PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

Yo si lo probé, berlina 175CV Manual, y la verdad es que ruidos aerodinámicos no noté, frenos y suspension pues ....... en el rato que lo pruebas y por autovía la verdad es que poco puedes comprobar, y menos llevando a un tío a tu lado para que no te pases de la raya.

Personalmente prefiero que vayan algo duros de suspensión y que frenen bien antes de que las pastillas sean eternas (aunque no suelo abusar del freno), pero por lo que he leido por aqui esto tiena una solución relativamente fácil
 
Yo si lo probé, berlina 175CV (...) llevando a un tío a tu lado para que no te pases de la raya.
Algún día abriré un hilo para contaros lo que hice yo el día de la prueba. Yo miraba a mi marido, que iba en el asiento trasero, y él me devolvía la mirada con los ojos que se le salían de las órbitas :eek::eek::eek::eek: yo no entendía nada...
El tío que llevaba al lado, casi le da un yuyu, no digo más... :whistling::roflmao::whistling::roflmao:
 
Yo si lo probé, berlina 175CV Manual, y la verdad es que ruidos aerodinámicos no noté, frenos y suspension pues ....... en el rato que lo pruebas y por autovía la verdad es que poco puedes comprobar, y menos llevando a un tío a tu lado para que no te pases de la raya.

Personalmente prefiero que vayan algo duros de suspensión y que frenen bien antes de que las pastillas sean eternas (aunque no suelo abusar del freno), pero por lo que he leido por aqui esto tiena una solución relativamente fácil

Lo mismo me sucedió a mí, una prueba corta por autovía con el comercial al lado no te da para sacar muchas conclusiones. Alguna estirada de marcha y poco más, eso sí, lo subí hasta 140 kms/h para observar si había ruido aerodinámico y no he notado nada raro, parece que está solucionado en el modelo 2017 la semana que viene ya me lo entregan y podré hacerle más pruebas.
 
Yo ya lo dije en otros hilos, pero lo vuelvo a repetir, si alguien me asegura al 100 % que hay un vehículo en el mercado que es imposible que tenga fallos/defectos o similar, que lo ponga aquí, que ya estoy tardando en vender mi M6 y adquirir ese portento. Ni un coche de 200000€ está libre de sufrir algún percance. Que el servicio post venta puede ser mejor, pues es posible, pero cuidado, que también conozco gente que echa pestes del post venta de Mercedes y BMW y no por eso digo que sus vehículos son una castaña. Eso de generalizar...
 
Última edición:
Yo ya lo dije en otros hilos, pero lo vuelvo a repetir, si alguien me asegura al 100 % que hay un vehículo en el mercado que es imposible que tenga fallos/defectos o similar, que lo ponga aquí, que ya estoy tardando en vender mi M6 y adquirir ese portento. Ni un coche de 200000 está libre de sufrir algún percance. Que el servicio post venta puede ser mejor, pues es posible, pero cuidado, que también conozco gente que echa pestes del post venta de Mercedes y BMW y no por eso digo que sus vehículos son una castaña. Eso de generalizar...

+1

Pero no solo con los coches. Con moviles, con aspiradoras, con vitrocerámicas, etc., etc., etc.
 
Hay gente muy quisquilla, desgraciadamente en este mundo no hay nada perfecto, hoy en dia con toda la tegnologia que traen estos coches lo raro es que no fallen mas cosas.
 
El número de fallos, también depende de las unidades totales vendidas.
El Tiguan, apenas necesita un mes y medio para vender las mismas unidades que vende Mazda6 en todo un año.

Todos los coches pueden tener fallos muy variados.... lo malo es cuando muchas unidades tienen el mismo fallo y la marca quiere hacer creer que es culpa del conductor.

Aún tengo un TDI, que con 12 años y casi 200.000Km, ha tenido CERO averías.

El M6 me gusta, y si no fuera por el "virus" de los frenos ya tendría uno..... tal como están las cosas pues a lo mejor no llego a tenerlo nunca....
 
El M6 me gusta, y si no fuera por el "virus" de los frenos ya tendría uno..... tal como están las cosas pues a lo mejor no llego a tenerlo nunca....

Yo (en mi humilde opinión) sigo sin entender como puede haber usuarios que por este problema en concreto no realicen la compra. Un problema del que se sabe la solución, que debería aplicarla la marca? (si, por supuesto) que dan vueltas con rectificaciones de discos y cambio por las mismas pastillas? (si, también es cierto) pero la simple solución de unas pastillas algo mas blandas son que 100€ o 150€, que coste es ese comparado con el del coche?? pues os lo digo yo un 0.3% o 0.5% contando un valor de compra de 30k, creo que si estamos dispuestos a asumir una compra de almenos 22k o 23k que creo que deben ser las versiones más económicas, y su mantenimiento almenos durante dos años de garantia en la casa oficial, estamos dispuestos a asumir el coste de esos 100€ o 150€ en cambio de pastillas para solucionar un problema no?

Yo lo veo así, igual parezco un despilfarrador, nada más lejos de ello (soy catalán, y la fama nos precede...) pero creo que un gasto menor. En caso contrario llamarme loco por comprar este coche conociendo el defecto, pero un loco contento.
 
Ya suscribo lo que dice Marc&Marta.

Ningún coche sale de fábrica al gusto de todos. Yo me he gastado pasta en pastillas de freno, ruedas y la insonorización del coche. Me habré gastado como un 5 % más de lo que me costó el coche. Ahora está a mi gusto, y me lo volvería a comprar. Es más. Creo que voy a insonorizar cualquier coche que me compre, porque hasta los Mercedes tienen ruido de rodadura. Y el mío no, y es un Mazda.

Si queremos que el coche salga del concesionario tal y como nos gustaría, lo llevamos crudo, unos por una cosa, otros por otra. Y fallos tienen todos. Todo consiste en solucionar lo que no nos gusta y ya está. Y si estás avisado y ya sabes la solución, miel sobre hojuelas.

¿Hay alguien que se haya comprado un coche de la marca que sea, y esté todo a su gusto? ¿No verdad? Pues eso.

¡Ah! Y yo soy castellano manchego, aunque vivo hace 40 años en Alcalá de Henares (Madrid), y pienso lo mismo.
 
Por supuesto, todas las marcas fallan, la diferencia esta en las que solucionan sus fallos y las que no.
Efectivamente, pero ¿me vas a decir que todas o casi todas las marcas solucionan sin poner "trabas" a la primera, segunda e incluso más, sus problemas? Yo digo que no, y lo digo porque como ya he dicho, conozco gente que ha tenido los mismos problemas en otras marcas, igual que los tienes con los seguros, y con las empresas de telefonía, y con las electricas etc, etc...Insisto, eso de generalizar, no suele ser muy objetivo.
A modo de ejemplo, mi hermano, hace años compró un ibiza 1.4 y tuvo un problema en el motor que despues de ir al servicio oficial como 6 veces, no se lo solucionaron. Él insistía en que si no eran capaces de dejarle el coche como nuevo, que para eso lo compró así y estaba en garantía, que le cambiasen el motor. Pues al final, tuvo que poner una denuncia en consumo y de milagro que no fueron a juicio. Le cambiaron el motor, porque verían que lo tenían perdido, pero sólo a él. Estoy seguro de que si había más unidades con ese problema (eran unos ruidos raros que le salieron con 10000 km) si los propietarios no denunciaban, ni de coña le cambian el motor de oficio.
Una amiga con un qashqai, estuvo cuatro meses sin coche por una avería de motor y tuvo que ir a juicio (y ganarlo) para que se lo repararan.
En mi caso, que tengo dos Mazdas, nunca he tenido problemas ni con los coches, ni con el taller, ¿me legitima eso para decir que son los mejores en post venta? no, al igual que no legitima decir que son una basura por haber tenido la desgracia de que su unidad haya salido mala y no le resuelvan el problema, que deberían por supuesto. (Pero insisto, en todas las casas, se cuecen habas...)
Y que conste que os entiendo perfectamente, porque es una putada lo que os ha pasado, pero creo que hay que tener un poco de rigor a la hora de valorar las cosas.
 
lo malo es cuando muchas unidades tienen el mismo fallo y la marca quiere hacer creer que es culpa del conductor.
Yo tuve ese "fallo" y nadie me hizo creer que era culpa mía, simplemente me cambiaron discos, pastillas de freno y a rodar.
Los "virus" son fastidiados, no hay antibiótico que los elimine, solo vacunando se pueden prevenir.;)
 
Yo (en mi humilde opinión) sigo sin entender como puede haber usuarios que por este problema en concreto no realicen la compra. Un problema del que se sabe la solución, que debería aplicarla la marca? (si, por supuesto) que dan vueltas con rectificaciones de discos y cambio por las mismas pastillas? (si, también es cierto) pero la simple solución de unas pastillas algo mas blandas son que 100€ o 150€, que coste es ese comparado con el del coche?? pues os lo digo yo un 0.3% o 0.5% contando un valor de compra de 30k, creo que si estamos dispuestos a asumir una compra de almenos 22k o 23k que creo que deben ser las versiones más económicas, y su mantenimiento almenos durante dos años de garantia en la casa oficial, estamos dispuestos a asumir el coste de esos 100€ o 150€ en cambio de pastillas para solucionar un problema no?

Yo lo veo así, igual parezco un despilfarrador, nada más lejos de ello (soy catalán, y la fama nos precede...) pero creo que un gasto menor. En caso contrario llamarme loco por comprar este coche conociendo el defecto, pero un loco contento.

Tenemos la seguridad de que unas simples pastillas solucionan el problema?
Tiene su lógica, porque cuanto más blandas menos sufrirán los discos.
Se que hace 2-3 meses se habla de pastillas más blandas como solución el problema.
También es cierto que a David.Pena no le consiguieron solucionar el problema ni cambiando pastillas, ni cambiando discos por otros de otra marca.

Y si, estaría dispuesto a asumir el cambio de pastillas, e incluso el de discos por otros de otra marca.......
 
Cambiaríais a pastillas más blandas estando en garantía???
Y si las cambias y se alabean, qué dices en el concesionario? Porque seguro que se lavan las manos.
 
Cambiaríais a pastillas más blandas estando en garantía???
Y si las cambias y se alabean, qué dices en el concesionario? Porque seguro que se lavan las manos.
Es tan fácil como guardar las originales y si con las más blandas se alabean le pones las guardadas y al conce
 
De una manera u otra hablamos y hemos hablado de como solucionarlo por que no nos lo solucionaron, si no fuese asi este hilo no estaria.
A mi cuando tenia el coche no me consolaba analizar los problemas de bmw, volkswagen....
A cada uno le duele lo suyo.
Ahora tengo un volkswagen por el momento perfecto pero creerme que si tengo un problema que no se solucione lo dire al igual que en su dia abri este hilo, pero hasta ahora 30000km y perfecto.
 
La clave es que Mazda queria unas pastillas mas "duras" y que durasen mas tiempo. Al ser asi, este material hacia que se alabeasen los discos.

Mazda ha rectificado con el modelo 2017, ahora te dan pastillas de freno mas "blandas", con lo que ya no producen el alabeo que a muchos nos ha pasado, pero claro, al desgastarse más rapidamente pues antes tendremos que cambiar las pastillas , cosa que particularmente prefiero a las vibraciones.

De hecho, al cambiar mis pastillas en la revision, me han colocado las nuevas, y ahora a andar millas.
 
Volver
Arriba