Ruidos aerodinamicos

Alguien ha probado en el Mazda 3 sedán si esos ruidos también se escuchan?
Lo digo porque el material aislante utilizado en ambos coches imagino que será el mismo, pero si en el 6 se escuchan los ruidos y en el 3 no, será fallo de diseño de la aerodinámica del coche, por lo que el problema sería de difícil solución.
 
Lo he comentado ya alguna vez hay que diferenciar entre el sedán y wagon. Este último las ventanas de atrás son distintas y no suena a ventana abierta. Tiene solo el resto de ruidos aerodinámicos. El porque unas personas les suena y otras no es simplemente porque no todos vamos a la misma velocidad, a partir de 120 es cuando empieza a notarse y no a todas las personas les molesta lo mismo. He probado 4 coches de primera generación y dos de segunda. En todos se escucha el problema de ruidos aerodinámicos. Depende de cómo le de el aire y el día. Puedes estar un momento sin oír nada y al rato oírlo un montón. Efectivamente un día de viento ya no hay por donde cogerlo. Yo personalmente con la edad q tengo y la cantidad de coches que he llevado puedo decir que esto es un fallo de diseño, sumado a dejadez de la marca por no darle solución. Me explico con un ejemplo, el coche más flojito que he tenido de acabados fue un Honda Accord de hace unos 15 años. Cerradas las puertas se oía perfectamente los coches de fuera. Si tenía el cristal de la ventana un poco bajado y pasaba por una zona de asfalto en mal estado hacía muchísimo ruido el cristal. Pues bien, ese coche le daba caña y hacía ruidos de toda índole incluso aerodinámicos, pero normales. Hay coches más silenciosos en ese aspecto que otros. Antes de este tenía un Serie 3 y daba igual la velocidad, que no se oía nada, tenía un ruido de rodadura y aerodinámico mínimo, era increíble por comparación. Hay que diferenciar entre normal y algo anormal. Ese es el problema de este coche. Esta semana llega al concesionario de mi zona el nuevo modelo. Y me daré una vuelta. Si noto enseguida que se ha solucionado mirare puertas y gomas. Y reclamare. Os lo diré. Me hizo un comentario un responsable del concesionario pero el no la ha comprobado. Le han dicho que la branquia que le sale al coche por debajo de las ventanas de la carrocería es un pelin más gorda haciendo cambiar los flujos de aire. Si eso se confirma es un fallo de diseño y nos lo comemos con patatas. Si se soluciona en cambio con distintas gomas etc algo podremos hacer. Os tengo informados
 
Última edición:
Lo he comentado ya alguna vez hay que diferenciar entre el sedán y wagon. Este último las ventanas de atrás son distintas y no suena a ventana abierta. Tiene solo el resto de ruidos aerodinámicos. El porque unas personas les suena y otras no es simplemente porque no todos vamos a la misma velocidad, a partir de 120 es cuando empieza a notarse y no a todas las personas les molesta lo mismo. He probado 4 coches de primera generación y dos de segunda. En todos se escucha el problema de ruidos aerodinámicos. Depende de cómo le de el aire y el día. Puedes estar un momento sin oír nada y al rato oírlo un montón. Efectivamente un día de viento ya no hay por donde cogerlo. Yo personalmente con la edad q tengo y la cantidad de coches que he llevado puedo decir que esto es un fallo de diseño, sumado a dejadez de la marca por no darle solución. Me explico con un ejemplo, el coche más flojito que he tenido de acabados fue un Honda Accord de hace unos 15 años. Cerradas las puertas se oía perfectamente los coches de fuera. Si tenía el cristal de la ventana un poco bajado y pasaba por una zona de asfalto en mal estado hacía muchísimo ruido el cristal. Pues bien, ese coche le daba caña y hacía ruidos de toda índole incluso aerodinámicos, pero normales. Hay coches más silenciosos en ese aspecto que otros. Antes de este tenía un Serie 3 y daba igual la velocidad, que no se oía nada, tenía un ruido de rodadura y aerodinámico mínimo, era increíble por comparación. Hay que diferenciar entre normal y algo anormal. Ese es el problema de este coche. Esta semana llega al concesionario de mi zona el nuevo modelo. Y me daré una vuelta. Si noto enseguida que se ha solucionado mirare puertas y gomas. Y reclamare. Os lo diré. Me hizo un comentario un responsable del concesionario pero el no la ha comprobado. Le han dicho que la branquia que le sale al coche por debajo de las ventanas de la carrocería es un pelin más gorda haciendo cambiar los flujos de aire. Si eso se confirma es un fallo de diseño y nos lo comemos con patatas. Si se soluciona en cambio con distintas gomas etc algo podremos hacer. Os tengo informados
Al igual que tu, los que tengáis problemas de ruidos y probéis la versión 2017 no dejéis de poner vuestras impresiones para comparar.

Gracias
 
Analizando el 2017 parece que hay una pequeña diferencia en aerodinámica de los retrovisores.
 

Adjuntos

  • DSC_0976.JPG
    DSC_0976.JPG
    51,4 KB · Visitas: 102
La verdad es que cuando leo este foro me quedo un poco sorprendido porque me imagino que habrá tests susceptibles de ser realizados donde se pueda evidenciar con rigor estos hechos si es que ocurren.

Yo la verdad es que no me fijo mucho porque no quiero obsesionarme (será que no corro tanto), y a decir verdad no conduzco pensando en ello... pero sí es cierto que percibo mayor ruido que con mi anterior vehículo aunque yo lo achaco todo a la rodadura y el hecho de tener ruedas de 19", que si bien son unos preciosos zapatos para nuestro vehículo, mi sentir es que se traga mucho peor los baches que si fueran ruedas de 17" por mucho que corrijan la suspensión. Así al menos lo veo yo. El hecho de que en cada restyling toquen el asunto insonorización a mi no me dice nada porque siempre lo hacen dado que por definición un coche no puede ser silencioso y más teniendo en cuenta que el estado de las carreteras se ha descuidado muy mucho desde el inicio de nuestra querida crisis.
 
Alguien me puede facilitar la dirección de correo electrónico de Mazda Europa?

El "servicio" de "atención al cliente" en España da la callada por respuesta y voy a ponerlo en conocimiento de la central Europea.
 
Alguien me puede facilitar la dirección de correo electrónico de Mazda Europa?

El "servicio" de "atención al cliente" en España da la callada por respuesta y voy a ponerlo en conocimiento de la central Europea.
He encontrado esto, no se si te servira.:thumbsdown:

Aqui tienes los datos de Mazda Japón y Mazda Europa, con 2 personas de contacto:

Japón:
Chris Keeffe (Mr.)
Global Communication Planning Dept.
Mazda Corporate Comm. Division
Mazda Motor Corporation
Tel: +81-82-282-5253
Cell: 090-3634-4868
keeffe.c@mazda.co.jp

Europa:
Isabelle Junge
Supervisor Customer Relationship Centre Customer Service Division _________________ Mazda Motor Europe GmbH Hitdorfer Str. 73 D - 51371 Leverkusen
Tel: +49 (0) 2173 943 766
Fax: +49 (0) 2173 943 234
Email: Customer_Relations@mazdaeur.com
 
Otro detalle que vi es esta esquina de la foto que parece tapada desde dentro, en el mío coge casi un dedo.
 

Adjuntos

  • DSC_0957.JPG
    DSC_0957.JPG
    72,6 KB · Visitas: 117
La verdad es que cuando leo este foro me quedo un poco sorprendido porque me imagino que habrá tests susceptibles de ser realizados donde se pueda evidenciar con rigor estos hechos si es que ocurren.
Nose si

Yo la verdad es que no me fijo mucho porque no quiero obsesionarme (será que no corro tanto), y a decir verdad no conduzco pensando en ello... pero sí es cierto que percibo mayor ruido que con mi anterior vehículo aunque yo lo achaco todo a la rodadura y el hecho de tener ruedas de 19", que si bien son unos preciosos zapatos para nuestro vehículo, mi sentir es que se traga mucho peor los baches que si fueran ruedas de 17" por mucho que corrijan la suspensión. Así al menos lo veo yo. El hecho de que en cada restyling toquen el asunto insonorización a mi no me dice nada porque siempre lo hacen dado que por definición un coche no puede ser silencioso y más teniendo en cuenta que el estado de las carreteras se ha descuidado muy mucho desde el inicio de nuestra querida crisis.
El test mas fiable es medir decibelios y hay comparativas del mazda con sus competidores.Hace poco vi una von insignia y passat y creo recordar que el pasata era casi dos decibelios mas silencioso a 120 km y a 60km creo que incluso ganaba el mazda.Creo qye los que tienen el problemas de ruidos se hace notar mas por el motor que es muy sile cioso.En otros coche yo he notado que en carretera se escucha una mezclas de muchos ruidos y en el mazda el motor no se escucha nada.
 
Pues yo por mucho que pegue la oreja al cristal no oigo ruidos y soy una persona que en cuanto alguien grita más de la cuenta me molesta mucho. Otra cosa es el ruido de rodadura. Ahí sí creo que debería mejorar. También es cierto que las carreteras estan mucho peor que hace unos años. El mío es wagon y llantas de 17, también parece que influye...
 
El test mas fiable es medir decibelios y hay comparativas del mazda con sus competidores.Hace poco vi una von insignia y passat y creo recordar que el pasata era casi dos decibelios mas silencioso a 120 km y a 60km creo que incluso ganaba el mazda.Creo qye los que tienen el problemas de ruidos se hace notar mas por el motor que es muy sile cioso.En otros coche yo he notado que en carretera se escucha una mezclas de muchos ruidos y en el mazda el motor no se escucha nada.
Huso yo antes tenía una insignia del 2010 (de los primeros, que estarán menos optimizados), y le daba mil vueltas al Mazda en esto, mucho mucho pero que mucho más silencioso. (En todo lo demás el m6 es superior, pero en ruidos de rodadura y aerodinámicos no)
 
Y hablando de ruidos en el Mazda 6 2017 se incorpora en los Diesel una reducción de ruidos por compensación, llamada Natural Sound Smoother que reduce el ruido del motor en hasta 10 a 15 dB cuando hablamos de la frecuencia de 3,5 kHz. Además otro sistema denominado como Natural Sound Frequency Control se encarga de neutralizar las ondas de presión sonora y suprimir las tres bandas críticas de frecuencia en las que tienden a concentrarse las vibraciones de los componentes de un motor diésel. Todos estos avances en la rumorosidad del motor se traducen en una mejora integral del aislamiento sonoro del interior del Mazda6 2017. Se han mejorado las juntas de las puertas, se han reducido las tolerancias entre los paneles y se han añadido materiales aislantes en el carenado inferior, la consola trasera, los paneles del techo y las puertas. Los cristales laminados de las ventanillas delanteras también contribuyen a suprimir el ruido del viento.

Así pues, todo parece indicar que Mazda ha intentado minimizar "ruidos", al menos en los Diesel. Siendo así, creo que se debería notar o de lo contrario ... cuanto esfuerzo desaprovechado.

Adjunto enlace de un interesante artículo: Mazda6 2017, a prueba. Cuando buscar la excelencia es un ejercicio de sutileza
 
Y hablando de ruidos en el Mazda 6 2017 se incorpora en los Diesel una reducción de ruidos por compensación, llamada Natural Sound Smoother que reduce el ruido del motor en hasta 10 a 15 dB cuando hablamos de la frecuencia de 3,5 kHz. Además otro sistema denominado como Natural Sound Frequency Control se encarga de neutralizar las ondas de presión sonora y suprimir las tres bandas críticas de frecuencia en las que tienden a concentrarse las vibraciones de los componentes de un motor diésel. Todos estos avances en la rumorosidad del motor se traducen en una mejora integral del aislamiento sonoro del interior del Mazda6 2017. Se han mejorado las juntas de las puertas, se han reducido las tolerancias entre los paneles y se han añadido materiales aislantes en el carenado inferior, la consola trasera, los paneles del techo y las puertas. Los cristales laminados de las ventanillas delanteras también contribuyen a suprimir el ruido del viento.

Así pues, todo parece indicar que Mazda ha intentado minimizar "ruidos", al menos en los Diesel. Siendo así, creo que se debería notar o de lo contrario ... cuanto esfuerzo desaprovechado.

Adjunto enlace de un interesante artículo: Mazda6 2017, a prueba. Cuando buscar la excelencia es un ejercicio de sutileza
ya te digo yo que se nota.Tengo pendiente quedar con un compi del curro que tiene el mazda 6 150cv wagon 2015 y hacer comparaciones
 
Buenas chicos, hoy he estado en el concesionario de Mazda y tenían el Mazda 6 2017 wagon, cambios que he notado, retrovisor diferente, el cristal mega gordo, tengo que llevar un calibre y medirlo porque es gordo de cojones y las gomas de la estructura del coche mega gordas.....yo creo que tendríamos que mandar emails a Mazda Europa , España kk y que cambien los cristales y gomas por los del 2017, son la leche cuando pueda lo mido y os digo la diferencia de grosor.
Email: Mazda Europa

Customer_Relations@mazdaeur.com en inglés, y a darles caña...
 
Última edición:
Tras esperar dos semanas la respuesta de atención al cliente en España y no recibir respuesta alguna (verdaderamente lamentable, menudo servicio a sus clientes y más estando en periodo de garantía), le he enviado correo electrónico al departamento de Atención al Cliente de la central de Mazda en Europa, exponiendo los problemas que sufrimos y haciéndoles mención a los cambios del restyling del 2017 y las mejoras en cuanto a los ruidos aerodinámicos.

Cuando pase un mes sin contestación de la central española directamente a la Oficina de Defensa del Consumidor y ha plantear la reclamación oportuna.
 
Ya esta medido, 1,5 milímetros mas gordo el cristal....del 2017, a seguir reclamando a Mazda, que no nos van a hacer nada pero tocar las pelotas ya les voy a hacer...espero que si, y en Facebook también, Mazda España.....a poner comentarios bonitos y agradables

:devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish:

Aquí dejo las fotos....y por lo que tenemos que luchar, cristales mas gordos si o si....tmp_26895-IMAG0039-183755388.jpg
tmp_26895-IMAG0038-1349328640.jpg
 
Última edición por un moderador:
Buenas chicos, hoy he estado en el concesionario de Mazda y tenían el Mazda 6 2017 wagon, cambios que he notado, retrovisor diferente, el cristal mega gordo, tengo que llevar un calibre y medirlo porque es gordo de cojones y las gomas de la estructura del coche mega gordas.....yo creo que tendríamos que mandar emails a Mazda Europa , España kk y que cambien los cristales y gomas por los del 2017, son la leche cuando pueda lo mido y os digo la diferencia de grosor.
Email: Mazda Europa

Customer_Relations@mazdaeur.com en inglés, y a darles caña...

Tras esperar dos semanas la respuesta de atención al cliente en España y no recibir respuesta alguna (verdaderamente lamentable, menudo servicio a sus clientes y más estando en periodo de garantía), le he enviado correo electrónico al departamento de Atención al Cliente de la central de Mazda en Europa, exponiendo los problemas que sufrimos y haciéndoles mención a los cambios del restyling del 2017 y las mejoras en cuanto a los ruidos aerodinámicos.

Cuando pase un mes sin contestación de la central española directamente a la Oficina de Defensa del Consumidor y ha plantear la reclamación oportuna.

Pese a que a mí también me gustaría, creo que Mazda tiene claro que ante una denuncia al consumidor ganaría siempre, simple y llanamente porque el ruido aparece a partir de 120Km/h, que es, justo, la velocidad máxima legal en España. Respecto a lo de los cristales gordos, ellos lo venden como una "mejora", y de hecho lo ponen en el Luxury.

Me temo que solo tendremos dos vías:
1) Hacerles daño en las redes sociales, que a nivel de marca es como más escuece (aunque tampoco les afecta nada, ya que en todas los análisis lo pone y aquí estamos todos con nuestro Mazda 6, que fijo que las habíamos leído y hemos preferido este coche con ese ruido a otros con otros defectos).
2) Ir a un concesionario, y ver si esas gomas y/o cristales se pueden poner en las unidades de 2013 y 2015. Los cristales no lo sé, porque imagino que pesarán más y es probable que necesiten un motor más potente, pero yo creo que las gomas sí deberían poder adaptarse. (Y obviamente hacer el desembolso pertinente, las gomas no creo que cuesten mucho, pero los cristales fijo que sí).

Por mi parte, yo ya tengo solucionado el ruido de rodadura echándole horas de curro y algo de pasta, el tema aerodinámico es mi único problema en este momento, y sinceramente no se cómo solucionarlo.
 
Respuesta de Mazda :

Buenos días Sergio;


En relacion a sus comentarios, reiterarnos en nuestras respuestas anteriores en que le indicábamos que su vehiculo funciona perfectamente y de acuerdo, en todo momento, a las especificaciones de la marca.


Nos gustaría aclararle que Mazda, como cualquier fabricante, se esfuerza permanentemente en mejorar sus productos sin que ello signifique que exista un mal funcionamiento de cualquiera de nuestros vehículos. Esto es lo que ha ocurrido en el caso del nuevo modelo del Mazda 6. Se han implementado una serie de mejoras que optimizan un funcionamiento correcto y ampliamente testado.


Lamentablemente, estas mejoras no son de aplicación en su caso, por lo que no es posible la sustitución de las ventanillas de su vehiculo por las del nuevo Mazda 6 tal y como sugiere en sus comentarios.


Esperando haberle sido de ayuda, reciba un cordial saludo.
 
Volver
Arriba