canitokintax
Forero Experto
- Vehículo/s
- Mazda 6
La presion diferencial del FAP la puedes monitorizar con forscan. No recuerdo exactamente que pid es.@canitokintax dime cuando puedas donde se mira esto. Gracias
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
La presion diferencial del FAP la puedes monitorizar con forscan. No recuerdo exactamente que pid es.@canitokintax dime cuando puedas donde se mira esto. Gracias
Estoy casi seguro que cuando te liaste a restablecer valores con forscan, tocaste algo del fap, creo que borraste los valores aprendidos del fap, y el coche empezó a contar desde cero con el saturado parcialmente. Yo le haria una regeneracion forzada con forscan y después le borraria los valores otra vez.A mí lo que más me mosquea es que mi coche no tiene echa ninguna campaña de PCM ni de mariposa...a saber porque regenera de esta manera.
Yo no me comeria la cabeza de momento. Es solo un ciclo anómalo. La verdad es que a mí tambien me gustaria que regenerara cada mas km, pero en vw tambien pasaron de regenerar cada 600km a regenerar cada 300 mas o menos después del escándalo de las emisiones.Yo si hice la primera actualización de pcm, en octubre del año pasado, ya no ha vuelto a pisar ningún concesionario mazda, ya he aceite y filtros yo mismo, no voy a pasar la de la mariposa, mi consumo y par mejoró a través de una repro externa pero las regeneraciónes no cambiaron, aunque eso ya lo sabia yo.
Es una vergüenza que un coche de más de 30000 euros haga regeneraciónes cada 200kms o menos, es un foco de averías a medio/largo plazo seguro.
Estoy casi seguro que cuando te liaste a restablecer valores con forscan, tocaste algo del fap, creo que borraste los valores aprendidos del fap, y el coche empezó a contar desde cero con el saturado parcialmente. Yo le haria una regeneracion forzada con forscan y después le borraria los valores otra vez.
El que te decia yo es DP_DPF. Para hacer regeneracion forzada el motor tiene que estar caliente, pero no te preocupes, el el propio programa si no cumples alguna de las condiciones, no te deja hacerla. Si la haces, que este el coche en un sitio que no atufe a nadie, y no estorbe, tardará bastante en hacerla.En la que pone error kPa es con el motor parado y también debajo hay otro PID pq no sé cuál de los dos es el que me decias.
En la otra que solo está uno es con el motor arrancado la relentin en frío el motor.
Para hacer la regeneración forzada debería ser con el motor caliente mejor verdad?
Qué valor debería marcar? El error en parado es normal o debe marcar algo?El que te decia yo es DP_DPF. Para hacer regeneracion forzada el motor tiene que estar caliente, pero no te preocupes, el el propio programa si no cumples alguna de las condiciones, no te deja hacerla. Si la haces, que este el coche en un sitio que no atufe a nadie, y no estorbe, tardará bastante en hacerla.
En parado debería marcar 0. Pero puede ser normal que a motor parado de error. Estoy fuera unos dias, cuando pueda lo compruebo en el mio.Qué valor debería marcar? El error en parado es normal o debe marcar algo?
A ver cómo avanza la cosa. Lo de subirle hasta las 3000 revoluciones más o menos al hacer las regeneracionesl se lo recomiendo a todo el mundo. Haciendo esto en circunstancias normales duran los 10 km que dices, en vez de 15 o 20.Buenas, después de la actualización de la pcm en mazda las regeneraciónes pasaron a ser cada 230/250kms,bien, este último deposito cuando llevaba un cuarto de depósito llevaba 290 kms y le llene hasta la boca, normalmente 330kms, lo peor fue cuando llegue al medio depósito porque llevaba 480kms pero de autonomia ya solo me ponía 420kms cuando suele ser 500/500kms.
Las regeneraciónes han pasado de esos kms a 180/200kms y la bajada de la autonomía en unos 120/130 kms por deposito sin ninguna razón, esta tarde 49 litros 790kms, a 6.2,me marcaba 5.8 el ordenador.
Me he propuesto no meter 6a e ir en 5a o 4a pero siempre de 2500rpm para arriba, cruceros a 2750/3000rpm y en la primera regeneración me la ha hecho 20kms más tarde y solo me ha durado 10.5 kms, cuando me suele durar 18/20 kms, el consumo después de 140 kms me marca 5.4, ya contaré que tal el experimento.
Te iba a preguntar como iba el tema tuyo, pero te has adelantado! Luego nos cuentas.Hoy de vuelta a casa me hacía regeneraciones cada 130km. Así que ahora mismo me estoy haciendo una regeneración forzada, lleva 30min y va por el 50% la barra del procedimiento.
Después reininicializo los valores del DPF y haber si esto mejora pq son muy seguidas.
Por cierto no veas cómo soplan los escapes mientras haces la regeneración.
Pues justo al poco de escribir termino. Este es el log del procedimiento:Hoy de vuelta a casa me hacía regeneraciones cada 130km. Así que ahora mismo me estoy haciendo una regeneración forzada, lleva 30min y va por el 50% la barra del procedimiento.
Después reininicializo los valores del DPF y haber si esto mejora pq son muy seguidas.
Por cierto no veas cómo soplan los escapes mientras haces la regeneración.
Cómo ves ahora los valores? Están a 0 y lo demás?Te iba a preguntar como iba el tema tuyo, pero te has adelantado! Luego nos cuentas.
Veo todo bien, ya has borrado valores de dpf. Lo unico que veo raro es lo de oil dil, que lo veo alto. Pero este es un valor que no se entre que valores debe andar.Cómo ves ahora los valores? Están a 0 y lo demás?
Si está bastante alto, hoy rondaba entre 7 y 10. A ver cuando ande está tarde con el si baja eso.Veo todo bien, ya has borrado valores de dpf. Lo unico que veo raro es lo de oil dil, que lo veo alto. Pero este es un valor que no se entre que valores debe andar.
Quiza es por la regeneracion forzada, vigilalo por si las moscas, no vaya a ser que te toque cambiar el aceite. Revisa el nivel antes de usarlo a ver si esta por las nubes.Si está bastante alto, hoy rondaba entre 7 y 10. A ver cuando ande está tarde con el si baja eso.
Hoy cuando no llevaba ni 50km recorridos me salto un fallo y enseguida se quitó. Cuando pare mire que había sido y ponía temperatura del aceite del motor elevado o algo así. Luego cuelgo captura si continúa el DTC registrado. Espero no tener que cambiar el aceite pq no tiene ni 1500kmQuiza es por la regeneracion forzada, vigilalo por si las moscas, no vaya a ser que te toque cambiar el aceite. Revisa el nivel antes de usarlo a ver si esta por las nubes.
Pues nada, a los 10km de salir de casa se me pone a hacer otra regeneración....esto ya creo que no es normal.
Adjunto tb captura del fallo que me dio esta mañana.Ver el archivo adjunto 7664Ver el archivo adjunto 7665
EDITO: Podría ser causa del aceite que me puse, el Total Ineo First 0w30 ? En teoría emite menos ceniza al ser C1 no? O estoy equivocado? Me tiene este tema mosqueado ya, pq el diluido ese no baja de 108 pero el nivel de aceite no ha aumentado.