Pues eso creo yo en cierto modo... A ver, al contrario que muchos de vosotros de los que voy aprendiendo cosas, yo no tengo idea de mecánica más allá de lo que me ha tocado sufrir y aún así hablo digamos que de oídas.
Pero vamos que me parece que hasta no hace muchos años los coches no necesitaban acelerarse para coger temperatura tan pronto, no digo que no sea bueno pero tampoco creo que si se estropeaban fuese por eso. Ojo, otra cosa es que arrancases el coche a las 8:00 y te pusieras a darle cera enseguida.
Y sobre el start&stop, honestamente lo veo bien para ciudad pero me parece que lo pagamos demasiado caro en el precio de las baterías. Yo personalmente no lo uso mucho porque en mis trayectos diarios no hago casi nada de ciudad y en las retenciones de autovía que me toca sufrir prefiero llevarlo desactivado. Pero sí veo que con mi anterior coche una batería de marca me costaba pongamos 120€ y cuando me toque con este me va a costar bastante más solo porque sea de tipo start&stop lo use o no.
Si quieren que contaminemos menos ya podrían abaratar todo lo que tenga que ver con ecología, no se puede concienciar a la gente solo con decirles que el mundo va a ser muy sano si al mismo tiempo les pegas un palo en el bolsillo.
Pues ya te digo yo lo que te cuesta cambiar la batería del Mazda 6 diésel en concesionario oficial: 246€ (y 67 céntimos...). A mí me ha tocado hace poco, el coche con 4 años y 2 meses de antigüedad.