PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

Yo note vibracion en el volante al frenar a cualquier velocidad, cambiando la frecuencia de la vibracion con la velocidad. No es exagerado pero molesta. El coche seguia frenando igual y sin ruido.
 
Si los discos se alabearon ¿qué esperáis si los rebajan de espesor? Pues se alabean más rápido.
Empieza notandose la vibración muy poco y a velocidades altas, 100,80 después la vibración es más fuerte incluso cuando estas deteniendo el coche notas que unos momentos frena más y otros frena menos.

Sigo totalmente convencido que el problema es de todas las unidades, la diferencia puede estar en la conducción y lo que la carretera te obligue a utilizar el freno.
 
Última edición por un moderador:
Sigo totalmente convencido que el problema es de todas las unidades, la diferencia puede estar en la conducción y lo que la carretera te obligue a utilizar el freno.
David, eso es imposible, si fuese un problema generalizado, estaríamos poniendo el grito en el cielo y ya se habrían tomado por parte de la marca las medidas necesarias para solucionarlo. Has comprobado por tí mismo, dentro de este foro, el porcentaje de afectados y hay compañeros que seguro tienen muchos kilómetros y sin quejas en este aspecto.

He encontrado un post en un foro donde se comenta una avería de algunas unidades y recuerdo que en uno de tus post, en el momento que hablaste de la rotura de motor, mencionaste algo sobre unas "virutas" que pasaron a través de la bomba de vacío del sistema de frenos al motor. Lo que se dice en este post, me parecería más lógico,(a pesar de lo que te dijeran en el taller), para la serie de consecutivas "desdichas" que ha pasado tu coche.
Snap 2014-07-19 at 21.06.19.png
 
Última edición:
Creo que lo importante es atajar el problema cuanto antes, a mi solo me tubieron que rectificar una decima y media. Tambien me cambiaron las pastillas por otra de otro compuesto.
 
A mi ya me recificaron, pusieron otra referencia de pastillas que es lo único que saben en el concesionario, eso de otro compuesto de lo imaginan. Y el problema se repitió 9 veces
Las pastillas de la otra referencia frenan bastante peor, seguro que también calienta menos el disco pero a cuenta de sacrificar metros de frenada.
En respuesta a Mohicano me refería al problema de los
discos, el del motor entiendo será algo esporádico.

Aprovecho para cotar la solicitud que realice a Mazda:
Solicite me autoricen a cambiar los discos por otros no originales y no me autorizan en Mazda España, a su vez ellos se lo solicitan fábrica y estoy a la espera de la respuesta pero ya me adelantan que ellos no montarán ni aprobarán nada que no sea Mazda.
 
Última edición por un moderador:
Esa solicitud la deberían mandar todos los que tienen el problema, a ver si así se dan cuenta de que el problema existe y es sabio por todos de que se trata.
 
no entiendo porque tienen que dar permiso para cambiar por otra marca los discos de freno, no dicen que son una pieza de desgaste? entonces solo puedo montar la marca de neumaticos que me viene de serie? solo puedo montar las pastilas de freno que ellos me digan? o cuando se me acabe el liquido limpiaparabrisas solo puedo utilizar el de la marca mazda?, creo que hace uos años entro en vigor una ley de consumo en la que indica que puedes llevar el coche por ejemplo a un bosch car service y no pierdes la garantia, pueden recomendarte usar productos originales mazda, pero en piezas de desgaste nunca pueden obligar a utilizarlas
 
Pues intentar pedir una autorización a ver que os cuentan, incluso intentando que los pida el taller oficial y que los instalen ellos me dicen que no pueden.
Si después tienes un problema pueden defenderse que has modificado algo del vehículo.
Quizás en el juzgado llevemos las de ganar pero para denunciar hay que poner dinero por lo que el cauce debería ser este o esperar a que se acabe la garantía y después hacerlo.
Ahora el que tenga que comprar un coche y este valorando varias opciones al coste del M6 hay que sumarle lo errores, cambiar discos, pastillas y cuidado, por lo que me han contado en el taller donde pregunte deberían de ponerse discos más grandes por lo que las las pinzas tampoco valdrían, unos 2300€, para pensárselo o escoger otro modelo que esté bien compensado.
 
Última edición:
Hoy he llevado el coche a mi primera revisión, la del año (por cierto, un trato excelente del concesionario, ya lo contaré en otro hilo). He preguntado por este tema, y además de decirme que mis frenos están bien, me han dicho que no han tenido ningún M6 con problemas de alabeo en los discos. Si algún Mazda 5 y RX 8, pero ningún M6. Asegura que eso puede pasar en cualquier coche debido a un sobre calentamiento de los frenos, pero que es poco habitual. Ni me lo creo ni me lo dejo de creer, solo pongo lo que me han dicho.

Saludos
 
Pues mira sabíamos que el el anterior 6 pasó, ahora en el nuevo 6 cada vez somos más y ya sabemos que el 5 y el RX 8, ¡¡por favor que alguien les pase una fórmula para calcular la resistencia de la frenada !!!!
 
Lo he buscado al azar, simplemente he puesto en Google "alabeo discos BMW" y te pego el primer enlace que ha salido, donde puedes leer de gente con ese problema incluso pasados sólo 4.000 o 5.000 km:

http://www.bmwcoches.com/foro/index.php?s=745da1223175a4eb5242be3235ad0d9a&showtopic=27123

Busca cualquier marca, lo encontrarás en todas sin excepción. Es lo que me han dicho, que le puede pasar a cualquier coche, pero que no tiene porque pasarte a ti, tengas la marca y modelo que tengas. Luego estaría bien saber estadísticas, si a unos afecta más que a otros, pero la estadística al fin y al cabo le importa poco tanto al que sufre el problema como al que no lo tiene.

Por cierto, lectura muy interesante en el enlace que he puesto, lo que explican del Judder y como afecta más a los vehículos más ligeros y modernos, da que pensar en nuestros Skyactive.


Saludos
 
Última edición:
Evidentemente cada uno sufre lo suyo y defiende lo de su casa.
Mi verdad es que he tenido un Ford fiesta, Seat Ibiza, opel astra, Seat León, Seat exeo y este, coincidencia que nunca me ocurrió.
En casa mi padre tuvo un Seat 132, lancia thema, ssangyong Kyron aut. Y tampoco.
Mi hermana un Renault scenic, y ahora una grand espace con la que nada con una caravana de 7 metros y tampoco.

Ninguna persona a la que le he contado el problema que han sido muchas han tenido este problema.

Nadie en este foro ha mencionado que le pasara anteriormente.

Con esto quiero decir que ocurra tantas veces no es normal, algún problema tiene que haber.
Yo por suerte o desgracia hago muchos kilómetros y cambiare el coche rápido y no lo sufriré más.
Los que vengan detrás lo sufrirán, seguro, más pronto o más tarde tendréis que dar una frenada fuerte y empezaran los problemas.
 
Los que vengan detrás lo sufrirán, seguro, más pronto o más tarde tendréis que dar una frenada fuerte y empezaran los problemas.

Ahí es donde te equívocas, el resto no tengo nada que decir. Ese empeño en que como te pasó a ti nos tiene que pasar a todos, es una conclusión errónea e infundada, si fuese así tarde o temprano se sabría, eso no se puede ocultar. A mi tampoco me ha pasado nunca, pero si se que pasa en ocasiones en todas las marcas y modelos. Es imposible que todos los Mazda acaben igual que el tuyo, eso se sabría ya, hay coches circulando en otros países desde hace más de dos años.

Saludos
 
Hola a todos.
Carallo david, es como si estuvieras esperando que nos pasara.
Un saludo.
 
Realmente estoy convencido, ¿en que se diferencia vuestro coche del mío o de los otros a los que les ha sucedido?
 
Realmente estoy convencido, ¿en que se diferencia vuestro coche del mío o de los otros a los que les ha sucedido?

En que no les ha sucedido ............

El Mazda 6 es un coche japonés, fabricado en Hiroshima, cuyas ventas van dirigidas principalmente al mercado americano, basta ver su tamaño. En Europa se vende principalmente en Rusia y Alemania. A España sólo llegan las migajas que permiten los estrictos cupos de importación de la Unión Europea, por eso los concesionarios tienen pocas unidades y hay listas de espera. En esos países enormes que he citado si que hacen kilómetros de verdad. Es impensable que todos los coches tengan ese defecto y no se hayan dado cuenta, y en EE.UU. les tiene ganas a los nipones, les caería una multa millonaria si tuviesen esos defectos graves todas las unidades, allí hay un sistema judicial muy proteccionista y literalmente miles de abogados que viven de estas cosas. Visito a diario muchos foros extranjeros de nuestro coche, no he leído nunca nada que me haga pensar que esto es un problema generalizado de todas las unidades. Que aquí allá dos, tres, o cuatro, foreros con este problema no me dice nada (y alguno que sólo se ha dado de alta para decir "yo también") más cuando lo veo igual en cualquier marca de coches, nadie se libra.

Y repito, David, que si me hubiese pasado a mi, opinaría como tu y no compraría otro Mazda, lo tuyo con rotura de motor incluida es para cabrearse. Pero de ahí a decir que nos va a pasar a todos, hay un mundo, en mi opinión. Como dices, el tiempo nos dará o quitará la razón, yo no se lo deseo a nadie.

Saludos
 
Pepillo: vaya mierda de coche que te has comprado. ¡El USB no tiene función resume!. Madre del amor hermoso.
 
En que no les ha sucedido ............

El Mazda 6 es un coche japonés, fabricado en Hiroshima, cuyas ventas van dirigidas principalmente al mercado americano, basta ver su tamaño. En Europa se vende principalmente en Rusia y Alemania. A España sólo llegan las migajas que permiten los estrictos cupos de importación de la Unión Europea, por eso los concesionarios tienen pocas unidades y hay listas de espera. En esos países enormes que he citado si que hacen kilómetros de verdad. Es impensable que todos los coches tengan ese defecto y no se hayan dado cuenta, y en EE.UU. les tiene ganas a los nipones, les caería una multa millonaria si tuviesen esos defectos graves todas las unidades, allí hay un sistema judicial muy proteccionista y literalmente miles de abogados que viven de estas cosas. Visito a diario muchos foros extranjeros de nuestro coche, no he leído nunca nada que me haga pensar que esto es un problema generalizado de todas las unidades. Que aquí allá dos, tres, o cuatro, foreros con este problema no me dice nada (y alguno que sólo se ha dado de alta para decir "yo también") más cuando lo veo igual en cualquier marca de coches, nadie se libra.

Y repito, David, que si me hubiese pasado a mi, opinaría como tu y no compraría otro Mazda, lo tuyo con rotura de motor incluida es para cabrearse. Pero de ahí a decir que nos va a pasar a todos, hay un mundo, en mi opinión. Como dices, el tiempo nos dará o quitará la razón, yo no se lo deseo a nadie.

Saludos

Hola de nuevo:
Para llegar a la conclusión que os pasara a todos hago el siguiente desarrollo.
A mi me ha pasado varias veces, cada semana se va apuntando alguno al mismo problema.
Conclusión repetitivo
Precedentes:
La marca ha tenido los mismos problemas con el modelo anterior y ahora sabemos que con otros 2 modelos mas.
Si mi coche está fabricado donde el tuyo, tiene las mismas piezas.
Conclusión: por lo tanto es igual, si, si, tenéis muchas papeletas....

PD:
Lo del USB es un problema?
El pensar que uno tiene un gran coche, se basa en el principio de la compra:
quiero un buen coche y ¿que me compró?después viene la parte secundaria ¿que me puedo comprar?, después la real ¿que me compre?y ¿que quiero pensar que tengo?

El Mazda 6 es un gran coche con una línea perfecta, un acabado medio, una calidad baja, una instrumentación suficiente y arcaica.
Un tirador para abrir la tapa de la gasolina!!!
No puedes cerrar los cristales y espejos con el mando!!!
Al abrir el coche o cerrarlo por la noche no se quedan las luces encendidas unos segundos!!!
Si quieres anular la función del radar no puedes encender el limitador!!!
No lleva contador de tiempo recorrido!!!
No lleva contadores dobles para el consumos, distancias ...
En la maleta no tienes ganchos para poder atar el equipaje,
Los espejos exteriores no se oscurecen con la luz.

Todo esto lo trae un Seat León, Pero si amigos tenemos un cochazo, ¿o un coche grande que parece un cochazo?

Por supuesto no quiero sacarle la ilusión a nadie, todos hemos comprado lo que hemos podido.
 
David: entiendo que estés jodido; yo también lo estaría en tu caso. Otra cosa es los defectos que citas. Para mi son "chuminás de la pastora". Si hiubiera querido comprarme un Seat León no me habría comparado un Mazda 6, pero da la casualidad que me he compardo el coche que quería.

No le des más vueltas. Los que no hemos tenido problemas (me estoy tocando la cabeza) no vemos las cosas tan negras como tú las ves. No nos pidas que veamos lo que no vemos.
 
Última edición:
Volver
Arriba