Sensor MAP

Bueno,ya he dejado el MAP lo más limpio posible,a ver si noto alguna mejoría...
IMG_20211019_200059.jpg
 
Ese el Relojito que le faltaría haber añadido los fabricantes a todos los coches del mundo mundial... marcando el %de partículas generadas y/o acumuladas en el Dpf...y asi saber que cuando va a llegar a 5,5 (+-) va a saltar la regeneración...y que conforme vaya avanzando la misma volverá a ir bajando hasta 0... y cuando llegue a 0 (0,2 exactamente) parara...
Así podrías tener una previsión tanto de cuando te va a entrar y cuando va a terminar...
Para saberlo y poder verlo necesitas un Dongle ObdII elm 327... conectarlo al puerto Obd y con el programa Torque Pro poderlo monitorizar...Ver el archivo adjunto 8971
Muchas gracias, eso estaría genial, estoy en busca de un obd compatible con FORScan y torke para estas cosas,
 
Muchas gracias, eso estaría genial, estoy en busca de un obd compatible con FORScan y torke para estas cosas,
Yo después de tirar el dinero en varios.. tengo el Obdlink Lx... es el mejor. Y el más rápido ademas de poder dejarlo enchufado siempre, no te agota la batería del coche.
 
Yo después de tirar el dinero en varios.. tengo el Obdlink Lx... es el mejor. Y el más rápido ademas de poder dejarlo enchufado siempre, no te agota la batería del coche.
Ese tiene muy buena pinta, pero es una pasta la verdad, en principio cogeré algo más los cost para empezar y ver cosas. Graciss
 
Si tienes problemas de regeneraciones lo que tienes que cambiar es el sensor de gases de escape, seguramente ahí tienes el problema
 
Ese tiene muy buena pinta, pero es una pasta la verdad, en principio cogeré algo más los cost para empezar y ver cosas. Graciss
El problema es que dos que tuve antes no me funcionaron jamas con Forscan...
Con torque si...
Y entre ambos tiré 50 euros a la basura
 
Yo con el MAP en el estado que has visto hacia las regeneraciones cada 300/330 km.
Tiene pinta que el FAP lo tienes lleno de mierda, o el sensor SPD está mal.
Aquí dice como comprobarlo. Al ralentí menos de 2 kPa.


Antes de ponerte a cambiar el sensor quizá puedes ver si te marca lo que debería. En algún foro de BMW he leído que lo limpian con spray limpiacontactos, pero yo no lo he hecho nunca.
 
Antes de ponerte a cambiar el sensor quizá puedes ver si te marca lo que debería. En algún foro de BMW he leído que lo limpian con spray limpiacontactos, pero yo no lo he hecho nunca.
Si,voy a ver si hoy leo bien el documento y lo compruebo!
Muchas gracias!
 
Antes de ponerte a cambiar el sensor quizá puedes ver si te marca lo que debería. En algún foro de BMW he leído que lo limpian con spray limpiacontactos, pero yo no lo he hecho nunca.
Yo lo he limpiado con WD40 especial para contactos (y sin residuos) y últimamente con limpiador de discos de frenos. Y le ayudo con un cepillo de cerdas muy finas...tipo recambio OralB de dientes sensibles que es bastante suave.
Queda como nuevo
 
Última edición:
Yo lo he limpiador con WD40 especial para contactos (y sin residuos) y últimamente con limpiador dendiscos de frenos. Y le ayudo con un cepillo de cerdas muy finas...tipo recambio OralB de dientes sensibles que es bastante suave.
Queda como nuevo
@Blaya el MAP o el sensor de presión?
 
Mass Air Pressure (MAP)= Sensor De presión de admisión.

MAF :Mass Air Flow (medidor de flujo de aire= caudalimetro, que también mide temperatura aire admisión...)
Sí,eso, que me he equivocado. Quería decir que cual limpias con el wd40 el maf o el map. Yo he limpiado el map y lo que quiero ver ahora es si funciona bien el maf
 
Sí,eso, que me he equivocado. Quería decir que cual limpias con el wd40 el maf o el map. Yo he limpiado el map y lo que quiero ver ahora es si funciona bien el maf
Jjjjk
El Map con limpiafrenos fue como mejor quedó. Con el WD40 pues algo hizo pero...nada comparado.

Y el Caudalimetro (MAF) lo rocié con el WD40 especial limpiacontactos y sin tocarlo nada lo deje evaporar.

Ambos van genial y miden bien.
Llevo 106.000 kms
 
Hoy he monitorizado con Torque después de una regeneración y esto me ha acumulado en menos de 50km por autopista a 120 con control de velocidad...
IMG_20211022_203812.jpg
Contando con que en principio a 5 con algo salta la regeneración...
Por qué puede acumular tanto en tan pocos km?
 
Hoy he monitorizado con Torque después de una regeneración y esto me ha acumulado en menos de 50km por autopista a 120 con control de velocidad...
Ver el archivo adjunto 8978
Contando con que en principio a 5 con algo salta la regeneración...
Por qué puede acumular tanto en tan pocos km?
Dpf lleno de Hollín residual que ya no puede deshacerse de él con la regeneración.
 
Ya tengo el obd, y no veo ningún widget para el DPF en torque, tiene que ser el Pro? Por otro lado aquí mis 3 iconos de esta pantalla que aún no me queda claro que quieren decir, ahora mismo están en azul los 3 y la verdad que no se que significan, me podéis aclarar? Gracias
 

Adjuntos

  • 20211023_114719.jpg
    20211023_114719.jpg
    70,3 KB · Visitas: 10
Ya tengo el obd, y no veo ningún widget para el DPF en torque, tiene que ser el Pro? Por otro lado aquí mis 3 iconos de esta pantalla que aún no me queda claro que quieren decir, ahora mismo están en azul los 3 y la verdad que no se que significan, me podéis aclarar? Gracias
Yo no sé si con el normal se pueden importar los pids,se que con el pro se puede. Son específicos para nuestro Mazda.
 
Volver
Arriba