Mazda 6 2018

¿Que averías gordas tuviste tu?

Y dentro o fuera de garantía.
El mio ha tenido en 20 meses el volante pelado,un capuchon de palier,las ruedas lisas y un ruido de la direccion que se reparo y suena cuando le apetece.La averia gorda no me toco pero tampoco la pienso esperar
 
El mio ha tenido en 20 meses el volante pelado,un capuchon de palier,las ruedas lisas y un ruido de la direccion que se reparo y suena cuando le apetece.La averia gorda no me toco pero tampoco la pienso esperar


Son anteriores o posterir a 2015??
La verdad es que hablamos de in coche caro para que esto ocurra
 
Hola

Podrías decir a que te refieres con que no se explica las conductas que se debe tener con un diesel?
Te contesto yo :-)
En cualquier diesel moderno de cualquier marca no es aconsejable hacer trayectos cortos, ni mucha cuidad. Tampoco es conveniendte ir en modo ahorrador con el acelerador ya que las bajas RPM no facilitan la correcta regeneración del filtro FAP. El filtro FAP atrapa las partículas generadas en la combustión del diesel. Como todo filtro se colmatan y es por ello por lo que cada x KM se realiza una regeneración que consiste en quemar esas partículas atrapadas en el filtro. Esa combustión se hace inyectando combustible de modo que la temperatura sube. Que significa esto? que si estas en ciudad o a bajas RPM es dificil llegar a conseguir la temperatura para destruir esas partículas. Además durante la regeneración se pierde potencia y se aumenta el gasto de combustible.
Cuando se hace la regeneración no lo decides tu, lo decide el software del coche. Si apagas el motor durante una regenración esta queda incompleta y esas particular quedarán en el filtro sin destruirse, con varias regeneraciones cortadas es muy posible que tengas un FAP colmatada o toque pasar por el taller. A mi sólo pensar que le tenía que decir a mi mujer que cuando venga con la niña que si nota la regeneración que no apague el motor y que salga a autovia para ir a altas RPM y asi facilitar el proceso. Que aunque la niña llore de hambre que no apagara el motor ... solo esa situación en mi mente me hizo descartar la opción diesel. Luego vinieron el resto de razones.
En resumen, para cuidar un motor diesel moderno hay que ir alto de RPM y hacer una conduccion NO ahorrativa en deteminados momentos. Por tanto el posible ahorro se esfuma.
Ojo esto aplica a todas las marcas, no solo Mazda.
 
Te contesto yo :)
En cualquier diesel moderno de cualquier marca no es aconsejable hacer trayectos cortos, ni mucha cuidad. Tampoco es conveniendte ir en modo ahorrador con el acelerador ya que las bajas RPM no facilitan la correcta regeneración del filtro FAP. El filtro FAP atrapa las partículas generadas en la combustión del diesel. Como todo filtro se colmatan y es por ello por lo que cada x KM se realiza una regeneración que consiste en quemar esas partículas atrapadas en el filtro. Esa combustión se hace inyectando combustible de modo que la temperatura sube. Que significa esto? que si estas en ciudad o a bajas RPM es dificil llegar a conseguir la temperatura para destruir esas partículas. Además durante la regeneración se pierde potencia y se aumenta el gasto de combustible.
Cuando se hace la regeneración no lo decides tu, lo decide el software del coche. Si apagas el motor durante una regenración esta queda incompleta y esas particular quedarán en el filtro sin destruirse, con varias regeneraciones cortadas es muy posible que tengas un FAP colmatada o toque pasar por el taller. A mi sólo pensar que le tenía que decir a mi mujer que cuando venga con la niña que si nota la regeneración que no apague el motor y que salga a autovia para ir a altas RPM y asi facilitar el proceso. Que aunque la niña llore de hambre que no apagara el motor ... solo esa situación en mi mente me hizo descartar la opción diesel. Luego vinieron el resto de razones.
En resumen, para cuidar un motor diesel moderno hay que ir alto de RPM y hacer una conduccion NO ahorrativa en deteminados momentos. Por tanto el posible ahorro se esfuma.
Ojo esto aplica a todas las marcas, no solo Mazda.

No podría estar mejor explicado, un diesel no es problemático si sale mucho a carretera o autopista y se hacen muchos km con buen ritmo de RPM, no hay que ser especialmente cauteloso, pero ciudad y conducta de ahorro acortan la vida a los elementos anti-contaminación. No hay que dar muchas vueltas, y en los foros en general desde que se impusieron los FAP, los problemas vienen a ser similares (de ahí que la gente no hable de otra cosa que cuando tiene avería vaciarlo/anularlo y en la ITV se disparará la opacidad y cuando metan control a dispositivos electrónicos pues será peor)
 
Vengo de recojer el coche del conce por la primera revisión. Hablando con el comercial he cotilleado el mx5 nuevo. La parrilla del m6 nuevo es totalmente igual. Y en el interior tampoco es que cambien mucho las cosas. La forma de las salidas de aire y el marcador donde según modelos, se lleva el cambio de carril, ordenador de abordo, etc. era en color.
La pantalla del mzd conect no me ha dado la impresión de ser más grande, la verdad. Y si lo es, no será por mucho. Botonera central igual, forma del marcador.... le he preguntado si sabe cuando iban a recibir el modelo nuevo del m6 y me ha dicho que de momento no sabía nada.
Yo visto lo visto me quedo como estoy y que pase el tiempo que esto lo único que es es un restyling
 
Mas fotos:
mazda_6_sedan_2018_0012.jpg

mazda_6_sedan_2018_0000.jpg

mazda_6_sedan_2018_0001.jpg

mazda_6_sedan_2018_0006.jpg

mazda_6_sedan_2018_0009.jpg

mazda_6_sedan_2018_0002.jpg

mazda_6_sedan_2018_0005.jpg

mazda_6_sedan_2018_0013.jpg

mazda_6_sedan_2018_0008.jpg

mazda_6_sedan_2018_0007.jpg

mazda_6_sedan_2018_0016.jpg

mazda_6_sedan_2018_0015.jpg

mazda_6_sedan_2018_0014.jpg
 
Mi impresion del diseño exterior:
- Las llantas del model 2017 le dan mil vueltas
- La parrilla: la rejilla me resulta muy bonita y elegante con esa sensacion de profundidad... pero le pones ese tocho cromado en forma de "V" taaaaaaan vasto, que comparado con la elegancia del modelo 2017, pues esto parece para canis y chonis, con todos los respetos. Se han pasado de frenada con la "V", tanto en amplitud como en cromado. En resumen, prefiero el frontal del 2017. Los faros son mucho mas bonitos las marcas led del modelo 2017
- La trasera: Esta ala cromada doblada, copiando al CX4 y CX9 no queda del todo bien. Las luces traseras son mas feas que las del modelo 2017

Resumen:
Estéticamente, el modelo 2018 me parece un paso atrás en diseño con respecto el que muchos poseéis, el 2015/17
Tendrá mejor calidad de faros, pero en estética es un modelo más feo.

Esteticamente lo que mas me gusta es el interior, con diferencia es mucho mas bonito y esta mas conseguido que los anteriores
La excelencia estaría entre el exterior del 2017 y el interior del 2018
He dicho!
 
Os dejo un vídeo "ininglis" en el que se comenta un poco el funcionamiento del nuevo motor 2.5G turbo.
 
Muy buenas imágenes - que no fotos, no es modelo real, es un modelo renderizado - y estoy de acuerdo con algunos de vosotros, en algunos elementos se ha vuelto algo más vulgar, las llantas para empezar...supongo, eso sí, que todas las luces, intermitentes, etc. serán LED de serie, digo yo.
 


Me gustan esta fotos, ese morro más afilado, capó más perfilado, en general es como más agresivo y al mismo tiempo caballeresco . Las llantas en estas fotos ya me gustan más, en el centro asemejan irse hacia el interior y eso me gusta en unas llantas, además tienen un tono plateado como oscurecido.

A falta de conocer más detalles solo le pondré la pega de los faros led, para mí donde estén unos de xenon que se aparten el resto. En definitiva, para mí, otro acierto de la marca y esperando ver el wagon.
 
A falta de conocer más detalles solo le pondré la pega de los faros led, para mí donde estén unos de xenon que se aparten el resto. En definitiva, para mí, otro acierto de la marca y esperando ver el wagon.

Pues no sé qué decirte. En mi antiguo M6 2013, bixenon, la corta siempre me quejé de "corta". Las de carretera, muy buenas, pero el sistema de cambio automático cruce/carretera fallaba muchas veces porque había muchos conductores que me "daban las luces" y tenía que cambiar a mano.
Con el 2017, en corta (o en cruce) veo mucho mejor que con la de xenon. Y con las de carretera (smart full LED), en 14 meses aún nadie se me ha quejado de las luces. Y ver, se ve a distancia. Yo estoy contento con esas luces.
 
Lo dicho en otros comentarios.
Antes de preocuparse por la forma de la parrilla, llantas, etc, son chorradas comparadas con el tema de la fiabilidad. Punto fuerte que están perdiendo.
Ayer saqué del concesionario uno de mis M6 con una avería de 5.000 €.
Hace 2 semanas hice un viaje de 800 km en un CX7 de 6 años, y mucho mejor en ruido de rodadura e insonorización que nuestros flamantes M6 2017.
 
A mí me piden 5000€ por arreglar el coche y si tiene màs de tres años ya te digo que no lo arreglo
 
Lo dicho en otros comentarios.
Antes de preocuparse por la forma de la parrilla, llantas, etc, son chorradas comparadas con el tema de la fiabilidad. Punto fuerte que están perdiendo.
Ayer saqué del concesionario uno de mis M6 con una avería de 5.000 €.
Hace 2 semanas hice un viaje de 800 km en un CX7 de 6 años, y mucho mejor en ruido de rodadura e insonorización que nuestros flamantes M6 2017.
 
Entraba todavía en la garantía de los 5 años.
Motor gripado. Esa es la fiabilidad Mazda.
 
Entraba todavía en la garantía de los 5 años.
Motor gripado. Esa es la fiabilidad Mazda.
Hmmmm. Disculpa, pero es un comentario atrevido. Esa es la fiabilidad del coche que te ha tocado, un familiar mío tuvo que cambiar el motor entero de un A4, no por eso lo tomo como referencia y voy hablando por ahí de "la fiabilidad Audi".

De la misma manera, tú te vas a echar a reír si yo defino la "fiabilidad Mazda" en base a mi experiencia personal, que fueron 362000 km en 12 años sin una sola avería de motor. 4000 de esos km hechos en sus últimos 3 meses de vida y tirando el motor que daba gusto.
 
Volver
Arriba