PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

MAZDA 6 SW Septiembre 2013 2,2 150CV. Avería por defecto de fabricación de uno de los componentes que ocasiona cambio de juntas inyectores, bomba de vacío, árbol de levas, balancines, turbo......... El coche aparentemente iba bien, lo llevé porque se me encendió la luz de inspección de motor y cuando fueron a verificar el problema detectaron todo lo anterior.
 
MAZDA 6 SW Septiembre 2013 2,2 150CV. Avería por defecto de fabricación de uno de los componentes que ocasiona cambio de juntas inyectores, bomba de vacío, árbol de levas, balancines, turbo......... El coche aparentemente iba bien, lo llevé porque se me encendió la luz de inspección de motor y cuando fueron a verificar el problema detectaron todo lo anterior.
si lo detectaron y lo arreglaron, todo perfecto :thumbsup:
 
Puede ser verdad....
Pero a ninguno de los tres coches del grupo V.A.G que he tenido le ha pasado nada de lo que dices....

Ya se que Mazda es una marca fiable que suele estar entre las primeras de fiabilidad (no siempre la primera, pero siempre entre las 5-10 primeras si).
En general la fiabilidad de mazda debe ser buena, sobre todo en gasolina.
Ultimanente los diesel, han dado muchos problemas a todas las marcas.
Curioso que la marca que suele salir como "mas fiable" sea Lexus (marca que ya ha "abandonado" el diesel.
He tenido volkwagen en la familia y la experiencia no ha sido buena y estos fallos que comento puedes verlos en sus foros, ni que decir de otras marcas como bmw con sus motores 2.0d que petan el motor por un problema en la cadena.Son ejemplos.. de lo que se cuece por los foros y repito que comparandolo con otras marcas lo que se lee por aqui me sabe a poco.
 
Puede ser verdad....
Pero a ninguno de los tres coches del grupo V.A.G que he tenido le ha pasado nada de lo que dices....

Ya se que Mazda es una marca fiable que suele estar entre las primeras de fiabilidad (no siempre la primera, pero siempre entre las 5-10 primeras si).
En general la fiabilidad de mazda debe ser buena, sobre todo en gasolina.
Ultimanente los diesel, han dado muchos problemas a todas las marcas.
Curioso que la marca que suele salir como "mas fiable" sea Lexus (marca que ya ha "abandonado" el diesel.

Doy fe que el motor D-Cat ha dado múltiples problemas (EGR, FAP), incluso culata. Han sido tantos los casos que Lexus amplió la garantía para el problema de las culatas hasta los 7 años o 160000 kms. El tema del FAP i EGR te lo "comes" tu por haberte comprado un diésel (ha sido mi caso).
Por eso han eliminado esa motorización del catálogo .
 
VAG, mecanicamente bajo mi punto de vista tiene una fiabilidad mas bien mediocre (tuve uno), quizá puso muy alto el listón con los 1.9TDI con bomba rotativa y 'vive de las rentas', pero vamos, tiene unas perlas en motorizaciones sobre todo en algunas, 2.0 TDI inyector-bomba que yo no querría ni regalado.
Toyota tendrá fallos, pero es muy dada a hacer campaña, lo cual el usuario final percibe que el fabricante lo hace mal y asume, que VAG haga una campaña es de coña, que yo recuerde en los últimos años así de importancia la de inyectores de los 2.0 BKP.

Yo prefiero una marca que reconozca los errores y los solucione que no se haga la orejas.
 
Ya suscribo lo que dice Marc&Marta.

Ningún coche sale de fábrica al gusto de todos. Yo me he gastado pasta en pastillas de freno, ruedas y la insonorización del coche. Me habré gastado como un 5 % más de lo que me costó el coche. Ahora está a mi gusto, y me lo volvería a comprar. Es más. Creo que voy a insonorizar cualquier coche que me compre, porque hasta los Mercedes tienen ruido de rodadura. Y el mío no, y es un Mazda.

Si queremos que el coche salga del concesionario tal y como nos gustaría, lo llevamos crudo, unos por una cosa, otros por otra. Y fallos tienen todos. Todo consiste en solucionar lo que no nos gusta y ya está. Y si estás avisado y ya sabes la solución, miel sobre hojuelas.

¿Hay alguien que se haya comprado un coche de la marca que sea, y esté todo a su gusto? ¿No verdad? Pues eso.

¡Ah! Y yo soy castellano manchego, aunque vivo hace 40 años en Alcalá de Henares (Madrid), y pienso lo mismo.
Lo del ruido de rodadura me interesa. No por mi CX5, sino por un Giulietta que tela el ruido que hace.
¿Como lo has resuelto?
 
No, es de siempre. Incluso despues de cambiarlos. Ya me llamó la atención cuando lo probé.
De todos modos si alguien conoce una solucion, pasadme un MP para no desviar el tema del hilo.
Gracias
 
Lo del ruido de rodadura me interesa. No por mi CX5, sino por un Giulietta que tela el ruido que hace.
¿Como lo has resuelto?
básicamente se trata de comprar unas gomas en allí exprés
En el buscador pon ruidos aerodinámicos y te saldrá el hilo en cuestión
 
VAG, mecanicamente bajo mi punto de vista tiene una fiabilidad mas bien mediocre (tuve uno), quizá puso muy alto el listón con los 1.9TDI con bomba rotativa y 'vive de las rentas', pero vamos, tiene unas perlas en motorizaciones sobre todo en algunas, 2.0 TDI inyector-bomba que yo no querría ni regalado.
Toyota tendrá fallos, pero es muy dada a hacer campaña, lo cual el usuario final percibe que el fabricante lo hace mal y asume, que VAG haga una campaña es de coña, que yo recuerde en los últimos años así de importancia la de inyectores de los 2.0 BKP.

Yo prefiero una marca que reconozca los errores y los solucione que no se haga la orejas.

Opino lo mismo. Y eso que yo, dentro de lo que cabe, mis problemas han sido mas bien pequeñas chorradas (botones pelados, bomba del deposito de gasoil que se descebaba, etc.)

A mí solo me hicieron la de los inyectores y porque me enteré por un foro y llamé al concesionario, porque si no....... seguiría esperando.
 
Lo del ruido de rodadura me interesa. No por mi CX5, sino por un Giulietta que tela el ruido que hace.
¿Como lo has resuelto?
Los ruidos principalmente vienen de los pasos de rueda delanteros y traseros. Sobre todo de los forros de plástico que carenan los pasos de rueda como es el caso del M6, y de las tapas de plástico que hay bajo el motor y el suelo del coche carenando para la aerodinámica. Se soluciona poniendo mebranas tipo asfálticas (trozos, no hace falta que sea todo, pero cuanta más mejor)) en los pasos de rueda, carenado del motor y del suelo. Puede ser por dentro o por fuera.

Luego tienes el piso del coche, las puertas y el techo. Además está la tabica que separa el motor del habitáculo. Todo eso, si con lo de los pasos de rueda no se ha solucionado, hay que ponerle trozos de un antivibrador tipo asfáltico. No te quemes la cabeza con las soluciones caras. Las hay muy baratas en cualquier almacén tipo Leroy Merlin.
si quieres comprobar si hacen ruido los carenados de plástico, o los pasos de rueda, métete en el coche, cierras a cal y canto, y le pides a alguien que de golpecitos en los carenados. Te asombrarás si es el caso.
 
Los ruidos principalmente vienen de los pasos de rueda delanteros y traseros. Sobre todo de los forros de plástico que carenan los pasos de rueda.Se soluciona poniendo mebranas tipo asfálticas (trozos, no hace falta que sea todo, pero cuanta más mejor)) en los pasos de rueda, carenado del motor y del suelo. Puede ser por dentro o por fuera..

Supongo que los pasos de rueda habrá que ponerlo por dentro de los forros o se acabarán despegando ¿no?

¿sabeis si es complicado desmontarlos?
 
Mejor por dentro, más que nada por estética.
Se desmontan fácil porque van sujetos con remaches de plástico de los de poner y quitar.

Debes elevar el choche para poder quitarlos bien. Te comprar un quemador de azucar, de los de cocina (mechero grandote) y calientas los trozos de película asfáltica antes de pegarla (aunque ya es autoahesiva), con eso te aseguras que no se despega en la vida.
 
Buenas tardes,pues al objeto del hilo informo que mi vehiculo Mazda 6 175cv AT comprado en julio de 2015 esta afectado por el problema de los discos y pastillas de freno, a pesar de las multiples ocasiones en las que el comercial me dijo que estaba totalmente subsanado el problema con respecto al modelo 2013. Pero no se queda todo ahi, este problema surge de una entrada en taller y le digo al jefe de taller que me los revise por si las moscas y en efecto no cumple los parametros de la marca al parecer en el tema de la frenada.... y claro no fue a taller por eso,fue por que al parecer se ha dañado un inyector!!! Un año y ocho meses y se daña un inyector!!! Por favor!!!!! Increible!!! Asique tengo pack 2x1!!! Que gran :poop:!!!
 
Pues ayer me cambiaron discos y pastillas por segunda vez con 60.000 kms.
Los discos originales me han vuelto a durar 30.000 kms. antes de ponerse a temblar, una absoluta vergüenza.

Ya harto de la misma situación me han montado discos ventilados y pastillas Brembo.
Eso son discos, tienen una pinta acojonante, los de serie parecen de juguete al lado.
Ahora el coche frena de puta madre y tiene pinta de que estos discos van a ser eternos.

Os recomiendo que dejéis de montar la mierda de frenos de serie en el concesionario oficial y se acabaron los problemas.
 
Recogido esta mañana el vehiculo me informan que tenia dañado un inyector, no pudiendo decirme exactamente el por que de esta averia.....y en cuanto a los frenos la chapuza que le indica la marca, rectificado de discos y las pastillas con los compuestos mas blandos....asi que ahora a cruzar los dedos y esperar que no se repita. Alguno de vosotros con una averia gorda ha conseguido la extension de garantia de dos años gratis o por lo menos alguna deferencia por parte de la marca o del concesionario???
 
ahora a cruzar los dedos y esperar que no se repita.
Si se repite te los pondrán nuevos.
La extensión de garantía puedes contratarla hasta que venza la que tienes de los tres años, No he leído en ningún sitio que no pueda contratarse, además en una avería "gorda" ya tienes un añadido en las piezas que se cambian.
 
No he dicho que no pueda contratarla,digo que despues de sufrir a mi parecer dos averias graves( un coche que no llega a dos años)si a alguien que le haya pasado algo parecido la marca o el concesionario le han ofrecido algun tipo de contraprestacion o descuento en por ejemplo la contratacion de la garantia adicional o cualquier otro detalle.se que hai marcas que cuando tienen cagadas de estala embergadura despues intenta compensar al cliente de alguna manera para calmar su frustracion
 
Volver
Arriba