Samuel_Rubi
Forero Activo
- Vehículo/s
- Mazda 6 wagon
36€ en el mío. Que pasada de diferencia de precios
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues mira, te contaré un caso que me pasó a mí en un taller, en el que me querían cobrar el ajo, el pollo, las cervezas, café, copa y puro. Yo tenía un focus y le quise cambiar discos y pastillas delanteras. Mi hermano trabajaba para una empresa auxiliar de ford en la que montaban amortiguación y frenos, y a través de su empresa me sacó los discos originales. Yo fui a un taller del que era cliente y le dije que le compraba las pastillas y los discos los llevaba yo. Lo lógico habría sido que me cobrará las pastillas y mano de obra de las pastillas y los discos. Pero no contento con eso, me dijo que como no le compraba los discos a él, me cobraba también un 40% del valor nuevo de los discos, que era lo que se habría ganado de los discos en caso de comprárselos a él. Osea, es como si mazda a tí, aparte de la mano de obra, te quiere cobrar la mitad de lo que valen las pastillas ebc que tu les llevas y ya has pagado. El resultado fue que no hizo nada al coche y desde ese día perdió un cliente. Me supo mal porque no es un gran taller, es un taller pequeño de servicio rápido, de barrio, que solo trabaja el chaval, y a la vez es el dueño, y me gusta fomentar el pequeño comercio, pero me jodió que me quisiera tomar el pelo.Lo que no sé es cual sería un precio justo por la mano de obra. Si algún compañero lo ha hecho y se acuerda de lo que le cobraron me serviría de orientación, por si quieren cobrarme más por el ajo que por el pollo...
Pues mira, te contaré un caso que me pasó a mí en un taller, en el que me querían cobrar el ajo, el pollo, las cervezas, café, copa y puro. Yo tenía un focus y le quise cambiar discos y pastillas delanteras. Mi hermano trabajaba para una empresa auxiliar de ford en la que montaban amortiguación y frenos, y a través de su empresa me sacó los discos originales. Yo fui a un taller del que era cliente y le dije que le compraba las pastillas y los discos los llevaba yo. Lo lógico habría sido que me cobrará las pastillas y mano de obra de las pastillas y los discos. Pero no contento con eso, me dijo que como no le compraba los discos a él, me cobraba también un 40% del valor nuevo de los discos, que era lo que se habría ganado de los discos en caso de comprárselos a él. Osea, es como si mazda a tí, aparte de la mano de obra, te quiere cobrar la mitad de lo que valen las pastillas ebc que tu les llevas y ya has pagado. El resultado fue que no hizo nada al coche y desde ese día perdió un cliente. Me supo mal porque no es un gran taller, es un taller pequeño de servicio rápido, de barrio, que solo trabaja el chaval, y a la vez es el dueño, y me gusta fomentar el pequeño comercio, pero me jodió que me quisiera tomar el pelo.
Ja, ja, ja, o cuando las ranas críen pelo!Gracias por las respuestas! Si me quiren cobrar algo más de la mano de obra, pues como que se las van a cambiar cuando los pollos no píen...
Un saludo!
Bueno, pues después de 10000 kms con los discos rectificados (me lo hicieron con 22000 y ahora tengo 32000) vuelven los mismos problemas de vibraciones. Creo que es evidente. Si ha pasado una vez y todo sigue igual, pues pasará otra. Llamaré para que me den cita e imagino que me cambien los discos. La verdad es que empiezo a estar un poco harto del tema. El coche ha pasado en año y medio (sin contar revisiones) más por el concesionario que me anterior toyota en 10 años.... Mientras esté en garantía haré lo que diga mazda, pero me da miedo que se me acabe la garantía y esto siga igual.
Me da mucha pena, porque el coche me encanta y estoy alucinado con el motor y sus consumos, pero es la primera vez que se me ha pasado por la cabeza venderlo cuando se acabe la garantía....Imagino que será el calentón y se me pasará....
Saludos
En mi caso después de un rectificado y de un cambio de discos, en algunas ocasiones, pocas, vuelvo a notar alguna pequeña vibración y como frene tres veces seguidas ya ni os cuento la obsesión que estoy empezando a coger para que los discos no cojan temperatura. No soy de los que apura las frenadas (salvo que sea indipensable) y suelo tirar del motor para reducir y no veo que sea un uso para que los discos se deformen, si es que lo hacen y no es otro el problema.
Lo que si he visto es que el nuevo modelo de M6 gasolina lleva los mismos discos que las versiones anteriores con problemas de vibraciones. No se si alguien con el modelo 2018 ha tenido el mismo problema porque de seguir dando problemas la cabezonería de los japoneses no tendría límites.
Si es que eso es lo que me jode, que casi no toco el freno. El coche hace 98-99% autovía, a 125 de velocidad máxima y en las salidas tiro de freno motor todo lo que puedo. El anterior toyota auris lo vendí con 240000 kms y con un solo cambio de pastillas (los discos, por supuesto, perfectos)Por lo que veo, lo mejor es estar fuera de garantía y hacer lo que tú quieras, en un taller de confianza. Yo tengo el 175cv automático, y doy por hecho de que me tocará cambiar discos antes de tiempo. De momento toco madera, aunque soy de los que frenan con el motor y no tiro todo el tiempo de frenos.
A mí me empezó a vibrar con 4.500km.....y a los 7.500 me rectificaron los discos. Ahora llevo 32.000 km y no ha vuelto a suceder.Yo de momento 5000 km y sin vibraciones, creo que es poco tiempo para que se pueda dar el caso. Mi coche también es automático y lo uso bastante más en carretera que en ciudad.
La vez que me vibraron los discos, tuve que aguantar que me dijeran que había sido culpa mía porque no sabía frenar. Me hicieron rectificado de discos a los 7.500 km y casi como un favor, porque me decían que los discos, al ser un elemento de desgaste no entraba en garantía, pero que bueno, con esos kilómetros cambiarían discos, aunque cuando fui a recogerlo llegaron las rebajas y quedó la cosa en rectificado. Ahora llevo 32.000 y no me ha vuelto a vibrar. Por lo que tengo entendido, no se puede hacer un 2º rectificado a un mismo disco, así que si aceptan hacerse cargo de tu reparación te los deberían poner nuevos. A ver si hay suerte y te lo solucionan.Bueno, pues después de 10000 kms con los discos rectificados (me lo hicieron con 22000 y ahora tengo 32000) vuelven los mismos problemas de vibraciones. Creo que es evidente. Si ha pasado una vez y todo sigue igual, pues pasará otra. Llamaré para que me den cita e imagino que me cambien los discos. La verdad es que empiezo a estar un poco harto del tema. El coche ha pasado en año y medio (sin contar revisiones) más por el concesionario que me anterior toyota en 10 años.... Mientras esté en garantía haré lo que diga mazda, pero me da miedo que se me acabe la garantía y esto siga igual.
Me da mucha pena, porque el coche me encanta y estoy alucinado con el motor y sus consumos, pero es la primera vez que se me ha pasado por la cabeza venderlo cuando se acabe la garantía....Imagino que será el calentón y se me pasará....
Saludos
Yo creo que no, aunque desconozco si el control de crucero inteligente lo hace. En cuanto al control de crucero corriente y al limitador de velocidad lo que hace es soltar el acelerador. De hecho, si voy en bajada me sobrepasa la velocidad con cierta facilidad, no me frena nada. En cualquier caso, yo uso siempre el limitador de velocidad (cosas de gustos)Desde que entró en este foro siempre pienso lo mismo cuando leo este hilo. Está claro que lo de los frenos del Mazda 6 no es normal. Y pregunto... es posible que los frenos actúen cuando está conectado el control de velocidad??? Se que no tiene lógica, que va en contra de lo establecido pero me he dado cuenta que en una cuesta abajo en autovía del coche sigue a la misma velocidad que la marcada en el control cuando siempre tengo la sensación de que debería lanzarse y superar dicha velocidad. Será por eso por lo que se joden los frenos aún haciendo poco uso de los mismos???