Por desgracia un coche nunca se amortiza, es como dicen y comentan, "es como un hijo tonto", echar dinero y dinero, por lo que es la compra menos rentable que se puede hacer salvo excepciones, como clásicos, unidades muy particulares que en vez de bajar suben de precio.
Por otro lado, mis cálculos personales es cuando el coche 'viejo' no sale a cuenta, me explico, yo cuando hago números calculo:
Precio de compra (incluyendo la financiación si la hay, etc)
Estimado de precio de seguro a 10 años (por ej. o los años que tenga intención de aguantarlo más o menos, y tiro por lo alto).
Numerito a 10 años
ITV a 10 años
Estimo unos km anuales, pongamos unos 25.000 al año, así que a 10 serían 250.000
Calculo un estimado de consumo para esos 250.000km con un precio del gasoil (si quieres rizar el rizo, puedes meter un incremento % anual para las subidas).
Estimo un dinero x en averias (los 3 o 4 primeros años 0, pero el resto pues en 10 años los problemas que pueda dar un coche en base a cosas típicas del modelo, por ej. egr, enfriadores de egr, juntas de las trocolas, o soportes de motor que se van, etc), se pueden estimar por lo alto unos 1000 o 1500.
Estimo un dinero y en revisiones y mantenimiento (si puedo sacar lo que cuesta oficialmente mejor)
Sumo todo lo que pueda ocasionar básicamente, etc... etc... etc...
Es decir, todos los gastos que tienes con tu actual coche y con el futuro, divides entre en nro de km, y si el coche viejo ya sea por averías, o ya sea por lo que sea, está muy por encima de lo que te cuesta uno nuevo (a 10 años), está claro que no compensa mantenerlo sobre todo si da problemas y averías.
Aún así los números suelen salir que es mas barato mantener uno antiguo aunque tenga 250.000km si no tienes averías y sobre todo si lo tienes pagado, muchas veces porque el seguro es a terceros más barato, o porque a muchas cosas no va al taller y lo apañas tu mismo. Para mi la cifra de referencia en un coche compacto (segmento C) está en torno a los 4000-4500€/año de gasto total, en un segmento D pues evidentemente más caro. En un coche nuevo tienes el incremento inicial del precio de compra, pero la ventaja que en 3, 4 o 5 años solo te preocupas de echar combustible y como mucho cambiar ruedas y mantenimientos de aceites y filtros, y los últimos años tienes un incremento en averías.
De todas formas, está por ahí la pág. de spritmonitor que permite llevar las cuentas con gastos, repostajes y demás y puedes sacar informes entre fechas de lo que te cuesta, mis dos últimos coches lo he tratado de tener bastante controlado.
No se si me he explicado o lo he complicado más, pero respecto a cuando amortizarás el M6 frente al ibiza, con el precio de compra que casi seguramente lo dobla, en km tendrías que gastar muy poco con el M6 y mucho con el ibiza, pero no lo amortizarías en proporción casi nunca, salvo que en el Ibiza (y no lo quiera nadie) tuvieras avería tras avería constantemente.
Perdón por el: