Ruido de rodadura en los M6

No seas modesto que tienes el M6 más tuneado del foro, así que la locura de la juventud no se te ha pasado. ;)
 
Espero que lo del 10% sea verdad.
Yo cuando me pregunten por el mio 2.2 175 siempre digo que tiene 180... ;)
Me parece más fácil :D
Saludos
 
Espero que lo del 10% sea verdad.
Yo cuando me pregunten por el mio 2.2 175 siempre digo que tiene 180... ;)
Me parece más fácil :D
Saludos
Estate seguro de eso.

10% como mínimo. Siempre es algo más. A no ser que no le hayas hecho el rodaje en condiciones.
 
Aunque te diga el que te vendió el coche que no hay que hacerlo, es muy conveniente hacerlo.

El rodaje es fácil de hacer.

Se trata de no obligar al coche a hacer esfuerzos importantes durante los primeros 5000.

Como este no es el hilo correcto voy a abrir uno nuevo : LA IMPORTANCIA DEL RODAJE
 
Aunque te diga el que te vendió el coche que no hay que hacerlo, es muy conveniente hacerlo.

El rodaje es fácil de hacer.

Se trata de no obligar al coche a hacer esfuerzos importantes durante los primeros 5000.

Como este no es el hilo correcto voy a abrir uno nuevo : LA IMPORTANCIA DEL RODAJE

Me parece una buena idea
 
Hablando del chapapote de los bajos, acabo de estar poniendo los guardabarros y en el paso de rueda de las ruedas de alante tiene una capa buena de chapapote en tiras, la parte que da al motor
Y detrás de los plásticos del paso tiene una gasa de unos 2 cm de grosor que la única explicación que le encuentro es aislamiento. Si ahí se le pone algo más grueso, lana de roca de 8 cm o algo así igual baja el ruido
 
Buenas noches soy nuevo en el foro, aunque lo llevo leyendo una temporada. El caso es que llevo unos meses notando unas vibraciones a partir de 110 km que se acentúan al acelerar, lo he llevado al concesionario y me comentan que todos lo hacen, yo no recuerdo que lo hiciese de nuevo pero no lo creo. Al alguien le pasa lo mismo.
 
Es como si fuese votando, y en cualquier marcha subiendo se nota más y en punto muerto un poco menos.

Cuanto mejor esté el asfalto más se nota, un poco en el volante y en la carrocería algo más. Le cambiaron un amortiguador que estaba al 65% pero sigue igual. A parte de cambiarle discos y pastillas.
 
Última edición por un moderador:
Buenas noches soy nuevo en el foro, aunque lo llevo leyendo una temporada. El caso es que llevo unos meses notando unas vibraciones a partir de 110 km que se acentúan al acelerar, lo he llevado al concesionario y me comentan que todos lo hacen, yo no recuerdo que lo hiciese de nuevo pero no lo creo. Al alguien le pasa lo mismo.
Diles a los del concesionario que no sean tan listos.

El mío no lo hace, y el tuyo tampoco hasta ahora.

Que investiguen holguras o deformaciones en rodamientos, palieres, homocinéticas etc..

Por cierto: ¿Has mirado equilibrado y paralelo?

También puede ser deformación de alguno de los neumáticos (bordillazo, bache, etc...)

Hablando del chapapote de los bajos, acabo de estar poniendo los guardabarros y en el paso de rueda de las ruedas de alante tiene una capa buena de chapapote en tiras, la parte que da al motor
Y detrás de los plásticos del paso tiene una gasa de unos 2 cm de grosor que la única explicación que le encuentro es aislamiento. Si ahí se le pone algo más grueso, lana de roca de 8 cm o algo así igual baja el ruido
Hola Iker.

¿El "chapapote" del paso de rueda delantero está por la parte de la rueda (por la parte del plástico con el asilante) o por la parte del motor?. No termino de entenderlo.

Te lo digo porque estoy haciendo pruebas.

Ya he solucionado el tema del ruido de rodadura de las ruedas traseras. Ahora estoy estudiando el tema de las delanteras, y ese era un punto que pensaba atacar de inmediato. Todos los datos que pueda conseguir me ayudarán.

Cuando solucione el temita del ruido de rodadura, ya os explicaré con detalle como lo he hecho. De momento, como ya he dicho, detrás está solucionado, por 30 € y un "ratillo" de enredar.

He estado callado durante un tiempo, pero no porque se me haya olvidado el tema, si no porque estoy "enredando". Cuando tenga la solución definitiva, ya os la cuento.

Cuanto mejor esté el asfalto más se nota, un poco en el volante y en la carrocería algo más. Le cambiaron un amortiguador que estaba al 65% pero sigue igual. A parte de cambiarle discos y pastillas.
¿Cuántos Kms tenía tu coche cuando le cambiaron el amortiguador?¿Sólo un amortiguador? Siempre se cambian por parejas
 
Última edición por un moderador:
Pues tenía 19000km cuando cambiaron el amortiguador y le cambie las 4 ruedas también, las he equilibrado 3 veces y nada. También dicen que las alinearon pe lo que me jo... Es que digan que lo hacen todos.
 
Pues lo de cambiar un amortiguador solo, mal. Se cambian por parejas. Y un amortiguador chungo con 19.000 Kms, también mal.

Si cambiaste las ruedas porque te vibraba y te digue vibrando, no es de las ruedas.

¿Algo flojo en los trapecios, o en los silenblocks? ¿Has mirado que las llantas no estén deformadas? ¿Has pillado algún bache gordo o has dado algún bordillazo?
 
Diles a los del concesionario que no sean tan listos.

El mío no lo hace, y el tuyo tampoco hasta ahora.

Que investiguen holguras o deformaciones en rodamientos, palieres, homocinéticas etc..

Por cierto: ¿Has mirado equilibrado y paralelo?

También puede ser deformación de alguno de los neumáticos (bordillazo, bache, etc...)


Hola Iker.

¿El "chapapote" del paso de rueda delantero está por la parte de la rueda (por la parte del plástico con el asilante) o por la parte del motor?. No termino de entenderlo.

Te lo digo porque estoy haciendo pruebas.

Ya he solucionado el tema del ruido de rodadura de las ruedas traseras. Ahora estoy estudiando el tema de las delanteras, y ese era un punto que pensaba atacar de inmediato. Todos los datos que pueda conseguir me ayudarán.

Cuando solucione el temita del ruido de rodadura, ya os explicaré con detalle como lo he hecho. De momento, como ya he dicho, detrás está solucionado, por 30 € y un "ratillo" de enredar.

He estado callado durante un tiempo, pero no porque se me haya olvidado el tema, si no porque estoy "enredando". Cuando tenga la solución definitiva, ya os la cuento.


¿Cuántos Kms tenía tu coche cuando le cambiaron el amortiguador?¿Sólo un amortiguador? Siempre se cambian por parejas
Diles a los del concesionario que no sean tan listos.

El mío no lo hace, y el tuyo tampoco hasta ahora.

Que investiguen holguras o deformaciones en rodamientos, palieres, homocinéticas etc..

Por cierto: ¿Has mirado equilibrado y paralelo?

También puede ser deformación de alguno de los neumáticos (bordillazo, bache, etc...)


Hola Iker.

¿El "chapapote" del paso de rueda delantero está por la parte de la rueda (por la parte del plástico con el asilante) o por la parte del motor?. No termino de entenderlo.

Te lo digo porque estoy haciendo pruebas.

Ya he solucionado el tema del ruido de rodadura de las ruedas traseras. Ahora estoy estudiando el tema de las delanteras, y ese era un punto que pensaba atacar de inmediato. Todos los datos que pueda conseguir me ayudarán.

Cuando solucione el temita del ruido de rodadura, ya os explicaré con detalle como lo he hecho. De momento, como ya he dicho, detrás está solucionado, por 30 € y un "ratillo" de enredar.

He estado callado durante un tiempo, pero no porque se me haya olvidado el tema, si no porque estoy "enredando". Cuando tenga la solución definitiva, ya os la cuento.


¿Cuántos Kms tenía tu coche cuando le cambiaron el amortiguador?¿Sólo un amortiguador? Siempre se cambian por parejas
El chapapote esta detrás del amortiguador, en tiras

Me tienes intrigado, que le has hecho a las puertas de atras:rolleyes:
 
Pues hoy he tenido la oportunidad de probar uno idéntico al mío y la sensación de golpeteo/rebote a partir de 110km también lo hacía aunque un poco menos, no se si será un tema del tipo de suspensión que montan.
 
Bueno, lo prometido es deuda.

Ya he solucionado el problema del ruido de rodadura de los M6.

como es lógico, siempre va a sonar algo, pero ya no hay color. Es otro coche.

Me reafirmo, en que el problema del ruido de rodadura de los M6 es por transmisión estructural, los silenblock del M6 son "duros" porque han buscado más la precisión de suspensión y dirección, que la confortabilidad.

El coche en sí, viene bastante bien insonorizado a los ruidos aéreos, con las limitaciones que dan el grosor de las ventanillas (tampoco es que se gane mucho duplicando el grosor.

He destripado el coche casi por completo, y os cuento las cosas que están bien y me gustan, y las que no:

Las que me gustan:
- Las puertas, vienen bastante bien insonorizadas, por lo que si queréis pasar de trastear en ellas, os lo podéis ahorrar.
- El fondo del coche, es decir el piso, viene con una capa de una especie de alquitrán por la parte exterior, por lo que no va a vibrar ni resonar.
- El piso del coche por la parte interior, viene con una capa de aislante de 1.5 cm de grosor, por lo que si queréis, podéis prescindir de aislar el suelo del coche, ya lo han hecho en Mazda. Siempre se puede conseguir más aislamiento, pero no merece la pena. Ese no es el problema del coche.
- Los pasos de rueda en el exterior ya vienen con una capa de alquitrán para que no vibren los paneles
-En general, el interior del coche viene bastante bien rematado, en cuanto a aislamiento y con detalles propios de una berlina premium. Un aplauso para los de Mazda.
-Todo el fondo del coche viene con una sobre cubierta de plástico (me imagino que por aerodinámica), lo que también ayuda a que el ruido de rodadura aereo se amortigüe.

Lo que no me gusta:
- Principalmente, que los silenblock de la suspensión son muy duros. Hay que tener presente, y los de Mazda parece que han pasado (no creo que no lo sepan, creo que han dado prioridad a la precisión de guiado antes que al conford), que el neumático al rodar en el asfalto produce ruido hacia el exterior (ruido aéreo) y al interior del neumático. Ese ruido del interior, tiene una cámara (el neumático) que amplifica ese ruido, y lo traspasa a la llanta, la llanta al cubo de la rueda, y el cubo por medio de los trapecios, barra estabilizadora, amortiguador etc... al chasis de coche. Ese ruido se mitiga en parte por los silenblocks de la suspensión. Si estos son blandos, paran bastante esa vibración, si son duros la paran muy poco. Para demostraros que es rudio estructural, y no aéreo, haced una cosa. Os ponéis a una velocidad de 20 Km H o menos en un asfalto rugos. Las ruedas apenas se oyen por fuera del coche, pero dentro es muy ruidoso. Lo que prueba que el dichoso ruido de rodadura es principalmente pro transmisión a la estructura del coche.
-No me ha gustado tampoco que los pesos de rueda están cubiertos de masilla asfática en las zonas de gran superficie, pero no en el tercio que comparten con la cabina del coche.
- No me ha guistado que el encuentro de los amortiguadores traseros con el chasis, va sin silenblock. Va a pelo, y eso no me ha gustado nada. Es un puente de transmisión de ruido muy importante. Podría ir igual que los de delante en al torreta con su silenblock. Pero no. Punto muy negativo para Mazda.
.
Para conseguir reducir muchísimo el ruido de rodadura, no he usado materiales absorbentes, si no materiales antivibratorios. Es decir tela asfáltica (no exactamente pero parecida. He comprado unas planchas de un material gomoso de unos 4 mm de espesor con autoahesivo (muy importate el autoahesivo). Se llama CHOVACUSTIC, se vende en el Leroy Merlín, cuesta unos 30 € la caja, y trae 4 planchas de 1 m por 60 cm. Pesa unos 4 Kg cada plancha, y en total habré metido unos 32 Kg extras al coche. Eso en un coche de 1.500 Kg no es nada. Y el cambio es espectacular.
Bueno ahora os cuento como lo he hecho paso a paso. El material no huele apenas, no como el Acustidan, que apesta. Y son equivalentes. He comprado dos cajas en total, y me ha sobrado un poco.

1º- Todos los coches traen en el maletero unos salidas de aire de unos 15x10 cm. Me imagino que para el aire acondicionado y calefacción. Eso dichosos agujeros son una entrada de ruido acojonante, a pesar de que Mazda ha colocado unas mantas acústica para mitigarlo. Pues a la mierda los dos agujeros. Se corta una plancha de Chovacustic, y se sellan de por vida. Eso ya nos da una montón de aislamiento. Antes debeis quitar unos marcos de plástico en cada una de los dos salidas de aire (una a cada lado). Tranquilos que hay fotos de todo. Los tiráis o los guardáis, eso cada uno sabrá.
2º- Después, he pegado trozos de plancha en las chapas del maletero en los que yo he creído que podría haber vibraciones, hay fotos (evidentemente es mejor quitar antes los guarnecidos del maletero) Y ojo que hay chapas en el maletero, justo delante de los dos agujeros que cortan. Así que cuidado.
3º- A continuación he pegado una plancha de Chovacustic en todo el piso del maletero. Todo lo que podáis, pero sin obsesionarse con cubrirlo todo. No hace falta, se trata de evitar que la chapa vibre. También he abierto el guarnecido de las puertas y he pegado trozos de plancha en los paneles exteriores para que no vibren (tampoco hacía falta) y he metido un poco de absorbente acústico (no os paséis que luego los altavoces no se oyen igual. Tratad de tapar los agujeritos que hay en las puertas en el fondo para evacuar agua si entra, pero no os paséis de la altura de cuando comienza el altavoz

Después de hacer esto, he probado el coche, y Oh sorpresa, el ruido de rodadura bajó muchísimo.

Pero no estaba satisfecho. Seguí enredando.

4º- Pasos de rueda. Los pasos de rueda vienen, como ya comenté, con lámina asfáltica en algunas zonas, pero no en el tercio que comparten con la cabina (principalmente las delanteras). Así que manos a la obra, separar los plásticos (grapas o tornillos) pegado de plancha en todo lo que se pueda, y delante, como hay sitio, he puesto una espuma de Copopren (una espuma de alta densidad de 2 cm de espesor comprada también en el Leroy, a unos 5 € o así, la plancha de 1x2 m). Pequeña mejora también

5º- Como seguía habiendo (nunca se está totalmente satisfecho) ruido de rodadura, sobre todo cuando le metes peso al coche, decidí investigar el tema de suspensiones. En las fotos, podéis ver dónde he puesto amortiguador asfático, a base de pegar planchas, o trocitos de Chovacustic. En todo lo que salga del cubo de la rueda y vaya al chasis. Para evitar que pasen la vibraciones hay que poner un elemento que sea absorbente de vibraciones. Como hay documentación gráfica, no voy a enrollarme. Está muy claro. solo apuntar que a los amortiguadores también los he envuelto en parte con el Chovacustic. Poned bridas donde podáis para que no se despegue. No siempre es posible, pero en la mayoría de los puntos si.

¡AHORA SI QUE LO HE CONSEGUIDO! Ya ha desaparecido la mayor parte de ese ronquido basto y desagradable de fondo de la rodadura. Eso me confirma que tenía razón, que el problema era de silenblocks.

Y 6º- Como me sobraba p`lancha de Chovacustic, he quitado los guarnecidos de lass tapas del maletero y el capó del motor, y he ido pegando trocitos de Chovacustic entre los nervios de refuerzo. Luego he repuesto los guarnecidos, y se agradece la disminución de ruido tanto de motor (no os equivoquéis , la mayor parte de ruido motor a la cabina, entra por el parabrisas) y algo menos de ruido también procedente del maletero.

Conclusión:

Ahora el coche es premium.

Siempre va a haber ruidos en un coche, pero joder como ha cambiado el cuento. Ahora el ruido que oigo, es de rodadura, pero exterior, el que entra por la ventanillas, no por el chasis. Y el ruido del viento, no porque haya una ventanilla que cierra mal, no, es el ruido del roce del aire con la chapa, el parabrisas, las ventanillas etc....

Solo me falta un detalle, poner un silenblock en la sujeción del amortiguador trasero con el chasis. Creoq ue con eso sería la leche, pero tampoco es que lo oiga (veremos cuando le meta peso). Si oigo algo es de delante.

Pero vamos, el coche ya está muy bien como ha quedado.

¡¡¡CHAPEAU!!!
 

Adjuntos

  • 20160625_104927.jpg
    20160625_104927.jpg
    105,3 KB · Visitas: 125
  • 20160625_104951.jpg
    20160625_104951.jpg
    122,7 KB · Visitas: 131
  • 20160625_112339.jpg
    20160625_112339.jpg
    125,4 KB · Visitas: 130
  • 20160625_114726.jpg
    20160625_114726.jpg
    139,2 KB · Visitas: 130
  • 20160704_114243.jpg
    20160704_114243.jpg
    130,2 KB · Visitas: 133
  • 20160704_114252.jpg
    20160704_114252.jpg
    105,6 KB · Visitas: 127
Volver
Arriba