El cambio automático Skyactive de Mazda

Refloto el hilo para preguntaros si, en modo manual, podeis realizar cambios de marcha a menos de 2000 vueltas, ya que en el mio es imposible completamente y a veces, sobre todo al comenzar la marcha y mientras que coge temperatura, voy despacio a punta de gas y me interesa cambiar pronto, ademss de ahorrar combustible ( ya cuando esta en temperatura de servicio le subo para evitar carbonilla y demás que tanto sabemos en los diesel). Aclaro que el mio es un 2.2D 150 Style+ de 2017
 
Refloto el hilo para preguntaros si, en modo manual, podeis realizar cambios de marcha a menos de 2000 vueltas, ya que en el mio es imposible completamente y a veces, sobre todo al comenzar la marcha y mientras que coge temperatura, voy despacio a punta de gas y me interesa cambiar pronto, ademss de ahorrar combustible ( ya cuando esta en temperatura de servicio le subo para evitar carbonilla y demás que tanto sabemos en los diesel). Aclaro que el mio es un 2.2D 150 Style+ de 2017
yo sobre 1900 puedo forzar el cambio...tras la actualización de software de este verano permite adelantar un poco.
antes me sucedía como a ti
 
En mi caso puedo cambiar a una marcha más larga sobre las 1750 rpm. Excepto pasar de 1ª a 2ª y de 5ª a 6ª que me permite hacerlo a muchas menos revoluciones, de 1ª a 2ª incluso al ralentí.
 
De 1a a 2a se puede hacer incluso antes de comenzar la marcha, y sales en 2a. En las demás sobre 1750 como mínimo. Tampoco le veo el sentido querer cambiar a menos rpm porque te quedarías sin revoluciones para la siguiente marcha
 
De 1a a 2a se puede hacer incluso antes de comenzar la marcha, y sales en 2a. En las demás sobre 1750 como mínimo. Tampoco le veo el sentido querer cambiar a menos rpm porque te quedarías sin revoluciones para la siguiente marcha
si. cierto que puedes en modo manual salir en 2a.
creo que cambiando a 1900-2000 es lo razonable. menos es dejar aun mas bajo, si cabe, el flujo de chapapote en las arterias ...
 
En mi caso puedo cambiar a una marcha más larga sobre las 1750 rpm. Excepto pasar de 1ª a 2ª y de 5ª a 6ª que me permite hacerlo a muchas menos revoluciones, de 1ª a 2ª incluso al ralentí.
a menos?
a mi es imposible (2.2 d 175 awd My 2017).
jamás me deja antes de 1900-1950 en cualquier marcha.
 
A mi hasta las 2000 nada... Y me Gustaría ya que a veces, en conducción economíca, o mientras calientas el motor y componentes o los enfrias después de darle zapatilla o un viaje largo me gusta hacerlo un poco antes de llegar.

Lo curioso del tema es la disparidad de casos, donde a cada uno le deja en revs diferentes...
 
Tened en cuenta que el mío es gasolina, aunque con la diferencia de par entre diesel y gasolina sería más lógico que el diesel pudiese cambiar a menos vueltas por ese mayor par.
 
Tened en cuenta que el mío es gasolina, aunque con la diferencia de par entre diesel y gasolina sería más lógico que el diesel pudiese cambiar a menos vueltas por ese mayor par.

Exacto @jibma, sabiendo utilizar la baza del Par motor a bajas vueltas y sin sobrecargar el propulsor (pisotones a bajas vueltas) puedes realizar una conducción eficiente gastando menos combustible, y por ello emitiendo menos porquería, ademas de calentar/enfriar el motor y componentes (turbo) de una forma mas adecuada.

Esta claro que en caliente ya se debe subir de vueltas para que el maravilloso FAP regenere correctamente al alcanzar la temperatura necesaria, pero esto último no debería (y digo bien debería) producirse en trayectos cortos.
Por eso a veces quiero ser yo el que, en modo manual, pueda controlar un poco mas el cambio de marcha.

Por otro lado como comentáis, en parado se puede insertar la 2 y salir con ella, esto es asi para cuando hay condiciones de baja adherencia (nieve, barro, hielo...)
 
Yo creo que con circular a menos de 2000 rpm no ganas nada. Si le has pisado al coche, 2000 rpm es suficiente bajo como para relajar el motor, menos es hacer sufrir al motor, y aunque ganes eficiencia energética, no te compensa por el aumento de porquería y sobre todo por la falta de seguridad en caso de necesitar un pisotón que en caso de emergencia no respondería bien el motor por llevarlo tirado
 
En un cambio manual puedes cambiar a cualquier régimen otra cosa es que no se cale el motor sobre todo si esta frio , entiendo que esa lógica la tiene programada el cambio automatico porque menudo panorama que por tirarle de la oreja cuando se quiera te pueda dejar en medio de cualquier sitio
 
La lógica dice que la programación o configuración del comportamiento del cambio automático, se hace para evitar errores que cometemos con un manual. Yo solo conozco el de mazda, pero por conocidos con otras marcas, el de mazda es muchísimo menos intrusivo, así que por ahí al menos salimos ganando
 
La lógica dice que la programación o configuración del comportamiento del cambio automático, se hace para evitar errores que cometemos con un manual. Yo solo conozco el de mazda, pero por conocidos con otras marcas, el de mazda es muchísimo menos intrusivo, así que por ahí al menos salimos ganando
lo corroboro.
yo he llevado Dsg de Volkswagen, y powershift De ford y Geartronic de Volvo.

el Mazda es el que más agradable me parece. los otros son histéricos cambiando dd marcha a la mínima introduciendo la más larga posible, sobre todo el Dsg, que además reduce enseguida de marcha.
al menos el de Mazda si acompañas la aceleración mantiene la marcha incluso bajo 2000 rps. para mi todo un acierto.
otra cosa son tirones en uso manual o tener sólo 6 marchas...hoy queda muy obsoleto y podria mejorar eficiencia con alguna marcha más.
 
lo corroboro.
yo he llevado Dsg de Volkswagen, y powershift De ford y Geartronic de Volvo.

el Mazda es el que más agradable me parece. los otros son histéricos cambiando dd marcha a la mínima introduciendo la más larga posible, sobre todo el Dsg, que además reduce enseguida de marcha.
al menos el de Mazda si acompañas la aceleración mantiene la marcha incluso bajo 2000 rps. para mi todo un acierto.
otra cosa son tirones en uso manual o tener sólo 6 marchas...hoy queda muy obsoleto y podria mejorar eficiencia con alguna marcha más.
Eso es. Yo creo que si llevara 8 marchas ganaría mucho, un automático con 6 está algo obsoleto. A mi eso de aguantar una marcha en modo manual, tanto a bajas como a altas revoluciones por las circunstancias que sea, me parece todo un acierto, y con otras marcas no lo puedes hacer porque el coche te cambia en cuanto piensa que estás forzando
 
Además de que tendríamos mejores consumos, aceleraciones ...
 
quizá haya variables que se nos escapan.

fiabilidad de cambios con más velocidades.
circular a 120km/h a 1600 rps (por decir algo) en 9a marcha...no sea lo mejor para las mecánicas, regeneración de filtros en viajes....
circular tan bajo de vueltas quiza perjudique la lubricación del propio conjunto cambio del convertidor de par.
quizá patentes, suministradores con exclusividad para Marcas más Premium.

Pero vamos.
una marcha más hace tiempo que debería haberla incluido Mazda. y no le habría venido nada mal. Comercialmente inclusive.

9 uds. como ofrecen por ahí, creo que es excesivo.
 
Yo creo que 7 ó maximo 8 es lo más lógico. Más de 8 marchas, desde mi ignorancia, lo veo excesivo y que solamente aporta marketing para vender (como los moviles y las cámaras de fotos que llevan)
 
Yo creo que 7 ó maximo 8 es lo más lógico. Más de 8 marchas, desde mi ignorancia, lo veo excesivo y que solamente aporta marketing para vender (como los moviles y las cámaras de fotos que llevan)

El único argumento real para más velocidades es el consumo, ya hay algunas cajas de 10 velocidades, otra cosa es que puedan tener sentido, quizá con las carreteras y límites que manejamos aquí no, pero en otros paises quizá sí.
 
Lo de las marchas es relativo, dependiendo de peso que añade y la complejidad aunque a mas marchas (si el Cambio es rápido) mas eficiente.
Las cajas de cambio mas eficaces son las CVT aunque a la gente no les gusten...
 
Lo de las marchas es relativo, dependiendo de peso que añade y la complejidad aunque a mas marchas (si el Cambio es rápido) mas eficiente.
Las cajas de cambio mas eficaces son las CVT aunque a la gente no les gusten...
nada más incierto.
las Cvt eficaces?
la primera opinión que veo en ese sentido
 
Volver
Arriba