i-ELOOP e i-STOP

  • Autor de tema Autor de tema Nacho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Víctor, si puedes comprueba la carga de la batería. No recuerdo exactamente desde qué nivel de carga, deja también de funcionar.
 
Con el aire puesto, hasta que el habitáculo no está a la temperatura no hace istop.
Incluso si lo hace puede volver arrancar sólo si es necesario
 
Yo estoy igual, desde que hace calor no se para siempre que me paro en los semáforos. He leído el manual y es normal.
 
Está claro y comprobado. Cuando está el aire acondicionado a tope, no funciona. Y es lógigo ya que no tiene chicha suficiente para mover el aire y el motor de arranque... SOLUCIONADO.

Gracias!
 
Está claro y comprobado. Cuando está el aire acondicionado a tope, no funciona. Y es lógigo ya que no tiene chicha suficiente para mover el aire y el motor de arranque... SOLUCIONADO.

Gracias!
A mi a veces no me salta el i-stop ni con el aire apagado... Pero ya te digo, es normal.
 
Pues a mi lo que me fastidia es que funcione,hay veces que aparco,se para y yo voy con el dedo a apagar el motor y lo enciendo,teniendo que volver a pararlo,casi siempre lo anulo con el botón,pero a veces se me olvida,si fuera por mí lo anularía completamente.
 
Yo como ya comente , nada mas arrancar en coche lo desactivo, es mas en la próxima revisión preguntare haber si hay forma de deshabilitarlo de forma semidefinitiva sin tener que estar dandole al botón cada vez que arranco para deshabilitarlo.
 
Yo como ya comente , nada mas arrancar en coche lo desactivo, es mas en la próxima revisión preguntare haber si hay forma de deshabilitarlo de forma semidefinitiva sin tener que estar dandole al botón cada vez que arranco para deshabilitarlo.
Ya somos 2. Me parece un sistema estúpido que solo sirve para joder batería y motor de arranque. Creo que en muy pocos casos este sistema puede resultar interesante
 
Hable hace unos días con un cliente que tiene una compraventa de coches de segunda mano y me dijo que este sistema a la larga los motores con turbo los fastidia. Es un tío que sabe mas menos de cada marca los fallos de fiabilidad, pero me dijo que en todas las marcas los clientes (sobre todo en motores turbo) que abusan o siempre lo llevan en marcha el I-stop al final son problemas para el motor.
 
Si alguno conseguís que en el concesionario os lo anulen, o lo ideal, que inviertan el modo(que esté apagado por defecto y si le damos al botón se encienda), avisad.

He trabajado desde casi siempre en auditorías del grupo Vag y en rent a cars, y mi opinión con bastante base, es que fuerza demasiado la batería y efectivamente, los turbo sufren mucho. Es más una solución de marketing que una necesidad del motor.
 
Desde hace algo más de año y medio que tengo el coche, me he ahorrado unas 5 horas en funcionamiento con el i-stop, imagino que algo es algo.
Sí que es verdad que en ciudad y con muchos semáforos es algo coñazo pero es efectivo y no funcionará si las condiciones no son la óptimas para ello, como por ejempolo con una batería por debajo creo del 65% de su carga, a pesar que para el ciclo de arranque, el istop emplea la energía acumulada en los condensadores del i-eloop. Si este no está cargado, no funcionará el istop.
En cuanto al daño que pueda producir en los turbos, ni idea, pero no creo que se implemente un sistema para dañar otro componente del coche.......y mi coche no tiene turbo de esos:whistling::whistling::whistling:
 
yo en casi un año llevo acumulado 18 horas de i-stop ... supongo que algo habre ahorrado :D
 
Yo creo q el sistema se inventa para homologar consumos más bajos. Es un coñazo de sistema y con turbos a la larga debe ser problemático.
 
Yo en casi un añito creo que la ultima vez que lo leí eran 7 minutos y los hice al principio por lo de la novedad.
 
Pues el otro dia estuve mirando donde cojones aparece el tiempo de uso del i-stop y no lo he visto. Lo que aparece es el tiempo de parado del viaje cada vez que apagas (pero es de parado, que no tiene por qué coincidir con el de apagado). Y en aplicaciones se puede ver el tiempo de parado total pero de igual forma, pone el tiempo de parado, no de uso del i-stop. Osea que esos 9 minutos me da que me confundí al interpretarlo una de las veces que apagué el coche.
 
los minutos es el tiempo que has empleado en el i-stop desde que arrancaste el coche, y arriba viene el acumulado.
 
Pues creo que no porque estando parado y con el coche encendido, sigue sumando. Por lo menos en mi caso
 
Volver
Arriba