Mitigar aparición Carbonilla: egr, limpieza,aditivos, carburante D."Extra", Chequeo del estado

quien lo viera en mi coche...
a ver , es normal: yo en mi Alfa 159 la llevaba anulada y las regeneraciones las hacia cada...cada... (sin ofender/frustrar a nadie (yo el primero...)
cada 1000 kms...
MIL.
Como t gusta frustrar a la gente jajajaj eres un frustigador
 
Hola a todos:
Volviendo al tema de carbonilla y EGR y sensores.
Ayer limpie unos cuantos sensores que por cierto, este coche no sé cuántos sensores lleva (como unos 100 más o menos entre sensores y manguitos). Pongo unas fotos y a ver si entre todos sabemos cuáles son localizarles y saber lo que hacen y como limpiarlos.
 
Sensor Map en la admisión al lado del alternador.( Iimpieza con una aguja paciencia y CRC sin residuo)
 

Adjuntos

  • IMG_20210408_131759.jpg
    IMG_20210408_131759.jpg
    103,7 KB · Visitas: 84
Sensor de presión absoluta del turbo.(Este a mí me daba problemas de pérdida de potencia).
Está debajo de la batería del coche, hay que quitar la caja del filtro del aire y el siguiente tubo hasta la abrazadera del turbo,luego la batería y el soporte de ella y llegamos a poder quitarlo. Limpieza con CRC sin residuo.( Para mí el problema fue meter la punta en el manguito ya que no hay sitio.
 

Adjuntos

  • IMG_20210408_101600.jpg
    IMG_20210408_101600.jpg
    64,6 KB · Visitas: 84
  • IMG_20210409_154943.jpg
    IMG_20210409_154943.jpg
    79,8 KB · Visitas: 78
Válvulas solenoide.(Estás no las toque,por qué no sé ni cómo trabajan,ni para lo que sirven,ni cómo limpiarlas) por eso lo pongo a ver si entre todos vemos algo de luz.
 

Adjuntos

  • IMG_20210408_103931.jpg
    IMG_20210408_103931.jpg
    106,3 KB · Visitas: 75
  • IMG_20210408_104004.jpg
    IMG_20210408_104004.jpg
    74,7 KB · Visitas: 71
Este no se loque mide pero lo limpie con 3 en 1 industrial.Esta en el colector de escape. Se ve bien y de muy fácil acceso.
 

Adjuntos

  • IMG_20210408_113530.jpg
    IMG_20210408_113530.jpg
    81,5 KB · Visitas: 67
  • IMG_20210408_113200.jpg
    IMG_20210408_113200.jpg
    64,8 KB · Visitas: 80
Sensor de presión de gas de escape. Lo limpie con CRC sin residuo.( Está justo debajo de la tapa de plástico del motor al lado del tapón de aceite, fácil acceso y fácil de desmontar). No se muy bien su función.
 

Adjuntos

  • IMG_20210408_113534.jpg
    IMG_20210408_113534.jpg
    107,1 KB · Visitas: 77
  • IMG_20210408_113855.jpg
    IMG_20210408_113855.jpg
    92,4 KB · Visitas: 79
Increíble, tiene es toda mi admiración. Si meto mano yo ahí rompo algo o me sobran piezas, o las dos cosas
 
Este está en el colector de admisión y es metálico como un calentador. Se quita bien primero como siempre la conexión eléctrica y luego con una 14 fija sale bien. Limpieza con 3 en 1. (Tampoco se lo que mide, para no variar).
 

Adjuntos

  • IMG_20210408_131741.jpg
    IMG_20210408_131741.jpg
    111,7 KB · Visitas: 82
Este está en la salida del filtro del aire,es muy fácil con un destornillador sale. Limpieza con CRC sin residuo.( Este creo que medirá el caudal o la calidad del aire de admisión).
 

Adjuntos

  • IMG_20210409_161328.jpg
    IMG_20210409_161328.jpg
    105,3 KB · Visitas: 71
Todo esta chapa es para intentar a ver si además de ayudar a localizarlos y limpiarlos aprendo a saber cómo trabajan y para qué sirven. :unsure: (y)
 
Todo esta chapa es para intentar a ver si además de ayudar a localizarlos y limpiarlos aprendo a saber cómo trabajan y para qué sirven. :unsure: (y)
Buena intención pero permite una observación.
Si abres un hilo con un primer post y las fotos, puedes ir editando ese primer post y añadiendo descripción y aportaciones quedando poco a poco niquel y tipo manual, lo digo porque la información está repartida y para encontrar algo hay que leer más que la búsqueda de Dios.
Aquí lo que más hemos limpiado todos es el MAP y la sonda de temp que está más a la derecha en el colector, hay quien ha limpiado el colector(más atrevidos)
 
Buena intención pero permite una observación.
Si abres un hilo con un primer post y las fotos, puedes ir editando ese primer post y añadiendo descripción y aportaciones quedando poco a poco niquel y tipo manual, lo digo porque la información está repartida y para encontrar algo hay que leer más que la búsqueda de Dios.
Aquí lo que más hemos limpiado todos es el MAP y la sonda de temp que está más a la derecha en el colector, hay quien ha limpiado el colector(más atrevidos)
Perdonarme pero es la primera vez que me hago forero y no tengo ni P idea de cómo va y casi me cuesta más ponerlo que limpiar los sensores. Mil perdones
 
Perdonarme pero es la primera vez que me hago forero y no tengo ni P idea de cómo va y casi me cuesta más ponerlo que limpiar los sensores. Mil perdones
Noooo, que va, si está muy bien y es dinámica que usan los foreros, te lo decía porque ya que te has molestado en tomar esas fotos, se podría condensar en un hilo y quedaría muy explicativo todo según los usuarios fuesen comentando.
Yo llevo monitorizados algunos sensores con obd pero no tengo claro cómo interactúan.
Un ejemplo, el MAP se que mide el caudal de aire, deduzco que por presión y en gramos por segundo, si sabemos que un litro de aire son más o menos 1,3 gramos se calcula el caudal volumétrico.
Todo esto bien definido estaría muy bien en un solo post y por eso te hice el comentario.
 
Bueno, pues me he lanzado,
Después de ver el estado del sensor MAP de algunos de vosotros, me ha entrado la curiosidad.... ¿Y como estara el mio tras los primeros 15300 Kms?

Bueno, pues juzguen ustedes mismos.
Actualmente, tiene 15300 Kms.
Gran parte en recorrido de carretera, pero con bastantes atascos.
Las regeneraciones las empecé a controlar hace 2 o 3 meses y empecé con 370 km. Actualmente 300 km.
EL sensor según ha salido.
IMG_20210528_174215.jpg

Solo con una rociada de " Expurgaperros " como decís por aquí :LOL: , no ha sido suficiente...
IMG_20210528_174428.jpg

Al final he tenido de usar un cepillo de dientes que tengo para estos trabajillos... y este ha sido el resultado final.
:(
IMG_20210528_175541.jpg

La verdad es que no era chapapote, sino carbonilla, pero es verdad que se "agarra" bastante.
 
Última edición:
Bueno, pues me he lanzado,
Después de ver el estado del sensor MAP de algunos de vosotros, me ha entrado la curiosidad.... ¿Y como estara el mio tras los primeros 15300 Kms?

Bueno, pues juzguen ustedes mismos.
Actualmente, tiene 15300 Kms.
Gran parte en recorrido de carretera, pero con bastantes atascos.
Las regeneraciones las empecé a controlar hace 2 o 3 meses y empecé con 370 km. Actualmente 300 km.
EL sensor según ha salido.
Ver el archivo adjunto 8794

Solo con una rociada de " Expurgaperros " como decís por aquí :LOL: , no ha sido suficiente...
Ver el archivo adjunto 8795

Al final he tenido de usar un cepillo de dientes que tengo para estos trabajillos... y este ha sido el resultado final.
:(
Ver el archivo adjunto 8796

La verdad es que no era chapapote, sino carbonilla, pero es verdad que se "agarra" bastante.

Tu motor lleva Adblue?
 
Si, lleva Adblue... ¿porque lo mencionas?, ¿hay difrencia en el tema de la carbonilla y demas?
 
Volver
Arriba