Consumo medio del Mazda6 SKYACTIV-D 2.2 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    136
Kilómetros motor: 4.000 km
Trayectos: 10% Urbano / 90% Extraurbano
Velocidad media: 70 km/h
Consumo medio: 4,8 l/100 km
 
De casa al trabajo, y vuelta. 35 km por trayecto: 10 en carretera y 25 por autovía. No lo paso de 100 km/h en la autovía (voy oyendo música tranquilamente, y así no empiezo el día estresado, porque hay bastante tráfico). Acelero con suavidad (me divierte tratar de conseguir el consumo más bajo posible) .A la ida pierdo altura, pero al volver a casa, la gano. El otro día hice 3,1 l/100 km a la ida (bajando). Imagino que tendría viento de culo y no lo noté, porque mi coche anterior -un VW Passat 2.0 TDi de 140 CV de los afectados por la picia de los NOx- lo menos que hizo fue 3,2 y ya bien rodado...
 
De casa al trabajo, y vuelta. 35 km por trayecto: 10 en carretera y 25 por autovía. No lo paso de 100 km/h en la autovía (voy oyendo música tranquilamente, y así no empiezo el día estresado, porque hay bastante tráfico). Acelero con suavidad (me divierte tratar de conseguir el consumo más bajo posible) .A la ida pierdo altura, pero al volver a casa, la gano. El otro día hice 3,1 l/100 km a la ida (bajando). Imagino que tendría viento de culo y no lo noté, porque mi coche anterior -un VW Passat 2.0 TDi de 140 CV de los afectados por la picia de los NOx- lo menos que hizo fue 3,2 y ya bien rodado...
Sería interesante que nos indicases el consumo en un viaje largo. Con todos los datos que consideres relevantes.
Veo mucha diferencia para ser el mismo motor.
 
De acuerdo. Para mayo tengo uno planificado a Asturias con la familia. Os postearé lo que dé.
 
Buenas noches. Mientras llega el momento de hacer el viaje largo, subo dos fotos, en la que se ve el consumo medio de 700 km aprox (desde que puse a 0 al repostar) y el de los últimos seis repostajes, casi todos ellos bajo los 5 l/100 km.
 

Adjuntos

  • IMG_6916.jpg
    IMG_6916.jpg
    69,9 KB · Visitas: 50
  • IMG_6915.JPG
    IMG_6915.JPG
    79,1 KB · Visitas: 51
Madrid - Vigo (615kms) subiendo más q bajando
Velocidad crucero 148 kms/h
2 adultos 2 niños
Maletero cargado hasta el techo
R19"
Viento nulo
Asfalto seco
1 regeneración
7.2 litros

Impresionado por como ha subido los puertos, muy muy sobrado.

En las mismas condiciones calculo 6.8 la vuelta.

7 litros pelaos con carga y a esas velocidades me parece un consumo bueno para un coche grande alto, pesado, con barras techo etc
 
Viaje de vuelta, Vigo - Madrid.

Km totales coche: 13.300
Velocidad crucero 148 kms/h
4 ocupantes
Maletero cargado hasta el techo
R19"
Viento mayormente nulo, a rachas en contra.
Asfalto seco
1 regeneración
7.0 litros

Tras llenar el depósito y circular por los alrededores de Madrid a 100-110, sin carga y con un ocupante, 152 kms acumulados, 4.6 litros consumo medio.

Está claro que además del peso, a partir de 110 kms por hora el consumo comienza a subir medio litro por cada 10kms hora de velocidad. Y eso sucede en gran pedida por la aerodinámica del coche (altura, anchura, etc)

Sin pisarle al coche es fácil sacar consumos de 5 litros pelaos.

Salu2




20180403_120703.jpg
 
Buenas noches. Mientras llega el momento de hacer el viaje largo, subo dos fotos, en la que se ve el consumo medio de 700 km aprox (desde que puse a 0 al repostar) y el de los últimos seis repostajes, casi todos ellos bajo los 5 l/100 km.

Joaquin, porque siendo tu coche y el mio del mismo año tienen distintos cuadros de mandos?
 
Úbeda- Madrid. ~300km
13000 km
1 regeneración
Velocidad aprox 120 km/h
Consumo 5,5
Muy sorprendido gratamente porque en ocasiones anteriores rondaba 7 litros en las mismas condiciones de velocidad y carga.
Lo único diferente fue que no usé el climatizador. Sé que debe influir, pero tanto....
 
Yo llevo el climatizador desconectado, o en modo ECO los días de lluvia y los pocos que ha hecho un poco de calor. Asi, y yendo a 100 en la autovía es cómo salen menos de 5 l/100 km, pero la verdad es que el coche pide mas guerra. El lunes que viene hago Madrid-Castellón y vuelta, así que aprovecharé a desentumecer el motor y divertirme un poco si no me llueve.
En verano probaré si hay diferencia apreciable poniendo el climatizador en modo normal (no ECO).
 
Yo llevo el climatizador desconectado, o en modo ECO los días de lluvia y los pocos que ha hecho un poco de calor. Asi, y yendo a 100 en la autovía es cómo salen menos de 5 l/100 km, pero la verdad es que el coche pide mas guerra. El lunes que viene hago Madrid-Castellón y vuelta, así que aprovecharé a desentumecer el motor y divertirme un poco si no me llueve.
En verano probaré si hay diferencia apreciable poniendo el climatizador en modo normal (no ECO).
Esto sigue bajando.... ;)20180419_092032.jpg20180419_091908.jpg
 
el consumo sigue ajustándose.... en este depósito, entre los kms que llevo y los que me estima el ordenador, llegaría a los 1000 kms!!!! (sin la reserva)

85% autopista 110-120
15% residencial
 

Adjuntos

  • IMG_20180604_091327.jpg
    IMG_20180604_091327.jpg
    126 KB · Visitas: 28
El mio 2.2 150 Automático 6500km con:
70% Autopista 130-145 :cool:
10% carretera comarcal
20% ciudad
Anda sobre 6,9/7 litros a los 100

Cierto es que en autopista juego con el límite de 150km/h para las multas sin puntos.

A ver si baja un poco y reduzco la velocidad :whistling:
 
El mio 2.2 150 Automático 6500km con:
70% Autopista 130-145 :cool:
10% carretera comarcal
20% ciudad
Anda sobre 6,9/7 litros a los 100

Cierto es que en autopista juego con el límite de 150km/h para las multas sin puntos.

A ver si baja un poco y reduzco la velocidad :whistling:
si lo dejas en 130 en autopista le bajas un litro facil
 
Yo hago la misma proporción que Chuchi87, con la diferencia que en autovía voy a 110 (hay tráfico denso al ir y volver al curro). Mi coche tiene 11.000 km y en los últimos 2.900 tengo una media de 4,7 en el ordenador, y contrastada con los reportajes (uso la app Gas Manager). El aire suelo llevarlo en Eco, salvo que haga fresco, que lo quito. Esos si, conducción muy suave.
 
Volver
Arriba