Ruido de rodadura en los M6

Los pasos de rueda por fuera todo loq ue puedas, y si se puede por dentro también. Los respiraderos están justo detrás de los pasos de rueda traseros. No se ven por que van dentro del parachoques trasero.
 
Me has dejado alucinado y a la vez mosqueado. Yo ni de coña soy capaz de hacer esos remiendos. Pero nos confirmas la falta de insonorización. Que supuestamente tiene este coche que quiere estar muy cerca del premiun. Si a eso le unimos los ruidos aerodinámicos y que el motor no suena casi, la conclusión es que cualquier coche de menor precio suena menos. Al final la tecnología SKYACTIV yo la pongo en duda. El coche por rebajar kilos se han dejado partes por insonorizar. El ruido del viento no está a la altura del coche. Y los consumos tampoco. Ya he comentado que cada vez que me cambian el aceite me sube en los siguientes depósitos el consumo. Esta vez no me baja. Lo tengo en 9,3. Cuando antes estaba en 8. Me han metido la última repro que hay, no he notado diferencia. Mi anterior coche con 180.000km y Pisándole más, no me pasaba de 7 litros. Este coche para q tengas consumos decentes no debe de pasar de 120. Yo creo que al llevar la compresión tan baja el filtro de partículas regenera un montón. Lo peor de todo es que no dan solución al tema. El próximo me pillo un premium con menos cosas pero lo llevaré más agusto. Siento ser tan crítico, llevo 70.000km. A por no hablar del truño de equipo de música marca Sanyo creo. Qué no sincroniza los contactos y el usb va como el culo.
 
Última edición:
Me has dejado alucinado y a la vez mosqueado. Yo ni de coña soy capaz de hacer esos remiendos. Pero nos confirmas la falta de insonorización. Que supuestamente tiene este coche que quiere estar muy cerca del premiun. Si a eso le unimos los ruidos aerodinámicos y que el motor no suena casi, la conclusión es que cualquier coche de menor precio suena menos. Al final la tecnología SKYACTIV yo la pongo en duda. El coche por rebajar kilos se han dejado partes por insonorizar. El ruido del viento no está a la altura del coche. Y los consumos tampoco. Ya he comentado que cada vez que me cambian el aceite me sube en los siguientes depósitos el consumo. Esta vez no me baja. Lo tengo en 9,3. Cuando antes estaba en 8. Me han metido la última repro que hay, no he notado diferencia. Mi anterior coche con 180.000km y Pisándole más, no me pasaba de 7 litros. Este coche para q tengas consumos decentes no debe de pasar de 120. Yo creo que al llevar la compresión tan baja el filtro de partículas regenera un montón. Lo peor de todo es que no dan solución al tema. El próximo me pillo un premium con menos cosas pero lo llevaré más agusto. Siento ser tan crítico, llevo 70.000km. A por no hablar del truño de equipo de música marca Sanyo creo. Qué no sincroniza los contactos y el usb va como el culo.
Te invito a que te metas en el foro mercedes o foro bmw, yo tenia la duda si mazda 6 full equipe o mercedes c bmw 320.....Entra en sus foros y lee como parte cadenas de disyribucion reventando motor en el 320 o el mercedes le cruje el salpicadero hace ruidos aerodinamicos en espejos puertas o hay que cambiar piezas en la direccion porque cruje o los botones se engarrotan al pulsarlos.Monto muy frecuentemenye en un a4 y le suenan ruido aerodinamicos en espejos mas fuerte que en el mazda ya que son grandes para el coche que es.Esto son solo ejemplo y te aseguro que hay muchas mas pegas que aqui.He estado meses leyendo y mi conclusion es que no pago un premiun primero porque esteticamente me gustan menos que el mazda y segundo porque en los premiun se cuecen tambien habas y segun he podido apreciar mucho mas que aqui
 
Última edición:
Me has dejado alucinado y a la vez mosqueado. Yo ni de coña soy capaz de hacer esos remiendos. Pero nos confirmas la falta de insonorización. Que supuestamente tiene este coche que quiere estar muy cerca del premiun. Si a eso le unimos los ruidos aerodinámicos y que el motor no suena casi, la conclusión es que cualquier coche de menor precio suena menos. Al final la tecnología SKYACTIV yo la pongo en duda. El coche por rebajar kilos se han dejado partes por insonorizar. El ruido del viento no está a la altura del coche. Y los consumos tampoco. Ya he comentado que cada vez que me cambian el aceite me sube en los siguientes depósitos el consumo. Esta vez no me baja. Lo tengo en 9,3. Cuando antes estaba en 8. Me han metido la última repro que hay, no he notado diferencia. Mi anterior coche con 180.000km y Pisándole más, no me pasaba de 7 litros. Este coche para q tengas consumos decentes no debe de pasar de 120. Yo creo que al llevar la compresión tan baja el filtro de partículas regenera un montón. Lo peor de todo es que no dan solución al tema. El próximo me pillo un premium con menos cosas pero lo llevaré más agusto. Siento ser tan crítico, llevo 70.000km. A por no hablar del truño de equipo de música marca Sanyo creo. Qué no sincroniza los contactos y el usb va como el culo.
Que tienes un diésel en 9 litros de consumo? a cuadros me dejas, por lo que dices no parece el mismo coche que el mio
 
Iker 19, no hace falta que me meta en los foros porque he tenido un 320d y se los problemas que podía tener. Un problema común era la rotura del turbo. A mí me lo cambiaron en garantía. Todos los coches pueden tener problemas. Aquí de lo que hablamos son de otros problemas,que no son lógicos en un coche de este importe, aunque sea más barato que un premiun. Nunca jamás he oído ruidos de rodadura y llevaba detrás 255 de goma y a velocidades altas no se oía nada el viento. La calidad de acabados por supuesto no tenía nada que ver. Pero es lógico por el precio al valer más los acabados son mejores. En cuanto a los consumos ahora por lo q sea está en 9 litros, lo normal en mí conducción haciendo 50 capital y 50 carretera son 8/8,5. En viajes está en 8. El 320 en viajes y te puedo decir que le daba más cera, habían menos radares etc no pasaba de 6 y en ciclo combinado 7,5.

Eso si cambio manual y sin filtro. No dudo de los consumos que hacéis vosotros, pero habláis siempre de ir a 120/130. Y digo yo que gasoil a esas velocidades consume mucho? El problema de este motor y ojo para mí es de lo mejor que tiene comparable al 320d de 162cv que tenía yo, es que cuando ya pasas de esa velocidad se dispara los consumos. Para mí lo he dicho antes son los ciclos de regeneración del motor que hace muchos. El otro día me fui con un compañero de viaje fueron 400km con un 520d el de 184cv cambio automático. Lo llevó el pero iba más menos como voy yo y le saco la media de 6,5, solo digo eso.
 
Última edición:
Te invito a que te metas en el foro mercedes o foro bmw, yo tenia la duda si mazda 6 full equipe o mercedes c bmw 320.....Entra en sus foros y lee como parte cadenas de disyribucion reventando motor en el 320 o el mercedes le cruje el salpicadero hace ruidos aerodinamicos en espejos puertas o hay que cambiar piezas en la direccion porque cruje o los botones se engarrotan al pulsarlos.Monto muy frecuentemenye en un a4 y le suenan ruido aerodinamicos en espejos mas fuerte que en el mazda ya que son grandes para el coche que es.Esto son solo ejemplo y te aseguro que hay muchas mas pegas que aqui.He estado meses leyendo y mi conclusion es que no pago un premiun primero porque esteticamente me gustan menos que el mazda y segundo porque en los premiun se cuecen tambien habas y segun he podido apreciar mucho mas que aqui
image.jpeg
Para muestra un botón, estos son los datos de sonoridad interior de dos "premium" de la revista Autovia de este mes.
En la misma revista el M6 sedán diésel: 59,4/65,6/68,9 dBA, los premium en cuestión son:
image.jpeg
Eso sí, los premium tienen "un tacto intangible pero perceptible" que palabras más bonitas para decir que sí puedo sigo apostando por lo de siempre.
Es evidente que hay Mazda 6 con problemas de sonoridad, a ver si lo arreglan en la marca.
En mi caso, sigo pensando que se va estupendamente a 120 con la música bajita (entre el 15 y el 20). Y no cambió el salpicadero del 6 por el del Passat ,con un reloj cutre en el centro; ni por el Mondeo, que aparte de consumir una burrada está lleno de botones; ni por el Skoda, más grande pero más feo. Si hay algún coche claramente mejor que el 6 ahora mismo es porque vale muuucho más.
Lo único que no me gusta del Mazda 6, es el consumo exagerado de agua y jabón (no soporto verlo sucio):)
 
Creo que mejor prueba que esa comparativa para que veais que la rumorosidad es mejor incluso que en premiun que cuentan 15000 euros mas. Yo lo tengo claro no me compro un premiun de 15000 euros porque no es justificado 15000 euros de diferencias.Podra haber diferencias que yo no las he encontrado pero deberias de haberlas ya que son mas caro pero 15000 euros me parece que mas de la mitad es por la chapita del capot que yo no se los voy a pagar. Si fuera miyonario me daria igual pero soy un clase media y miro por mi dinero.Esto que he dicho no quita que entienda que querais que el coche sea mas silencioso.
 
Iker 19, no hace falta que me meta en los foros porque he tenido un 320d y se los problemas que podía tener. Un problema común era la rotura del turbo. A mí me lo cambiaron en garantía. Todos los coches pueden tener problemas. Aquí de lo que hablamos son de otros problemas,que no son lógicos en un coche de este importe, aunque sea más barato que un premiun. Nunca jamás he oído ruidos de rodadura y llevaba detrás 255 de goma y a velocidades altas no se oía nada el viento. La calidad de acabados por supuesto no tenía nada que ver. Pero es lógico por el precio al valer más los acabados son mejores. En cuanto a los consumos ahora por lo q sea está en 9 litros, lo normal en mí conducción haciendo 50 capital y 50 carretera son 8/8,5. En viajes está en 8. El 320 en viajes y te puedo decir que le daba más cera, habían menos radares etc no pasaba de 6 y en ciclo combinado 7,5.

Eso si cambio manual y sin filtro. No dudo de los consumos que hacéis vosotros, pero habláis siempre de ir a 120/130. Y digo yo que gasoil a esas velocidades consume mucho? El problema de este motor y ojo para mí es de lo mejor que tiene comparable al 320d de 162cv que tenía yo, es que cuando ya pasas de esa velocidad se dispara los consumos. Para mí lo he dicho antes son los ciclos de regeneración del motor que hace muchos. El otro día me fui con un compañero de viaje fueron 400km con un 520d el de 184cv cambio automático. Lo llevó el pero iba más menos como voy yo y le saco la media de 6,5, solo digo eso.
Hablas del motor diesel? Automatico?Es que ese consumo solo lo he leido en ti.No es logico.Aqui siempre se ha dicho que los consumos son muy buenos.Añadele al bmw aparte de las regeneraciones el adblue que tienes que rellenarlo cada 15000km y cuesta 60 euros
 
Iker 19, no hace falta que me meta en los foros porque he tenido un 320d y se los problemas que podía tener. Un problema común era la rotura del turbo. A mí me lo cambiaron en garantía. Todos los coches pueden tener problemas. Aquí de lo que hablamos son de otros problemas,que no son lógicos en un coche de este importe, aunque sea más barato que un premiun. Nunca jamás he oído ruidos de rodadura y llevaba detrás 255 de goma y a velocidades altas no se oía nada el viento. La calidad de acabados por supuesto no tenía nada que ver. Pero es lógico por el precio al valer más los acabados son mejores. En cuanto a los consumos ahora por lo q sea está en 9 litros, lo normal en mí conducción haciendo 50 capital y 50 carretera son 8/8,5. En viajes está en 8. El 320 en viajes y te puedo decir que le daba más cera, habían menos radares etc no pasaba de 6 y en ciclo combinado 7,5.

Eso si cambio manual y sin filtro. No dudo de los consumos que hacéis vosotros, pero habláis siempre de ir a 120/130. Y digo yo que gasoil a esas velocidades consume mucho? El problema de este motor y ojo para mí es de lo mejor que tiene comparable al 320d de 162cv que tenía yo, es que cuando ya pasas de esa velocidad se dispara los consumos. Para mí lo he dicho antes son los ciclos de regeneración del motor que hace muchos. El otro día me fui con un compañero de viaje fueron 400km con un 520d el de 184cv cambio automático. Lo llevó el pero iba más menos como voy yo y le saco la media de 6,5, solo digo eso.

Toni, yo tengo el Skyactive-D de 150cv, y tienes unos 9000km (con lo cual todavía debe mejorar), normalmente voy entre 130-160 con algún pisotón extra que otro, y tengo de media 6.8L. Teniendo cuidado, y yendo a 110-120 he conseguido bajar hasta los 5.4l (teniendo mucho cuidado, eso sí).

Sinceramente creo que tu unidad debe tener algún tipo de problema, ni siquiera con mi ex-Insignia que consumía notablemente más que el Mazda y haciendo viajes muy muy deprisa pasé nunca de los 8L.
 
Iker 19, no hace falta que me meta en los foros porque he tenido un 320d y se los problemas que podía tener. Un problema común era la rotura del turbo. A mí me lo cambiaron en garantía. Todos los coches pueden tener problemas. Aquí de lo que hablamos son de otros problemas,que no son lógicos en un coche de este importe, aunque sea más barato que un premiun. Nunca jamás he oído ruidos de rodadura y llevaba detrás 255 de goma y a velocidades altas no se oía nada el viento. La calidad de acabados por supuesto no tenía nada que ver. Pero es lógico por el precio al valer más los acabados son mejores. En cuanto a los consumos ahora por lo q sea está en 9 litros, lo normal en mí conducción haciendo 50 capital y 50 carretera son 8/8,5. En viajes está en 8. El 320 en viajes y te puedo decir que le daba más cera, habían menos radares etc no pasaba de 6 y en ciclo combinado 7,5.

Eso si cambio manual y sin filtro. No dudo de los consumos que hacéis vosotros, pero habláis siempre de ir a 120/130. Y digo yo que gasoil a esas velocidades consume mucho? El problema de este motor y ojo para mí es de lo mejor que tiene comparable al 320d de 162cv que tenía yo, es que cuando ya pasas de esa velocidad se dispara los consumos. Para mí lo he dicho antes son los ciclos de regeneración del motor que hace muchos. El otro día me fui con un compañero de viaje fueron 400km con un 520d el de 184cv cambio automático. Lo llevó el pero iba más menos como voy yo y le saco la media de 6,5, solo digo eso.
Pues pongo un ejemplo de las velocidades que te gustan.
De un punto del mundo a otro punto haciendo un recorrido de 122km todo por una autovia , autpoista o lo que fuera cualquiera, sin bajar de 190km/h y llegando a 210km/h el consumo fueron 9.5 l/100. Asi que creo que a tu coche le falla algo, como ya han dicho, es el unico que tiene esos consumos o vas siempre esquivando radares :whistling::whistling:. 2.2 150cv manual
 
Última edición:
No, no voy a esas velocidades tan altas. 130/160 puntúalmente. Claro que debe de tener algún problema, el caso es que va fino como la seda. Me lo chequean de arriba abajo, comprueban inyectores etc y está todo correcto ¿que hago? De todas formas ahora consume un litro y pico más 8,5 me parece excesivo también. Iré al taller y les apretaré para q me digan algo y si hace falta que llamen a Madrid. Lo tengo en garantía. Ya os cuento
 
A esas velocidades no tiene porque gastar mas de 7l. Lo de los 200km/h solo es un ejemplo para que veas que no consumen tanto.
 
No, no voy a esas velocidades tan altas. 130/160 puntúalmente. Claro que debe de tener algún problema, el caso es que va fino como la seda. Me lo chequean de arriba abajo, comprueban inyectores etc y está todo correcto ¿que hago? De todas formas ahora consume un litro y pico más 8,5 me parece excesivo también. Iré al taller y les apretaré para q me digan algo y si hace falta que llamen a Madrid. Lo tengo en garantía. Ya os cuento
A que revoluciones cambias de marcha? Si no te molesta la pregunta.
Yo noto que sube el consumo cuando le aprieto en las primeras marchas
 
No, porque me va a molestar la pregunta. Aunque este coche por sonido y fuerza se puede llevar como una gasolina la verdad es que es más interesante moverse en su par. Lo llevo en capital en automático y carretera siempre secuencial. En 5 lo llevo hasta 130/140 más menos. No me gusta que recupere en 6 desde tan abajo de vueltas. Sufre el turbo. En el caso de q vaya por Autovia y por lo q sea tenga q mantener esa velocidad paso a 6, otra cosa es q quiera adelantar y la velocidad no sea constante. La banda que me muevo en revoluciones es su par 1800/2000rpm y no más de 3.800rpm. Ahora es cierto q como andes motivado pasa de las 4.000 con sonido a metálico q no veas Jee
 
He encontrado el Chova en Bricomark a 6 y pico la plancha de 1x120. Con 13 euros he hecho el maletero y me ha sobrado. No me ha dado tiempo a probarlo pero solo dando golpecitos por aquí y por allí se nota que ya no hay vibracion.
Me falta los pasos de rueda, vi en el brico también unas planchas de chova con la goma y unos 3 o 4 cm de aislante de lana de roca. Los cogeré para los pasos de rueda
 
Ains...la palabra "premium"... a cuanta gente ha engatusado malamente...
Mi caso, M6 2.0 que con los packs de equipamiento que le puse tengo todo menos el cuero y las llantas 19" (entonces no había opción de techo solar) precio de adquisición 24500 €. Mi hermana estaba mirando para comprar un coche. Un día viene a casa y me dice que ha estado viendo un A4 2.0 Diesel eso sí, que es más caro que el homólogo de gasolina, y me salta que con el mismo equipamiento que el mío, le clavan casi 40000 €. (aclarar aquí que si fuera el gasolina serían unos 37000 más o menos). Yo me quedo :eek::eek::eek: y le digo, ¿pero tú crees que merece la pena pagar ese dineral por tener lo mismo? Resultado, se compra un CX5 2.2 Diesel que tenían en Stock por unos 25000 € (no recuerdo la cifra exacta) y a tirar millas.
Luego, tanto premium y tanta gaita y resulta que te subes a un A6 3.0 TDI, y los botones de los elevalunas, desconchada la pintura, ruido aerodinámico en los espejos igual o peor que el M6, ruido en el salpicadero...(esto comprobado por mí) Pijadas al fin y al cabo, pero ¡coño! que los Audis, BMW y Mercedes no pueden tener esos fallos...jajajaja. Como le dije a mi hermana, mira, con esos casi 15000 pavos que te ahorras, tienes pagadas las vacaciones para unos cuantos años.
El que quiera fardar de llevar los aros y las estrellas en el capó, y los riñones en el radiador, me parece muy bien, yo prefiero utilizar esa pasta en otras cosas y además tener un producto de similar calidad y más exclusividad.
 
Última edición:
Bueno tras 250 km de prueba solo con el maletero insonorizado he de decir que se nota y mucho. Ahora solo oigo las ruedas de alante y a desaparecido un zumbido de fondo, que se oía más general. 13 euros y 2 30 horas de trabajo bien invertidos.Ahora toca los pasos de rueda
 
Hola: sabéis alguna solución para que no se rompan/salgan de su sitio las gomas de las puertas traseras en las esquinas. Es una de las cosas que no me gustan de mi Mazda 6. Todo el mundo cierra la puerta no con la manilla si no empujando por las esquinas de la puera y se rompe/sale la goma.
Creo que la calidad de ese acabado es mala. Otros detalles que no me gustan son que los interruptores de los elevalunas solo alumbre el del conductor, queda creo que hasta mal y que los pilotos de los intermitentes en los espejos solo se vean si vas casi detrás. En las glorietas siempre uso los intermitentes y me da la sensación de que los que se quieren incorporar no los ven bien.
De todas maneras estoy contento con el coche. Mi esposa si que puede decir que fue "amor a primera vista". Fue dar la vuelta al escaparate, ver el coche y zas, cayó. El mismo que allí estaba. Saludos.
 
Volver
Arriba