Limpieza de la chapa

Tranceaddict

Forero Activo
Hola a todos,
Hemos recogido el coche del concesionario y la verdad es que se esmeraron al limpiarlo antes de entregarlo. Esas cosas la verdad es que se agradecen...
El caso es que estaba tan limpito que daba gusto mirarlo y verte reflejado, pero mirad por donde veo en el techo una especia de rugosidad (luego edito y pongo una foto). Viendola con detalle parece in regalito de la naturaleza pero que por la razon que sea ha formado una pequeña pasta tipo chicle que no soy capaz de limpiar por mas que froto y froto con cuidado con una esponja llena de jabon.
En algun post de aqui que no recuerdo se hablaba de productos para descontaminar la pintura. Era la primera vez que leia y algo de ellos y por supuesto nunca los habia usado.
¿Me recomendais alguno en concreto?
Gracias a todos y saludos.
 
Ojo con las cagadas de palomas que las carga el diablo.
Ponle aceite de oliva y deja que reblandezca unas horas, luego le das suave con un algodón a ver si así te sale.
Sobre todo no darle fuerte con un trapo a acabaras rayando la pintura que está alrededor
 
Todo lo que sea frotar puede arañar. ¿Has probado con una pistola de agua a presión, la de las gasolineras?.Fue la única solución que encontré para limpiar el cariño que las pxxxs palomas le ponían a mi Jacobo.

Si no funciona siempre te quedará el remedio del mechero.:p
 
Doy fe de que el aceite de oliva funciona.
 
Aceite de oliva?.....pistolas???, aprovecha a hacerlo al sol, así puedes llevarte la comida y la preparas de paso que reblandece.;). Al de las palomas ni caso....qué te habrán hecho las palomas??o_O
En la tele dicen que esto
upload_2014-9-21_7-18-21.jpeg,10 minutos y una pasada con
images
. como nuevo.
Los programas de bricolage ayudan mucho.:)
 
Última edición:
Ojito ojito con el KH7.
Yo no lo recomiendo para nada en el coche.
Me cargue el esmalte de unas llantas con la mie#%%a del KH7.
Desde entonces lo mantengo lo mas lejos posible de cualquier cosa que brille, sea pintura, cera y demas.
En serio no os la jugueis...
 
. Al de las palomas ni caso....qué te habrán hecho las palomas??o_O


¿Que qué me han hecho esas asquerosas ratas con alas, que proliferan como una plaga propagando enfermedades, que van soltando sus deposiciones por todas partes, arruinando monumentos, edificios y la pintura de los coches?.

Nada, no me han hecho nada. ¿Por qué?
 
Hola a todos,
Hemos recogido el coche del concesionario y la verdad es que se esmeraron al limpiarlo antes de entregarlo. Esas cosas la verdad es que se agradecen...
El caso es que estaba tan limpito que daba gusto mirarlo y verte reflejado, pero mirad por donde veo en el techo una especia de rugosidad (luego edito y pongo una foto). Viendola con detalle parece in regalito de la naturaleza pero que por la razon que sea ha formado una pequeña pasta tipo chicle que no soy capaz de limpiar por mas que froto y froto con cuidado con una esponja llena de jabon.
En algun post de aqui que no recuerdo se hablaba de productos para descontaminar la pintura. Era la primera vez que leia y algo de ellos y por supuesto nunca los habia usado.
¿Me recomendais alguno en concreto?
Gracias a todos y saludos.

Descontaminar la pintura en este caso, no serviría de mucho.

El KH7, para la pintura es lo peor, se come la laca y el brillo en segundos. Ojo! donde utilizais el Kh7.
Yo solo lo uso para limpiar el motor, pulverizo kh7 diluido en agua al 50% dejo actuar entre 3 y 5 minutos, y luego karcher para quitar la suciedad que ha quedado y lo chorretones, la karcher a una distancia prudencial y no darle directamente a la componentes eléctricos.

Descontaminar, se hace habitualmente para limpiar la chapa de aquellas manchitas negras que con el tiempo y los km, se quedan adheridas a la chapa, para después pulir. Si pasas la mano por encima de un capo que no se haya pintado en 2 o 3 años, notarás la rugosidad que tiene debido a la contaminación, eso es lo que puedes quitar, usando una clay bar + un lubricante claro.
Hay muchos kits para descontaminar, pero normalmente, se hace previo a un pulido.

Para limpiar eso que comentas, hay un producto casi "milagroso" que se llama Acrysol, que quita casi todo tipo de sustancias sin machacar la pintura, os dejo el enlace de compra:

http://store.carcareeurope.com/einszett-acrysol-eliminador-de-silicona-y-pegamento.html

Espero que te sirva de ayuda @Tranceaddict ,

Un dia si tengo tiempo, os haré un tutorial de limpieza personalizado para el M6, jajajaja. Por la red hay infinitos, pero no del M6. :p
 
Por eso del cariño al jacobo. No se de que te quejas, se acordaban del coche.:p
Son molestas y muy perjudiciales por lo que dices....son ratas.

En cuanto a las cagadas de palomas, de momento la mejor solución, es actuar rápidamente con un lubricante y frotar suavemente con una micro-fibras limpia. Yo siempre llevo un spray de lubricante en el maletero y alguna toalla limpia por si acaso.

El lubricante evita que al frotar, arañemos la pintura. Se pulveriza en abundancia y a frotar! :D

Un lubricante puede ser este:

http://store.carcareeurope.com/meguiars-quik-detailer.html
 
Gra cías a todos por vuestros consejos. Iré a alguna tienda del ramo a ver si encuentro algún producto que comentais. Siento q aun no haya foto....tengo el móvil ouy of service
 
Marc, para que limpias el motor si no se ve?:p

En cuanto a las cagadas de palomas, de momento la mejor solución, es actuar rápidamente con un lubricante y frotar suavemente con una micro-fibras limpia. Yo siempre llevo un spray de lubricante en el maletero y alguna toalla limpia por si acaso.

El lubricante evita que al frotar, arañemos la pintura. Se pulveriza en abundancia y a frotar! :D

Un lubricante puede ser este:

http://store.carcareeurope.com/meguiars-quik-detailer.html

Muxo lubricante usas, no?:D ese coche tiene que estar como resbaloso. El que pone @Gato para lo de las palomas es más barato y lo compras en el super.;)
Un saludo.
 
Marc, para que limpias el motor si no se ve?:p



Muxo lubricante usas, no?:D ese coche tiene que estar como resbaloso. El que pone @Gato para lo de las palomas es más barato y lo compras en el super.;)
Un saludo.

Jajajaja, el lubricante en estos casos nunca es poco! jajajajaa

No te preocupes, pruebalo un día @mohicano , y verás que brillante queda, porque ademas de lubricar, le da un poco más de brillo a la pintura :D
El aceite es una buena opción, pero mi experencia me dice que no lleve aceite en el maletero, porque tarde o temprano, se acaba derramando :confused:

Para los vagos y perretes a la hora de encerar el coche, os recomiendo encarecidamente el siguiente producto:

http://store.carcareeurope.com/meguiars-ultimate-quick-wax.html

Lavas el coche, y luego le das un repaso con esta cera líquida, le da un brillo impresionante, y además con una función repelente al agua, que te llueva en el trayecto y llegar a casa con el coche completamente seco, no hay más que decir.
 
Bueno pues ya tengo mi pintura impoluta de nuevo.

En un post anterior ya comenté de la cagada que me hicieron en Mogamotor al meterme el coche en el túnel de lavado para la limpieza de cortesía tras visitar el taller.

Aprovecho para recordar a todos los que visitan ese taller que pidan que no se les lave el coche.

El caso es que en mas de un año, no llevo ni un sola rayada en el coche y estos mamones (por llamarles de alguna manera) me dejaron la pintura con mil millones de micro-rayadas de los puñeteros rodillos.

Vamos que al sol el coche parecía que le hubieran pasado una lija por toda la pintura.

Ayer me armé de paciencia y lo solucioné de la siguiente manera :
compré un polish, abrillantador, reparador de Krafft (de los Vascos me fío)
Lavé el coche con pistola presión.
Pasé la gamuza por todo para dejarlo bien seco.
Y ya me lié con el polish poco a poco.
Por trozos se pasa el polish con una felpa (que es lo mejor para no dejar ni un arañazo). La felpa o tejido polar es muy suave y va perfecto para esto.
Luego con otra felpa quitar el polish antes de que seque.
Todo siempre en una sola dirección, nunca en circulos.
en mi caso lo hice perpendicular a las micro-rayadas.
Una vez pasado por todo la carrocería (un curro!) vuelta a la pistola para darle solo con agua osmotizada para quitar los restos de polish
Y vuelta a darle con gamuza para volver a secar.
Me falto darle una cera liquida turtle wax que también compré pero ya me estaba reclamando la parienta así que lo dejo para otra vez.

Ya con esto me doy por satisfecho (: 8-)
Resultado en imágenes
 

Adjuntos

  • uploadfromtaptalk1413723028234.jpg
    uploadfromtaptalk1413723028234.jpg
    95,3 KB · Visitas: 61
  • uploadfromtaptalk1413723071878.jpg
    uploadfromtaptalk1413723071878.jpg
    177,5 KB · Visitas: 62
  • uploadfromtaptalk1413723117459.jpg
    uploadfromtaptalk1413723117459.jpg
    147,4 KB · Visitas: 62
  • uploadfromtaptalk1413723161266.jpg
    uploadfromtaptalk1413723161266.jpg
    160 KB · Visitas: 59
Bueno pues ya tengo mi pintura impoluta de nuevo.

En un post anterior ya comenté de la cagada que me hicieron en Mogamotor al meterme el coche en el túnel de lavado para la limpieza de cortesía tras visitar el taller.

Aprovecho para recordar a todos los que visitan ese taller que pidan que no se les lave el coche.

El caso es que en mas de un año, no llevo ni un sola rayada en el coche y estos mamones (por llamarles de alguna manera) me dejaron la pintura con mil millones de micro-rayadas de los puñeteros rodillos.

Vamos que al sol el coche parecía que le hubieran pasado una lija por toda la pintura.

Ayer me armé de paciencia y lo solucioné de la siguiente manera :
compré un polish, abrillantador, reparador de Krafft (de los Vascos me fío)
Lavé el coche con pistola presión.
Pasé la gamuza por todo para dejarlo bien seco.
Y ya me lié con el polish poco a poco.
Por trozos se pasa el polish con una felpa (que es lo mejor para no dejar ni un arañazo). La felpa o tejido polar es muy suave y va perfecto para esto.
Luego con otra felpa quitar el polish antes de que seque.
Todo siempre en una sola dirección, nunca en circulos.
en mi caso lo hice perpendicular a las micro-rayadas.
Una vez pasado por todo la carrocería (un curro!) vuelta a la pistola para darle solo con agua osmotizada para quitar los restos de polish
Y vuelta a darle con gamuza para volver a secar.
Me falto darle una cera liquida turtle wax que también compré pero ya me estaba reclamando la parienta así que lo dejo para otra vez.

Ya con esto me doy por satisfecho :) :cool:
Resultado en imágenes

No te ha quedado mal:D....puede mejorarse, pero poco a poco y con más práctica te quedará "in precionante".:thumbsup:
Por cierto dónde tengo que ir y se lo haces al mío?:whistling:, yo pago la cena.
 
Hola, en lo referente a las palomas, tener cuidado. A mi me dejo un regalo una y al limpiarla tres días después con pistola, se me ha ido la pintura. En la casa me han dicho que eso no lo cubren. :(:(:(
 
Bueno pues ya tengo mi pintura impoluta de nuevo.

En un post anterior ya comenté de la cagada que me hicieron en Mogamotor al meterme el coche en el túnel de lavado para la limpieza de cortesía tras visitar el taller.

Aprovecho para recordar a todos los que visitan ese taller que pidan que no se les lave el coche.

El caso es que en mas de un año, no llevo ni un sola rayada en el coche y estos mamones (por llamarles de alguna manera) me dejaron la pintura con mil millones de micro-rayadas de los puñeteros rodillos.

Vamos que al sol el coche parecía que le hubieran pasado una lija por toda la pintura.

Ayer me armé de paciencia y lo solucioné de la siguiente manera :
compré un polish, abrillantador, reparador de Krafft (de los Vascos me fío)
Lavé el coche con pistola presión.
Pasé la gamuza por todo para dejarlo bien seco.
Y ya me lié con el polish poco a poco.
Por trozos se pasa el polish con una felpa (que es lo mejor para no dejar ni un arañazo). La felpa o tejido polar es muy suave y va perfecto para esto.
Luego con otra felpa quitar el polish antes de que seque.
Todo siempre en una sola dirección, nunca en circulos.
en mi caso lo hice perpendicular a las micro-rayadas.
Una vez pasado por todo la carrocería (un curro!) vuelta a la pistola para darle solo con agua osmotizada para quitar los restos de polish
Y vuelta a darle con gamuza para volver a secar.
Me falto darle una cera liquida turtle wax que también compré pero ya me estaba reclamando la parienta así que lo dejo para otra vez.

Ya con esto me doy por satisfecho :) :cool:
Resultado en imágenes


Dal cela, pulil cela.
 
Hola, en lo referente a las palomas, tener cuidado. A mi me dejo un regalo una y al limpiarla tres días después con pistola, se me ha ido la pintura. En la casa me han dicho que eso no lo cubren. :(:(:(
Años atrás, trabaje en un lavado de coches, y tengo que decir que las cagadas de pájaros son muy ácidas, corroen el esmalte de la pintura en poco tiempo, lo mismo ocurre con la Coca-Cola y algún otro refresco.
 
Años atrás, trabaje en un lavado de coches, y tengo que decir que las cagadas de pájaros son muy ácidas, corroen el esmalte de la pintura en poco tiempo, lo mismo ocurre con la Coca-Cola y algún otro refresco.

Sin duda los botellones es mejor hacerlos con el coche del vecino.

 
Bueno pues ya tengo mi pintura impoluta de nuevo.

En un post anterior ya comenté de la cagada que me hicieron en Mogamotor al meterme el coche en el túnel de lavado para la limpieza de cortesía tras visitar el taller.

Aprovecho para recordar a todos los que visitan ese taller que pidan que no se les lave el coche.

El caso es que en mas de un año, no llevo ni un sola rayada en el coche y estos mamones (por llamarles de alguna manera) me dejaron la pintura con mil millones de micro-rayadas de los puñeteros rodillos.

Vamos que al sol el coche parecía que le hubieran pasado una lija por toda la pintura.

Ayer me armé de paciencia y lo solucioné de la siguiente manera :
compré un polish, abrillantador, reparador de Krafft (de los Vascos me fío)
Lavé el coche con pistola presión.
Pasé la gamuza por todo para dejarlo bien seco.
Y ya me lié con el polish poco a poco.
Por trozos se pasa el polish con una felpa (que es lo mejor para no dejar ni un arañazo). La felpa o tejido polar es muy suave y va perfecto para esto.
Luego con otra felpa quitar el polish antes de que seque.
Todo siempre en una sola dirección, nunca en circulos.
en mi caso lo hice perpendicular a las micro-rayadas.
Una vez pasado por todo la carrocería (un curro!) vuelta a la pistola para darle solo con agua osmotizada para quitar los restos de polish
Y vuelta a darle con gamuza para volver a secar.
Me falto darle una cera liquida turtle wax que también compré pero ya me estaba reclamando la parienta así que lo dejo para otra vez.

Ya con esto me doy por satisfecho :) :cool:
Resultado en imágenes

Pues menuda paciencia para darle a mano todo el pulimento... parece que ha quedado muy bien.
Me alegro que hayas podido solucionar las rayadas, yo en Mogamotor, saben desde desde el minuto 0, que no deben lavar mi coche nunca, aún así, lo remarco cada vez que voy, que ya van 3 ocasiones en apenas 4.000 kilómetros.
 
Volver
Arriba