PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

Os cuento mi experiencia.

Mazda 6 2.5 Gasolina automático freno trasero de mano eléctrico.

Desde el principio, me dio la sensación de que al coche le faltaba freno. Había que pisar muy fuerte para poder parar el coche (pero parar paraba), y era molesto tener que pisar tan fuerte.

Una vez (después de leer esto en este foro) yendo a 150 Km (ya, ya, pero....), doy una frenada fuerte y el coche comienza a retemblar. Y pensé, joder, ya he doblado los discos. Pero no.

Estuve leyendo por ahí (he dejado unos enlaces de la primera y segunda parte de una articulo llamado "todo sobre los frenos" o algo parecido) y me convencí de que eran las pastillas que eran un mierdecilla.

Total, que cambié las pastillas delanteras por unas Brembo normalitas (las de atrás no pude porque mi coche tiene freno de mano eléctrico y lleva las del Mazda Estate 12/12, y ahora mismo en Europa, no hay, pero están en ello). El resultado es que gané muchísimo en la frenada. Ya frenaba como un coche normal. Pero...... Me faltaba algo aún. Aunque he tenido coche peores. Es verdad que tengo un Opel Astra con discos y pastillas Brembo, y frena que te pasas. Y claro, comparando...

Al final de la vida de las pastillas Brembo, decidí dar un paso más, y le puse unas EBC Green delante, porque detrás no hay aún, por lo el freno eléctrico, pero saldrán, tanto las Brembo como las EBC.

Después de hacerles el rodaje (y sé que aún no está hecho del todo, se tarda como un mes según uso)), ESTOY FLIPANDO. Menuda diferencia de unas pastillas a otras.Paro el coche donde me da la real gana, casi sin esfuerzo del pedal. Son de esas pastillas, que cuando van calentando frenan más, y más, y más. Y cuando vas llegando a tu punto de detención previsto, tienes que levantar el pié del pedal, porque si no paras antes. Ahora mi Mazda 6 frena mucho más que el Astra.

Son una gozada. Y en cuanto salgan las pastillas traseras, se las pongo, y entonces si que va a ser rozar el freno y clavar el coche.

También he de deciros, que he puesto latiguillos metálicos (95 €, comprados en EBC también), y se nota que no se hunde tanto el pedal, pero eso no tiene que ver con la frenada, solo que es más inmediata.

Los que no tenéis freno eléctrico detrás, no tenéis problema en conseguir las pastillas traseras.

Os dejo el teléfono de EBC Frenos en España. Las pedís, hacéis la transferencia y os las envían. Están en un pueblo de Madrid. El teléfono es 916093619. Están en C/ Bronce 42. 28950, Moraleja de Enmedio. Madrid.

Los precios en la tienda, son mucho mejores que en la WEB, Las pastillas delanteras me costaron 62 €, y las traseras 53 €.

Asunto arreglado con 115 € (sin latiguillos, que son opcionales) Mano de obra aparte.

Dejaros de tonterías con los discos.

Doblar un disco es muy difícil.

El problema es que el material de las pastillas malas, o duras, cuando se calientan mucho (en frenadas fuertes a alta velocidad) se va depositando de forma desigual en el disco, y parece que está deformado, porque tiene zonas que frenan más y otras menos. Pero no está deformado. Le dais una lijadita suave para eliminar ese depósito desigual, y lo aprovecháis.

No os queméis más con el asunto de los frenos. EL PROBLEMA DE LOS FRENOS DE MAZDA ES CULPA DE LAS PASTILLAS.

¡ASÍ DE SENCILLO, Y ASÍ DE BARATO!

Consejo para los de gasolina: La gasolina 95 y 98 de BP es bastante mejor que la de Repsol. Me consume 0.5 l menos en carretera, y tiene más patada. Del diesel, no puedo opinar, pero todo es probar.
 
Última edición:
¿Con cuántos km. cambiaste pastillas? ¿lo hiciste en concesionario Mazda?
 
Las de origen las quité (no estaban gastadas) con unos 4.000 Km. Y puse las Brembo. cuando pasé la revisión de los 40.000 Km en el concesionario me dijeron que en la próxima revisión, es decir a los 60.000, me tocaría cambiar pastillas. No he esperado.

No las he cambiado en el concesionario (carillos ellos), y no he terminado de gastar ninguna de ellas. Pero calculo que las originales pueden durar unos 80.000 (no frenan) y las Brembo pueden durar unos 60.000, y las EBC no lo sé, porque están nuevas.

Pero me da igual lo que duren, son la leche.
 
He purgado los frenos sin cambiar el liquido,solo sacar un poco el aire,y el tacto a mejorado muchisimo ya no se hunde tanto el pedal
 
Lo bueno sería comprarlas y cambiarlas uno mismo, en mi anterior coche le cambié yo las pastillas y me ahorré un dinerillo, aparte de desbloquear el freno eléctrico no sé si tiene mucha complicación. Cuando has puesto las EBC se las llevaste tú al taller o encargaste que te montaran esas?
 
Era un taller que trabajaba con ellos. Las pastillas las compre yo, pero el taller las instalo. Si quereis os doy el telefono. Esta cerca de la tienda. Pero cualquier taller te las monta. O uno mismo. Yo he cambiado muchas en mi vida. No es complicado.
 
A mi me sucedió lo mismo. Pon unas pastillas cualquiera que no sean originales y problema resuelto. Yo he probado con 3 marcas diferentes y ninguna me ha vuelto a doblar los discos. He montado Brembo, demasiado blandas, trw, demasiado duras y ruidosas, y ahora llevo discos y pastillas Hella y por ahora sin problemas.
 
Lo bueno sería comprarlas y cambiarlas uno mismo, en mi anterior coche le cambié yo las pastillas y me ahorré un dinerillo, aparte de desbloquear el freno eléctrico no sé si tiene mucha complicación. Cuando has puesto las EBC se las llevaste tú al taller o encargaste que te montaran esas?
Franger, para desbloquear el freno eléctrico ahí tienes las instrucciones.

Más fácil imposible.
 

Adjuntos

Una cosa, es normal, que de serie el M6 traiga pastillas TRW atrás? Es que he mirado por curiosidad, y me ha llamado la atención ... Mi unidad es de gerencia, lo cogí con 6000km, ¿las podrían haber cambiado o algo?
 
Una cosa, es normal, que de serie el M6 traiga pastillas TRW atrás? Es que he mirado por curiosidad, y me ha llamado la atención ... Mi unidad es de gerencia, lo cogí con 6000km, ¿las podrían haber cambiado o algo?

El mío atrás también trae TRW
 
Por curiosidad, cuanto os duraron las delanteras ? (al que no se le hayan roto, doblado, deterioriado, etc) Yo voy por 38.000km y de momento bien. (imagino que esto también dependerá mucho de la conducción de cada uno, pero por hacerme una idea).
 
No las he cambiado todavía, pero he hecho la rotación de ruedas a los 60.000 km y las delanteras estan a la mitad y las traseras calculo de desgaste un 25% arriba abajo.
Por cierto aunque ya lo comente el disco va sujeto con los tornillos de la rueda, por lo que es importante llave dinamométrica y apriete en cruz.
 
A ver. Si las pastillas son duras, van a durar un montón. Y más desgastan el disco.

Cuanto más blandas, mas frenan y menos duran.

Pero vamos, las originales, con lo duras que son, deben durar como 80 / 100.000 Km.
Con lo cual las traseras originales deben durar casi 200.000 Km.

¿Pero para que queremos unas pastillas que duren mucho pero no frenen y encima, cuando las pedimos un esfuerzo, nos hacen retemblar el coche?

Una pastilla normal dura sobre los 50.000 (hablo de las delanteras, las traseras siempre duran el doble).

De todas formas, no contéis con el 25 % último del grosor de las pastillas. Ahí comienzan a comportarse mal.
 
Última edición:
A mi no me está frenando mal. A lo mejor es porque me he hecho a la frenada con estas pastillas, y en una frenada de emergencia pues ha frenado bien; con esto no quiero decir que haya pastillas mejores, al igual que discos mejores. Y no tengo problemas para cambiarlas ya que en mis anteriores coches siempre las he cambiado yo.
 
Hola. Acabo de caer en el mundo del alabeo. 17000 km, MODELO 2017 y vibraciones en el volante al frenar por encima de 100 km/h. Revisión anual y me dicen "será su forma de conducir", tiene narices, he perdido la cuenta de los coches que tenido y NUNCA he tenido ese problema en ninguno. Solución del taller, rectificado en garantía y a esperar que se repita (entonces ya veremos si toca ir a la OCU) me temo que en el 2017 sigue el asunto parecido. Un saludo.
 
Tiene mandanga...!
Eso sí, en una cosa no te han mentido: es tu forma de conducir... esa forma de conducir en la que se presiona el pedal de freno para... ¿frenar el coche tal vez? Fijo que es eso.

Ganas dan de probar a “cambiar la forma de conducir” cuando se tiene delante al jefe de tallar que te suelta eso a tu cara...(bien está que tengan la consigna de aguantar como sea la incidencia pero que tomen a los clientes por gilipollas, ya es otra cosa...)
 
Tiene mandanga...!
Eso sí, en una cosa no te han mentido: es tu forma de conducir... esa forma de conducir en la que se presiona el pedal de freno para... ¿frenar el coche tal vez? Fijo que es eso.

Ganas dan de probar a “cambiar la forma de conducir” cuando se tiene delante al jefe de tallar que te suelta eso a tu cara...(bien está que tengan la consigna de aguantar como sea la incidencia pero que tomen a los clientes por gilipollas, ya es otra cosa...)

Creo que los tienen aleccionados, porque a cada cliente cualquier concesión le cuenta lo mismo. Dan ganas de enseñarle este post y decir, yo conduzco mal, pero como el 90% de los que se compran un Mazda 6, que según parece nadie acierta conduciendo.
 
Si es que nos van a tener que dar un curso especial de conducción para pilotar un mazda, tiene narices la cosa.
 
Volver
Arriba