Ruido de rodadura en los M6

Hola xomoxo.

Ya estoy de vuelta.

Vamos por partes:

El capó:

Al capó se le quita el absorbente acústico que trae de fábrica, y se le pega por todos los sitios que puedas, incluyendo los nervios de refuerzos, la lámina auto-adhesiva CHOVA (la que venden en el Leroy Merlin de 1x1.2 m por 7 u 8 €). La lámina ya es auto-adhesiva, pero para que pegue mejor, yo la calenté, por la parte que pega, con un mechero de cocina de esos de tostar el azúcar (el mechero de pastelería). Lo venden en los chinos por unos 10 € o menos.
Así no se despega en la vida. Con respecto al calor del motor no te preocupes, cuanto más se caliente, más se pega. No hay problema con ese tipo de calor, no se funde ni se despega ni arde ni nada parecido. Luego vuelves a poner el absorbente acústico que trae de fábrica.

Los pasos de rueda:

Yo he pegado de la misma forma que en el capó la lámina de Chova, calentando con un mechero de pastelería por dentro todo (todo lo que he podido) el paso de rueda. Puedes desmontarlo, o no, porque sin desmontar, vas abriendo (quitando grapas) y vas pegando por zonas. Además, yo he metido esponja de esa de copopren (la de copos, también del Leroy Merlin) en la parte del paso de rueda que da a la cabina (a los pies. Vamos entre la rueda y la puerta). Lo he metido entre el plástico del paso de rueda y la chapa. Ahí hay un hueco grande y te cabe bastante.

Si tienes alguna duda más, sólo tienes que preguntar.
 
Hola xomoxo.

Ya estoy de vuelta.

Vamos por partes:

El capó:

Al capó se le quita el absorbente acústico que trae de fábrica, y se le pega por todos los sitios que puedas, incluyendo los nervios de refuerzos, la lámina auto-adhesiva CHOVA (la que venden en el Leroy Merlin de 1x1.2 m por 7 u 8 €). La lámina ya es auto-adhesiva, pero para que pegue mejor, yo la calenté, por la parte que pega, con un mechero de cocina de esos de tostar el azúcar (el mechero de pastelería). Lo venden en los chinos por unos 10 € o menos.
Así no se despega en la vida. Con respecto al calor del motor no te preocupes, cuanto más se caliente, más se pega. No hay problema con ese tipo de calor, no se funde ni se despega ni arde ni nada parecido. Luego vuelves a poner el absorbente acústico que trae de fábrica.

Los pasos de rueda:

Yo he pegado de la misma forma que en el capó la lámina de Chova, calentando con un mechero de pastelería por dentro todo (todo lo que he podido) el paso de rueda. Puedes desmontarlo, o no, porque sin desmontar, vas abriendo (quitando grapas) y vas pegando por zonas. Además, yo he metido esponja de esa de copopren (la de copos, también del Leroy Merlin) en la parte del paso de rueda que da a la cabina (a los pies. Vamos entre la rueda y la puerta). Lo he metido entre el plástico del paso de rueda y la chapa. Ahí hay un hueco grande y te cabe bastante.

Si tienes alguna duda más, sólo tienes que preguntar.

Muchísimas gracias! Lo haré tal y como comentas, aunque yo creo que por comodidad quizá si quite la rueda (creo que así se pegará de forma más uniforme).

Por cierto, si tienes problemas en las ventanas traseras con los ruidos aerodinámicos, echa un vistazo al hilo, que confirmo ya del todo que ese ruido concreto (uno que parecía que se metía dentro del coche por los picos de las puertas traseras), lo he solucionado al 100%.
 
Hola xomoxo.

Ya estoy de vuelta.

Vamos por partes:

El capó:

Al capó se le quita el absorbente acústico que trae de fábrica, y se le pega por todos los sitios que puedas, incluyendo los nervios de refuerzos, la lámina auto-adhesiva CHOVA (la que venden en el Leroy Merlin de 1x1.2 m por 7 u 8 €). La lámina ya es auto-adhesiva, pero para que pegue mejor, yo la calenté, por la parte que pega, con un mechero de cocina de esos de tostar el azúcar (el mechero de pastelería). Lo venden en los chinos por unos 10 € o menos.
Así no se despega en la vida. Con respecto al calor del motor no te preocupes, cuanto más se caliente, más se pega. No hay problema con ese tipo de calor, no se funde ni se despega ni arde ni nada parecido. Luego vuelves a poner el absorbente acústico que trae de fábrica.

Los pasos de rueda:

Yo he pegado de la misma forma que en el capó la lámina de Chova, calentando con un mechero de pastelería por dentro todo (todo lo que he podido) el paso de rueda. Puedes desmontarlo, o no, porque sin desmontar, vas abriendo (quitando grapas) y vas pegando por zonas. Además, yo he metido esponja de esa de copopren (la de copos, también del Leroy Merlin) en la parte del paso de rueda que da a la cabina (a los pies. Vamos entre la rueda y la puerta). Lo he metido entre el plástico del paso de rueda y la chapa. Ahí hay un hueco grande y te cabe bastante.

Si tienes alguna duda más, sólo tienes que preguntar.

Una pregunta de que año es tu coche? El mio es del 2015, en el paso de rueda apenas ve podido pegar nada porque el la zona que da ala cabina, traía bolsitas insonorizantes pegadas al plástico.

Lo que si he podido hacer es pegar el chova a la parte que da adentro, y por la chapa que rodea al paso de rueda para reducir las vibraciones. También he metido espuma absorbente pegando a la zona que da a la cabina, aparentemente si que ha mejorado algo.

En relación al capo, como quitaste el aislante que trae? He hecho el intento de quitar una de las grapas y ha sonado como a roto, así que ve parado para no liarla... :p, pero si es verdad que como bien dices al darle con los nudillos retumba / vibra.

Gracias!!
 
Ayer desmonte los pasaruedas delanteros y les coloque la Chova acustica pero si pongo en una balanza el trabajo me costo hacerlo y los resultados obtenidos,no merece la pena. Se nota una leve mejoria en asfaltos asperos, pero muy leve. Intentare lo del parabrisas y lo del capo pero me da que el resultado va a ser parecido. Que gran cagada ha hecho Mazda en el tema de las insonorizaciones!!
 
Ayer desmonte los pasaruedas delanteros y les coloque la Chova acustica pero si pongo en una balanza el trabajo me costo hacerlo y los resultados obtenidos,no merece la pena. Se nota una leve mejoria en asfaltos asperos, pero muy leve. Intentare lo del parabrisas y lo del capo pero me da que el resultado va a ser parecido. Que gran cagada ha hecho Mazda en el tema de las insonorizaciones!!

Se nota en mayor o menor medida dependiendo de lo insonorizado que tengas el resto del coche, yo si lo he notado, tampoco ha sido una locura pero notarse se nota. Pero yo es que tengo todo el suelo, maletero y puertas aislados con algo parecido al chova y además una capa absorbente.

En los pasos de rueda, los míos ya traían absorbente y no pude poner mucho chova, pero si lo puse en la zona que daba al habitáculo y algo por los laterales para meter masa.

Además en la parte que da al habitáculo metí bastante absorbente de este:
Kit de aislamiento acústico Recticel D-28130 ADHESIVA 100X500X45 MM (2UND) Ref. 16272501 - Leroy Merlin

Lo del capo ya lo tengo hecho, pero no he podido probarlo mucho.
 
En los pasos de rueda, los míos ya traían absorbente y no pude poner mucho chova, pero si lo puse en la zona que daba al habitáculo y algo por los laterales para meter masa
A que zona te refieres? A la que queda entre el pasarueda y el habitaculo??
 
Si, en la chapa que da al habitáculo, pegué primero el choca y después la espuma esa que te dije. Pero ojo que yo por dentro también tengo una capa de stp que es parecido al chova pero más ligero y luego también absorbente.

Realmente es una mejora en lo caso razonable, pero como dije, tampoco una locura.
 
No esperes ni de coña que te duren como los turanza.....

Sabio tu cuñado, si señor.:thumbsup:
Yo llevo con las Sport Maxx poco mas de dos años. Me han durado 36.000kms. Eso si, sin apurarlas y disfrutando. Mucho mejor que las Turanza en cuanto a ruido y a comportamiento. Eso si, 900€ el cambio de las 4 ruedas en llanta de 19 (le he ampliado el ancho a 235 que es equivalente y baja un poco más el perfil).

U saludo

Un saludo,
 
Troncos, se me caen los ojos, acabo de leer el hilo entero:laugh: no lo había visto antes y está entretenido.
 
Última edición:
Troncos, se me caen los ojos, acabo de leer el hilo entero:laugh: no lo había visto antes y está entretenido.

Lo bueno de este hilo es que con mucho trabajo sí se consigue una solución muy muy buena. El malo es el de los ruidos aerodinámicos, que aunque se curre mucho, siempre queda algo.
 
Lo bueno de este hilo es que con mucho trabajo sí se consigue una solución muy muy buena. El malo es el de los ruidos aerodinámicos, que aunque se curre mucho, siempre queda algo.
En mi caso, del 2015, el ruido aerodinámico no me molesta demasiado. El ruido de rodadura sí es excesivo...
 
En mi caso, del 2015, el ruido aerodinámico no me molesta demasiado. El ruido de rodadura sí es excesivo...

De que fecha es el tuyo? (Por comparar con el mío, sospecho que los que decís que tenéis menos problemas con los ruidos no son de las primeras unidades del 2015). El mío en concreto es de Septiembre de 2014.

Respecto al ruido de rodadura, si lo quieres solucionar, me temo que te toca pringar o buscar a alguna empresa que te lo haga.
 
Sobre el ruido de rodadura, ahora que he hecho kilometros con mis hijas detrás, me comentan que cuando llevan un rato que el ruido les aturulla y que viene del maletero. Yo lo achaco a que al ser wagon el sonido no tiene una "barrera" que separe el maletero.

Si que es cierto que me han comentado que según que asfalto se nota más o menos pero que con el paso de los kilometros empieza a molestar el ruido, que no es coger la carretera y notarlo.

El pasado viernes mi mujer viajó detrás y también me lo comento y que comparado con los asientos de delante los traseros son mas ruidosos.

Creo que no perderé nada más que unos pocos € y tiempo en poner algunos de los aislantes que decís en el maletero, pero insisto en que al no estar separado del habitáculo no se si ganaré algo.
 
Buenas a todos, yo después de leer todos los post creo que me decantaré por acudir a esta empresa de Getafe,que por lo visto es la soluciona y mucho los ruidos de rodadura.os dejo enlace para que veáis su canal.
Se dedica mucho al audio pero también es especialista en insonorización . Después de agosto lo llevaré:
 
Buenas a todos, yo después de leer todos los post creo que me decantaré por acudir a esta empresa de Getafe,que por lo visto es la soluciona y mucho los ruidos de rodadura.os dejo enlace para que veáis su canal.
Se dedica mucho al audio pero también es especialista en insonorización . Después de agosto lo llevaré:

Pues la verdad es que sí parecen bastante profesionales, suerte! Ya nos contarás :).
 
De que fecha es el tuyo? (Por comparar con el mío, sospecho que los que decís que tenéis menos problemas con los ruidos no son de las primeras unidades del 2015). El mío en concreto es de Septiembre de 2014.

Respecto al ruido de rodadura, si lo quieres solucionar, me temo que te toca pringar o buscar a alguna empresa que te lo haga.
El mío es de julio de 2015. Con la rodadura no creo que haga nada... Ya el coche morirá así, o hasta que lo cambie. Saludos.
 
Te han presupuestado algo o sabes más o menos en qué rango de precio se podría mover???

Buenas, no tengo nada de presupuestos , porque quiero ir ha hablar directamente con el para que me explique si se puede hacer todo el coche entero o solo los pasos de rueda.
En cuanto hable con el os cuento.
Pero yo calculo que unos 300€ pasos de rueda y bajos del coche, pero ya os diré
 
Gracias ;)
Los que llevamos 19' tenemos un sonido de rodadura bestial...

Aún así, y viendo en su web que no han trabajado la insonorización de ningún MK3, supongo que les tendrás que poner en antecedentes.
Lo mismo tienen alguna solución también para las ventanillas traseras y el maletero (aparte de lo ya ampliamente conocido).
 
Volver
Arriba