PROBLEMAS CON LOS FRENOS DEL MAZDA 6 2.2 175 AUT

Comprendo tu cabreo David y es lo más normal que si te toca la China estés así.
Yo de momento llevó sólo 9000 kms y las chorradillas que le han tenido que ajustar han sido muy profesionales en el taller, por lo demás el coche va perfecto y con el tema del consumo cada día estoy más sorprendido.
En cuanto al tema frenos, creo que la frenada del coche es buena, aunque he leído alguna prueba en la que la tachan de mediocre, pero a mi me satisface plenamente. Yo no se si el tema del diámetro de los discos se habrá ajustado al máximo a las características del coche para ahorrar peso, también creo que hay que tener en cuenta la diferencia de peso que hay con respecto a coches de la competencia que puedan tener unos discos mayores. Ya se sabe que tanto para acelerar como para decelerar el peso es importante, así que yo creo que en parte el tamaño de los discos puede verse condicionado por esa circunstancia.
En la búsqueda de una solución por parte de Mazda, pues supongo que estarán valorando la incidencia del problema en las unidades vendidas, desde luego que el rectificado no lo es y el cambiar los discos por unos de iguales características tampoco. Quizás la solución sería que montasen unos de marca como Brembo. Por ejemplo los fallos con el IEloop que han sido generalizados se han solventado, quizás han tardado pero al final la solución ha llegado.
El tema de Recambios evidentemente siempre se va a tener mayor disponibilidad de algo fabricado en Europa que en Japón, creo que sobra decir que el tema logístico es más desfavorable en coches de fuera de la UE. A mi me sucede lo mismo con mi ATV hecho en USA, si necesito la típica pieza de desgaste, rodamiento, filtros, rotula...no me cuesta mucho conseguirlo pero si tengo una rotura de una pieza menos común, ya me puedo preparar a estar un mes o más sin salir con el cacharro. Esto seguro que si fuese europeo no pasaría.
En fin repito, comprendo tu enfado y si yo estuviese en tu lugar lo estaría igual o más, pero el M6 para mi es un coche que aúna todas las.cualidades que se le pueden pedir a un coche de su segmento aún buen precio y con una estética que enamora.
P.D: Si se le rompe algo grave algún día y no me dan solución también yo me pillare un cabreo monumental.
Saludos
 
Poco más que añadir a lo ya dicho, salvo:

+ Que el centro de distribución de repuestos esté en Bélgica no es ningún problema hoy en día salvo que manden el repuesto en diligencia. Un juego de discos de freno deberían tener en todos los concesionarios. Todos queiren ahorrar en costes pero cuando es a costa del cliente es inadmisible.

+ Los frenos es un elemento de seguridad y MAZDA debería dejarse de coñas marineras. Si el problema son las pastillas, me las cambien; si los discos, me los cambien; si el diseño, que espabilen. Con 6000 Km no he tenido aún problemas pero sí es cierto, y ya no sé hasta que punto es sugestión, que la frenada me parece poco eficiente cuando hay que detener el coche en un puerto. Lo soluciono tirando de marcha pero eso no vale en los automáticos.

+ En todos los sitios cuecen habas pero no las quiero en mi casa, MAZDA. La fiabilidad es el punto fuerte de los japos y el principal motivo por el que primero me casé con Honda y ahora con Mazda. Espero que siga siendo así. Ganar un cliente es muy difícil, perderlo, muy fácil, ¿verdad, David Pena?. En tu caso mandaría una carta a MAZDA explicando lo que te ha pasado. No sé como andas de garantía pero guarda toda la documentación, partes de taller, etc, por si en el futuro tienes que reclamar, no vayas a tener otra vez el mismo problema una vez que la garantía se haya cumplido.

Un saludo.
 
A mi esto me parece increible y me indigna, se supone que cuando se saca un nuevo modelo las pruebas que hacen son intensas y exahustivas, meten el coche en una pista de pruebas hasta que revienta y de ahi sacan sus puntos mejorables, concretamente en tarragona esta mayor pista de pruebas de europa y alli prueban coches, camiones, autobuses... , incluso Mercedes tiene ahi una pista y un hangar propio para sus propias puebas dinamicas, como es posible que pase esto? es que es un problema que pasa solo en el España u ocurre en todos los mazda del mundo? , es para hacer un escrito por todos los afectados y presentarlo en la oficina del consumidor

Por cierto, pasa solo en los discos delanteros o en los cuatro?
 
Evidentemente ahora cambiar mi opinión sobre Mazda es casi imposible, más cuando se que en breve lo llevare de nuevo con los discos doblados al taller.
El sentimiento de impotencia que tengo es muy grande.
No me consuela lo que les pase a otras marcas.
He tenido muchos coches y nunca, nunca, nunca me ha pasado nada parecido.
La verdad es que lo de los repuestos me lo avisaron algúnos amigos pero como después en la venta me aseguraron que nada tardaba más de 3 días y tampoco te haces a la idea de lo problemático del coche.
En fin aquí estoy escribiendo sobre la peor compra de mi vida.

En consumo poco puedes hacer pues ellos cumplen con la leí de garantía.
La única opción es el juzgado y demostrar la diferencia entre una avería y un defecto de diseño, siempre pensado que esta homologado por industria para Europa.
 
Última edición por un moderador:
He tenido muchos coches y nunca, nunca, nunca me ha pasado nada parecido.

Ahí está la clave de la cuestión. A mí tampoco me había pasado nunca hasta que me ha pasado con el Insignia. De ahí que mi opinión sobre Opel sea como la tuya sobre Mazda, aunque la de otros clientes pueda ser muy buena.
 
Hola Toni:

Espero que esto sea una discusión a la inglesa, no a la española.

Para ser justos y eliminar la subjetividad en la valoración de los ruidos, habría que utilizar un sonómetro que midiera los decibelios a una determinada velocidad durante un determinado trayecto. Lo demás son apreciaciones de cada uno que dependen del coche que se haya tenido antes. Por ejemplo, vengo de un Honda Accord con 14 años y 260.000 Km. El coche nunca me dio un solo problema de fiabilidad pero en cuanto a ruido, tenía más decibelios que un mercado de abastos en hora punta. Como podrás comprender a mí el Mazda 6 me parece silencioso, tanto como una misa para sordos. Ya no tengo que hablar a gritos con las plazas traseras y a poco que ponga un poco de buena música no hay ruido, sólo música.

Sobre el famoso sistema multimedia, en mi anterior coche tenía un radiocasete al que acoplé un dispositivo con USB que se conectaba a través de la radio. Para que se oyera, tenía que encontrar una frecuencia libre que como podrás imaginar se iba llenando de todo tipo de ruidos según la zona por la que pasara.

Con estos precedentes, no soy muy exigente. Mis expectativas al comprar este Mazada 6 son tener un coche fiable, tecnológicamente avanzado, potente, con consumos contenidos, bonito, amplio, con un equipo Bosé que suena del carallo y todo ello con un precio razonable. A mí que el USB no tenga función “resume” me la pela (comperdón). Los ruidos aerodinámicos y de rodadura no los noto, aunque haberlos, haylos, como en todos los coches. Yo prefiero que el coche pese poco a que le quiten algún decibelio porque un menor peso no solo redunda en menor consumo sino en mayor seguridad (pura física).

Resumiendo, probablemente tus expectativas, como las de muchos que vienen de coches alemanes, sean distintas a las mías. Por eso yo estoy, de momento, satisfecho con la compra mientras otros no lo están tanto.

Sobre los frenos, todavía no sabemos si es una pandemia. Si lo fuera, entonces habrá que anotarlo en el DEBE de Mazda porque es un elemento de seguridad básico. Si no es generalizado, entiendo que a quien le haya tocado la china esté mosqueado, sobre todo si el problema no va acompañado de una solución rápida y definitiva.

En la resolución de los problemas también hay que tener en cuenta que son los concesionarios los que los resuelven. Los concesionarios son entidades con ánimo de lucro que ostentan una concesión de un fabricante. De estas empresas depende en gran medida la calidad y rapidez del servicio. Ya he comentado en otro hilo que me parece lamentable que un concesionario no disponga de un puñetero juego de discos de freno. ¡Si los van a vender!. Cartita a Mazda con copia al concesionario, por si sirve para que espabilen. Quejarse en los foros está bien pues la información llega a muchos usuarios pero no está de más asegurarse de que también le llega a quien le tiene que llegar, en este caso a MAZDA España. Que sepan que tienen un cliente insatisfecho dispuesto a hacer ruido.

Hay que poner en el foro el nombre y la ciudad de los concesionarios malos para espantar incautos. Y lo contrario también.

Siento el ladrillo.

Un saludo.
 
Como ya puse, es un tema el de los alabeos en los frenos que viene de antiguo en Mazda. Evidentemente, no pasa en todos los coches, aquí en el foro ya tenemos tres casos, pero también hay docenas de propietarios con más tiempo y kilómetros a los que no les ha pasado, ni les pasará nunca. Y como ponen algunos, entras en cualquier foro de marcas de coche, incluso los llamados "premium", y existen casos de problemas recurrentes siempre, nadie se salva. Claro que eso no sirve de consuelo al que le toca el problema y es normal que esté descontento y saque serpientes por la boca, todos haríamos lo mismo.

Por centrar un poco, el problema no es el tamaño de los discos, si no su grosor y material del que están hechos, que se deforma en ciertas circunstancias. Te lo rectifican, pero eso solo es una solución transitoria, un disco rectificado es más dado a tener el problema. Y si lo cambian por uno igual, pues normal que se tengan muchas posibilidades de que vuelva a ocurrir porque se repiten las mismas circunstancias. Influyen muchas cosas (temperatura, forma de conducir, carga que lleva el coche, trayectos habituales, posibilidad de alguna partida defectuosa, y una larguísima lista de variables) de ahí que solo pase en algunas unidades. Y yo también pienso que no tendría que pasar en ninguna, pero la vida real es diferente. Y no, no por tener un automático, o un diésel, o un sedan, o que sea rojo, te va a pasar seguro, al igual que el que sea gasolina, wagon, manual, y verde botella no te libra de que pueda ocurrir :cool:

Os dije que yo sabía de esto cuando compré el coche, pero vivo tranquilo. No es algo tan habitual ni le va a pasar a todos, aunque el que lo sufra quiera pensar lo contrario. Si me pasa, que lo arreglen, y si vuelve a ocurrir, cambio de marca los discos de frenos. ¿Que no tendría que pasar? Estoy 100% de acuerdo, y tendrían que cambiar de suministrador-proveedor de los frenos, que ya llevan tiempo con incidencias, pero comprar un BMW, por ejemplo, no te libra de que te pueda ocurrir esto o algo peor, y doy fe de ello.

Pero aunque puedan parecer muchos los afectados, no lo son, solo que el que está descontento hace más ruido, lógico.

Eso si, el caso de david.pena32 no es normal, no he leído nunca nada parecido. Una cosa es un desgaste prematuro de algo que al fin y al cabo tiene una vida útil relativamente corta, como los discos de los frenos, y otra muy diferente es que se rompa el motor de un coche nuevo. Ahí hubo algo más, no me creo lo que te han contado, y es para cabrearse mucho, David. Espero que no te vuelva a ocurrir, ni a ti ni a nadie.

Saludos

Hola Toni:

Espero que esto sea una discusión a la inglesa, no a la española.

Para ser justos y eliminar la subjetividad en la valoración de los ruidos, habría que utilizar un sonómetro que midiera los decibelios a una determinada velocidad durante un determinado trayecto. Lo demás son apreciaciones de cada uno que dependen del coche que se haya tenido antes. Por ejemplo, vengo de un Honda Accord con 14 años y 260.000 Km. El coche nunca me dio un solo problema de fiabilidad pero en cuanto a ruido, tenía más decibelios que un mercado de abastos en hora punta. Como podrás comprender a mí el Mazda 6 me parece silencioso, tanto como una misa para sordos. Ya no tengo que hablar a gritos con las plazas traseras y a poco que ponga un poco de buena música no hay ruido, sólo música.

Sobre el famoso sistema multimedia, en mi anterior coche tenía un radiocasete al que acoplé un dispositivo con USB que se conectaba a través de la radio. Para que se oyera, tenía que encontrar una frecuencia libre que como podrás imaginar se iba llenando de todo tipo de ruidos según la zona por la que pasara.

Con estos precedentes, no soy muy exigente. Mis expectativas al comprar este Mazada 6 son tener un coche fiable, tecnológicamente avanzado, potente, con consumos contenidos, bonito, amplio, con un equipo Bosé que suena del carallo y todo ello con un precio razonable. A mí que el USB no tenga función “resume” me la pela (comperdón). Los ruidos aerodinámicos y de rodadura no los noto, aunque haberlos, haylos, como en todos los coches. Yo prefiero que el coche pese poco a que le quiten algún decibelio porque un menor peso no solo redunda en menor consumo sino en mayor seguridad (pura física).

Resumiendo, probablemente tus expectativas, como las de muchos que vienen de coches alemanes, sean distintas a las mías. Por eso yo estoy, de momento, satisfecho con la compra mientras otros no lo están tanto.

Sobre los frenos, todavía no sabemos si es una pandemia. Si lo fuera, entonces habrá que anotarlo en el DEBE de Mazda porque es un elemento de seguridad básico. Si no es generalizado, entiendo que a quien le haya tocado la china esté mosqueado, sobre todo si el problema no va acompañado de una solución rápida y definitiva.

En la resolución de los problemas también hay que tener en cuenta que son los concesionarios los que los resuelven. Los concesionarios son entidades con ánimo de lucro que ostentan una concesión de un fabricante. De estas empresas depende en gran medida la calidad y rapidez del servicio. Ya he comentado en otro hilo que me parece lamentable que un concesionario no disponga de un puñetero juego de discos de freno. ¡Si los van a vender!. Cartita a Mazda con copia al concesionario, por si sirve para que espabilen. Quejarse en los foros está bien pues la información llega a muchos usuarios pero no está de más asegurarse de que también le llega a quien le tiene que llegar, en este caso a MAZDA España. Que sepan que tienen un cliente insatisfecho dispuesto a hacer ruido.

Hay que poner en el foro el nombre y la ciudad de los concesionarios malos para espantar incautos. Y lo contrario también.

Siento el ladrillo.

Un saludo.

RAEALA, lo has clavado, ni una coma que corregir, lo subscribo al 100%

Saludos
 
Is informo entonces:
mazda atención al cliente están aburridos de mi, cuando llamo piensan "aquí está el pelma esté otra vez" pero sigo sin solución, ni me han llamado para ver como va el coche.
Lo que percibo es indiferencia.
Como ya he dicho estoy enamorado del coche, es precioso, va bien en carretera, cierto es que consume bastante más que lo que declaran pero de lo perdono por que me gusta y voy muy muy cómodo.
Pero Mazda como servicio posventa, atención al cliente, control de calidad, programa de mejora continuada, es todo inexistente, una ------ no lo voy a poner en el foro por respeto a todos vosotros.
Y me vaso en mi experiencia me ha quitado mucho sueño y me desharé del coche lo más rápido que pueda.
Intentare avisar a todo el mundo de que no compre un Mazda, que se sentirá mucha impotencia, se sentirá estafado, y en lugar de presumir de coche presumirá de la cantida de coches en los que anda gracias a Mazda que tiene un servicio de sustitución en garantía muy bueno y como el coche está un 25% del año en el taller, a los 4 años tendrá 3 de uso.

Por cierto si no lleváis el coche en grúa no hay coche de sustitución.
 
no se podria poner otro tipo de discos para solucionar el problema? o persiste independientemente de la marca que se le pona?
 
Hasta ahora Mazda sigue montando los mismos, les he solicitado varias veces que monten otros, pero el protocolo no se lo permite.
 
Entiendo que si les montas otros por tu cuenta pierdes la garantia
 
Si pasa algo gordo, quizás se agarren a ello y no se hagan cargo de la reparación. Para fiarse....
 
si la respuesta que dan al usuario es que es una pieza de desgaste la garantia no afecta, es como si se nos desgantan los neumaticos, no te van a dar unos nuevos, ellos no se hacen cargo de las piezas de desgaste, entonces la garantia no afectaria, es mas, segun creo la legislacion actual te permite llevar el vehiculo a ciertos talleres no oficiales sin perder la garantia
 
Buenos días a todos,

Lo primero es dar ánimo a nuestro colega dani que según comenta lo está pasando realmente mal, y lo segundo es que me parece que el servicio de post venta de Mazda va a ser como todos mira que tenía esperanza que no fuera así con los comentarios que había leído pero nada como todas las marcas premium y ni tan premium.

Dicho esto ya comente en este foro que el problema que tienen siempre los coches japoneses es que no refrigeran bien los discos, estos cojen temperatura y dependiendo se acaban doblando o no según circunstancias, también afecta si en ese momento que tiene mucha temperatura se mojan sobre todo cuando los lavamos con la pistola a presión.

También según el número de ventas publicadas que son más de mil coches de momento solo está el caso de dani que sepamos no?
 
Estoy haciendo el cambio de ruedas de delante a atrás en un taller especializado de confianza y me han comentado q los discos con 15.000km los tengo perfectos. Las pastillas prácticamente sin desgaste. Lo de delante los llevamos ventilados y los de detrás macizos. No se ve ningún desgaste anormal. Y todo correcto. Es cierto q en carretera casi siempre voy en secuencial y si voy en automático reduzco de levas, no me gusta q frene el motor solo en automático porque va muy suelto el coche.
 
Última edición:
Buenos días a todos,

Lo primero es dar ánimo a nuestro colega dani que según comenta lo está pasando realmente mal, y lo segundo es que me parece que el servicio de post venta de Mazda va a ser como todos mira que tenía esperanza que no fuera así con los comentarios que había leído pero nada como todas las marcas premium y ni tan premium.

Dicho esto ya comente en este foro que el problema que tienen siempre los coches japoneses es que no refrigeran bien los discos, estos cojen temperatura y dependiendo se acaban doblando o no según circunstancias, también afecta si en ese momento que tiene mucha temperatura se mojan sobre todo cuando los lavamos con la pistola a presión.

También según el número de ventas publicadas que son más de mil coches de momento solo está el caso de dani que sepamos no?


Hola, si lees el foro hay varios, que yo recuerde somos 3 que se nos alabearon los discos, un señor más aquí en coruña.
Cuantos foreros somos? Qué porcentaje de asociados?
Ese podría ser un dato relevante
 
Los foreros dados de alta son 278 a fecha de hoy. Han reportado el alabeo de los frenos tres. Poco más de 1%.

Saludos
 
Ayer di un viaje de unos 600Km, acabo de pasar hace poco de los 1000Km y pensando en lo de los frenos noto que el coche retiene poco el motor. Tengo un Honda Civic con un motor muy ¨similar¨ 2.2 140cv y el motor retiene muchisimo más, no se si sera por el tema de recuperación de energía o el desarrollo bastante mas largo que mi Civic, pero el coche se embala cuesta a abajo que da gusto y hay que usar mucho el freno. El mio es el manual de 150cv
 
Buenas tardes:
insisto en la importancia en saber si se puede cuantos foreros somos con el modelo automático, seguramente el porcentaje de afectados aumente ostensiblemente.

Por otro lado la retención del motor no debería representar ningún problema pues los frenos deberían estar calculados para soportar la tensión del freno en situaciones extremas.

Imaginémonos este coche bajando despeñaperros, piedrafita, o algún otro puerto de este estilo y con un remolque o una caravana de 1600 kg que homóloga la documentación del coche.
Cuanto dudaran los frenos? Alguien se atreve a probar?

Perdón probar?
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba