I-Stop y turbos

Jament22

Forero Activo
Buenas, acabo de hacerle un trayecto largo al coche (600km) y cuando he llegado al destino, pensé: "Lo voy a dejar 2 o 3 minutillos al ralentí para que baje de temperatura...", pero cuando me doy cuenta, el coche se apaga por el i-stop!!. ¿La única solución para evitar que se apague es acordarse de desconectar el I-stop?...pensaba que el coche, no sé de qué manera (por el tiempo de conducción, velocidad media, temperatura o yo que sé), debería desactivar el I-stop en este caso...
Saludos
 
Y si por la mañana en frío con la lucecita azul todavía del motor en frío te descuidas en el mismo garaje se te puede apagar. Yo siempre lo llevo desconectado, es una barbaridad q un trayecto por capital q se apague 10 veces el coche, por mucho que este todo pensado los dos turbos se apagan y encienden cada vez. Yo ya pregunte a distintos mecánicos y me dicen q ellos no lo llevarían conectado. Los turbos son la parte más problemática de los motores y no es bueno apagarlos tantas veces. En un atmosférico a gasolina es distinto.
 
Jamen:

Con el motor caliente, el i-stop unas veces entra, otras veces no. Quiero pensar que la centralita decide si los turbos necesitan lubricación o no. En frío pasa lo mismo, alguna vez se apaga el motor, pero no es lo normal.

Con el motor caliente, lo que en ningún caso hay que hacer es quitar el contacto, y darle esos dos minutillos para que los turbos se enfríen. Si el i-stop entra en marcha entiendo que se puede quitar el contacto. Así lo hago.

Respecto a los posibles daños al motor por la operación con el i-stop, lo he oído varias veces y a supuestos expertos, pero dudo que sean expertos en el sistema diseñado y fabricado por BOSCH. El vendedor me dijo que no me preocupara por el i-stop, que para eso está. Así lo hago.

Por otra parte, lo que leí en una revista espcializada al respecto, es que el ahorro se consigue a partir de 5 los segundos, por lo que si preveo que la parada va a ser menor entonces no lo dejo actuar.

Un saludo.
 
Yo no soy ningún especialista y a lo mejor quien me recomendó lo de no utilizar el i-stop podría saber más q un vendedor. He comentado dos personas, una es el jefe de taller del concesionario Mazda al q llevo el coche y el otro fue el jefe de taller de bwm de mi a anterior coche al cual tambien pregunte. De todas formas pueden estar equivocados, yo como de mecánica no entiendo prefiero hacerles caso.
 
Yo siempre lo llevo encendido y juego con la presión del pedal del freno para decidir cuando apagar el motor y cuando no, es fácil acostumbrarse. Por otra parte, estoy convencido de que está más que estudiado, me fío más del conocimiento que pueda tener Mazda del coche que ha diseñado y construido de lo que puedan decir los mecánicos. Por el momento sólo podemos discutir sin pruebas, sólo el tiempo dará o quitará la razón.

Saludos
 
Por cierto, aunque no venga el caso. Escribo desde el móvil y me pasa algo raro desde hoy mismo si deseó editar un mensaje para rectificar alguna falta. Me sale un mensaje raro en ingles. Os pasa lo mismo?
 
Desde el iPad me va bien ........
 
El vendedor me comentó que usara el i-stop sin miedo al entregarme el coche, no antes de comprarlo. Es un bien tipo, además de un buen vendedor, que me resolvió un problema que a priori daba por perdido. Merece mi confianza.

Como dice Pepillo, habrá que esperar a que pasen los años.
 
Un inciso... Creo, no recuerdo donde lo vi o leí, que el i-stop deja de funcionar con algo de giro en el volante, no mucho.
Saludos
 
Exacto, porque el coche piensa que vas a aparcar
El i-stop como dice pepillo funciona si pisas freno a fondo(si solo pisas freno un poco no se apaga) o pones el pomo en N o P (automaticos). Si veo que va a ser parada larga lo piso a fondo el freno y se me apaga el motor
Si el coche necesita el motor arrancado para mantener los sistemas(climatizador, multimedia etc), entonces el i-stop no funcionara
 
He probado lo que comentáis de la presión sobre el freno y siempre se apaga el coche (es manual)...
Saludos
 
No se sí es igual en los manuales, pero en el automático es fácil decidir si lo quieres para o no en función de la presión ejercida sobre el freno.

Saludos
 
Pues está mejor implementado en el automático, tienes control para decidir si usarlo o no fácilmente con la presión que apliques al pedal del freno.

Saludos
 
El sistema i-stop ya no es ninguna novedad, lo traen prácticamente todos los coches de serie, supongo que estará mas que estudiado su uso combinado con el de los turbos, no puede ser que todos los mecánicos y fabricantes aseguren que es malo apagar el coche nada mas terminar el trayecto y por otro lado te coloquen un i-stop que te para el motor en cuanto el cuenta km esta a 0.

En el manual la forma de que no se pare es dejando el embrague pisado.
 
Sí, con el embrague pisado sé que no se apaga, pero no me parece muy recomendable hacerlo. Una pena que no se desenvuelva como el automático...
Saludos
 
Je, je, ya está el lobby "automático" operando a plena potencia.
 
Es normal que entre en funcionamiento el i-stop con el coche frio? El mio se apaga aunque esté la luz de temperatura en azul.
 
Hola David:

Es normal. Cuando llegue el frío no lo hará. En menor medida cuando tengas puesto el aire acondicionado.
 
Volver
Arriba