Pues si, hay veces que los sistemas inteligentes sería mejor que fueran un poco tontunos, la verdadJoer, para esa merienda, casi mejor que se quede en la ignorancia más absoluta...
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues si, hay veces que los sistemas inteligentes sería mejor que fueran un poco tontunos, la verdadJoer, para esa merienda, casi mejor que se quede en la ignorancia más absoluta...
A mi me suena esa cantinela a Excusas de imbéciles que faltan a nuestra inteligencia y sobre todo al respeto como clientes.Pues si, hay veces que los sistemas inteligentes sería mejor que fueran un poco tontunos, la verdad
Por mi experiencia personal en año y medio con Mazda (Blaya lo sabe bien) , no podéis ni imaginar hasta qué punto están dispuestos a intentar colártela. Es una postura de negación totalmente desmedida y desproporcionada que insulta la dignidad de cualquiera. Yo voy a solucionar los fallos de mi coche x las buenas o en el juzgado, no os digo más. Y sabéis lo mejor? que tengo razón y ellos lo saben.A mi me suena esa cantinela a Excusas de imbéciles que faltan a nuestra inteligencia y sobre todo al respeto como clientes.
Un coche, y menos de esta categoría, no tiene porqué dar tirones de motor.
No tiene por qué fastidiarse los discos de freno con 15 o 20 mil kms.
No tiene porqué llenarse de carbonilla el colectores de admision a los 40 mil.
No tiene porqué fallar la Cámara de los asistentes a poco que le da el sol de frente o tienes un poco de niebla en invierno.
No tiene por qué crujir y vibrar paneles de puertas, pantalla de navegador, consola central...salpicadero.
En fin.
Lo de que aprende por si solo conforme vas acumulando kms... Sus clientes si que van recopilando información y van autoaprendiendo campaña tras campaña, entrada en taller tras entrada en taller.
En fin.
Para que vamos a seguir....
Si esta es la tónica en el mundo del automóvil en el resto de marcas...apañados vamos con la afición.
Un coche lo adquieres para disfrutarlo y No tenerlo que meter en taller... 20 veces (por decir una cifra...) en dos años.
Ahora entiendo los 5 años de garantía.
Imagino que los 7 de kia pueden ir por el mismo motivo.
Experimentan con nosotros.
No gastan lo que tienen o deberían gastar en costosos ensayos de sus elementos nuevos.
Los sacan con muy poco ensayo y ya los clientes nos irán reportando a nosotros. Que nos sale más barato.
Eso no es lo esperado. A priori... o si conocieras lo que te esperaba te pillabas Un Citroën C3 Cactus por 1/3 de su valor.
Y au!
Lo conseguirás.Por mi experiencia personal en año y medio con Mazda (Blaya lo sabe bien) , no podéis ni imaginar hasta qué punto están dispuestos a intentar colártela. Es una postura de negación totalmente desmedida y desproporcionada que insulta la dignidad de cualquiera. Yo voy a solucionar los fallos de mi coche x las buenas o en el juzgado, no os digo más. Y sabéis lo mejor? que tengo razón y ellos lo saben.
No tiene un santo híbrido, ni eléctrico ni se le conoce nada parecido para siquiera 2020... Que alguien me corrija. Tampoco la sigo demasiado en sus futuros modelos a sacar... Ya ni me interesan. Sinceramente, pero no he visto nada sustanciosos anunciado en Autopista.
Esta bien. Gracias por la información, ya te digo que que tampoco le prestaba mucho interés.
El ritmo que lleva Mazda es similar al de otros fabricantes. Los últimos años están siendo un caos (que se lo pregunten a Volkswagen) debido al dieselgate y a los cambios legislativos en materia de emisiones que se están produciendo.Veremos finalmente cuando sale algo a la calle y empieza a venderse. Lleva muchísimo retraso con respecto a Otras marcas que incluso ya han cogido acuerdos con compañías eléctricas para ofrecer vehículos eléctricos/híbridos enchufables con ventajas comerciales tanto para vehículo como incluso tarifas eléctricas en hogar reducidas.
"Si, aunque tenga uno y me encante como va el coche, se me caen los cojones al suelo cuando tengo que lidiar con el servicio póst venta de concesionarios, talleres y por supuesto, el reino de la inutilidad, Mazda España"...sacado de un foro cualquiera y de un cliente de Mazda cualquiera.El ritmo que lleva Mazda es similar al de otros fabricantes. Los últimos años están siendo un caos (que se lo pregunten a Volkswagen) debido al dieselgate y a los cambios legislativos en materia de emisiones que se están produciendo.
El lanzamiento de nuevos modelos es algo que requiere tiempo y planificación. En especial cuando hablamos de vehículos eléctricos, que actualmente tienen unas ventas residuales, aunque se espera que esto vaya progresivamente cambiando con el paso de los años.
Dudo que a corto plazo le pase lo mismo que le está ocurriendo a Alfa Romeo visto los presentes y futuros lanzamientos que tienen preparados.
Con la puesta en escena del CX-30 y la buena acogida del Mazda3 las previsiones son positivas. Veremos como termina el año, ya que por ahora han vendido un 3% menos que durante el periodo del mismo año pasado, aunque mirando a otros fabricantes como Fiat (-23,71%), Ford (-15,04%) o Kia (-22,56%) se puede decir que no es un mal dato.
Estoy de acuerdo contigo.El ritmo que lleva Mazda es similar al de otros fabricantes. Los últimos años están siendo un caos (que se lo pregunten a Volkswagen) debido al dieselgate y a los cambios legislativos en materia de emisiones que se están produciendo.
El lanzamiento de nuevos modelos es algo que requiere tiempo y planificación. En especial cuando hablamos de vehículos eléctricos, que actualmente tienen unas ventas residuales, aunque se espera que esto vaya progresivamente cambiando con el paso de los años.
Dudo que a corto plazo le pase lo mismo que le está ocurriendo a Alfa Romeo visto los presentes y futuros lanzamientos que tienen preparados.
Con la puesta en escena del CX-30 y la buena acogida del Mazda3 las previsiones son positivas. Veremos como termina el año, ya que por ahora han vendido un 3% menos que durante el periodo del mismo año pasado, aunque mirando a otros fabricantes como Fiat (-23,71%), Ford (-15,04%) o Kia (-22,56%) se puede decir que no es un mal dato.
Si es normal, estos coches hacen esa subida de rpm en frío.He ido al taller y dice que es una valvula del turbo pero que lo pruebe a ver y si no ir a por el turbo directamente.
Otra pregunta... es normal que por las mañanas a unos 15 ºc en el primer arranque del dia se suba durante uno segundos el coche a 1600rpm en relenti ?
Al final resulta un coñazo la verdad...Si es normal, estos coches hacen esa subida de rpm en frío.
Debe ser una mezcla entre cumplir normativa de contáminacuon y conseguir calentar lo antes posible catalizador y concepción técnica por parte de Mazda en considerar que esa subida de inicial de revoluciónes lubrica mejor la parte alta del motor que tras una parada larga... Pues le benéficos lubricando árboles de levas, taQués, etc.Si es normal, estos coches hacen esa subida de rpm en frío.
Incluso si duerme en garaje hay veces que tampoco lo hace. Yo creo que los japoneses lo hacen casi todos no?Debe ser una mezcla entre cumplir normativa de contáminacuon y conseguir calentar lo antes posible catalizador y concepción técnica por parte de Mazda en considerar que esa subida de inicial de revoluciónes lubrica mejor la parte alta del motor que tras una parada larga... Pues le benéficos lubricando árboles de levas, taQués, etc.
Cierto es que si paras el coche una hora... O inclusiva dos, o es pleno verano...a mi no me hace esa arrancada revolucionada.
Solo tras la noche, o varias horas para dormir lo hace.
Incluso si duerme en garaje hay veces que tampoco lo hace. Yo creo que los japoneses lo hacen casi todos no?
Creo que es un desplazamiento del árbol de levas de escape de modo axial a un punto que las levas de escape son mas llanas, y tienen menos resalte... Lo que origina esa aceleración por unos instantes Dejando algo abiertas las válvulas de escape y así en esos momentos dejando salir más calor(carburante incandescente...) por el escape...Debe ser una mezcla entre cumplir normativa de contáminacuon y conseguir calentar lo antes posible catalizador y concepción técnica por parte de Mazda en considerar que esa subida de inicial de revoluciónes lubrica mejor la parte alta del motor que tras una parada larga... Pues le benéficos lubricando árboles de levas, taQués, etc.
Cierto es que si paras el coche una hora... O inclusiva dos, o es pleno verano...a mi no me hace esa arrancada revolucionada.
Solo tras la noche, o varias horas de parada enfriando bien el motor... Es. Cuando lo hace.
Yo creo que la cosa va por temas medioambientales... Para homólogar emisiónes, cuanto antes se coja temperatura de los sistemas de filtrados y catalizacion... En teoría menos contaminas.A mi en el 2.0 gasolina también me lo hace cada mañana o tras varias horas detenido.
Si hago una paradita de un rato no ocurre.
Sin embargo en el Passat diésel no me lo hacía nunca
Yo creo que la cosa va por temas medioambientales... Para homólogar emisiónes, cuanto antes se coja temperatura de los sistemas de filtrados y catalizacion... En teoría menos contaminas.
Pero vamos... Que debe ser como el ahorro final que se obtiene por tener un sistema start&stop o nuestro i-eloop que¿ qué puede ahorrar? . Una miseria