Josemiguel
Forero Activo
- Ubicación
- Cuenca
- Vehículo/s
- Mazda 6 2.2 175cv.
Aquí está....
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Deberían mejorar la fiabilidad de los motores en lugar de trabajar en en el diseño de algo que es más de lo mismo.
Ha lo sabiendo lo que digo porque en 2 coches de empresa ya levantado las 2 culatas, turbo, arbol levas, etc, y uno de los. motores ha repetido gripandose por la rotura de la cadena de la bomba de aceite.
Esto no pasa con menos de 100.000 km, pero a partir de ahí, y fuera de garantía para el 90 % de clientes, veremos que pasa.
Deberían mejorar la fiabilidad de los motores en lugar de trabajar en en el diseño de algo que es más de lo mismo.
Ha lo sabiendo lo que digo porque en 2 coches de empresa ya levantado las 2 culatas, turbo, arbol levas, etc, y uno de los. motores ha repetido gripandose por la rotura de la cadena de la bomba de aceite.
Esto no pasa con menos de 100.000 km, pero a partir de ahí, y fuera de garantía para el 90 % de clientes, veremos que pasa.
Buenas.Creo que no me he explicado.
Me refería a que antes de sacar modelos nuevos, con el mismo motor, que falla, y centrándose en chorradas de estética, deberían ir a lo "gordo" y solucionar los problemas que ya dan los motores que tenemos.
Mal día la gracias, espero que no os pase a muchos, que no avise el sensor de temperatura, no se encienda ningún chivato y se raje la culata.
Con una avería de 6.000 € quizás nos preocupemos menos de sí el head up es sobre el plástico o sobre la luna.
Yo soy de la opinión de que te tienes que meter en lo que conozcas.
SI han surgido problemas con los motores diésel, lo primero es solucionarlos.
Tampoco había hecho motores diésel Honda hasta que hizo el 2,2, e hicieron un motor indestructible. Mazda está a años luz de Honda.
Todavía tengo el Accord del 2009 con 350.000 km y ni un solo problema.
Disculpa.
No me refería a ti, por favor.
Me refería a Mazda. Si son fuertes en motores gasolina, me refería a que no debían haberse metido en el diésel si este tema no lo controlaban.
Era mejor llegar a algún acuerdo con otra empresa para coger sus motores.
Para mi el ideal sería un M6 con el motor diésel 2.2 del Accord, ahora que Honda ya no vende el Accord en Europa. Quien no lo ha tenido no se puede hacer una idea de la fiabilidad y solvencia de este motor. Es una maravilla.
Ahi tienes la gota que colmo el vaso para que quitara mi mazda.Con menos km tambien han caidoDeberían mejorar la fiabilidad de los motores en lugar de trabajar en en el diseño de algo que es más de lo mismo.
Ha lo sabiendo lo que digo porque en 2 coches de empresa ya levantado las 2 culatas, turbo, arbol levas, etc, y uno de los. motores ha repetido gripandose por la rotura de la cadena de la bomba de aceite.
Esto no pasa con menos de 100.000 km, pero a partir de ahí, y fuera de garantía para el 90 % de clientes, veremos que pasa.
Ahi tienes la gota que colmo el vaso para que quitara mi mazda.Con menos km tambien han caido
Pues disculpa , he malinterpretado el mensaje .
Una cosa está clara , el diésel tan alabado ahora está demonizado (será por el dieselgate de VW) y las empresas invierten cada vez menos en esa tecnología (véase Volvo , Toyota- Lexus y las Japonesas) debido a una disminución progresiva de la demanda y a las normas tan restrictivas de Europa que suponen miles de millones en I+D para ajustar los motores a las normas Euro , algo que les resta fiabilidad , de ahí que hayan tantos problemas .
Las Japonesas centran sus esfuerzos en hacer motores gasolina cada vez más contenidos de consumo para sus mercados principales (USA y Japón ) y por eso , supongo, los motores de gasolina son cada vez menos “Gastones” y eficientes (y sin tanta tecnología que les esté fiabilidad).
Lo digo siempre y porque lo hevivido en mi casa con dos motores diésel diferentes : te venden un motor diésel pero nadie te explica que si no realizas una conducta determinada de conducción los problemas no tardan en llegar (pronto) aunque el trato del coche sea exquisito , y cuando toca pasar por caja son miles de euros de reparación .
Un saludo .
Eso es.
EStamos muy engañados con los diésel. No entiendo que alguien que haga 10-15.000 km al año se compre un diésel. Por los 10-12 céntimos / L combustible que ya solo hay de diferencia entre gasoil y gasolina, los más de 2.000 € que te vas a ahorrar al comprar un gasolina, y el menor coste de las revisiones, la cuenta está clara.
Además, y lo más importante, la fiabilidad de la gasolina frente al diésel.
La carbonilla y los sistemas anticontamimacion son la muerte del diésel.
No entiendo cuando se conduce en condiciones de máximo ahorro de combustible. Intentar sacar una media de 5,5 el lugar de 6. Esa diferencia de medio litro es lo que puede hacer que el coche vaya mejor y elimine la carbonilla que con bajos consumos y sin revolucionar, es imposible.
A mi me han dicho que de vez en cuando le lleve a 3.000 vueltas. Eso limpia todo el circuito y el sistema alcanza la temperatura necesaria para la funcionar en condiciones óptimas.
Para mi si es un avance importante y a la altura de una marca como Mazda, el motor skyactiv X.