Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
odeen, en relación con lo de el periodo de rodaje que comentas, este finde he estado con el colega que me ha liado con el M6 y, teniendo en cuenta que sabe de coches y motos más que bastante, me dice que no es necesario hacer rodaje a los coches modernos, que los materiales actuales ya están preparados para entrar en "acción" desde el minuto 0 y que, de hecho, hay que dar caña al principio para "estirar" el coche debidamente.
Lo que no se puede hacer es meterte un viaje de 500 km y estar permanentemente forzando el coche pero, en el día a día, hay que sacar partido a los motores; este finde he ido con él, he metido el modo manual y le he subido de vueltas con un rugido que impresionaba - el pie a fondo - y el propio cambio ha saltado cuando el régimen estaba al máximo, es decir, es imposible destrozar el motor. Ahora sí, te aseguro que te sube la adrenalina porque tenemos un pedazo de carro con un motor salvaje.
Es más, me dice que deje el modo sport todo el tiempo que no le va a pasar nada al coche, más allá de consumir algo más de la cuenta.
Yo, hasta ahora, le estoy haciendo caso en todo y creo que me puedo fiar por el historial de coches que ha tenido (automáticos los dos últimos, series 5 y 7 de BMW) y los viajes aventura en los que tiene que cuidar las mecánicas si o si.
Ya suponía que decir algo así iba a ser polémico...efectivamente no sé cómo se fabrican engranajes y demás elementos mecánicos; como ya he dicho, me baso en el consejo de un amigo del cual me fío muchísimo porque es un tipo que habla desde la experiencia que tampoco voy a explicar aquí, simplemente me fío de él.Tú dale, dale....
NINGÚN fabricante de coches deja los motores listos para entrar en acción desde el minuto cero, ni la hora cero, ni el mes cero (bueno, para @MAB, el primer mes, sí)
Cuida el coche, que es una inversión a muchos años como para darlo todo desde el principio...
Bueno, sin ir tan lejos sobre aleaciones, engranajes y demás, también creo que todo motor,,,,,,,,todo, hay que rodarlo y la explicación más fácil para mí de que no vienen rodados es que al cabo de unos kilómetros los consumos se reducen y ajustan.Tú dale, dale....
NINGÚN fabricante de coches deja los motores listos para entrar en acción desde el minuto cero, ni la hora cero, ni el mes cero (bueno, para @MAB, el primer mes, sí)
No sé si sabes cómo se fabrica y se monta un engranaje, o cómo se selecciona un pistón con sus tolerancias para encajar en un cilindro concreto, pero entre ellas hay rozamientos, desacoples, etc. y todas las piezas en movimiento y especialmente los pistones deben encajarse, ajustarse, etc.
Por ejemplo, en los bloques o las camisas, los fabricantes le aplican un recargue de una aleación endurecida (nikasil u óxido de hierro) por arco-plasma, pero aún así, los pistones siguen incorporando aros rascadores, para mejorar la rugosidad superficial del cilindro, disminuir el consumo de aceite y mejorar la compresión.
Los materiales base son los que son, con sus limitaciones y sus ventajas; otro ejemplo, una caja de cambios tiene partes de acero fundido o al cromo-molibdeno y esos materiales son los mismos desde hace decenas de años.
Cuida el coche, que es una inversión a muchos años como para darlo todo desde el principio...
Es una castañaDesde el mando no se puede, es un fallo
Que lastima que el coche no lleve un masajeador de huevos o un limpia orejas.
Creo que voy a devolver el coche.
Si, esa es la teoría, pero puede ocurrir que un ocupante lo olvide - típico en los niños - y cierres el coche, con lo que toca volver a entrar, poner el contacto y subir las ventanillas. Vamos, me parece lógico activar subida de ventanillas en el mando pero parece que estoy pidiendo algo rarísimo...insisto, un coche con 15 años ya tenía esa opción.Buenas. Pues yo prefiero que no se pueda y que siempre se cierre el cristal antes de apagar y abrir puerta. El soporte de cristal sufre mucho menos al cerrar puerta con cristal medio bajado (alargando vida útil del mismo).