Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Mazda es una marca premium, pequeña dentro de Japon, superada por Honda y Toyota. Pero tiene un nexo importante, la calidad. Hablo con conocimiento de causa. (Luego estan los chapuzas o poco profesionales de los conces, esta claro) pero esta marca es muy fiable.Estoy barajando la venta de mi mazda 6 y estoy viendo como se devalúa este coche, con apenas 4 años y menos de 70k km siendo el luxury premium de 192cv que rozaba los 36k€, no me dan ni 15k€, menos de la mitad, muy heavy.
Mazda es una marca premium, pequeña dentro de Japon, superada por Honda y Toyota. Pero tiene un nexo importante, la calidad. Hablo con conocimiento de causa. (Luego estan los chapuzas o poco profesionales de los conces, esta claro) pero esta marca es muy fiable.
Yo he tenido un 6 matricula FCF, un CX5 matricula HKL y ahora un 6 JXR y estoy encantado con los tres coches. Fiabilidad.
Esa es la palabra. Y en cuanto pueda, caerá otro.
y en mi familia, todos tenemos Mazdas, desde el 2, 3, 6 y unCX30.
Aquí te doy la razon, la post venta de segunda mano se devalúa bastante. Por lo que te recomiendo comprar de Gerencia que salen muy a cuenta a mediados de Marzo-Abril. Saludos
Yo no me atrevería a calificar como "premium" a Mazda. Quitando su desatención al cliente (que esto es común en todas), los acabados que tiene no los veo para nada "premium"
Premium no es porque no vale como un premium, pero los acabados de los modelos actuales no tienen nada que ver con los de hace 4 años.
He tenido la oportunidad de entrar y usar un cx5 de 2019, y ahora en mi Mazda 6 2021 Signature, y no tienen nada, pero nada que ver con los de mi ex Mazda 6 se 2015. Los nuevos están dos o tres escalones por encima en terminaciones interiores (o incluso más), calidad de rodadura e insonorización.
Eso sí, el servicio postventa pues es el que es, pero el de otras marcas aún siendo premium tampoco son la panacea.
Por otro lado, las de 2015-2018 ya andaban en acabados interiores estaban bastante bien hechos si se comparaban con otros generalistas, aunque si es cierto que aunque los materiales fueran buenos, salían crujiditos en algunas partes y la insonorización era bastante justa en los de 2017 y penosa en los anteriores.
Premium me refiero en Japon. Ademas de ser una marca con menos averiasYo no me atrevería a calificar como "premium" a Mazda. Quitando su desatención al cliente (que esto es común en todas), los acabados que tiene no los veo para nada "premium"
En mi caso en el modelo 2015, tenía un par de crujidos en el salpicadero pero se que venía de desmontarlo 5 veces para hackear el mzd Connect y luego para poner el equipo de música y cambiar los tweeters filtros y demás.Los modelos nuevos no puedo opinar, pero los de la generación del mío, los materiales aparentaban calidad, pero el ensamblado era deficiente. Crujían más que los de un megane Ii que tuve que en 10 años no crujieron hasta el final de sus días y con una vida más movida conmigo que el m6, y el megane no ha tenido nunca buena fama, mientras que el m6 desde el primer día como un sonajero, eso si mucho más aparentes y por ej. El cuero de pino y volante de más calidad, también por ej los recubrimientos y plásticos eso sin duda, también lo pondría por encima de otros que miramos de la competencia, por lo menos en apariencia como un 508, etc incluso más aparentes que los de un vw passat en algunos puntos.
La postventa ante esto también muy deficiente.
Pues el mío dormía en garaje siempre prácticamente todo el tiempo en casa y en el trabajo bajo techo, salvo contadas ocasiones, y eso que no se llegó a desmontar, de haberlo desmontado no quiero imaginarme.En mi caso en el modelo 2015, tenía un par de crujidos en el salpicadero pero se que venía de desmontarlo 5 veces para hackear el mzd Connect y luego para poner el equipo de música y cambiar los tweeters filtros y demás.
Aparte de que con los bilstein B12 son más duros y todo sonaba más, y que mi coche duerme en el patio que todo el frío y el calor le caen encima.
Pero en absoluto tenía más grillos que coches anteriores, los que tenía los había provocado yo de tanto enredar.
Ojo eso tampoco quita de que las experiencias hayan sido diferentes en función de las unidades y/o ajustes.
Y en el modelo nuevo, no he conseguido encontrar una zona donde apriete y cruja nada, ni buscándolo aposta. (A ver cómo envejece también).
Pues el mío dormía en garaje siempre prácticamente todo el tiempo en casa y en el trabajo bajo techo, salvo contadas ocasiones, y eso que no se llegó a desmontar, de haberlo desmontado no quiero imaginarme.