I-stop pregunta para los que tienen el modelo 2017

Me lo han puesto a huevo :roflmao::roflmao:

perdon :x3:
Y ademas es cierto.... en el gasolina no pasa..... bueno también nos daría igual.... tampoco tenemos regeneraciones jajaajaj
 
A mi tampoco me pasará, pero todavía soy petrolero, de momento, y les entiendo.

Tengo que llamar al comercial que con tanto leer el foro cada vez necesito más la nueva máquina y disfrutar nuevamente de la gasolina
 
Lo delos L/100 también lo veo en mi IS y en el A1 . Cuando paras y estas al ralentí, el consumo instantáneo sube a los 20l/min en ambos.
Lo veo normal, si tenemos en cuenta que al estar parados consumimos litros de gasolina haciendo "0" los kms. ¿Eso repercute en el consumo medio que marca el coche dando datos erróneos ? En el caso del IS el dato de consumo medio se asemeja mucho (es casi el mismo) que el real.

En cambio el Omega que tiene mi padre, cuando me paro al ralentí el consumo medio cambia a l/h...
 
IMG_2222.JPG

Qué entendéis por esta foto? Se supone que está cargado el i-eloop y abastece al I-Stop?
 
Por la dirección de las flechitas parece que es el quien genera, no? Aunque no se muy bien como funciona i-eloop...
El i-stop lo único que hace es parar el motor en semáforos....
 
El i-eloop es un sistema formado por un acumulador de energía, digamos una pequeña batería distinta a la común que todos conocemos, que se encarga de almacenar la energía que se desaprovecha en las frenadas y deceleraciones entre otras y la usa para el consumo eléctrico del coche cuando el i-stop está activado. Todo ésto básicamente....
 
En ese caso puede ser que el i-eloop esté alimentando los sistemas eléctricos del coche mientras actúa el i-stop en vez de tirar de la batería convencional, no? Curioso...
 
En ese caso puede ser que el i-eloop esté alimentando los sistemas eléctricos del coche mientras actúa el i-stop en vez de tirar de la batería convencional, no? Curioso...

Si, la energia acumulada por el i-eloop se usa para alimentar los sistemas eléctricos del coche, incluido el aire acondicionado, pero no solo cuando el coche está parado por el i-stop, sino siempre que no se esté cargando el acumulador (siempre que las flechitas apunten hacia afuera, como en la foto que ha pasado genevois26)
 
Volviendo al tema inicial, yo tengo también el de 2017 en concreto el 2.2 175Cv. versión luxury, desconozco si es un problema de configuración o de software, pero funciona así, cuando para el motor o detienes el coche, no es que la aguja de consumo instantáneo se vaya a 20l, es que se va a fondo de escala, entiendo que es "defecto de fabrica" sin más. Ésto, como otros defectos que tiene el coche ya comentados en algún post, digo defectos pero mejor decir carencias.
A mi modo de ver, mi anterior coche es un BMW 320D, el comercial de Mazda me lo presenta como el buque insignia de la marca y lo compara con BMW, Mercedes, etc..., creo que hay detalles en este coche que distan mucho de esas marcas, pero he de decir que en prestaciones de motor, hasta la fecha, ninguna pega, el diseño del coche es expectacular y con mucho empaque, pero lo dicho, hay detalles que no....se queda lejos, y repito que es a mi modo de ver.
 
Volviendo al tema inicial, yo tengo también el de 2017 en concreto el 2.2 175Cv. versión luxury, desconozco si es un problema de configuración o de software, pero funciona así, cuando para el motor o detienes el coche, no es que la aguja de consumo instantáneo se vaya a 20l, es que se va a fondo de escala, entiendo que es "defecto de fabrica" sin más.

Yo tengo el gasolina 192 cv. y el comportamiento de la aguja de consumo instantáneo es el mismo.
 
A mí también se me va al fondo de la escala cuando está el coche parado. Y más que un defecto, lo veo un comportamiento lógico y correcto. Realmente te está diciendo el porcentaje de consumo instantaneo a los 100 km, y obviamente en parado es más de 20 litros (el fondo de la escala). De igual modo, cuando sales en primera el consumo instantaneo se puede disparar hasta los 35 o 40 litros, por lo que veo lógico que en parado esté al final de la escala, en previsión de que lo siguiente será engranar la primera marcha
 
Volviendo al tema inicial, yo tengo también el de 2017 en concreto el 2.2 175Cv. versión luxury, desconozco si es un problema de configuración o de software, pero funciona así, cuando para el motor o detienes el coche, no es que la aguja de consumo instantáneo se vaya a 20l, es que se va a fondo de escala, entiendo que es "defecto de fabrica" sin más. Ésto, como otros defectos que tiene el coche ya comentados en algún post, digo defectos pero mejor decir carencias.
A mi modo de ver, mi anterior coche es un BMW 320D, el comercial de Mazda me lo presenta como el buque insignia de la marca y lo compara con BMW, Mercedes, etc..., creo que hay detalles en este coche que distan mucho de esas marcas, pero he de decir que en prestaciones de motor, hasta la fecha, ninguna pega, el diseño del coche es expectacular y con mucho empaque, pero lo dicho, hay detalles que no....se queda lejos, y repito que es a mi modo de ver.
Es el comportamiento lógico . Es más , en todos los coches que he tenido con indicador de consumo (Opel, Lexus y ahora Mazda y Audi) el comportamiento del consumo instantáneo es similar, en parado y con el motor en marcha .
 
Volver
Arriba