carlos1967
Forero Activo
- Vehículo/s
- Mazda 6 2.0 Soul Red 2017
A poco que subes a 120 kms/h ya te metes en 7 litros ...
Lo que siempre me he quejado...y veo que conforme han vuelto a acumularse los kms y cogiendo Carbonilla a expuertas la admisión pues el coche cada vez corre menos y gasta más.
En breve lo dejo en taller a ver que me dicen...
Ahora que estoy con la ampliación de garantía igual ta no teniendo que abonarlo Mazda directamente resulta que me solventan todo porque (suposiciones...) sabían que el turbo de baja estaba jódido o las Egrs están para mandar al desguace y ya no lo pagan ellos... por decir algo.
Vete a saber.
Pero vamos.... básicamente con mis otros coches y el Fiat Sedici que tenemos en casa y voy alternando con el Mazda según vaya a una obra más complicado u otra (de ahí que haga 40 mil al año pero entre ambos coches...
El Fiat con 150.000 kms va mejor que nunc@, corre más que nunca, consume menos que nunca y no ha tenido avería mecánica ninguna.
Motor 2.0 Jtdm 140 cvs... en versión 135 cvs... pero vamos...el mismo que los Giulietta, Jeep Rengade etc...
Hace unos días en ese mismo trayecto hacia 3,8... litros de ordenador... también es "4x4"... (haldex para entendernos).
Suena a tractor...efectivamente la compresión es la normal en un diésel...y seguramente por ello no tiene los problemas que presenta mi SkyPollactive-D.
Esa es la Realidad más demoledora.
Yo que tengo ambos coches puedo decir tajantemente que la fiabilidad y economía de uso y mantenimiento de los motores FPT años luz de los Mazda...
Es que aun no le hemos tenido ni que desmontar ni Egr, ni nada...
Estoy convencido que lo paso por banco de pruebas y debe andar por 145 o más cvs...seguro... porque es un pepino... y de origen. No esta reprogramado.
El secreto ya lo he dicho, en mi opinión sin ser Ingeniero Mecánico, esta en que por su relación de comprensión convencional y robusta concepción pues tiene un par máximo en bajas que es una gozada y luego no estira de modo eficaz más allá de las 3800... puede subir a 4500 si...pero sin sentir el empuje que desde 1300 a 3800 te da...
Es una locomotora.
Y repito. Ninguna avería y cada día va mejor.
Lo mismo que mi 159.
En fin. La experiencia es un Grado y Fiat lleva haciendo diésel toda la vida y los mejores diésel desde 1997 que sacaron el 156 Jtdm 105 cvs... el primer common raíl junto al anterior Fiat Chroma.
Ya con la version Jtdm 115/120 cvs y su turbo variable...el mejor diésel de la historia.
Pues yo tuve un Peugeot 308 hdi 110cv de 2008. Comprado nuevo. Era un mechero: 3,8l/100. Pero...........
A los 10.000km problemas de electrónica. Cabreo con el concesionario. Arreglado en garantía.
A los 20.000km me fundía las luces. Fueron cayendo todas poco a poco. Más cabreo en el concesionario. Problema eléctrico. Arreglado en garantía.
A los 30.000km, motor de la ventanilla del conductor roto. A pagar.
A los 45.000km, avería en el caudalímetro. A pagar.
A los 60.000 km, válvula ERG averiada. A pagar.
A los 70.000 km, turbo averiado. A pagar.
A los 75.000 y 3 años, me lo quité de encima.
Antes tuve un Opel Astra Gsi 16v y un Bmw X5 que si hubiera tenido dinero, al año de comprarlos nuevos los hubiera vendido o tirado por un barranco.
En 2008 compré el primer Mazda 6 gasolina y en 2018 el segundo Mazda 6 gasolina, y desde entonces, junto con el Nissan Patrol Gr que tengo desde el año 2.000, vivo tranquilo.
No es oro todo lo que reluce en las otras marcas.
De Fiat y Alfa Romeo no puedo hablar, porque no he tenido ninguno, pero de otras varias sí, y me quedo con las japonesas 100%.