Ruidos aerodinamicos

No creo que un cristal por el hecho de tener un milímetro y poco más de ancho, aísle del ruido exterior,
Pues yo creo que sí influye.
Prueba lo contrario y cambia el cristal de serie por uno finísimo, estoy seguro que aisla menos y entra más ruido.
 
Pues yo creo que sí influye.
Prueba lo contrario y cambia el cristal de serie por uno finísimo, estoy seguro que aisla menos y entra más ruido.
Pues no lo se pero siempre que se quiere aislar el ruido si no hay una "cámara" de algo de por medio, haría falta mucho grosor para ello. Tengo que preguntarlo en el conce.
 
Si un cristal aisla X dB, un cristal el doble de grueso aisla X+6 dB. Para que os hagáis una idea. Para creer que el ruido ha bajado a la mitad, hay que bajar 10 dB. Así que 6 se notan pero poco.

Lo que yo creo es que son las guías de las ventanillas que son anchas para los cristales que tenemos. Al poner un cristal mas grueso, cierra más herméticamente en la guía, por eso hace menos ruido.

Habría que ver como dejar la guía más estrecha en nuestros coches. Ya expliqué como hacerlo, por lo menos en los laterales.

Teníais que subir al mío y oír el ruido. Os ibais a quedar de piedra con la diferencia que hay de cuando lo estrené a ahora. Le habré bajado como 30 dB. Aunque lo mío me ha costado.
 
Cuando el sonido incide sobre una superficie, éste es reflejado, absorbido y transmitido por esa superficie. Los obstáculos que encuentra una onda sonora en su propagación actúan como "barreras" ante el sonido. La capacidad que presenta un material o un obstáculo para oponerse al paso de la energía sonora a través del mismo (transmisión) se conoce como aislamiento. El mayor o menor aislamiento depende fundamentalmente del espesor y la masa superficial del obstáculo. Así pues a mayor espesor del cristal de la ventana más aislamiento acústico, o lo que es lo mismo, más atenuación del sonido. Esto está demostrado científicamente. Por tanto, a más espesor, con similar densidad, mayor aislamiento acústico.
 
Efectivamente.

El aislamiento de un material depende de su masa y elasticidad.

Doble masa: 6 dB más de aislamiento.

Doble grosor a la misma densidad, significa doble masa, por tanto 6 dB más de aislamiento. De cajón.

Pero un material, tal como una pared (o una ventanilla) no depende exclusivamente de su masa para aislar. También depende de las condiciones frontera. Es decir, de como esté fijado, en su perímetro, de si tiene fisuras o rendijas etc...

Por tanto si en su periferia tiene rendijas, el sonido se cuela por esas rendijas anulando en buena parte el aislamiento nominal del material.

Ese es el caso concreto de las ventanillas.

Prueba abajar 1 mm la ventanilla y verás como aumenta espectacularmente el ruido. Y si tienes una ventana con climalit o similar que aísle muy bien cerrada, abre un poquito, casi nada, y deja una rendija. Es como si la ventana casi no estuviese.

El problema de los riudos aerodinámicos de nuestros coches son las juntas enrasadas de puerta delantera con la trasera, la trasera con la zaga, las gomas de cierre, y el no ajuste perfecto y hermético de los cristales en sus guías.

Yo he recalzado las guías de los cristales para estrechar su garganta, he puesto una goma extra en las puertas delanteras y traseras, incluso en la parte de abajo, y los ruidos aerodinámicos no han desaparecido del todo, pero han disminuido muchísimo, y el ruido de rodadura, que se colaba por las juntas de las puertas también.

¿Sabeis de ese modelo de Mercedes (creo que el S) que tenía las juntas de las puertas que se inflaban con una bomba de aire cuando se cerraban las puertas? Pues ese es el asunto: Hermeticidad y Masa. La masa (¿Que sino es lo que se le hace a una chapa para que aísle más? Añadirle masa elástica, es decir algo similar al asfalto o la goma) y la hermeticidad.

Y en el caso de los cristales, si ponemos una discontinuidad entre dos de ellos (su hubiese un vacío de aire sería perfecto) se reduce la transmisión del sonido más que si sumáramos la masa de los dos cristales (hay coches así). Por eso existe el Climalit. Eso es lo que se hace para hacer los aislamientos en locales. Se crea una doble pared con un espacio entre ellas para romper más la transmisión (la lana de roca no es un aislante, es un absorbente, para que el hueco entre las paredes no sea un resonador y empeore la situación).
 
Última edición:
Pues no lo se pero siempre que se quiere aislar el ruido si no hay una "cámara" de algo de por medio, haría falta mucho grosor para ello. Tengo que preguntarlo en el conce.
Son dos cristales y en medio tiene como un pegamento que lo une.Se nota perfectamente que son dos cristales unidos.Es el doble de gordo que los traseros
 
Lo que no entiendo es que ahora no lleven los traseros también doble, ya que han puesto los delanteros...
Pues ya somos dos, tiene poco sentido que siendo por motivos de aislar, no sean todos más gruesos.:thumbsdown::thumbsdown:
 
Creo q lo que quereis es un coche blindado... como el de Obama por lo menos...
Pues no...conque fuese como el mondeo actual ya me daba por satisfecho, mira qué cosas.
A ver,el coche está muy bien,pero tiene sus defectillos...y los comentamos,faltaría más...
 
Pues no...conque fuese como el mondeo actual ya me daba por satisfecho, mira qué cosas.
A ver,el coche está muy bien,pero tiene sus defectillos...y los comentamos,faltaría más...
Di que si, para eso existen los foros, para comentar, y para poner en valor cualidades y calidades. Era un intento de broma que no debo de poder hacer, pero no pretendia herir tu sensibilidad, faltaría más. De hecho, hasta me he comprado uno, mira que cosas. Un Mazda, no un Mondeo.
 
Di que si, para eso existen los foros, para comentar, y para poner en valor cualidades y calidades. Era un intento de broma que no debo de poder hacer, pero no pretendia herir tu sensibilidad, faltaría más. De hecho, hasta me he comprado uno, mira que cosas. Un Mazda, no un Mondeo.
No me has herido en nada,siento el malentendido,es lo que tiene expresarse por escrito,que no ves el culo de la gente,:D:D

En cuanto al Mondeo supogo que no has probado ninguno,te aseguro que en calidad de rodadura y silencio de marcha le da sopas con ondas a nuestro Mazda,al César lo que es del César...Para todo lo demás.......:p
 
Yo también pienso que hay coches que le ganan la partida al Mazda. En lo que se refiere a la rodadura sin lugar a dudas, hasta el Toyota Avensis del que yo venía le ganaba por paliza. En lo que se refiere al ruido aerodinámico, ahí ya no sé que decir porque yo hasta no leeros a todos vosotros no me había percatado ni de ello, y de hecho tampoco lo he notado de momento. Sin embargo en cualquier distinto apartado la diferencia es a la inversa, el motor Diesel de Mazda es una pasada y su tacto con el cambio de marchas impresionante. He conducido Audi A4 y la verdad es que me quedo de lejos con este Mazda, y he visto como reacciona el Audi Q5 y nada que ver con el nuestro. Como bien dice Richard, al César lo que es del César.

... y ya si hablamos de diseño, no sé si hay alguno que le gane porque a mi me parece que no. En resumen, que me lo compraría de nuevo aunque estoy pensando para el próximo que será dentro de unos años en un híbrido como el Lexus NX 300h... pero ya veremos porque eso es la noche y el día.
 
No creo que un cristal por el hecho de tener un milímetro y poco más de ancho, aísle del ruido exterior, El aislamiento acústico se consigue con un cristal doble con una lámina en medio o con vacío entre estos. Creo que la mayor anchura puede se debido a que han puesto cristales atérmicos. Hay que preguntarlo.
Diferente laminado...menos olguras entre piezas, mejor encaje entre piezas....1,5 milímetros puede ser una gran cagada o un gran acierto...creo yo, tu coges una pieza y depende para lo que sea 1,5 milímetros eso es la leche, imagínate un pistón del motor 1,5 milímetros mas grande....motor jodido en cuanto arrancas....yo creo que 1,5 milímetros depende en que puede ser la solución
 
Buenas. Desconozco cual es el coste de producción de ciertas piezas para el Mazda 6 2013 y 2015


Yo tengo el 2.2 Aut 175 luxury del 2014. Con todos los paquetes. Pero ver lo que ha pasado a algunos propietarios me hace dudar, y mucho, que vuelva a comprar otro Mazda, sabiendo que si existe un problema, la marca se lavará las manos.


Que conste que hasta el dia de hoy estoy contento con la compra. El conjunto diseño-prestaciones-precio era – y es- excelente. Lo que no me parece de recibo que una compañía japonesa maree la perdiz de esta forma, sobre todo tema ruidos y tema frenos. Pero el ruido me molesta y los frenos aun no han tenido posibilidad de dar senales de desvanecimiento (el coche tiene 17.000 KM), pero sera, con toda probabilidad, cuestion de tiempo.


Somos muchos los que hemos sido ignorados por la marca por decir que el producto presenta anomalías. Deduzco que en Japon no deben ser conscientes de ello. Conozco algo de la cultura japonesa, y solo por las fundamentadas quejas, quedarían sonrojados, y después comprometidos con la búsqueda de una solución.


No se cual es el coste de hacer un cambio completo de frenos y de las 4 puertas con las anomalías solucionadas y adaptadas para los modelos 2013 y 2015. O que por lo menos nos den la posibilidad de poder hacer todo eso por un precio no superior a 1000 euros..


Mazda puede haber ganado dinero con las ventas de nuestros coches. Pero probablemente no lo vuelva a hacer mas. Es 10 veces mas barato mantener un cliente que ganar un nuevo.


Por eso, desde este foro, podríamos unirnos y plantear una acción conjunta para la solución de nuestros problemas. Y por ende, de los suyos.

Buenas noches
 
Si alguien va a Japón, que lleve nuestra reclamación en mano, diciendo que Mazda España es una kk, y se lavan las manos , yo pensaba que los japoneses hacían bien las cosas pero me da a mi que no...yo he intentado mandar email a Japón pero me da error, si alguien sabe como llegar hasta Mazda Japón con todas nuestra quejas, seria perfecto y yo me apunto a hacer algo conjunto cuantos mas mejor.

Buscando en otro foro, he contrado esto:

Si mandamos los datos de matricula del coche con los fallos del ruido, solicitando cambio de cristal, o gomas de las puertas....pero el de todos o cuantos mas mejor.

tsdcustomer@mail.mazda.co.jp
 
Última edición:
Volver
Arriba