Mazda 6 2018

los diesel no cumplen tanto con el consumo porque en las pruebas no cuentan las regeneraciones que te hacen gastar el doble (en mi M6 2013 AT las hace durante 30 km cada 100 km aproximadamente)

Sin regeneraciones estoy convencido que se cumplen los consumos homologados por el motor 2.2
Quizá nos estamos saliendo del hilo del tema pero los consumos está claro que año a año son más falsos y todas, todas las marcas tienen sus tretas para "falsearlos". Estoy seguro que el M6 de 2018 será a consumos igual que sus predecesores, irreal en el % que sea a pesar que implementan a mayores la desconexión de cilindros. El compañero @Blaya tiene su lucha particular con este y otros temas que ya ha comentado.

Hay muchos y buenos artículos que circulan por ahí sobre las homologaciones y cómo es la normativa para hacerlas, os dejo unos artículos que me han llamado la atención y concretamente:
Consumos reales vs homologación, un estudio revelador (parte 1) Mercado europeo
por lo que dice al final de la entrada:
"Todos los fabricantes están haciendo lo que se espera de ellos a nivel normativo. A nivel cliente, no tanto. El daño a nuestros bolsillos ya está hecho, y a diferencia de Estados Unidos, no ponemos demandas multimillonarias. Las ganaríamos, y más de un fabricante podría irse a la ruina absoluta pagando indemnizaciones, pero ellos no impusieron el ciclo NEDC."

¿Cómo se homologa el consumo de un coche? Todo lo que hay que saber actualidad 2012 | Noticias Coches.net
Las 8 trampas que utilizan los fabricantes al homologar los consumos
 
A mí cuando salió el tema VW la verdad es que me hacía mucha gracia.
Los consumos, las emisiones, las garantías...
Los consumos que dicen no lo sacas a 90km/h detràs de un camión....:D
Lo enchufan a un ordenador y media de km. Eso con un pié humano, casi imposible.
Las emisiones, pues directamente mentira. Tanto en el papel, como en la homologación del vehiculo.
Y las garantías que contar. "Sí , si 5 años sin problemas". Luego vas con lo del espejo que no cierra bién y te dicen que "es que eso a sido un golpe" o demás cositas que leemos por aquí...
Que dices que es que eres del club mazda, te sueltan que ahí hay mucho listo y que la mitad de las cosas son mentira.
Son marcas con muy buenos abogados en nómina y que no olvidemos, que aquí en españa dan trabajo a " unos cuantos" de españales. Así que eso de denunciar mucho por estos temas que he dicho y por muchos más que no he puesto, por si acaso parece que no conviene:speechless:
 
Pues a por el nuevo Last Man Standing

A mi también me gusta más el interior del nuevo del 2018. Todo excepto el volante. Yo tengo el del 2016, y el volante me gusta más.
 
Me direis friky pero a mi me esta empezando a marear el nuevo KIA Stinger.
 
Me direis friky pero a mi me esta empezando a marear el nuevo KIA Stinger.
Cuando veas el precio......para ser un Kia, igual dejas de ser friky jajaja. Está chulo pero por 40.000€ no se si me compraba un Kia, aunque están de los primeros en las listas de fiabilidad
 
A mí cuando salió el tema VW la verdad es que me hacía mucha gracia.
Los consumos, las emisiones, las garantías...
Los consumos que dicen no lo sacas a 90km/h detràs de un camión....:D
Lo enchufan a un ordenador y media de km. Eso con un pié humano, casi imposible.
Las emisiones, pues directamente mentira. Tanto en el papel, como en la homologación del vehiculo.
Y las garantías que contar. "Sí , si 5 años sin problemas". Luego vas con lo del espejo que no cierra bién y te dicen que "es que eso a sido un golpe" o demás cositas que leemos por aquí...
Que dices que es que eres del club mazda, te sueltan que ahí hay mucho listo y que la mitad de las cosas son mentira.
Son marcas con muy buenos abogados en nómina y que no olvidemos, que aquí en españa dan trabajo a " unos cuantos" de españales. Así que eso de denunciar mucho por estos temas que he dicho y por muchos más que no he puesto, por si acaso parece que no conviene:speechless:
BMW (Bertolin + BMW España) me tuvo que devolver todo el dinero que pagué por una miérda de 320td en 2007 por todos los problemas que me dio el coche y que acabe hasta el Cipote...
David se la clavó a Goliat.
Pero claro. Llevando el caso a juzgado... Por iniciativa propia evidentemente nada.
Tuve que soportar un verdadero ViaCrucis.

Por el resto completamente de acuerdo contigo Skytoni.
Viendo (sufriendo) casi un año el penoso servicio post venta de esta, nuestra marca actual que me evito calificar, uno entiende perfectamente que se pongan a ofrecer 5 años de garantía... Si luego no te reparan nada, NADA, que es lo que han hecho conmigo durante todo este tiempo, incumplimiendo por completo lo estipulado, prometido...
Así también me pongo yo a fabricar coches, y cohetes para Marte.
Una pena.
Pero creo que cuando se nos engañan descaradamente hay que denunciarlo.
Evidentemente no por una nimiedad, por cualquier tontería... Pero estando lleno de razón, Fundamentado y si da la casualidad de unidos por una misma causa que se demuestra Recurrente, repetida y responde a un mismo patrón... No sería la primera vez que una marca debe indemnizar seriamente a. Usuarios por haber estafado a sus clientes.
 
BMW (Bertolin + BMW España) me tuvo que devolver todo el dinero que pagué por una miérda de 320td en 2007 por todos los problemas que me dio el coche y que acabe hasta el Cipote...
David se la clavó a Goliat.
Pero claro. Llevando el caso a juzgado... Por iniciativa propia evidentemente nada.
Tuve que soportar un verdadero ViaCrucis.

Por el resto completamente de acuerdo contigo Skytoni.
Viendo (sufriendo) casi un año el penoso servicio post venta de esta, nuestra marca actual que me evito calificar, uno entiende perfectamente que se pongan a ofrecer 5 años de garantía... Si luego no te reparan nada, NADA, que es lo que han hecho conmigo durante todo este tiempo, incumplimiendo por completo lo estipulado, prometido...
Así también me pongo yo a fabricar coches, y cohetes para Marte.
Una pena.
Pero creo que cuando se nos engañan descaradamente hay que denunciarlo.
Evidentemente no por una nimiedad, por cualquier tontería... Pero estando lleno de razón, Fundamentado y si da la casualidad de unidos por una misma causa que se demuestra Recurrente, repetida y responde a un mismo patrón... No sería la primera vez que una marca debe indemnizar seriamente a. Usuarios por haber estafado a sus clientes.

Entiendo lo de la denuncia a la marca. Yo denuncié a Banco Vanlencia....
9 años me costó, pero gané... eso sí me tocó ir al supremo.
Son años de vida y dinero...
 
No tengo el gasolina, pero entiendo que con el 2.5l AT en modo sport consigues el empuje que necesitas para adelantamientos e incorporaciones

Yo ya miro la fiabilidad, atmosférico forever, turbo no.
 
Con un turbo mi 2.0g sería un bonito juguetito:rolleyes::rolleyes:
 
Yo ya miro la fiabilidad, atmosférico forever, turbo no.
En el caso de un gasolina no representa tanto problema el tener una avería en el Turbo. Hasta la fecha al no llevar filtros de partículas ni sistemas de control de emisiones tan... Tan... Porculeros y ademas llevar turbos fijos... La fiabilidad de los turbos gasolina es muy alta...
 
Viva el turbo y si son 2 turbos mejor.. :D:D
Realmente es un invento increíble.
Es lo que ha dado vida a los motores y permitirá la permanencia de los motores térmicos en las próximas décadas
 
Abría que darles un tiempo y ver como funcionan. Así evitar problemas típicos de primeros lanzamientos.
Yo esa norma suelo utilizarla no solo para los motores, sino para los coches en general, el primer modelo salido al mercado = kk, no suelen tener nada mas que OTS.

Los turbo gasolina suelen molar, no suelen tener las averías de acumulación de carbonilla como los diesel de geometría variable, de hecho en la mayoría por no decir en su totalidad, de los gasolina la geometría es fija, lo que llevan es una electroválvula que gestiona la descarga del turbo, mismo sistema de los diesel geometría fija.
Pero de todas forma si hay una implicación en lo que es cuidados, y vienen a ser similares a los diesel en lo que respecta a lubricación del eje, que es el otro punto flaco de las turbinas, eso se traduce en arrancar y nada de acelerones bruscos (yo hasta esperaba 1 min antes de salir y moverme, me ponía el cinto, etc) hasta que llega a la temperatura de servicio y que si le damos mucha alegría hay que esperar al ralentí unos minutos para que no cristalice aceite en el eje y prolongar su vida.

Yo he tenido varios coches turbo y sin el y lo de arrancar o parar y dejarlo al ralentí ha sido tónica habitual, y a ninguno tuve que cambiarle el turbo por rotura de ejes o alabes atascados.
 
lubricación del eje, que es el otro punto flaco de las turbinas, eso se traduce en arrancar y nada de acelerones bruscos (yo hasta esperaba 1 min antes de salir y moverme, me ponía el cinto, etc)
Nuestros M6 tienen al arrancar una sobrerrevolución para calentar el motor y hacer que llegue a la temperatura ideal, no???
 
Volver
Arriba