Sin potencia a partir de 3000rpm

Juanito119

Forero Activo
Vehículo/s
Mazda 6 sedan Styles+
Hola a todos:
Llevo unos días con el coche un M6 MK3 2.2D que no pasa de 3000rpm.
Es como si el turbo pequeño si tira pero la transición al grande no la hiciera bien o falta de inyección.
Le he hecho unos 1000km y varias regeneraciónes he revisado los manguitos del turbo y el coche tiene las egr anuladas y la repro de Canito a 190cv.
En vacío si que acelera bien y en 1° y 2° aguanta casi bien pero se queda el 3000 rpm y no pasa.
No se calienta,no consume de más, no sale ningún fallo con el OBD.
 
No consume aceite, no hecha humo
He leído en el foro que alguien más le pasó pero no pusieron la solución del mal .
A ver si alguien del foro me puede guiar para solucionarlo.
Llevo 267.000km y el coche está al día de todo con 0 fallos y unos consumos de 6 litros.
De antemano muchas gracias a todos.
 
Yo creo que está en modo protección, me paso a mi. No había chivato peor estaba en modo protección. Enchúfale la máquina.
 
Bueno pues ya tengo diagnóstico:
Turbo grande fallecido.
Lo tengo en el taller para que lo desmonten y mandarlo a reparar.
Se me había bebido 1,3 L de aceite en 400km, bueno bebido repartido por toda la admisión. Pero el coche no encendió ni una luz, ni baja presión de aceite ni temperatura nada de nada. También lo llevé muy suave al olerme yo la tostada.
En estos días seguiré contando la aventura.
 
Yqb
Bueno pues ya tengo diagnóstico:
Turbo grande fallecido.
Lo tengo en el taller para que lo desmonten y mandarlo a reparar.
Se me había bebido 1,3 L de aceite en 400km, bueno bebido repartido por toda la admisión. Pero el coche no encendió ni una luz, ni baja presión de aceite ni temperatura nada de nada. También lo llevé muy suave al olerme yo la tostada.
En estos días seguiré contando la aventura.
Ya me dirás que te cuesta la reparación . Por tener referencias ;)
 
Hola a todos:
Al final desmontaje del turbo y mandarlo a cambiar las dos turbinas y revisar todos los componentes del turbo y luego montarlo con las juntas nuevas de lubricación ( esas me las dieron con el turbo reparado) yo comprar en la Mazda las de refrigerante y volver a montar.
Total mano de obra montar y desmontar 350€ y reparación de los dos turbos 400€ juntas en la Mazda unos 45€ más una garrafa de refrigerante total unos 820€
 
Lo primero que he hecho a sido revisar la presión de aceite con forscam por si el turbo se había roto por baja presión de aceite o por qué ya tocaba.
Presión real a ralentí 148 kp a 2000 rpm 182 kp y a 3000 rpm + de 380 kp.
Me parecen muy buenos datos de presión a si que lo voy a achacar a que con casi 270.000 km le tocaba morir a el Turbo.
 
Volver
Arriba