Consumo medio del Mazda6 SKYACTIV-D 2.2 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    136
Un apunte, el FAP es para las partículas (típica humareda negra cuando se le da el pisotón), el catalizador SCR junto al adblue, es el que suele encargarse de los NOx y no todos los vehículos lo llevan, por ej. Mazda no lo incorpora, Renault tampoco.

Tienes razón , concretamente me refería al filtro DPNR que lleva a la salida del colector de escape , que en el caso de Lexus-Toyota es el que daba más problemas debido al diseño para que funcione de manera eficiente . Después encontramos el otro catalizador (de oxidación creo que se llamaba).
Desconocía que Mazda no llevase un sistema parecido al DPNR.
Un saludo !
 
Tienes razón , concretamente me refería al filtro DPNR que lleva a la salida del colector de escape , que en el caso de Lexus-Toyota es el que daba más problemas debido al diseño para que funcione de manera eficiente . Después encontramos el otro catalizador (de oxidación creo que se llamaba).
Desconocía que Mazda no llevase un sistema parecido al DPNR.
Un saludo !
Vale ahora me queda claro, es que ese filtro hace la función conjunta, en este caso concreto, que no es lo más habitual, pero hace de filtro de partículas y reduce las emisiones de NOx, por lo que aparte de FAP tendrá una trampa NOx que reduce las emisiones.
No estoy muy puesto en la tecnología toyota.

4 estrategias para vencer al NOx (y posibles soluciones para los motores TDI de Volkswagen afectados)
 
Última edición:
Llevo solo 2000km, consumo medio 6,1 haciendo sobre todo autopista y carretera secundaria. Modelo SW
 
Hola otra vez,

Pues finalmente voy a llevar otra vez el coche al taller, por que hasta ellos se sorprenden del consumo.
Media tras 145 km de autopista a velocidades legales, incluyendo tramos de Ronda de circunvalación a 80km/h.....7,4 l/100.
Media en ciudad y ronda .... 8,7 l/100 y subiendo.
Estos son datos tomando llenado de depósito hasta click de manguera. El coche me marca más o menos unos 0,5 l/100 menos.
Tras hacer sólo autopista, creo que regenerar FAP etc... creo que hay algo que no debe estar muy fino en el coche. Para tener estos consumos me hubiese comprado un gasolina y me ahorro un dinero.
 
Está claro que todos no conducimos igual y que dos personas con el mismo coche, en el mismo trayecto y tardando lo mismo no gastarían lo mismo, pero sinceramente creo que es mucho consumo, si solo fuese ciudad podría tener alguna logíca aunque me seguiría pareciendo algo elevado.

A velocidades legales por autopista y ronda, desde mi punto de vista, no debería llegar ni a 6 litos.
 
Pues ya he vuelto del taller, y la verdad es que vengo calentito calentito.
Me dicen que los datos que marca el coche son normales. Que no hay nada que indique que funcione mal por lo que el consumo es correcto.
Para a continuación decirme que el jefe de ventas lleva un Mazda 6 como el mío y que los consumos extraurbanos de su coche son de 7,5. Por lo que no me queje tanto.
Le digo que en este foro los consumos que la gente indica ni se acercan a eso y su respuesta es que a saber si es verdad, que la gente en Internet miente mucho.
Qué otros coches consumen más. Mi respuesta es que con el de mi padre (quaquai 150cv), ep mío anterior (Audi A3 140cv) y el.de mi hermana (RR Discovery 185 CV) todos diesel y automáticos no paso de los 7 litros. Respuesta: eso es lo que digo yo. Qué a saber si es verdad.
Indignado ya por eso sólo me quedaba por oír que la manera de calcular consumo no era llenando, haciendo trayecto y volviendo a llenar. Qué para eso hay que ser ingeniero, algo que casualmente soy, industrial para más recochineo. Por lo que el jodío mentiroso no sabía ni donde meterse y se ha ido sin decir ni adiós. Un maleducado, inútil y poco profesional en toda regla.
El jefe de taller con el erre que erre de los números de la máquina. Qué sigo yo que no lo tendran todo monitorizando...
Al final cabreado a casa.
Mañana llamada a Mazda España a ver si se puede hacer algo, porque me planteo hasta vender el coche. Me está dando muy mala espina el tema. Por no hablar del concesionario...
Siento el rollo
 
Pues ya he vuelto del taller, y la verdad es que vengo calentito calentito.
Me dicen que los datos que marca el coche son normales. Que no hay nada que indique que funcione mal por lo que el consumo es correcto.
Para a continuación decirme que el jefe de ventas lleva un Mazda 6 como el mío y que los consumos extraurbanos de su coche son de 7,5. Por lo que no me queje tanto.
Le digo que en este foro los consumos que la gente indica ni se acercan a eso y su respuesta es que a saber si es verdad, que la gente en Internet miente mucho.
Qué otros coches consumen más. Mi respuesta es que con el de mi padre (quaquai 150cv), ep mío anterior (Audi A3 140cv) y el.de mi hermana (RR Discovery 185 CV) todos diesel y automáticos no paso de los 7 litros. Respuesta: eso es lo que digo yo. Qué a saber si es verdad.
Indignado ya por eso sólo me quedaba por oír que la manera de calcular consumo no era llenando, haciendo trayecto y volviendo a llenar. Qué para eso hay que ser ingeniero, algo que casualmente soy, industrial para más recochineo. Por lo que el jodío mentiroso no sabía ni donde meterse y se ha ido sin decir ni adiós. Un maleducado, inútil y poco profesional en toda regla.
El jefe de taller con el erre que erre de los números de la máquina. Qué sigo yo que no lo tendran todo monitorizando...
Al final cabreado a casa.
Mañana llamada a Mazda España a ver si se puede hacer algo, porque me planteo hasta vender el coche. Me está dando muy mala espina el tema. Por no hablar del concesionario...
Siento el rollo

Independientemente del tema del consumo en sí, me parece indignante el trato... Donde esta aquello de que el cliente siempre tiene razón? Porque se empeñan en tratarnos como borregos??
 
Independientemente del tema del consumo en sí, me parece indignante el trato... Donde esta aquello de que el cliente siempre tiene razón? Porque se empeñan en tratarnos como borregos??
Pues sí que el trato es lamentable. Algo que ya me lo esperaba de este concesionario, pero en el taller hasta ahora habían sido muy profesionales.
Por cierto, algún forero de Barcelona que tenga un diésel automático con consumos razonables y que no le importe que lo cite como referencia ante Mazda podría contactar conmigo? Para al menos así no decir que lo he leído en un foro, sino que hay alguien con nombre y apellidos que corrobora mi versión.
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
 
wenas,en mi caso,wagon 150cv diesel,hasta que no pasas de 120,consume poco,lo he llegado a ver en el ordenador de abordo en 5,4l,eso si cuando cojo autovia con cruceros de 149 de control de velocidad,cargado el maletero y tres ocupantes,los consumos se van a 7,5l o algo mas.....tambien parte del viaje por nacionales,y a cruceros superiores a 120,lo tengo comprobado hasta 120 es un mechero,en cuanto pasas,traga,pero tambien le exiges,entonces......lo veo normal,todo va en lo que pese el pie derecho
 
wenas,en mi caso,wagon 150cv diesel,hasta que no pasas de 120,consume poco,lo he llegado a ver en el ordenador de abordo en 5,4l,eso si cuando cojo autovia con cruceros de 149 de control de velocidad,cargado el maletero y tres ocupantes,los consumos se van a 7,5l o algo mas.....tambien parte del viaje por nacionales,y a cruceros superiores a 120,lo tengo comprobado hasta 120 es un mechero,en cuanto pasas,traga,pero tambien le exiges,entonces......lo veo normal,todo va en lo que pese el pie derecho
Pues yo no lo veo normal para nada,esos consumos son prácticamente los del 192 de gasofa,fíjate lo que te digo...
 
Pues yo no lo veo normal para nada,esos consumos son prácticamente los del 192 de gasofa,fíjate lo que te digo...
:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:será el tuyo......el mío consume un poco más...
dsc_0211-jpg.21518
 

Adjuntos

  • DSC_0211.JPG
    DSC_0211.JPG
    50,6 KB · Visitas: 60
Pues yo no lo veo normal para nada,esos consumos son prácticamente los del 192 de gasofa,fíjate lo que te digo...
wenas,esta claro k no es muy poco pero el tuyo en las mismas circunstancias,no me creo k consuma menos de un 9l/100.esto de los consumos es muy subjetivo,en funcion de como ande cada uno eso esta mas k claro,eso si como le exijas al coche no esperes k consuma un 6,ni de coña,pero ni el nuestro ni ninguno
 
Mi coche es de mayo de 2015. Hasta enero de 2016 hacía un 80% urbano y llevaba 11000km, pero después he pasado a un 95% autovía a una velocidad de 124-130km/h con apretones puntuales muy esporadicos. Estos son los datos reales extraidos de la app Ecodrive tras el ultimo repostaje:
IMG_3203.JPG
 
YO hago desplazamientos de 25Km cuatro veces al dia por carretera y cuando lleno el deposito me viene a salir entre 6 litros a 6`5litros , y si que me e fijado que a 120Km hora el consumo baja a 4' 7 litros en autovia . El mio es 2.2 diesel .
 
Volver
Arriba