarjeta-tt.2797/page-3
http://www.clubmazdacx5.com/threads/informacion-del-navegador.43/
http://www.clubmazdacx5.com/threads/restaurar-tarjeta-navegador-ante-la-perdida-de-datos.1239/
Es un caos de magnitudes épicas, lo que a unos funciona, a otros no, no parece existir un patrón. Algunas tarjetas SD no van bien, pero a otros si, unos lo hicieron con un copiar-pegar de la original y otros no lo consiguieron, hay gente que lo ha logrado desde el propio TomTom, otros no .........
Como no tengo una respuesta clara, después de probar varias tarjetas diferentes y medios de copia distintos, pondré las conclusiones que he sacado y lo que me ha funcionado a mi para lograr una copia de la tarjeta. Ojo con los fallos, a veces al poner la copia ya no funciona el navegador pero otras el error o cuelgue lo da al cabo de horas o incluso algún día de uso, por eso he esperado a estar seguro de que mi copia funciona. Lo que he sacado en claro:
- La tarjeta en si creo que no es lo importante, aunque puede influir en el resultado final. Buscando información en TomTom de nuestro navegador pone que solo se pueden usar SD sencillas de clase 1, la que tengo actualmente es una SDHC clase 10 y funciona. El forero selkirk me la recomendó porque a el le había funcionado, aunque debo de decir que a mi no, al igual que otras dos que había probado, hasta que di con el método Es esta:
http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&url=search-alias=aps&field-keywords=Trascend 8gb clase 10
- Los diferentes métodos de copia que probé sin éxito, fueron el copiar-pegar de la original, el clonar sector a sector con un programa específico para ello, y el restaurar desde el TomTom una copia (curiosamente, perdí en una ocasión todo el contenido de la tarjeta original, y con ella si funcionó el restaurar).
- Como lo logré. Lo primero, formateé la tarjeta en FAT32. Luego copié el directorio "loopdir", que es lo que hace que el TomTom la reconozca. Esto se puede hacer tanto como con un copiar-pegar de la original como introduciendo la copia en el navegador hasta que sale el mensaje de no hay mapas, el crea esa carpeta. Instalé el TomTom en otro ordenador diferente que tengo al que uso habitualmente (este paso se podría evitar seguramente des-instalando completamente y volviendo a instalar, o borrando ciertas carpetas del programa, pero yo lo hice así para mayor seguridad). Cuando introduje la copia, le di a la opción de gestionar el navegador y me bajé los mapas y todo lo que quería, radares, etc., y dejé que el programa los instalase y ........... "voilà"

Las conclusiones que saco de todo lo que he leído y de mis pruebas, son que de alguna manera, para evitar la piratería, TomTom le da un número único o encripta los mapas para que solo funcionen con ese usuario, esa tarjeta, y ese navegador. Como nuestro navegador tiene conexión GSM, aunque logres una copia correcta deja de funcionar al cabo de poco tiempo cuando verifica con sus servidores que no es la misma tarjeta, la autorizada. Si restauras, copias, o actualizas mapas, no funciona, salvo con la tarjeta original o si lo haces dentro de los tres primeros meses de garantía. Si empiezas de 0, con un TomTom limpio y un usuario con la cuenta activa, entonces si que funciona. Por ello la mayoría de los que consiguen que funcione una copia, es porque lo han hecho dentro de los tres primeros meses, o mediante la opción de "Utilizar mapas en garantía" del menú del TomTom. El problema es que transcurridos tres meses, esa opción se deshabilita, incluso aunque hayas renovado la cuenta con TomTom, y entonces es más difícil lograr una copia que funcione. Para lograrlo hay que empezar de 0. Decir que esto es solo mi opinión, puedo equivocarme, pero estoy convencido que por ahí van los tiros ............
Saludos
P.D. Vaya tocho me he marcado

Última edición: