Consumo medio del Mazda6 SKYACTIV-D 2.2 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    136
Que es Eso de gas mánager?
 
Es una aplicación del iPhone que te puedes descargar, para apuntar los datos de los reportajes. Cuando llegas al décimo no te deja seguir si no la compras. Vale 5 Eur. Yo lo hice porque me pareció útil. Imagino que también la habrá para Android.
 
Es una aplicación del iPhone que te puedes descargar, para apuntar los datos de los reportajes. Cuando llegas al décimo no te deja seguir si no la compras. Vale 5 Eur. Yo lo hice porque me pareció útil. Imagino que también la habrá para Android.

Para eso yo uso ecodrive, es gratuita y te da estadisticas de consumos, precios del combustible e incluso la presion de los neumaticos si vas anotandola
 
Tendré que probar a ir mas despacio y mas suave en los próximos depósitos a ver si baja el consumo... Últimamente le estoy apretando un poco... Me parece una delicia como funciona el quick down en el automático, estirando el motor a 5000 rpm... Suena muy bien para ser diésel ;)
 
Buenas.

Aunque es un poco “offtopic”, esta semana he estado por mi tierra (Galicia) solucionando unos asuntitos y he alquilado un VW Passat TDI 150 cv Avant con acabado Sport.
Si los moderadores creen que no es el sitio indicado , movedlo a donde proceda.

Mis impresiones.

A nivel de motor , consumo y potencia, me ha sorprendido :
A) El nervio que tiene si le aprietas, sale disparado.
B) Su reducido consumo. He hecho 530 kms de los cuales 200 han sido por autopista a velocidades entre 110 / 130 kms hora (2000- 3000 rpm) y los 300 estantes por carreteras de montaña llevándolo alegre (rpm por encima de 2500 ). El consumo medio ha sido de 6,3 lts. Haciendo el cálculo de kms / lts repostados coincide . Consumo muy bueno si lo comparo con mis anteriores coches diésel haciendo el mismo tipo de conducción por las mismas carreteras.

Cosas a comentar :
1) El cuadro multifuncion digital (aunque yo soy más de agujas y pantalla multifuncion) es muy bueno , con múltiples opciones a configurar, pudiendo llevar el mapa del navegador en el .
2) El equipo multimedia le da un buen repaso al de nuestros M6, excepto el navegador, que no marca radares y te lleva por donde “le sale” (lo he probado por la zona de mi pueblo y te lleva por sitios no demasiado directos).
El sonido (calidad) del equipo (no era el premium) es correcto sin más . Se nota la diferencia si lo comprado con el BOSE de mi M6 o el Mark Levinson que tenia mi anterior IS.
3) Diseño interior . Para mi gusto horrible , por estética parece que estemos en un coche de los 80 con tanto plástico y líneas rectas. No me ha gustado nada. En cuanto a la calidad, los plásticos superiores con esponjosos, como los del M6 y los del túnel central rígidos. La piel sintética de puertas, asientos y volante/pomo es más rígida y “artificial” que la del MaZda.
Ahí gana el M6 (al menos en el acabado Luxury). Eso si , para ser una unidad de 1 año y 60000 kms que ha pasado por muchas manos no se oyen grillos.
4) Habitabilidad . Están a la par.
5) Estabilidad . Lleva la suspensión de serie y está orientada al confort. Ahí más o menos están empatados.
6) A nivel de insonorización no puedo hablar (el mío es Gasolina) ya que al ser TDI el motor se oye, sobretodo al ralentí y cuando lo subes por encima de las 3000 rpm.
El ruido de rodadura dependiendo del firme está también a la par de M6 (estoy comparando con M6 Luxury, que es mi unidad).

Un saludo!
 

Adjuntos

  • 63580FC3-9890-49B3-A8B9-7C560E8E9CF8.jpeg
    63580FC3-9890-49B3-A8B9-7C560E8E9CF8.jpeg
    242,5 KB · Visitas: 22
Yo estuve valorando el mismo modelo en DSG berlina.. La verdad es que el mazda es mas bonito y tienen mas fams de fiables, pero el acabado sport es muy muy pinton con el dislpay digital muy configurable...
 
Buenas.

Aunque es un poco “offtopic”, esta semana he estado por mi tierra (Galicia) solucionando unos asuntitos y he alquilado un VW Passat TDI 150 cv Avant con acabado Sport.
Si los moderadores creen que no es el sitio indicado , movedlo a donde proceda.

Mis impresiones.

A nivel de motor , consumo y potencia, me ha sorprendido :
A) El nervio que tiene si le aprietas, sale disparado.
B) Su reducido consumo. He hecho 530 kms de los cuales 200 han sido por autopista a velocidades entre 110 / 130 kms hora (2000- 3000 rpm) y los 300 estantes por carreteras de montaña llevándolo alegre (rpm por encima de 2500 ). El consumo medio ha sido de 6,3 lts. Haciendo el cálculo de kms / lts repostados coincide . Consumo muy bueno si lo comparo con mis anteriores coches diésel haciendo el mismo tipo de conducción por las mismas carreteras.

Cosas a comentar :
1) El cuadro multifuncion digital (aunque yo soy más de agujas y pantalla multifuncion) es muy bueno , con múltiples opciones a configurar, pudiendo llevar el mapa del navegador en el .
2) El equipo multimedia le da un buen repaso al de nuestros M6, excepto el navegador, que no marca radares y te lleva por donde “le sale” (lo he probado por la zona de mi pueblo y te lleva por sitios no demasiado directos).
El sonido (calidad) del equipo (no era el premium) es correcto sin más . Se nota la diferencia si lo comprado con el BOSE de mi M6 o el Mark Levinson que tenia mi anterior IS.
3) Diseño interior . Para mi gusto horrible , por estética parece que estemos en un coche de los 80 con tanto plástico y líneas rectas. No me ha gustado nada. En cuanto a la calidad, los plásticos superiores con esponjosos, como los del M6 y los del túnel central rígidos. La piel sintética de puertas, asientos y volante/pomo es más rígida y “artificial” que la del MaZda.
Ahí gana el M6 (al menos en el acabado Luxury). Eso si , para ser una unidad de 1 año y 60000 kms que ha pasado por muchas manos no se oyen grillos.
4) Habitabilidad . Están a la par.
5) Estabilidad . Lleva la suspensión de serie y está orientada al confort. Ahí más o menos están empatados.
6) A nivel de insonorización no puedo hablar (el mío es Gasolina) ya que al ser TDI el motor se oye, sobretodo al ralentí y cuando lo subes por encima de las 3000 rpm.
El ruido de rodadura dependiendo del firme está también a la par de M6 (estoy comparando con M6 Luxury, que es mi unidad).

Un saludo!

Yo lo que nunca entendí es tanta tecnología en el Passat y luego ponen un reloj que parece de los chinos todo a 1 euro en la mitad del salpicadero.
En los Lexus pasa algo similar aunque el reloj en los Lexus es más elegante y desentona menos.
 
Llevo un tiempo circulando solo por ciudad, pasando de consumos, 7,5...

Acabo de hablar un poco en otro hilo sobre coches que he probado y uno de ellos ha sido el passat variant sport de 150cv yo lo noté más robusto, más espacioso en maletero y plazas traseras, sigue viéndose chapa en los marcos de las puertas desde el interior , eso lo odio. Volante muy grande , dirección menos agradable que la del 6 tacto del cambio y precisión peor, puede que cambie más rápido o puede ser que al no ser mío me duele menos...
Motor más áspero , más ruidoso, menos progresivo y con más patada, no como los tdi 1.9 que aquello en su día era la leche , frenos más directos , los asientos ergo active maravillosos y las regulaciones de éstos más adecuadas para mi, bien equipado. El acabado exterior me parece mejor , se ve que cuidan los moldes que forman la carrocería, los engomados de las ventanillas...¿lo cambiaria por el 6? No , si fuese hoy cuando lo compré puede que me hubiese quedado con uno...después probé el Arteon, practicsmente lo mismo que el Passat pero la versión de 240 cv, por ese sí que lo cambiaría pero tiene un fallo , estoy con la idea de pasarme a un híbrido...
 
Última edición:
Bueno. Hace poco hice un viaje desde Granada a Barcelona, y vuelta, más algunos trayectos, total. 2600 km aprox. Bien pues los e logrado con 140€ esos kilómetros. El mio es el 2.2 de 150 cv.
 
Y cuantos litros han sido esos 140€?
Otra cosa que falta en nuestros mazdas es el consumo realizado en litros desde la puesta a 0.
Ahi ves los litros gastados en ese periodo y es muy útil la verdad
 
Pon más o menos cada 70€ unos 1300 km, llene el depósito en Granada, luego lo volví a llenar en Barcelona, y cogí otro viaje y le metí 40€ más, como sabéis al coche más de 50€ no le cogen por tamaño del depósito. La manera de saber eso fue con el cuenta kilómetros, lo puse a 0 y cuando acabe el viaje sumo 2600km, y el coste ese, 140€ más o menos.
 
Pon más o menos cada 70€ unos 1300 km, llene el depósito en Granada, luego lo volví a llenar en Barcelona, y cogí otro viaje y le metí 40€ más, como sabéis al coche más de 50€ no le cogen por tamaño del depósito. La manera de saber eso fue con el cuenta kilómetros, lo puse a 0 y cuando acabe el viaje sumo 2600km, y el coste ese, 140€ más o menos.
Jope...el 175 aut. de mi cuñao con 30€ le haces 400km y con suerte...a 135 con control de crucero en autovía.
 
Jope...el 175 aut. de mi cuñao con 30€ le haces 400km y con suerte...a 135 con control de crucero en autovía.
Buenas, hombre para hacer ese consumo tienes que ir a una velocidad constante, yo viajo con la señora y mi hijo, y la velocidad es de 125/130 kmh. Eso si, casi todo el trayecto autovía y autopistas, luego una vez estoy en ciudad el consumo sube a 5,9, según el ordenador del coche. Lo que si e notado es que con el paso de los kilómetros el coche consume un poco menos. Actualmente tiene 57800 km. Saludos
 
Pon más o menos cada 70€ unos 1300 km, llene el depósito en Granada, luego lo volví a llenar en Barcelona, y cogí otro viaje y le metí 40€ más, como sabéis al coche más de 50€ no le cogen por tamaño del depósito. La manera de saber eso fue con el cuenta kilómetros, lo puse a 0 y cuando acabe el viaje sumo 2600km, y el coste ese, 140€ más o menos.
Te sale a 4,5 litros/100 km. Un muy buen consumo. Supongo que vas a 120 y tranquilo sin pegar el acelerador en alguna subida.
A mi el mío me está haciendo 5,8 de Madrid a Córdoba. Y en la vuelta 6,4. Veo impensable tu consumo, vamos que hasta me cuesta creérmelo... Sin acritud (el mío ya me ha bajado un litro y pico desde nuevo hasta los 20 mil km que tiene, espero que siga a la baja y eso puede explicar tu pedazo de consumo).
 
Te sale a 4,5 litros/100 km. Un muy buen consumo. Supongo que vas a 120 y tranquilo sin pegar el acelerador en alguna subida.
A mi el mío me está haciendo 5,8 de Madrid a Córdoba. Y en la vuelta 6,4. Veo impensable tu consumo, vamos que hasta me cuesta creérmelo... Sin acritud (el mío ya me ha bajado un litro y pico desde nuevo hasta los 20 mil km que tiene, espero que siga a la baja y eso puede explicar tu pedazo de consumo).
Buenas, si la conducción es suave, sin acelerónes gordos, y casi todo autovías y autopistas, el coche llaneando no consume nada, si sirve de más info, la velocidad media a sido de 96 kmh el trayecto. Por que fue todo autovías y autopistas. Que por cierto, menudos sablazos en peajes casi 50€ des Granada a Barcelona.
 
Mazda 6 skyactive 2,2 D 150 cv.
Consumo medio 4,9 l/100
30000 km
50% autopista 125-130 km/h
40% vias secundarias Velocidad en función del tráfico
10% ciudad.

Muy contento con el consumo, hago muchos kilometros e intento realizar una conducción modo ahorro en todo momento. Las veces que le he dado alegría al motor se me ha ido a 5,6 litros en trayectos de 150 km, que esta muy bien para este motor.

Saludos.
 
Mazda 6 skyactive 2,2 D 150 cv.
Consumo medio 4,9 l/100
30000 km
50% autopista 125-130 km/h
40% vias secundarias Velocidad en función del tráfico
10% ciudad.

Muy contento con el consumo, hago muchos kilometros e intento realizar una conducción modo ahorro en todo momento. Las veces que le he dado alegría al motor se me ha ido a 5,6 litros en trayectos de 150 km, que esta muy bien para este motor.

Saludos.
Muy buen consumo
 
Volver
Arriba