Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si los has puesto a tope de dureza atrás, tendrás que rebajarlos algo, porque terminan siendo muy incomodos. Aunque al principio pienses que, como has tenido "una barca", prefieres dureza. Lo digo por experiencia.
En el MKI, el ajuste perfecto era, en los traseros, ponerlos a la mitad de dureza. EN los delanteros, puedes partir del mismo punto medio y como lo puedes regular desde el exterior, pues según se vaya viendo.
Pues eso es exactamente lo que me ha pasado, que he tenido que pasar por caja, dos veces. Como los traseros no son regulables desde el exterior, tuve que volver al taller para aflojarlos.
Bueno, después de más de 1000km con ellos os cuento mi experiencia.
Regulados a tope de dureza y una vez montados, nada más salir del taller pensé "me he pasado". Ya no me acordaba de cuando los tuve en el Ibiza. El coche iba como una tabla, era demasiado incómodo. Hice un viaje para probarlos y decía mi hija "papá, que mal está la carretera, no?" jajajajaja.
Volví al taller y los dejé regulados casi al mínimo y ahora es otra historia. Tienen dos vueltas completas de regulación, y yo los he dejado con solo media vuelta desde la posición más blanda. Se nota una barbaridad la estabilidad que tiene ya no solo en curvas, sino cuando vas en recta. Se nota también como tracciona (y eso que es solo tracción delantera) y como frena. Es otro coche diferente.
La verdad es que merecen la pena si no se puede optar a los Bilstein. Yo habría preferido montar Bilstein, porque los montas y te olvidas, pero en un futuro, si veo que pierden dureza, aún los puedo volver a regular y listo.
Lo monté en un taller concertado con los de KRT, pero no tenían ni idea de como se regulaban los traseros, se lo tuve que explicar yo. Me cobraron 100€, que visto como están los precios, no está mal, y además montar los traseros tiene su miga. Hasta tuvieron que cortar con una radial uno de los amortiguadores traseros porque no había manera de sacarlo.
En cuanto a lo de la regulación con dejarlo a media dureza o menos, van a ir muy bien. Lo único que los traseros hay que comprimirlos a tope y luego girar el vástago para regularlos, pero si tienes algún problema te explico por telf como se hace, es muy fácil. Hay un vídeo de Koni donde lo explican.
Te agradezco toda la información así como el ofrecimiento de la explicación pero aunque sea sencillo no me atrevo a tocar nada de eso.
El ajuste que requiere KONI me frena algo y creo que me decantaría por un taller especializado o servicio de KONI. Por lo que he leído y confirmas, KONI bien regulado es una muy buena opción.
Lo monté en un taller concertado con los de KRT, pero no tenían ni idea de como se regulaban los traseros, se lo tuve que explicar yo. Me cobraron 100€, que visto como están los precios, no está mal, y además montar los traseros tiene su miga. Hasta tuvieron que cortar con una radial uno de los amortiguadores traseros porque no había manera de sacarlo.
En cuanto a lo de la regulación con dejarlo a media dureza o menos, van a ir muy bien. Lo único que los traseros hay que comprimirlos a tope y luego girar el vástago para regularlos, pero si tienes algún problema te explico por telf como se hace, es muy fácil. Hay un vídeo de Koni donde lo explican.
La regulación de los traseros, una vez instalados, no requiere la desinstalación del amortiguador. Basta con elevar el coche, soltar el amortiguador del soporte inferior (donde se fija a la rueda, para que nos entendamos) y una vez hecho esto comprimirlos y girarlos, en un sentido o en otro, según quieras endurecerlos o bajarles la dureza (esto lo puedes ver en el folleto que te traen los amortiguadores). Luego volverlos a estirar, fijarlos de nuevo y listo... Facil![]()
La regulación de los traseros, una vez instalados, no requiere la desinstalación del amortiguador. Basta con elevar el coche, soltar el amortiguador del soporte inferior (donde se fija a la rueda, para que nos entendamos) y una vez hecho esto comprimirlos y girarlos, en un sentido o en otro, según quieras endurecerlos o bajarles la dureza (esto lo puedes ver en el folleto que te traen los amortiguadores). Luego volverlos a estirar, fijarlos de nuevo y listo... Facil![]()
Es verdad, disculpa... estaba viendo todavia la imagen en mi mente, pero del antiguo 6 MKI..
Me he venido arriba.
Pero lo de desmontar los amortiguadores traseros, efectivamente, es toda una odisea.
Bueno, lo importante es que ahora estes disfrutando de la sensacion de amortiguador en condiciones.
Por entenderlo, ¿por qué estos problemas de ajustes que estáis comentando ocurre con los Koni y no con los Bilstein?
Por tanto, los bilstein B6 se montan tal cual vienen sin tener que efectuar ajustes posteriores en cuanto a la dureza.Porque el modelo de Koni que he montado son los Sport y son regulables en dureza, mientras que los B6 de Bilstein, no lo son.
Bueno, pues ayer dejé encargados los B6. Llevaba desde el año pasado dándole vueltas, pero con la pandemia y el confinamiento no me lancé. Ahora los he pedido y parece que va para largo para que lleguen, tal y como está la cosa, pero bueno, tampoco me corre excesiva prisa. 725€ los 4 amortiguadores, a lo que tengo que sumar el montaje y las pastillas de freno que voy a cambiarlas ya (llevo las de fábrica con 162.000 km) por prudencia simplemente porque creo que no están a mucho menos de la mitad, pero ya que me pongo le meto unas mas blandas que frenen algo mejor.