Campaña bomba vacío, repro PCM, inyectores y mejoras software

a nadie.
Visto el Cisco...Desde luego en esta marca (y a saber Audi, Fosfagen, que imagino deben los 2 0 y 1.6 tdi andar igual que vosotros...)no compensa.
Posesomismo. El problema es que no solo afecta a Mazda. Nos la están metiendo doblada con los diesel
 
Posesomismo. El problema es que no solo afecta a Mazda. Nos la están metiendo doblada con los diesel
Poseso Tu!

Jjjjjjkk.

ya en serio, efectivamente ya veremos resultados finales,a largo plazo..., de todas las marcas.
ahora realmente deberan estar todas las firmas adoptando medidas y a ver la que se lleva el gato al agua y haya acertado con sus diseños y medidas anticontaminacion y "demases" invenciones/artimañas.
 
Posesomismo. El problema es que no solo afecta a Mazda. Nos la están metiendo doblada con los diesel

Nos la llevan metiendo 20 años... a la sociedad en general porque interesaba vender diésel y poco a poco consiguieron que lo que interesara a la gente fuese tener un TDI aunque no se le sacase rendimiento.

No es comparable un señor que viva en alrededores de Madrid por ejemplo y que haga 40000km al año con uno que viva en un pueblo pequeño y que apenas le haga 8000 km. Bien pues a este último perfil de usuario le vendían lo baratito que era el consumo y la gente picó en general, ya le conviniera o no.

Con el tiempo llegó lo que ya conocemos: complicación arquitectural de los motores con las medidas anticontaminación, que a poco que tengas una avería fuera de garantía a tomar por **** el ahorro de compra.
Pero el tema es que se nos ha culturizado en que diésel es la elección adecuada y la gente sigue sin darse cuenta de que esa elección depende de su uso personal.

Nos dejamos llevar por el marketing... cómo mola tener un TDI... aunque se me colapse de carbonilla por usarlo solo para hacer la compra del fin de semana... y luego a llorar.

Y lo dice uno que ha tenido diesel durante 19 años con una media de 30000km... pero eran motores menos complejos que los que se estilan en los últimos 5 años y de momento estoy contento con mi 2.0G.

En resumen, me parece ilógico usar un diesel porque sea o haya sido la moda si no se le van a hacer kilómetros porque son coches para usarlos de modo que no se acumule carbonilla.
Lo que de verdad no entiendo es que, aun en el caso de darle el uso adecuado a estos motores (carretera principalmente) se acumule dicha carbonilla y se tenga que rascar uno el bolsillo en descarbonizar como una tarea más del mantenimiento del coche.
 
Nos la llevan metiendo 20 años... a la sociedad en general porque interesaba vender diésel y poco a poco consiguieron que lo que interesara a la gente fuese tener un TDI aunque no se le sacase rendimiento.

No es comparable un señor que viva en alrededores de Madrid por ejemplo y que haga 40000km al año con uno que viva en un pueblo pequeño y que apenas le haga 8000 km. Bien pues a este último perfil de usuario le vendían lo baratito que era el consumo y la gente picó en general, ya le conviniera o no.

Con el tiempo llegó lo que ya conocemos: complicación arquitectural de los motores con las medidas anticontaminación, que a poco que tengas una avería fuera de garantía a tomar por **** el ahorro de compra.
Pero el tema es que se nos ha culturizado en que diésel es la elección adecuada y la gente sigue sin darse cuenta de que esa elección depende de su uso personal.

Nos dejamos llevar por el marketing... cómo mola tener un TDI... aunque se me colapse de carbonilla por usarlo solo para hacer la compra del fin de semana... y luego a llorar.

Y lo dice uno que ha tenido diesel durante 19 años con una media de 30000km... pero eran motores menos complejos que los que se estilan en los últimos 5 años y de momento estoy contento con mi 2.0G.

En resumen, me parece ilógico usar un diesel porque sea o haya sido la moda si no se le van a hacer kilómetros porque son coches para usarlos de modo que no se acumule carbonilla.
Lo que de verdad no entiendo es que, aun en el caso de darle el uso adecuado a estos motores (carretera principalmente) se acumule dicha carbonilla y se tenga que rascar uno el bolsillo en descarbonizar como una tarea más del mantenimiento del coche.
Así es. Mejor no lo podías haber dicho. Simplemente por añadir algo, el diesel lo supieron vender muy pero que muy bien, porque mira que estaba mal visto, entre el ruido a tractor, que no tiraban nada (excepto el que tenía la rara suerte de tener un turbo diesel), el tubo de escape parecía una chimenea,..... Solo tenían diesel los comerciales, que antes se llamaban viajantes, y "el de a pie" que tenía un diesel, que era raro de ver, era visto como el pobrecito, el que quería ahorrar un dinerito. De repente sacaron la inyección directa y se intercambiaron los papeles, lo cool era tener el tdi y los de gasolina pasaron a ser los pobrecitos que se gastaban 2000 pavos menos en un coche y se quedaban sin su tdi. Yo en mi caso solo he tenido 2 diesel, el 1º porque empecé a hacer 50.000 km/año, y el 2º el mazda, y tuve muuuchas dudas porque la previsión era hacerle 15.000 km/año. Hoy habría cogido el 2.5G de cabeza, pero a toro pasado es muy fácil hablar. Cogí diesel primero, porque al ser coche grande, pensaba que el gasoil con su par lo movería mejor, segundo, creía que el consumo del 2.5G, que tenía que ser automático por pelotas, sería desorbitado. Tercero, Me dejé aconsejar por un amigo dedicado al mundo de la venta de coches. Pero vamos, el más importante de todos, y me atrevo a hacerlo extensivo a muchos de nosotros, es que DESCONOCÍA que se iba a llenar de chapapote de la forma que lo hace. Con todo esto, sigo pensando que es un carraco y a pesar de los problemas, estoy contento con él
 
Nos la llevan metiendo 20 años... a la sociedad en general porque interesaba vender diésel y poco a poco consiguieron que lo que interesara a la gente fuese tener un TDI aunque no se le sacase rendimiento.

No es comparable un señor que viva en alrededores de Madrid por ejemplo y que haga 40000km al año con uno que viva en un pueblo pequeño y que apenas le haga 8000 km. Bien pues a este último perfil de usuario le vendían lo baratito que era el consumo y la gente picó en general, ya le conviniera o no.

Con el tiempo llegó lo que ya conocemos: complicación arquitectural de los motores con las medidas anticontaminación, que a poco que tengas una avería fuera de garantía a tomar por **** el ahorro de compra.
Pero el tema es que se nos ha culturizado en que diésel es la elección adecuada y la gente sigue sin darse cuenta de que esa elección depende de su uso personal.

Nos dejamos llevar por el marketing... cómo mola tener un TDI... aunque se me colapse de carbonilla por usarlo solo para hacer la compra del fin de semana... y luego a llorar.

Y lo dice uno que ha tenido diesel durante 19 años con una media de 30000km... pero eran motores menos complejos que los que se estilan en los últimos 5 años y de momento estoy contento con mi 2.0G.

En resumen, me parece ilógico usar un diesel porque sea o haya sido la moda si no se le van a hacer kilómetros porque son coches para usarlos de modo que no se acumule carbonilla.
Lo que de verdad no entiendo es que, aun en el caso de darle el uso adecuado a estos motores (carretera principalmente) se acumule dicha carbonilla y se tenga que rascar uno el bolsillo en descarbonizar como una tarea más del mantenimiento del coche.
totalmente de acuerdo, pero sobre todo tu ultima frase ... es intrigante por qué dándole uso masivo en autopista y largas tiradas también acumulan carbonilla... no se comprende más que por un régimen de uso forzado al que han tenido que someter nuestros motores y para el que no estaban diseñados inicialmente.

Mazda ha tenido que "trucar" los motores...y nos lo ha ido vendiendo como mejoras extrasensoriales...

Pues Marcas más importantes y con más reputación han sido condenadas a indemnizar a sus clientes estafados...
yo ahí... lo dejo caer
 
Os dejo la alerta de consumo relativa a la campaña de la valvula de mariposa.

Passenger car

Por si alguien dudaba en pasarla parece que es importante.
 
Así es. Mejor no lo podías haber dicho. Simplemente por añadir algo, el diesel lo supieron vender muy pero que muy bien, porque mira que estaba mal visto, entre el ruido a tractor, que no tiraban nada (excepto el que tenía la rara suerte de tener un turbo diesel), el tubo de escape parecía una chimenea,..... Solo tenían diesel los comerciales, que antes se llamaban viajantes, y "el de a pie" que tenía un diesel, que era raro de ver, era visto como el pobrecito, el que quería ahorrar un dinerito. De repente sacaron la inyección directa y se intercambiaron los papeles, lo cool era tener el tdi y los de gasolina pasaron a ser los pobrecitos que se gastaban 2000 pavos menos en un coche y se quedaban sin su tdi. Yo en mi caso solo he tenido 2 diesel, el 1º porque empecé a hacer 50.000 km/año, y el 2º el mazda, y tuve muuuchas dudas porque la previsión era hacerle 15.000 km/año. Hoy habría cogido el 2.5G de cabeza, pero a toro pasado es muy fácil hablar. Cogí diesel primero, porque al ser coche grande, pensaba que el gasoil con su par lo movería mejor, segundo, creía que el consumo del 2.5G, que tenía que ser automático por pelotas, sería desorbitado. Tercero, Me dejé aconsejar por un amigo dedicado al mundo de la venta de coches. Pero vamos, el más importante de todos, y me atrevo a hacerlo extensivo a muchos de nosotros, es que DESCONOCÍA que se iba a llenar de chapapote de la forma que lo hace. Con todo esto, sigo pensando que es un carraco y a pesar de los problemas, estoy contento con él
k bien habla mi paisano...(a pesar del color carmín moderno del coche..., con sus palabras, se perdona todo)
 
Os dejo la alerta de consumo relativa a la campaña de la valvula de mariposa.

Passenger car

Por si alguien dudaba en pasarla parece que es importante.
el caso es que parece ser que al final No cambian nada de nada. solo hacen una actualización del software...me parece a mi que por tanto se puede considerar un mero tramite para cumplir con Industria y lavarse las manos...
yo como me suceda algo en ruta una vez pasada la campaña...los fusilo.
y como tenga la más mínima avería relacionada con el asunto, a futuro, y no la asuman por cuenta de la marca
tengo más claro que agua que pienso reclamarla seriamente.
 
a los que mas expertos...que ocurre en el funcionamiento del motor si la valvula se queda atascada en posicion cerrada? ..... Como se soluciona esto solo modifiando el sistema de control? hace un by- ,
pass o algo asi? puede seguir funcionando con la valvula cerrada?
O el problema es precisamente que el coche esta programado para dar fallo motor grave y con solo una advertencia es suficiente?
En el aviso de consumo indican que aumenta el riesgo de accidente....
me preocupa que el problema no quede solucionado...y dudo que me lo aclaren en el concesionario...:(
 
Puede ser que ahora en cuanto detecte cierta anomalia, se encienda la luz de averia, o te quede el motor en fase degradada, por lo que si finalmente se atasca en cerrada, ya vas muy despacio. Tambien puede que directamente si detecta algo, te deje el coche casi muerto y obligue a parar. A saber...
El motor con la mariposa cerrada no funciona, no puede aspirar aire.
 
Puede ser que ahora en cuanto detecte cierta anomalia, se encienda la luz de averia, o te quede el motor en fase degradada, por lo que si finalmente se atasca en cerrada, ya vas muy despacio. Tambien puede que directamente si detecta algo, te deje el coche casi muerto y obligue a parar. A saber...
El motor con la mariposa cerrada no funciona, no puede aspirar aire.
Muchas gracias, eso es lo que me parecia a mi...si la valvula esta atascada en posicion cerrada, ni siquiera arrancaria, verdad? que debe pasar para que este fallo ocurra en marcha que es cuando podria provocar un accidente?
 
Muchas gracias, eso es lo que me parecia a mi...si la valvula esta atascada en posicion cerrada, ni siquiera arrancaria, verdad? que debe pasar para que este fallo ocurra en marcha que es cuando podria provocar un accidente?
Lo unico que se me ocurre, es que no se quede atascada en cerrada, si no que directamente se parta y se desprenda del eje, y tapone la entrada de aire, y ya no haya forma de destaponar salvo cambiando la valvula. Esto son conjeturas mias, me temo que no sabremos la verdad de todo esto hasta dentro de mucho tiempo (si es que se sabe algun dia).
 
Lo unico que se me ocurre, es que no se quede atascada en cerrada, si no que directamente se parta y se desprenda del eje, y tapone la entrada de aire, y ya no haya forma de destaponar salvo cambiando la valvula. Esto son conjeturas mias, me temo que no sabremos la verdad de todo esto hasta dentro de mucho tiempo (si es que se sabe algun dia).
...que en 10 minutos sin tocar la valvula prevengan un problema que puede causar un accidente en un coche en el que llevas tu familia...pufff...suena regular....
Muchas gracias canitokintax!!!
 
...que en 10 minutos sin tocar la valvula prevengan un problema que puede causar un accidente en un coche en el que llevas tu familia...pufff...suena regular....
Muchas gracias canitokintax!!!
ahí quería llegar yo.
10 minutos...de apaño.
suena Maaaaal!
 
Última edición:
Si solo reprograman y no cambian nada. Me jugaría 1€ a que modifican el comportamiento de la mariposa cuando se atasca, añadiéndole algún intenta de abrir y cerrar antes de dar error.
 
Si solo reprograman y no cambian nada. Me jugaría 1€ a que modifican el comportamiento de la mariposa cuando se atasca, añadiéndole algún intenta de abrir y cerrar antes de dar error.
O avisar antes de que llegue a ese momento. Hay algún código de error que verifican en la revisión. Así que puede saber con tiempo antes de que suceda. O lo mismo el motor no se pone en modo protección y ahora sigue funcionando como pueda forzado antes de que se pare de golpe. Yo aún así espero que cambien un poco las aperturas de egr...
 
  • Me Gusta
Reacciones: Po0
Ya puestos...que monten en la siguiente llamada a revision un sistema de autoeyeccion como los "Cazas" para caso de siniestro total inminente por parada general del "Jimba itai" poder salir despedido y abandonar la nave ... igual no vendria mal caso de parada repentina del motor...
madre mía lo que uno llega a imaginar ante tanta historia que esta montado Mazda con tantas llamadas a revisión, actualización y demases
 
O avisar antes de que llegue a ese momento. Hay algún código de error que verifican en la revisión. Así que puede saber con tiempo antes de que suceda. O lo mismo el motor no se pone en modo protección y ahora sigue funcionando como pueda forzado antes de que se pare de golpe. Yo aún así espero que cambien un poco las aperturas de egr...
Apertura de las egr revisada. Sigue igual.
 
Pufff vaya panda. Entonces nada el.coche avisará antes en cuanto detecte algún tipo de error relacionado. Vaya kk de coches diésel que nos han dejado. @canitokintax la apertura de las egr de origen y después de la reprogate llegaste a comparararlas? Un abrazo.
 
Volver
Arriba