¿Qué me compro?, ¿diésel o gasolina?.

Mientras el 68% de la población compre un producto, este producto tendra mercado y los fabricantes seguiran aportando ese producto para su consumo.
 
Bueno mi problema vino con el traslado.... yo antes trabajaba a 13 km de casa y genial.... pero como trabajo en la construcción se termino la obra y zas tengo la suerte de que me toco una a 10 minutos en coche de casa y empezó el calvario.... (por trabajo tengo que ir en coche por que en cualquier momento tengo que disponer de coche para desplazarme).... y he aguantado 18 meses... pero ya no puedo aguantar mas.... ahora me paso a la gasolina y veras como me trasladan lejos.... (seguro que me pasa al día siguiente de que me den el coche)... el 15 de noviembre entrego el edificio... y el 15 de noviembre es la fecha que me han dado para entregarme el coche
 
Mientras el 68% de la población compre un producto, este producto tendra mercado y los fabricantes seguiran aportando ese producto para su consumo.

Claro, eso es un axioma en la oferta y demanda....jejej, pero qué es España en el mercado automovilístico...????? Ranking mundial de ventas de coches por países
Lo decimoterceros...y en los tres primeros países no se vende diésel...y los pocos que se vendían en USA, se van a dejar de vender por el caso Volkswagen...Vamos que casi no saben ni que existimos...

Pero el tema está en la Euro 7, que está por venir, que va a suponer más inversión para las marcas, catalizadores, filtros antipartículas más caros y más delicados, coches más caros y con más averías, más kilómetros para amortizar la diferencia con la gasolina...¿Tiene futuro el diésel?, ni a las propias marcas les va a interesar fabricar coches diésel...

A eso súmale, que Europa es el único continente que consume coches diésel, (Ni Norteamérica, ni Japón, ni Oceanía, y casi ni Sudamérica, y África no le interesa a nadie...), súmale que cada vez hay más conciencia en Europa con la partículas NOx de los diésel, que iguala el diésel al tabaco en causante de directo de cáncer, no es cancerígeno, es carcinógeno, que es peor... (El humo del diésel, declarado causante de cáncer en humanos)...

Si metes todo esto en la batidora...: Más impuestos para los diésel (la UE ya está pensando en 8 cents más...lo que pasa que el lobby europeo de la automoción no le deja claro: http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/343978222/ecomotor/motor/noticias/5632740/03/14/Bruselas-quiere-subir-los-impuestos-del-gasoleo-8-centimos-desde-2015.html), coches más caros que ahora, mercado más pequeño por menores ventas, precio del litro igual o superior del gasóleo, mayor presión social, países vecinos con mucho más peso político y lo que es más importante, económico, ya han empezado: Así es como Francia pretende acabar con el diésel (y a lo que nos podríamos enfrentar en España muy pronto), marcas de primer nivel haciendo trampas a nivel mundial en sus datos de contaminación diésel ...etc etc

No sé cuándo pasará, pero veremos esto llegar seguro...esto es otro axioma...
 
Última edición:
Hola.
Completamente de acuerdo que con la Euro-7 desapareceran, o casi, los diesel.
Si se venden serán muy caros y/o delicados (hace tiempo leí que Renault decía, técnicamente podremos hacer un diesel Euro-7, pero no podremos pedir 40.000Euros por un Megane).

Ya tenemos indicios:
- Lexus ya no vende ningún motor diesel.
- Mercedes ha anunciado que quiere deshaserce del diesel (aunque de forma gradual).
- La alcaldesa de Paris pretende prohibir la entrada al centro de la ciudad de vehiculos diesel el año 2020.
- El caso VW, tambien puede ser una "estocada", al menos a partir de ahora todo se mirará con lupa.

De hecho si en Europa hay tanto diesel, es porque las autoridades Europeas sabían que las industrias de aqui habian invertido mucho en Diesel, con lo que poner trabas al diesel, podía ser necesario para el medio ambiente, pero habría sido perjudicial para a la industria de aqui.

En otros continentes las cosas no son así, acabo de leer: "En Tokio es mas facil ver un Ferrari que un coche Diesel".

Slds.
 
Suscribo al 100% el comentario de goatl0rd, es cuestión de tiempo.
Que se pueden fabricar motores diesel que cumplan la euro VII, sí, pero que sus costes de producción se multiplicarán, también. A eso añadir que las averías se multiplicarán al contar esos motores con mas componentes y que, además, las reparaciones serán mas caras por efecto del grado de sofisticación de las piezas.
¿Motores diesel que cumplan la normativa? los habrá, como también habrá quien sólo vea que consume un litro menos y se lo comprará. Le dará igual todo lo demás y además te dirá ¿Pero cómo compraste gasolina? ¡Estás loco!, que te vas a arruinar. ¡Con lo que tiene que tragar eso! (Ésto, ya he perdido la cuenta de las veces que lo he tenido que escuchar) Una muestra más del desconocimiento que hay. Ni se cuenta que generalmente el precio de venta es más caro, que al cambiar el embrague y el bimasa por ejemplo, gastan mil y pico euros en el taller, pero bah! eso no se cuenta, es desgaste, sí, un desgaste con casi el triple de coste que su homólogo de gasolina etc...Luego les enseño que llevo un 6,7 l/100 de media con éste motor y no se lo creen...Pero bueno, como reza el dicho (que los moteros conocerán bien cuando te preguntan ¿cómo te caiste?) "Cada uno se baja de la moto como quiere" pues, "cada uno hace las cuentas como quiere"
 
Diosssssssssssssssss, da gusto leeros chicos, todos tenéis vuestra razón, pero habeis pensado que cuando salga la euro 7, los informáticos ya tendrán preparadas sus "trampillas" para los coches, eso sí....perfectamente "legal":whistling::whistling::whistling:
 
Sin ir mas lejos... en Japón no se venden diesel.
A ver si desarrollan la pila de hidrógeno o la historia esta del grafeno se utiliza de una vez... tanta promesa y luego seguimos utilizando motores de combustión y explosión como hace más de 100 años
 
A mi me da igual estas Navidades me va a tocar tocar la loteria y me voy a comprar un bugatti veiron..
 
Pues será desguazado porque con la lotería no creo que te de pa mucho :D
 
Entonces, según esto los diésel actu ales y sobre todo los anteriores al uso masivo del DPF, al no tener que cumplir la norma Euro 7 se van a revalorizar porque son pepinos con bajo consumo y altas prestaciones!!

Jejejeeee, ahora es cuando le hago el Overhauling al Mk I del tirón y otros 250.000 km al cantooo!! :D:D:D
 
El Marda diésel no emite NOx, mejor dicho, emite tanto como los gasolina por ser motor de baja compresión.

Los diésel desaparecerán, la gasolina se encarecerá, y todos saldrán ganando: hacienda, las petroleras y los paganos contentos porque creen que contaminan menos. Y tranquilos, que cuando se popularicen los eléctricos sacarán un impuesto a los enchufes.
 
El Marda diésel no emite NOx, mejor dicho, emite tanto como los gasolina por ser motor de baja compresión.

Los diésel desaparecerán, la gasolina se encarecerá, y todos saldrán ganando: hacienda, las petroleras y los paganos contentos porque creen que contaminan menos. Y tranquilos, que cuando se popularicen los eléctricos sacarán un impuesto a los enchufes.
Pues como ya pagamos poco de electricidad, imagínate cuando tengas que cargar la batería del coche...
Y eso con los molinos y los paneles fotovoltaicos...
 
Pues como ya pagamos poco de electricidad, imagínate cuando tengas que cargar la batería del coche...
Y eso con los molinos y los paneles fotovoltaicos...
Ni con paneles. Hasta hace poco si tenías un buen sitio para poner un molino o paneles, a la larga podías rentabilizarlo, pero ahora como el autoabastecimiento está prohibido y hay que pagar a las eléctricas igualmente .... acuérdate que vives en España y ya sabes los políticos que tenemos
 
Ni con paneles. Hasta hace poco si tenías un buen sitio para poner un molino o paneles, a la larga podías rentabilizarlo, pero ahora como el autoabastecimiento está prohibido y hay que pagar a las eléctricas igualmente .... acuérdate que vives en España y ya sabes los políticos que tenemos

Sastamente. Para eso está la clase media, para pagar lo que sea menester. No se me vayan a desmandar.
 
Ni con paneles. Hasta hace poco si tenías un buen sitio para poner un molino o paneles, a la larga podías rentabilizarlo, pero ahora como el autoabastecimiento está prohibido y hay que pagar a las eléctricas igualmente .... acuérdate que vives en España y ya sabes los políticos que tenemos
No, si a eso me refiero... Vivan las subvenciones
Dentro de treinta años, con un parque móvil de 10 millones de coches eléctricos y sin centrales nucleares ya verás qué risa
 
Está claro que suceda lo que suceda, los paganinis vamos a ser los de siempre. Es cómo ahora con el GLP. ¿Creéis que si el consumo del GLP subiera, digamos, hasta un 50% del consumo total, se iba a mantener a ese precio? El margen de beneficios se reduciría por las dos partes, (menos beneficios en el GLP por menor carga impositiva y menos beneficios en los carburantes al vender menos). Si eso se produjera, estoy seguro que el GLP se pondría a 1,20 €/l, porque no se puede permitir que el Estado y las petroleras pierdan dinero, para eso ya estamos el resto...Y como dice Reala, tanto si son eléctricos, cómo si son propulsados por hidrógeno, o como si son motores que anden con agua (ya se encargarían de subir los costes del litro para que a final de mes nos llegase una bonita factura), no nos libra de ser sableados ni el tato.
 
efectivamente. Cuando tiempo lleva el grafeno prometiendo un cambio de la hostia en las nuevas baterías? antes el problema era que no se podía producir a gran escala, pero ahora el problema ya no es ese, y sin embargo seguimos teniendo las mismas baterías de litio de hace unos años.
Lo que pasa es que las empresas que cortan el bacalao tienen poderes para meter la mano donde les interesa y parar lo que les pueda perjudicar. De igual forma que con lo del autoabastecimiento eléctrico que tengamos que pagar un peaje a las eléctricas aunque no tengamos necesidad de conectarnos a la red. Osea si un tío como nosotros decide poner placas solares y baterías en su casa y desconectarse de Iberdrola / endesa... etc, Le pueden caer 60 millones de nada de multa. Vamos, para mear y no echar gota
 
Vamos, resumiento, ésto es un put** circo romano en el que los grandes lobbys cortan el bacalao a su antojo, y los cristianos que luchan por no ser devorados por las fieras, somos los curritos de a pie. En el tema de la energía, me da que el sistema es: sablearnos por los servicios que se prestan actualmente hasta agotar la materia prima que produce esos servicios. Después, introducen las nuevas materias primas (que muchas ya están listas para su uso, pero retenidas por lo que ya sabemos) y nos sablearán aún más, por aquello de que "es algo novedoso y ténicamente revolucionario" y como dice ShimmerXX, si alguien osa establecerse por su cuenta, al margen de esos pútridos emporios sacadineros, pues...¡palo a la industria! multazo y a correr.
Luego dicen que la ecología es importante...y lo es, pero no para algunos...
 
Señores, se estan desviando del tema, jeje, que el diesel echa mas mierda por el tubo de escape es indudable. Hay una prueba muy facil que podeis hacer todos, pon la mano en la salida de un escape gasolina y luego huelela, luego haces lo mismo con un diesel y veras el pestazo indescriptible que te deja el diesel
 
Señores, se estan desviando del tema, jeje, que el diesel echa mas mierda por el tubo de escape es indudable. Hay una prueba muy facil que podeis hacer todos, pon la mano en la salida de un escape gasolina y luego huelela, luego haces lo mismo con un diesel y veras el pestazo indescriptible que te deja el diesel


Jajaja
 
Volver
Arriba