Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues si he pasado la ITV este mes de diciembre del 2022 y ningún problema la a pasado sin fallos¿No te ponen pegas por el perforado del disco?.
Un saludo.
Repito la paso sin problemas la itvLa itv no se puede pasar con discos perforados.
Te
No se donde pasáis las itv's pero macho son un poco cenutrios, en que parte de la ficha te pone si lleva o no discos perforados?Por eso pregunté al compañero, por mi zona en la ITV con perforados te tiran.
Quiero recalcar y aclarar que hablo desde mi experiencia, no del conocimiento de la leyNo se donde pasáis las itv's pero macho son un poco cenutrios, en que parte de la ficha te pone si lleva o no discos perforados?
-Y será que no hay coches de serie con perforados..?
-por ejemplo una cosa es ir con un Twingo con perforados, canta a la legua
Pero una berlina grande, pesada y con potencia de 185cv hay que pararla de alguna manera no?
-REPITO: YO HE PASADO 2 ITV'S Y 0 PROBLEMAS X LOS DISCOS PERFORADOS
¿Te refieres a las regeneraciones del fap?Leo y me entero de poco la verdad. Lo que más me cuesta entender que son eso de las regeneraciones de las que habláis.
Si.¿Te refieres a las regeneraciones del fap?
Lo intentaré explicar de forma sencilla. El fap no es ni más ni menos que un filtro, y va reteniendo la carbonilla que se produce en el motor antes de salir por el tubo de escape. Evidentemente, llega un punto que el filtro se llena de carbonilla. Hay modelos de coche que cuando circulas por carretera, y lo haces a partir de unas determinadas revoluciones del motor, se consigue la temperatura suficiente para que se quemen esas partículas de carbonilla en el fap. Eso provoca una limpieza del fap, y eso es una regeneración, pero en nuestro Mazda, eso no se produce así y el coche hace una regeneración forzada a base de quemar gasoil para que se alcance la temperatura necesaria. Notarás que el coche está regenerando justamente porque el consumo instantáneo pasa a duplicarse más o menos, llegando fácilmente a los 10 o 15 litros a los 100km de consumo instantáneo, suele ocurrir cada 250km aprox., y la regeneración dura unos 15/20km. Por cierto, cuando está regenerando, lo ideal es esperar a que acabe la regeneración, ya que si apagas el motor a mitad, el gasoil que no ha quemado en dicha regeneración acaba metiéndose en el depósito de aceite de motor, y eso, una y otra vez, hace que el nivel de aceite de motor suba incluso por encima del nivel máximo, y claro está, ese mayor nivel de "aceite de motor" en esta circunstancia, es porque llevas mayor cantidad y proporción de gasoil en el depósito de aceite.Leo y me entero de poco la verdad. Lo que más me cuesta entender que son eso de las regeneraciones de las que habláis.
El tuyo es el modelo de 2019 por lo que deberías tener menos problemas de carbonilla en la admisión que el modelo anterior, en cualquier caso, es recomendable que vigiles cuándo va a comenzar la regeneración para no cortala.Vamos a ver. Lo primero muchas gracias por la explicación Jose.
Abrí un hilo en forocoches cuando pensé en comprar este coche. Y la mayoría me recomendaba que no fuera por el diesel porque daba problemas. Y leyéndote me imagino que se refería a esto.
El asunto es que decidí comprarlo porque me gusta muchisimo. Pero esto que cuentas me deja un poco frio porque preveo avería en no mucho tiempo, ya que el uso que le daré al coche es de recorridos cortos salvo que viaje a algún sitio, ya que el resto de la semana uso una Doblo para trabajar.
Y ahora si que tengo un poco de miedo sobre como actuar con el.
De nada, para eso estamos por aquí.Vamos a ver. Lo primero muchas gracias por la explicación Jose.
Abrí un hilo en forocoches cuando pensé en comprar este coche. Y la mayoría me recomendaba que no fuera por el diesel porque daba problemas. Y leyéndote me imagino que se refería a esto.
El asunto es que decidí comprarlo porque me gusta muchisimo. Pero esto que cuentas me deja un poco frio porque preveo avería en no mucho tiempo, ya que el uso que le daré al coche es de recorridos cortos salvo que viaje a algún sitio, ya que el resto de la semana uso una Doblo para trabajar.
Y ahora si que tengo un poco de miedo sobre como actuar con el.
¿El único objetivo de las erg es el de cumplir con la euro 6??.De nada, para eso estamos por aquí.
A ver, cierto es que el motor gasolina de Mazda es bastante más fiable que el diesel, pero el problema no es el motor diesel de Mazda, el problema son todos los motores diesel que hay actualmente en el mercado. La principal tecnología y avances que están haciendo los fabricantes en los motores diesel es en contaminar menos para cumplir las normas euro 6 y la próxima euro 7, y para cumplirlas no queda otra que dejar toda la mierda que generan los motores dentro del mismo, y es justo ahí donde reside el problema, que cada cierto número de kilómetros la carbonilla acumulada acaba por colapsar el sistema de admisión y las válvulas egr. En el caso de Mazda suele ser cada 50.000km, para que te orientes. Y por lo que respecta al fap, si todo sale bien, no debería dar problemas, ya que justamente las regeneraciones lo que hacen es mantenerlo más o menos limpio. La única solución para que no se llene de carbonilla el motor es anular la egr, aunque no es muy "ecológico". Lo dicho, todas las marcas están dando problemas con los motores diesel.
El objetivo de la egr es contaminar menos, y en consecuencia, es necesario para cumplir la euro 6.¿El único objetivo de las erg es el de cumplir con la euro 6??.
Otra cosa. ¿Se pueden anular por centralita o tiene que ser de forma física?.
¿Como me daré cuenta de que el motor empieza con la regeneración?
Gracias por las respuestas.
De todos modos, cuando hayas "cazado" una regeneración, puedes vigilar el cuentakm y tener en cuenta que lo normal es que regenere cada 250 km aproximadamente. De este modo cuando se acerque ese kilometraje desde la última regeneración, puedes estar un poco más alerta para darte cuenta de que te va a saltar la siguiente regeneración¿El único objetivo de las erg es el de cumplir con la euro 6??.
Otra cosa. ¿Se pueden anular por centralita o tiene que ser de forma física?.
¿Como me daré cuenta de que el motor empieza con la regeneración?
Gracias por las respuestas.