DiéselMazdaGate?

Yo desde la famosa actualización no he vuelto a ver un consumo menor de 6,3 litros y hace do una conducción muy suave. Calculo que el consumo ha subido 0,7 litros a los 100 aprox.
Yo ando por 6.1 o 6.2 con bastante autovia. Alguna vez mas si pillan mas regeneraciones de la cuenta.
 
Hoy me ha hecho una regeneracion en convencional... Entre el Cambio de autovía a comarcal y la regeneracion en unos 20km... +0'5 de consumo adicional.:mad::confused:
También os digo, hay modelos donde el consumo de AdBlue es una barbaridad ( un A6 de un amigo y una Caddy de mi cuñado ) y el liquidito no es barato precisamente, a demas de tener que rellenarlo y el coñazo que es... Lo mismo ¿"compensa" un aumento de consumo en vez del maravilloso AdBlue?
 
Hoy me ha hecho una regeneracion en convencional... Entre el Cambio de autovía a comarcal y la regeneracion en unos 20km... +0'5 de consumo adicional.:mad::confused:
También os digo, hay modelos donde el consumo de AdBlue es una barbaridad ( un A6 de un amigo y una Caddy de mi cuñado ) y el liquidito no es barato precisamente, a demas de tener que rellenarlo y el coñazo que es... Lo mismo ¿"compensa" un aumento de consumo en vez del maravilloso AdBlue?
Si es que el adblue y las regeneraciones no tiene nada que ver, uno no es sustituto del otro y viceversa. El adblue es para rebajar o neutralizar las emisiones de NOx, cosa que nuestros mazda consiguen gracias a la EGR y la baja relacion de compresión (14:1), por eso cumplen con la Euro 6 sin adblue, mientras que el resto de marcas en motores grandes necesitan adblue.

Las regeneraciones de fap son para las particulas sólidas, y eso lo llevan todas las marcas en sus motores diesel, incluidos nosotros.

Osea que las caddy, golf, etc llevan las regeneraciones y el adblue, y nosotros solo las regeneraciones.

Lo generalizado es el sistema SCR (selective catalitic reduction), o sea catalizador de oxidacion, fap e inyeccion de adblue.
 
Si es que el adblue y las regeneraciones no tiene nada que ver, uno no es sustituto del otro y viceversa. El adblue es para rebajar o neutralizar las emisiones de NOx, cosa que nuestros mazda consiguen gracias a la EGR y la baja relacion de compresión (14:1), por eso cumplen con la Euro 6 sin adblue, mientras que el resto de marcas en motores grandes necesitan adblue.
Osea que las caddy, golf, etc llevan las regeneraciones y el adblue, y nosotros solo las regeneraciones.

Lo generalizado es el sistema SCR (selective catalitic reduction), o sea catalizador de oxidacion, fap e inyeccion de adblue.
El cx5 nuevo lleva adblue, y creo que sí, pero no estoy seguro si el 6 2019 también lo lleva
 
Yo desde la famosa actualización no he vuelto a ver un consumo menor de 6,3 litros y hace do una conducción muy suave. Calculo que el consumo ha subido 0,7 litros a los 100 aprox.
El mio es el 175 cvs 4x4 Aut, luxury premium (llanta 19").
Antes me hacía lo de la foto. Ya después...imposible bajar de 6'5-7...a 100 kms/h.
 
Hoy me ha hecho una regeneracion en convencional... Entre el Cambio de autovía a comarcal y la regeneracion en unos 20km... +0'5 de consumo adicional.:mad::confused:
También os digo, hay modelos donde el consumo de AdBlue es una barbaridad ( un A6 de un amigo y una Caddy de mi cuñado ) y el liquidito no es barato precisamente, a demas de tener que rellenarlo y el coñazo que es... Lo mismo ¿"compensa" un aumento de consumo en vez del maravilloso AdBlue?
Eso pensé yo. Cuando en 2016 adquirí este M6 de Hoy.
Y creo que se cunplia.
El problema ha sido tras las actualizaciones de software que ha ido metiendo Mazda para corregir los NOX's.
Han aumentado el consumo y bajado las prestaciones en uso normal...
Pisas a fondo y en régimen de par motor max y potencia máxima ahora han mermado... Siempre dentro de la legalidad porque si no se podrían meter en asuntos legales además de por los consumos, que se. Debería denunciar... Por perdida de prestaciones, que también
 
Gracias Xomoxo.
Eso es lo que necesitamos. Difusión del engaño.
Para poder entrar en forocoches... Como se da de alta uno?
Creo que requieres ser invitado por un miembro...

Si alguien quiere, yo tengo algunas invitaciones. Enviarme mensaje privado con el email, y os invito.
 
El Mazda 6 2019 también lleva adblue el 150Cv 2.2 diesel

Está más que claro, que no podían mantener las mismas prestaciones sin pasarse con los protocolos anticontaminación. Para hacerlo en los nuevos y no tener que cargarlos la mierda que nos metieron a nosotros, pues han metido el adblue, y listo.
 
Está más que claro, que no podían mantener las mismas prestaciones sin pasarse con los protocolos anticontaminación. Para hacerlo en los nuevos y no tener que cargarlos la mierda que nos metieron a nosotros, pues han metido el adblue, y listo.
Completamente de acuerdo.
Ahora seguramente consuman un poco menos de combustible, pero gaste el. Adblue.

En la prueba de autopista, comparandolo con el Volvo, el mismo que mi coche, un M6 Sw 2.2d 184cvs, pero sin ser traccion total pero con cambio automático consumía menos que el 2.2d 175 cvs berlina que probaron en la comparativa con Alfa giulia.

En ambos casos por parte de autopista muy mal por no contabilizar las regeneraciones.
O eso.. O que Mazda como he comentado ya entregue las unidades "capadas" a nivel de gestión de gases y DPF y, o bien renenere apurando al 100 % de saturación, o a saber que artimaña.

Porque el nuevo 2.2d comentado Obtenia 6 en ciudad y 5 en carretera...

Y ni más sincera opinion. Dudo que ningún probador de autopista consiga esos consumos así tan fácil...
Yo en 40 mil jamás he obtenido nada similar.
 
El mio es el 175 cvs 4x4 Aut, luxury premium (llanta 19").
Antes me hacía lo de la foto. Ya después...imposible bajar de 6'5-7...a 100 kms/h.
El mio también es luxury premium con cambio automatico, aunque tracción delantera y 150 cv. Antes con el control de crucero a 120 gastaba 5 y pico y ahora no bajo de 6 nunca (no es que no baje, es que ni me acerco).
 
El mio también es luxury premium con cambio automatico, aunque tracción delantera y 150 cv. Antes con el control de crucero a 120 gastaba 5 y pico y ahora no bajo de 6 nunca (no es que no baje, es que ni me acerco).
Pues también te han jodido por tanto
 
Buenas, a mi actualmente tengo con más de 2000 kilómetros, mezclado autopistas y ciudad, más o menos 60 ciudad y 40 autopistas y nacional una media de 5,9. Y el otro día 500 kilómetros del tirón por autopista a velocidad entre 130 a 140 sin aceleraciones bruscas dio 5.2. Yo creo que no está mal. Vengo de un renault talismán con 1.6 y 136cv y el mismo recorrido me dio 4.8.
 
El cx5 nuevo lleva adblue, y creo que sí, pero no estoy seguro si el 6 2019 también lo lleva
El mio, el M6 diesel 184 cv lleva. Ahora de consumo una maravilla, si me lo re programan los afusilo :mad:
 
El mio, el M6 diesel 184 cv lleva. Ahora de consumo una maravilla, si me lo re programan los afusilo :mad:
Pues espero que no te lo jodan.
A mi de origen no es que fuera todo lo ahorrador que anunciaba y que había yo obtenido en las pruebas de los coches que cogí tanto en Dédalo motor como Automec.
A los pocos 3000 kms que entró por primera vez a revisión por fallos que aún tengo a día de hoy (que ya les vale a estos de Mazda 2 años y 2 meses sin haber podido /querido solucionar...tirones caja cambio y ruidos puerta delantera izquierda o pilar A... De donde venga... No tienen ni puta idea ni les da la gana soluc... ) pues por esa entrada, sigo ya me reprogramaron la centralita y el consumo ya subió un litro de media...
Así que ojo con las actualizaciones.
Igual en la versión 184cvs pueden haber afinado las emisiones ayudado por la Urea... Y el consumo, de primera, es más bajo que los anteriores...
 
Retomando un poco el hilo.
Os pongo foto del cuadro de relojes...
Podréis atisbar el ordenador, el
Consumo hoy por cuidad... A Velocidad legal... Llano completamente a a nivel del mar (Valencia) Sin entrar en juego regeneracion ninguna... Más de 10 litros a los 100...
Y mazda dice que es normal
Mazda nos ha engañado a más de Uno. 20190413_190556.jpg
 
Volver
Arriba