Creo que quiere decir que lleva desconectadas las egr y el i-eloopCómo que es iloop?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Creo que quiere decir que lleva desconectadas las egr y el i-eloopCómo que es iloop?
El iloop se puede desconectar???. Con que propósito?Creo que quiere decir que lleva desconectadas las egr y el i-eloop
El sistema iloop de mazda es el famoso star&stop.
La muerte en los diésel viene por los recorridos cortos en Ciudad y los arranca y para que cortan las regeneraciónes, atascas las pcv y las egr por se mueven por temperatura de gases.
Desde que anule las egr y el start@stop 180000km y no sabe lo que es un taller.
Pero vamos que la clave de los diésel de mazda son 2. 1- Que te anulen las egr y 2- cambio de aceite cada 10000km con ravenol y filtro claro.
Justamente la desconexión por centralita de las egr es como mejor funciona en nuestros MazdaYo el Start-stop lo apago cada vez que me subo. Y como hago poca carretera estoy siempre pendiente para no cortar las regeneraciones. Este verano me subió el aceite hasta cerca de la X porque no las controlaba. Desde entonces no me mete gasoil en el aceite y no me ha vuelto a subir.
El tema de las EGR estoy por anularlas, lo que no se si se puede de forma electrónica.
Hay quien lo anula soltando una pieza del capó. Con eso evitas el start/stop. Se supone que así alargas la vida del motor de arranque y de la batería. Yo pregunté en el servicio oficial al respecto y el mecánico me dijo que él no había cambiado ningún motor de arranque todavía. Se supone que tanto la batería como el motor de arranque van preparados, se supone...... Yo no lo llevo desconectado, el coche acaba de hacer 7 años, 81.000 y el start/stop lo uso siempre, el motor de arranque ahí sigue, y la batería la cambié a los 4 años y medio. Veremos la evolución de ambas cosas. Lo que sí llevo es 1 limpieza de admisión, y seguidamente, repro y cancelación de egrEl iloop se puede desconectar???. Con que propósito?
Yo estoy sope dando no reno ar la garantía y anular las egr. Pero no quién me la puede hacer por Sevilla. Porque Canito vive en Valladolid y me pilla pelín lejos. Además que antes no se podía hacer a los de 2019, no sé si ya se podrá.Justamente la desconexión por centralita de las egr es como mejor funciona en nuestros Mazda
Pues lo de la anulación para el modelo 2019 ya no sé qué decirte, me suena que canito ya lo había conseguido.Yo estoy sope dando no reno ar la garantía y anular las egr. Pero no quién me la puede hacer por Sevilla. Porque Canito vive en Valladolid y me pilla pelín lejos. Además que antes no se podía hacer a los de 2019, no sé si ya se podrá.
Por otro lado he visto otra cosa que me llama la atención. Cuando el coche llega a relenti , en un semáforo por ejemplo, el marcador de consumo se me va al máximo siempre.
Pues lo de la anulación para el modelo 2019 ya no sé qué decirte, me suena que canito ya lo había conseguido.
Por lo del consumo a ralentí es lógico, piensa que te está marcando el consumo instantáneo, y si estás parado, el consumo instantáneo en ese momento es el más alto, ya que estás consumiendo gasoil y no te estás moviendo.
Coompañeros... como dice Mr. GAITAN.A veces veo vídeos del pedante este. Y este me ha llamado la atención.
¿Podria ser la solución de algunos de los problemas que arrastra nuestro motor?
Muy completa la explicación. En mi caso que no haré el cambio personalmente, me quedo con lo de usar un producto para que se lleve todo el aceite viejo posible (supongo que eso quieres decir con enjuague) cada 2 cambios y usar una buen aceite como el Ravenoil que comentáis.Coompañeros... como dice Mr. GAITAN.
Desde la perspectiva que da haberme gastado un riñón y parte del otro en los cuidados y reparaciones que tuve que hacer al M6... reconozco que de lo mejor que le resulta a este motor, el.2.2 Skyactive-D es impepinablemente y en 1er lugar El no llevarlo a servicio oficial y menos aún haberlo adquirido con mantenimiento incluido.
Seguido de usar un Enjuague de cárter periódicamente. Era alucinante ver el aceite negro como los "Huevos de Gomez" nada más hacerle [supuestamente por Mazda] el cambio de aceite...
Y utilizar cualquier aceite menos el de Kolza que parece ser Mazda decidio encargar a Total...
El susodicho tiene una formulación muy muy pobre, con muy elevada evaporación ...
Veréis.
Cuando ya terminaron los mantenimientos incluidos y coloque el Decantador de aceite... [oíl Catch can] puedo afirmar que lo que capturada el Dispositivo fue la mitad o menos con el Aceite Ravenol.
Toda esa porquería es la que va llenandote de chapapote en todo el recorrido desde la compresora hasta la admisión, también hacia el propio filtro del aire [cuando paras el motor y además en este coche que el picaje de la Pcv entre justito para por gravedad dejar escurrir el aceite quemado/evaporado hacia la propia admisión y filtro...
Y volviendo al recorrido desde el turbo [compresora] llenando poco a poco de porquería el Intercooler, mariposa admisión y ya cuando se junta con lo que traen las egrs... pues menuda mezcolaza que metes a 2,0/2,6 bares absolutos contra colector de admisión y válvulas...
Yo haría un lavado de carter cada 2 cambios.. uno si uno no.
Y estoy convencido que junto a un mejor aceite no sucedería las barbaridades que conocemos.
La diferencia entre Los Flush tipo Liqui Moly y el M-Flush de Xenum es que los unos son algo más fuertes, y pueden fastidiar retenes, o juntas si uno se pasa con el tiempo tras ponerlo... El M-Flush de Xenum dicen que su fórmula es distinta, y puedes llevarlo incluso algún día...y hacerle 200/300 kms...eso sí... siempre vaciar con el motor caliente...
Desde los 85.000 kms fui aplicándole lavado al Mazda y menuda diferencia... era hacer 1000/2000 kms y aún estar el aceite color miel oscura...
Lo mejor, y sobre todo para quien lleve muchísimos Kms...y quisiera empezar a cuidarlo, desee luego es aplicar un enjuague... meter un aceite barato no...lo siguiente [5w30] ... dar una vuelta a la manzana... y cambiar filtro y tirar ese aceite.. y ya poner Un buen aceite...
Así si que dejas el motor y todos los conductos de lubricacion... limpios.
Venden en Webs especializados aceites específicos para enjuagues...a mayores, repito...a aplicar de inicio un aditivo de enjuague...
Nuestro Fiat que va a cumplir en breve 200.000 kms [aún no conoce avería el Pedaaaaazzzo de motor...por la gloria de mi madre...] estoy ya pensando en hacerle esta operación.
asi es.La limpieza interna de motor en cada cambio, el cambio de aceite y filtro cada 10.000km es el 50% de la solución.
La anulación de las egr es el otro 50% de la solución.
No hay más, el que respete esto a rajatabla no tendrá problemas de hollín.
siempre que lo hagas en un taller externo, de confianza.Muy completa la explicación. En mi caso que no haré el cambio personalmente, me quedo con lo de usar un producto para que se lleve todo el aceite viejo posible (supongo que eso quieres decir con enjuague) cada 2 cambios y usar una buen aceite como el Ravenoil que comentáis.