Ruidos aerodinamicos

Respuesta de Mazda :

Buenos días Sergio;


En relacion a sus comentarios, reiterarnos en nuestras respuestas anteriores en que le indicábamos que su vehiculo funciona perfectamente y de acuerdo, en todo momento, a las especificaciones de la marca.


Nos gustaría aclararle que Mazda, como cualquier fabricante, se esfuerza permanentemente en mejorar sus productos sin que ello signifique que exista un mal funcionamiento de cualquiera de nuestros vehículos. Esto es lo que ha ocurrido en el caso del nuevo modelo del Mazda 6. Se han implementado una serie de mejoras que optimizan un funcionamiento correcto y ampliamente testado.


Lamentablemente, estas mejoras no son de aplicación en su caso, por lo que no es posible la sustitución de las ventanillas de su vehiculo por las del nuevo Mazda 6 tal y como sugiere en sus comentarios.


Esperando haberle sido de ayuda, reciba un cordial saludo.

Se veía venir, y mira que me jode, al menos no estaría de más, que se pudiesen instalar las gomas del 2017 en el 2013/15, aunque fuesen pagadas de nuestro bolsillo. Si eso arregla el problema y no era una barbaridad, yo lo pagaba. El tema de los cristales supongo que será más complicado por lo que comenté de que un cristal más pesado conlleva seguro un motor más potente para elevarlo.

En el peor de los casos, nos tocará inventar algún brico, el compañero jlf0004 ya ha hecho algún avance al respecto ( Ruido de rodadura en los M6 ), aunque las zonas donde él ha instalado las gomas a mi personalmente no me suena nada. El ruido que a mi me afecta es de los cristales de las ventanillas traseras y en la esquina superior de las ventanillas delanteras (por esa zona no tengo claro exactamente de si es del cristal o de las gomas).
 
Normal, qué esperabas, los restyling siempre se hacen para mejorar lo existente que obviamente no era perfecto ni tampoco lo será el del 2017, y poner así la zanahoria de potenciales compradores frente a otras alternativas de otras marcas, no pretenden para nada satisfacer a los clientes actuales que ya han comprado el citado modelo, a no ser que sientan la necesidad de renovar su vehículo con la compra de uno nuevo. Esto está más que estudiado y todos acabamos cayendo como consumidores... de hecho ya estamos todos sintiendo envidia de aquellos compradores de nuestro modelo pero versión 2017, ¿no es cierto?.
 
Mi opinion es que lo que ha dicho mazda en ese comunicado se ajusta a lo racional.Entiendo que algunos no esteis contentos con el ruido y que le trandmitais las quejas a mazda pero tambien entiendo la actitud y lo que dice la marca ya que no es una averia.Es una cualidad del coche que a un propietario le disgusta.Lo que si creo que la marca deberia de tener en cuenta las quejas para futuros coches cosa que ha hecho mejorando el ruido en el 2017.
 
Si no les afectaron las críticas que sufrieron en los análisis cuando los lanzaron, salvo para mejorar en las siguientes versiones, no vamos a conseguir nosotros nada por carta o por email. La única opción sería ponernos muy burros por las redes sociales.

Por otro lado, yo entiendo que de que intenten atraer nuevos compradores a la versión 2017, pero obviamente los que tenemos el coche hace 3 o 4 meses no lo vamos a cambiar xD. Antes pego las puertas que no uso con silicona, jaja.

Finalmente decir, que es un defecto, sonoro y molesto, pero mínimo en comparación con los que tienen otras muchas marcas, que tienen multitud de problemas mecánicos, con filtros antipartículas, egr, etc.
 
Buenas tardes a todos.

La respuesta de Mazda, es la respuesta de Mazda, a ver si me explico...

Varios de nosotros hemos puesto en conocimiento de la marca un defecto, o si quieres llamarlo de otra manera un funcionamiento anómalo de las gomas / ventanillas, en fin, de aislamiento del coche, (que no una cualidad, porque un molesto ruido que proviene de un fallo en el diseño o fabricación no se puede calificar como de "correcto funcionamiento". Porque si fuera un correcto funcionamiento no tendría sentido que la marca hubiera publicado un boletín de reparación de esta misma avería y por otro lado en el restyling lo ha solventado).

La respuesta de Mazda a pesar de volcar toda la responsabilidad sobre el cliente, entra dentro de lo esperable ( esperable en esta marca, pero impensable en otras que conozco de primera mano), hace prevalecer sus intereses económicos a los criterios de satisfacción de sus clientes. Pero no por ello es palabra de Ley y quizás me esté equivocando de forma de actuar, pero queda muuuucho procedimiento tanto en vía administrativa como judicial para reclamar, ojo, que cada uno actúe como considere más adecuado.

Como hay disputa de criterio (subjetivo) de "funcionamiento correcto" deberá ser una tercera parte la que determine quién tiene la razón.

Por cierto, a tí se han dignado a contestarte, cosa que a mi, pasado casi un mes no han hecho, puedes darte por satisfecho. No obstante cuando pase un mes y no haya recibido contestación se iniciarán los plazos para interponer las reclamaciones de defensa de los consumidores.
 
Última edición:
Normal, qué esperabas, los restyling siempre se hacen para mejorar lo existente que obviamente no era perfecto ni tampoco lo será el del 2017, y poner así la zanahoria de potenciales compradores frente a otras alternativas de otras marcas, no pretenden para nada satisfacer a los clientes actuales que ya han comprado el citado modelo, a no ser que sientan la necesidad de renovar su vehículo con la compra de uno nuevo. Esto está más que estudiado y todos acabamos cayendo como consumidores... de hecho ya estamos todos sintiendo envidia de aquellos compradores de nuestro modelo pero versión 2017, ¿no es cierto?.
Sí, podría estar de acuerdo en todo salvo en que el que ya tiene un modelo de una marca, no creo que repita si precisa cambiar de coche... a no ser que el que tiene le haya salido perfecto. Mazda 6 es un coche de gama media, por tanto no perfecto. No creo que haya mucha gente que repita. Es mi opinión. Saludos.
 
Yo es que eso de repetir o ser fiel a una marca, de verdad que no lo entiendo. He tenido Seat, Renault, Citroen, Chrysler, BMW, Honda .......
El día que cambie mi M6, entre seis y ocho años me suelen durar los coches, haré lo que he hecho toda la vida, ir por los concesionarios y comprar el que más me guste dentro de lo que puedo o quiero pagar.

Y sobre el tema del ruido, pues yo ni lo noto, soy afortunado en eso. Me gusta mucho mi coche, y le gusta mucho a todo el que lo ve o se sube en el. No será perfecto, ninguno lo es, pero es muy grande, precioso, bien equipado, y no me arrepiento en lo más mínimo de haberlo comprado. Claro que me gustaría que estuviese mejor insonorizado (yo solo me doy cuenta cuando leo el foro y presto atención, si no pienso en ello ni me doy cuenta), o que el mutimedia fuese mejor (maldito USB XD), o que no diese problemas de frenos (me lo han corregido, de momento bien), pero por los 27.500€ que pagué (más mi coche viejo, un Accord de seis años), pues que queréis que os diga, muy contento con mi carro. A ver donde compras algo similar, con un 2.2 Turbo de 175 CV, automático, a tope de equipamiento y electrónica de seguridad, con asientos de piel, llantas de 19", etc.. Casi cinco metros de coche de diseño agresivo y deportivo que entra por los ojos. Y lo digo con sinceridad y no por defender la marca, ya que sería raro que repitiese, no está en mi ADN ser fiel :p
 
Última edición:
Buenas tardes a todos.

La respuesta de Mazda, es la respuesta de Mazda, a ver si me explico...

Varios de nosotros hemos puesto en conocimiento de la marca un defecto, o si quieres llamarlo de otra manera un funcionamiento anómalo de las gomas / ventanillas, en fin, de aislamiento del coche, (que no una cualidad, porque un molesto ruido que proviene de un fallo en el diseño o fabricación no se puede calificar como de "correcto funcionamiento". Porque si fuera un correcto funcionamiento no tendría sentido que la marca hubiera publicado un boletín de reparación de esta misma avería y por otro lado en el restyling lo ha solventado).

La respuesta de Mazda a pesar de volcar toda la responsabilidad sobre el cliente, entra dentro de lo esperable ( esperable en esta marca, pero impensable en otras que conozco de primera mano), hace prevalecer sus intereses económicos a los criterios de satisfacción de sus clientes. Pero no por ello es palabra de Ley y quizás me esté equivocando de forma de actuar, pero queda muuuucho procedimiento tanto en vía administrativa como judicial para reclamar, ojo, que cada uno actúe como considere más adecuado.

Como hay disputa de criterio (subjetivo) de "funcionamiento correcto" deberá ser una tercera parte la que determine quién tiene la razón.

Por cierto, a tí se han dignado a contestarte, cosa que a mi, pasado casi un mes no han hecho, puedes darte por satisfecho. No obstante cuando pase un mes y no haya recibido contestación se iniciarán los plazos para interponer las reclamaciones de defensa de los consumidores.
La unica prueba judicial que valdria y que seria objetiva es una prueba de decibelios y si da un resultado similar al que da en pruebas y comparativas con la competencia lo tienes crudo porque se asemeja mucho a la competencia y a lo que entra dentro de lo normal que es a lo que se basara la defensa de mazda.
Espero aue tengas suerte.

Saludos
 
Solo he dicho que queda un buen trecho desde el correo que ha contestado Mazda a netmonos, no que vaya a interponer una demanda por lo Civil. Aunque es una posibilidad que está ahí.

En todo caso lo que atendería el juez en caso de iniciarse procedimiento judicial no sería una prueba de decibelios, sino lo aportado por informes periciales de ambas partes. Y efectivamente, si comparas el ruido aerodinámico que se produce en el M6 con otros vehículo de su segmento y gama (entendiendo gama como los vehículos disponibles por un precio similar) yo no conozco ningún coche entre los anteriores con éste problema concreto y eso que por motivos laborales he de conducir unos cuantos.
 
Solo he dicho que queda un buen trecho desde el correo que ha contestado Mazda a netmonos, no que vaya a interponer una demanda por lo Civil. Aunque es una posibilidad que está ahí.

En todo caso lo que atendería el juez en caso de iniciarse procedimiento judicial no sería una prueba de decibelios, sino lo aportado por informes periciales de ambas partes. Y efectivamente, si comparas el ruido aerodinámico que se produce en el M6 con otros vehículo de su segmento y gama (entendiendo gama como los vehículos disponibles por un precio similar) yo no conozco ningún coche entre los anteriores con éste problema concreto y eso que por motivos laborales he de conducir unos cuantos.
Segun la jurisprudencia que existe la prueba mas decisiva en casos cuyo problema principal esta relacionado con ruidos es la prueba de decibelios con sonometro que debera ir anexa a un informe pericial o un atestado policial que en este caso no procederia lo ultimo.En este tipo de pruebas el mazda no tiene resultados negativos, en la ultima comparativa que recuerdo habia una diferencia de un decibelio aproximadamente con el passat.Aparte de todo esto, otro factor que se tomaria en cuenta es comparar el sonido que genera tu coche y un mazda 6 de las mismas caracteristicas que el tuyo para comprobar si es un defecto de tu coche o es algo comun en este modelo pero bueno esto es entrar en temas judiciales y no es lugar para debatir esto.
 
Segun la jurisprudencia que existe la prueba mas decisiva en casos cuyo problema principal esta relacionado con ruidos es la prueba de decibelios con sonometro que debera ir anexa a un informe pericial o un atestado policial que en este caso no procederia lo ultimo.En este tipo de pruebas el mazda no tiene resultados negativos, en la ultima comparativa que recuerdo habia una diferencia de un decibelio aproximadamente con el passat.Aparte de todo esto, otro factor que se tomaria en cuenta es comparar el sonido que genera tu coche y un mazda 6 de las mismas caracteristicas que el tuyo para comprobar si es un defecto de tu coche o es algo comun en este modelo pero bueno esto es entrar en temas judiciales y no es lugar para debatir esto.

El ruido lo hacen todos, yo he probado varios, sedan y wagon y modelos diferentes, es mas el cx5 hace mas ruido, pero da miedo el ruido que mete.....el aislante y los cristales se los han dejado los chinos ...
 
Aqui lo que estamos esperando todos es que la gente del modelo 2017 diga si es o no ruidoso
 
Alguien a probado los cortavientos/deflectores?
No se si puede quitarle algo de ruido
 
Alguien a probado los cortavientos/deflectores?
No se si puede quitarle algo de ruido
Al revés, cuanto menos aerodinámico sea, más ruido hará.
Los deflectores solo sirven para desviar el aire pero hacen más ruido.
 
Pues el de primera generación tiene un coeficiente magnífico aerodinámico y hace un ruido impresionante el aire. Pero lógicamente a partir de 120, se nota plenamente a 140/150 según días
 
Ya esta medido, 1,5 milímetros mas gordo el cristal....del 2017, a seguir reclamando a Mazda, que no nos van a hacer nada pero tocar las pelotas ya les voy a hacer...espero que si, y en Facebook también, Mazda España.....a poner comentarios bonitos y agradables

:devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish::devilish:

Aquí dejo las fotos....y por lo que tenemos que luchar, cristales mas gordos si o si....Ver el archivo adjunto 4023
Ver el archivo adjunto 4024
No creo que un cristal por el hecho de tener un milímetro y poco más de ancho, aísle del ruido exterior, El aislamiento acústico se consigue con un cristal doble con una lámina en medio o con vacío entre estos. Creo que la mayor anchura puede se debido a que han puesto cristales atérmicos. Hay que preguntarlo.
 
Aqui lo que estamos esperando todos es que la gente del modelo 2017 diga si es o no ruidoso[/Q





Comfirmo que el modelo 2017 gasolina 145 sedan es muy silencioso no se oye nada de ruidos de aire y de neumaticos minimamente si vas muy rapido y tambien depende el asfalto en autovia no se oye nada,con deciros que con el 3 llevo la radio bastante alta y aqui al reves al minimo la oigo perfectamente.
 
Pues el de primera generación tiene un coeficiente magnífico aerodinámico y hace un ruido impresionante el aire.
Porque también influye el aislamiento, es como si dejas abiertas las ventanillas, por muy buen CX que tenga el coche se meterá el aire y hará ruido.
 
Volver
Arriba