Remapeo de la centralita

No tiene porque afectar la repro a la egr o el faro creo yo.pir cierto Nax,y el consumo ha variado?
 
Afectan, porque se te pegan al culo los niñatos con los BMW 320 y no puedes evitar saltarles las pegatinas jajajaja
 
mas potencia sale de donde sale...mas combustible...y suele generarse mas carbonilla y particulas que hacen trabajar mas tanto el Filtro de partículas como la Egr (o Egrs que llevan nuestros biturbo.)
hay q tenerlo en cuenta y no abusar de zapatillazos a bajo y medio regimen aprovechando los beneficios de las reprogramaciónes.
Y eso es asi.
Busca informacion. Consulta a expertos y veras lo que te dicen.
misma historia para un Chip de potencia.
Es imprescindible mantener perfecto el nivel de aceite e incluso adelantar los mantenimientos.
usar gasoil del mas caro que suelta menos partículas.
El motor no va a sufrir mas estos diesel con tan baja relación de compresión...aunque quien sabe si cada vez las marcas reducen los margenes de seguridad porque ya no interesa diseñar motores para 500.000 kms.
Antes cuando los Diesel no llevaban tanta historia como ahora la repro era genial si sabias cuidar el vehículo.
Hoy es genial porque puedes mejorar mucho o infinitamente el funcionamiento. Pero insisto. Hay que asumir algun daño colateral (turbos incluidos...)
Las Itvs y seguros de automóvil ya se están actualizando y cualquier año se empizan a meter con ello.
 
Última edición:
Pues en un tiempo te lo contaré... Yo me decidí por dos cosas basicas: primero, le estaba cogiendo mucho asco al coche con el tema de los tirones y segundo, conozco bastantes personas que tienen coches reprogramados y cuando se lo cambian vuelven a reprogramar el nuevo, por algo será...
 
Pues en un tiempo te lo contaré... Yo me decidí por dos cosas basicas: primero, le estaba cogiendo mucho asco al coche con el tema de los tirones y segundo, conozco bastantes personas que tienen coches reprogramados y cuando se lo cambian vuelven a reprogramar el nuevo, por algo será...
pues si. Ve contando sensaciones.
Yo he reprogramado mi coche anterior y se perfectamente de que hablo.
Al tiempo se la retire cuando empecé con esos sintomas y pasar a tener que limpiar Egr cada 10.000 kms y ver q el FAP de cada 800-900 kms hacer una regeneración paso a hacerlas cada 300...eso si. Corria mucho mas y no tenia Lag alguno.
pero decidi reponer la original y se normalizaron las cosas.
En ningún momento estoy en contra de las reprogramaciónes...seguramente cuando acabe la garantía lo reprograme si veo que ofrecen (reprogramador/chiptuner) garantias para el conjunto motor cambio automatico que requiere ser mas fino y experto en la materia... y seguro que note mejora en prestaciones que son bastante justitas en el 175 cvs Awd aut mio la verdad, todo hay que decirlo.
 
Última edición:
De todas formas subir de 150 cvs a 208 me parece mucho, casi 35 %. Muy mucho.
Presta por tanto especial atención, y ojo con embrague y bimasa, transmisiones que sufriran...
Yo lo habria dejado en 180 a lo sumo. que Ya es un 20%.
 
mas potencia sale de donde sale...mas combustible...y suele generarse mas carbonilla y particulas que hacen trabajar mas tanto el Filtro de partículas como la Egr (o Egrs que llevan nuestros biturbo.)
hay q tenerlo en cuenta y no abusar de zapatillazos a bajo y medio regimen aprovechando los beneficios de las reprogramaciónes.
Y eso es asi.
Busca informacion. Consulta a expertos y veras lo que te dicen.
misma historia para un Chip de potencia.
Es imprescindible mantener perfecto el nivel de aceite e incluso adelantar los mantenimientos.
usar gasoil del mas caro que suelta menos partículas.
El motor no va a sufrir mas estos diesel con tan baja relación de compresión...aunque quien sabe si cada vez las marcas reducen los margenes de seguridad porque ya no interesa diseñar motores para 500.000 kms.
Antes cuando los Diesel no llevaban tanta historia como ahora la repro era genial si sabias cuidar el vehículo.
Hoy es genial porque puedes mejorar mucho o infinitamente el funcionamiento. Pero insisto. Hay que asumir algun daño colateral (turbos incluidos...)
Las Itvs y seguros de automóvil ya se están actualizando y cualquier año se empizan a meter con ello.
Pues fíjate que esto que dices ya me cuadra más. Yo nunca he reprogramado ni puesto ningún chip por desconfianza. Estoy harto de oir que el coche tira mucho más y consume menos, y sinceramente, a mí las cuentas no me salen y me genera desconfianza. No es posible que con todos los ingenieros que tienen las marcas para afinar sus vehículos, que llegue cualquiera y te consiga un mejor funcionamiento libre de problemas, mejores prestaciones, y menor consumo. Creo que lo has explicado muy bien y tiene toda lógica lo que dices
 
Pues fíjate que esto que dices ya me cuadra más. Yo nunca he reprogramado ni puesto ningún chip por desconfianza. Estoy harto de oir que el coche tira mucho más y consume menos, y sinceramente, a mí las cuentas no me salen y me genera desconfianza. No es posible que con todos los ingenieros que tienen las marcas para afinar sus vehículos, que llegue cualquiera y te consiga un mejor funcionamiento libre de problemas, mejores prestaciones, y menor consumo. Creo que lo has explicado muy bien y tiene toda lógica lo que dices
Gracias Compañero.
Yo no es por llevar la contraria. Es aportar mi conocimiento y experiencia personal.
y no he advertido de empezar a manchar las colas de escape...
saludos y vamos a descansar.
 
Supongo que todas las marcas han de hacer "coches estándar " que funcionen bien en todos los paises indistintamente del clima, altura, etc. De modo que en ese margen de maniobrabilidad electrónica siempre se podrá jugar para ajustarlo mas al pais donde te encuentres variando algunos parámetros. Pero no creo que una repro sea el causante de fallos en el motor, sino mas bien el tener la mala pata de que te toque el "coche malo".
Pero vamos, que si tengo que decidir conducir un coche que me gusta pero decepcionado con su incomodidad debido a los tirones o reprogramarlo y conducirlo agusto aunque me dure menos, esta claro que me quedo con la segunda.
Y que quede claro que todo esto lo digo de una manera subjetiva y desde el desconocimiento.
 
Supongo que todas las marcas han de hacer "coches estándar " que funcionen bien en todos los paises indistintamente del clima, altura, etc. De modo que en ese margen de maniobrabilidad electrónica siempre se podrá jugar para ajustarlo mas al pais donde te encuentres variando algunos parámetros. Pero no creo que una repro sea el causante de fallos en el motor, sino mas bien el tener la mala pata de que te toque el "coche malo".
Pero vamos, que si tengo que decidir conducir un coche que me gusta pero decepcionado con su incomodidad debido a los tirones o reprogramarlo y conducirlo agusto aunque me dure menos, esta claro que me quedo con la segunda.
Y que quede claro que todo esto lo digo de una manera subjetiva y desde el desconocimiento.
Razon Tienes. Mas si todo viene por un vehículo que no va bien. y ahi la marca no sabe que hacer de modo personalizado.
Y seguro lo vas a disfrutar muchísimo.
esa es la ventaja que ofrecen las reprogramaciónes: agrado de uso, transformación a otro motor por arte de magia electronica...
Pero hablamos de aspectos distintos.
Yo queria poner un punto de conciencia en los daños colaterales a poder tener que afrontar.
Tu experiencia nos servirá a los que aun no hemos hecho algo al coche o no hagamos nada finalmente...y nos interesa aprender de los demas. de como les va...

¿has podido comprobar si miente algo ahora el ordenador de abordo?
¿tenias alguna referencia de prestaciones anteriores ?

0 a 100.
80 a 120...
km desde parado?

yo mi Alfa paso de 8.4 a 7.4 segundos en el 0 a 100.
el consumo me bajaria a velocidad mantenida en autopista 0.5-1 litro pero al final no es real o no lo consigues porque es goloso el acelerador...jjjjj

con el mazda 0 a 100 he hecho 8 segundos.
80 a 120 unos 6-6.4 segundos mas o menos
 
La única referencia que tengo de antes de la repro, es el consumo de diario que es de 6'5 - 6'8 desde que lleno el deposito hasta que lo vuelvo a llenar y de un viaje que de 650 Km que suelo hacer por autopista y bastante a menudo y aquí ya se sube de a unos 7 - 7'2.
Como me lo entregaron el día 11 tampoco he tenido demasiado tiempo de hacer otra cosa que flipar con el cambio. A medida que vaya teniendo datos mas reales los iré posteando. Lo que si he notado en estos dos días de pruebas, con respecto a la repro, ha sido que acelera bastante mas rápido y que alcanza los 220 en nada. Puedes entrar y salir de las rotondas en 3ª sin problemas y con el tema humos pues habrá que esperar unos días a ver si mancha o no mancha el parachoques. Y con respecto a esto he de decir algo IMPORTANTE, antes de hacer la repro, en el trabajo nos dieron un curso de conducción segura y eficiente. Bueno, que en un momento de hyppismo que me dió estuve aplicando todo lo aprendido con respecto a la conducción eficiente en mi Mazda 6. Cual fue mi sorpresa que en en 2 semanas empezó el coche a dejar un aro negro en el parachoques al rededor del tubo de escape y a esto se añadió que perdí aceleración y aun tironeaba mas de lo habitual. Total, que me lo llevé de paseo aprovechando una salida de fin de semana de un par de horas por autopista; lo fundí un poco y a la vuelta el coche volvía otra vez a ir con normalidad, desde entonces me quedó claro que el rollo ese de conducir a bajas vueltas y aceleraciones lentas, a parte de ser incomodo de cojones y hacer las incorporaciones a vías rápidas casi imposibles, para lo único que sirve es para matar a los motores. No se trata de ir a 4500 rpm siempre, pero he vuelto a mi costumbre de cambiar de marcha a las 3000 rmp y la cosa va de lujo.
Conclusión si no quieres contaminar cómprate un coche eléctrico 100% y si quieres ahorrar en combustible ves en transporte público, porque si intentas hacer esas dos cosas con un coche normal petará en menos de lo que te gustaría.
 
Razon Tienes. Mas si todo viene por un vehículo que no va bien. y ahi la marca no sabe que hacer de modo personalizado.
Y seguro lo vas a disfrutar muchísimo.
esa es la ventaja que ofrecen las reprogramaciónes: agrado de uso, transformación a otro motor por arte de magia electronica...
Pero hablamos de aspectos distintos.
Yo queria poner un punto de conciencia en los daños colaterales a poder tener que afrontar.
Tu experiencia nos servirá a los que aun no hemos hecho algo al coche o no hagamos nada finalmente...y nos interesa aprender de los demas. de como les va...

¿has podido comprobar si miente algo ahora el ordenador de abordo?
¿tenias alguna referencia de prestaciones anteriores ?

0 a 100.
80 a 120...
km desde parado?

yo mi Alfa paso de 8.4 a 7.4 segundos en el 0 a 100.
el consumo me bajaria a velocidad mantenida en autopista 0.5-1 litro pero al final no es real o no lo consigues porque es goloso el acelerador...jjjjj

con el mazda 0 a 100 he hecho 8 segundos.
80 a 120 unos 6-6.4 segundos mas o menos
Hoy se ha portado...abusando un poco del convertidor de par
85df428307d14067c9c383a3dcb6c8fc.jpg
 
Y eso? Como lo has hecho? Una app? Y como se conecta al coche?
 
Ese obd bluetooth que venden en amazon?
 
Volver
Arriba