He leído algún artículo sobre el exceso de contaminación de los motores diésel durante las regeneraciones, que llega a ser de más del 115% sobre los niveles máximos permitidos. Y que eso se debe a una laguna legal que permite hacer las homologaciones cuando no regenera.
Lanzo una pregunta (encuesta) al aire. Creéis que tal y como está el tema del ecologismo y con estos datos que salen ahora a la luz se tendrán que adaptar los Euro V y Euro VI? Porque sería otra reprogramación, y Mazda es un espectáculo tomando esas medidas...
En uno de los artículos se dice que hace una regeneración cada 480 km de media. Pues iban a flipar con un motor diésel Mazda, que las hace cada 150-200 km.
En fin, era para conocer opiniones, y no sólo de cómo le afectará a Mazda sino a todos los motores diésel.
www.diariomotor.com
Lanzo una pregunta (encuesta) al aire. Creéis que tal y como está el tema del ecologismo y con estos datos que salen ahora a la luz se tendrán que adaptar los Euro V y Euro VI? Porque sería otra reprogramación, y Mazda es un espectáculo tomando esas medidas...
En uno de los artículos se dice que hace una regeneración cada 480 km de media. Pues iban a flipar con un motor diésel Mazda, que las hace cada 150-200 km.
En fin, era para conocer opiniones, y no sólo de cómo le afectará a Mazda sino a todos los motores diésel.

Regenerar el FAP multiplica las emisiones de los coches diésel
El último estudio de T&E descubre que la regeneración del filtro antipartículas de los diésel eleva considerablemente las emisiones