Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Primera vez con 43500.@Blaya Tu con cuantos km te dio el fallo para la limpieza de admisión?. Te pasaron fotos de como estaba el motor por dentro?
El 6 cilindros Nissan...salvo creo que problemas de culata de por defecto de refrigeración en uno de los cilindros extremos...era irrompible.El Ravenol llevo tiempo usándolo. Es de lo mejorcito que hay en sintéticos. En este Mazda 6 todavía no, ya que están incluidas las cinco primeras revisiones.
Pero si tuviera vuestros problemas, lo tengo claro, aceite bueno Low SAPS y de muy poca evaporación + gasoil bueno. No te vas a evitar las limpiezas y regeneraciones, pero seguro que al menos las retrasas.
Al Patrol Gr da igual, porque ese va bien aunque le eches aceite de freir y wisky JB. Ni regeneraciones ni tonterías. Jajajajajajaja
Clase magistral.Pues no sé. Creo que te informaron regular. En general los mecánicos no tienen muy controlado esto del ACEA, API, SAPS, etc
Vuestros coches tienen que llevar, mínimo, ACEA C3, que es equivalente en cenizas al C2 y C5. Y puedes poner C1 o C4, más bajos en cenizas.
Lo que no puedes poner nunca es A1/B1, A2/B2, A3/B3, A4/B4 o A5/B5.
Los C2, C3 y C5 son mid SAPS y los C1 y C4 son low SAPS.
De hecho, el SUPRA DPF 0w30 de Mazda es ACEA C1 (Que es el TOTAL QUARZ INEO FIRST 0w30) y el ULTRA DPF 5w30 es ACEA C3 (Que es el TOTAL INEO MC3 5w30)
Es imposible dañar el Fap echando un aceite con menos cenizas.
Imagino que lo que te ocurriría es que posiblemente, o bien le metiste un aceite con más poder detergente, y si ya tenías el motor muy sucio, pudo influir que al principio te aumentasen las regeneraciones, o bien que el que le metiste tenía un alto índice de evaporación, que suele ir muy ligado a los C1 y C4, y también las aumenta.
Y tanto...y tanto. Se ve el interior mas negro que ... la concha De Grace JonesSi, quitas el conector y con un vaso de 8 mm sacas el tornillo y tiras, va a presión, si alumbras con una linterna por el orificio te dan ganas de llorar, menuda mierda de ingenieros tiene Mazda, quieren ser premiun, Mazda nunca más, sea el motor que sea.
Ahora cual llevas Bro...?Yo hace tiempo probé a echar un aceite acea c1, en vez de un c3, el c1 tiene bastante menos cenizas y la idea era alargar las regeneraciónes y conservar mejor el fap, pues me equivoque, las regeneraciónes me las empezó a hacer con muy pocos kms.
Estuve informándome y me podía haber cargado el fap, no se si sera verdad o no, hice 1000kms con ese aceite y lo cambié por un acea c3, en los mazda 6 mk2 si admite acea c1 o jaso dl-1,que es lo mismo, pero en nuestro m6 en el manual pone 0w30 y 5w30 pero acea c3, una faena que no me saliera bien la jugada, hubiera estado bien que al echar un aceite low saps me hiciera las regeneraciónes a los 400 o 500kms.
El 6 cilindros Nissan...salvo creo que problemas de culata de por defecto de refrigeración en uno de los cilindros extremos...era irrompible.
Ya lo hubiera querido los Tanques Panter Alemanes...
Ya me confirmas.
Además siempre me encantó la acústica 6 cilindros de esa mecánica
Vaya.... pero aún así es raro... creo que no he escuchado a nadie con tan pocos km dos veces... y la primera vez hace cuanto fue? Ya te habían aplicado alguna actualización?Primera vez con 43500.
Oscurantismo total. En aquella ocasión pues Sensor Map petado...y solo colector de admisión.
Ahora el lunes creo que me pasaran fotos.
Os diré si solo ha sido nuevamente lo mismo o ya mariposa y Egrs, que es lo que sospecho.
En una obra mastodontica, 2005...que tuve la gran suerte de participar...me tocó estar en ejecución de túneles de autopista con voladuras a toda mecha las 24 horas...la Guardia Civil tenía que estar presente, habitual ... en cada voladura... y mi afición/pasión por la mecánica no dejaba vehículo sin bixhear...y mecánicos del relevo incluso tuvieron que reparar algún patról ya maltrecho de la Guardia Civil... como deferencia asumido por la obra...y bueno...contaban ese fallo...más acudasp en estos y todos los motores en general que se tiren horas y horas a ralentí en controles, guardias...o bueno...persecuciones o servicios dándolo todo...Sí, sí. Es el 6 cilindros. El 2.8.
Es irrompible. Lo compré nuevo en el 2.000 (21 añitos) y en todo ese tiempo y 260.000 km lo único que se me ha estropeado es la junta del cárter y una bombilla, jajajajajaja.
La junta de culata se iba porque la gente le daba más zapato de la cuenta, y no es un coche para eso, pero si lo llevas tranquilo, te dura toda la vida.
La primera con esos 43500. Ya me habían metido 2 actualizacionesVaya.... pero aún así es raro... creo que no he escuchado a nadie con tan pocos km dos veces... y la primera vez hace cuanto fue? Ya te habían aplicado alguna actualización?
Clase magistral.
Muchas gracias.
Yo reconozco que nunca me he puesto al día co n ese tema.
Pero vamos. En 8000 kms tengo la ultima revisión prepagada y ya luego cuando caduque ese periodo buscare el más adecuado...o el que de aquí a entonces se erija como el más adecuado.
Personalmente creo que el Mazda es una castaña
Igual que cambiar filtro de aire cada 40 mil kms.
Cuando quede liberado.
Filtro aire K&N en caja original.
Filtro gasoil cada 40 mil. Mann o Mahle.
Y mejorador de combustión Demac 2 que lo llevaba en el Alfa y sinceramente mejoraba el consumo.
Lo tengo guardado esperando terminar la garantía para ponérselo.
A mi en funcionó.
Si.El 0w30 sí es bueno, pero el que le suelen meter es el 5w30, que es muy normalico.
Cuando te toque, dilo y ya si eso lo vemos.
Pero vamos, para mí está claro, o el RAVENOL REP 5W30 o el RAVENOL VSW 0W30.
Los dos son ACEA C3, aunque dentro de los C3 de los que menos cenizas dejan, pero su índice de evaporación es muy bajo y otros parámetros como TBN, TAN, etc son de lo mejor.
Los filtros........ Man, déjate de experimentos. Jajajajaja
Ravenol vsw 0w30.Ahora cual llevas Bro...?
Si.
Al fiat siempre le montó Mann
La verdad.
Y volviendo al aceite...Que opinais del Xenum Ceramico...
Seria recomendable?![]()
VRX 5W30 - Xenum Power of Technology
VRX 5W30 es un aceite de motor de última generación. Este producto supera a todos los aceites de motor tradicionales debido a su fórmula única: la mezclaxenum.com
Ravenol vsw 0w30.
Le hecho en shell o en bp.Para mí, de lo mejor que le puedes echar.
Le echas gasoil premium?
Tienes muchos problemas de carbonilla?
Le hecho en shell o en bp.
Le hecho del caro, y carbonilla limpie colectores, egrs y mariposa a los 100000kms y tenían algo de carbonilla pero no gran cantidad, lo que más tenía era la mariposa de la admision.
Despues de la limpieza, repro, anulación de egrs y aceite con buena base.