Si entre que el móvil es grande y el servicio pequeño, tengo un todo en unoJoder....tienes un movil con servicio???? será pequeño, no?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si entre que el móvil es grande y el servicio pequeño, tengo un todo en unoJoder....tienes un movil con servicio???? será pequeño, no?
a ver una cosa es limpiar los sensores que van colocados en el colector de admision, como bien dice el compañero canitokintax una llave de 8mm para desmontar el sensor map y otra llave de 14mm para desmontar el otro sensor que es de temperatura admision,para su limpieza pues el map sumerjes la punta que saldra llenita de carbonilla, en un taponcito de botella de agua por ejemplo y limpia contactos de residuo cero, limpia frenos, etc y se limpia si queda carbonilla adherida pues con un palillo de dientes a raspar con cuidado la carbonilla que quede, el sensor de temperatura admision es metalico, una sonda, con una lijita y limpia contactos se hace bien, las mejoras ya digo son poquitas pero el motor va un poco mas fino ya que las señales que le llegan a la ecu son mas precisas, tambien limpie hace poco el caudalimetro con limpiacontactos, va colocado en la caja del filtro de aire despues de este, solo se debe rociar con el liquido y dejar que seque NO TOCAR EL SENSOR CON LAS MANOS ES MUY DELICADO, se aprecia un poquito.
La pregunta a canito es para saber si ha cambiado todas las juntas en el proceso de desmontaje del colector admision,egr y tal y saber donde las ha comprado porque se lo voy ha hacer al mio cuando pueda y me quiero aprovisionar de material para ello, tengo que decir que desmonte y limpie hace poco el tubo metalico de la egr y estaba negro pero no muy taponado, mi carbonilla era ligera y seca polovillo facil de quitar lo sumergui en limpiafrenos, un trapito y quedo bien no note ninguna mejoria.
Que opinas de instalar un decantador de aceite antes del colector de admisión (oil catch tank que dicen los americanos), eliminarias la madre de la fiesta como dices. Je je je.La egr desde el escape hasta la admisión solo lleva holiin, humo negro, seco, suelto...soplas y se va. La egr ella sola no es problemática. Por eso el tubo sólo tenia hollín.
La fiesta se monta cuando se mezcla con los vapores del carter..
Ay!!!!! ,ahi hay de todo para hacer hormigón...hay agua y aceite, hollin a modo de conglomerante, y un sin fin de particulas a modo de árido...
Creo que acaba fraguando quimicamente, por eso se queda tan duro. Aunque esto es una.opinion personal desconozco la realidad. Ahora salio mi lado arquitecto técnico....
Que opinas de instalar un decantador de aceite antes del colector de admisión (oil catch tank que dicen los americanos), eliminarias la madre de la fiesta como dices. Je je je.
Eliminarías más aceite, pero no todo, además sigue habiendo vapores de mezcla combustible-comburente, que tampoco es seco...
Es que el tema de los vapores del carter es algo que "trae de serie" un motor, cualquier motor.
Los vapores que se escapan NO SE PUEDEN ELIMINAR DE FORMA INDISCRIMINADA A LA CALLE...hay que encargarse de ellos...no es fácil (jajajjaja si lo fuera ya habrían acabado con ellos, digo yo) y además SON MUY EVIDENTES.....ES UNA ZORRERA QUE LO PRINGA TODO.
Tu eliminas una EGR, y ni en la ITV te pillan....ni pinchando un OBD si está bien hecho..
Atrevete a soltar el tubo de la tapa de balancines, verás como los propios transeúntes te suicidan...
Y en alguna ITV por la TOS te podrían NEGATIVA (peor que desfavorable).
Una especie de horno a modo de basurero....pero esos gases de la nueva combustión qué?
Quién de solución a este problema se hincha a cuartos....
Siii, esa es la parte seca.Je, je, buena palabra ésa para describirlo "zorrera", además literal. Yo tuve un Seat Toledo diésel (1.9 TDI), de los de antes, sin DPF ni nada de estas cosas de ahora. Cuando salías a la carretera acelerando y mirabas por el retrovisor, veías literalmente eso: una zorrera, una humareda negra tremenda. Pues todo eso me imagino que es parte de lo que ahora se queda dentro de nuestros motores... Un saludo.
¿Es diésel? Posiblemente estuviera haciendo una regeneración, no responde igual, y parece que se nota especialmente en verano...Hola chicos, no se exactamente cual es la causa aunque sí cuando me pasa. A ver si sabéis que puede ser:
Los dos últimos viajes acelerando en carril para incorporarse a autovía. Acelerando fuerte. El coche es como que deja de inyectar al acelerar para tomarse un respiro. Como si cortase la inyección para... ¿Refrigearse?...puede ser que si se sobrepasa la temperatura máxima en los gases de escape corte la inyección?
Si es diesel. Pero esta última vez no observé que estuviera regenerando. Llevaba el obd lo comprobaré pero creo que la regeneración me saltó después. Pero me hizo lo mismito que en el anterior viaje mientras estaba regenerando.¿Es diésel? Posiblemente estuviera haciendo una regeneración, no responde igual, y parece que se nota especialmente en verano...
El sábado de viaje, cuando me hizo una regeneración, bajé a 4 marcha a 120kmh. Llegó un momento que el coche no mantenía la velocidad, perdía fuelle. A eso te refieres?Hola chicos, no se exactamente cual es la causa aunque sí cuando me pasa. A ver si sabéis que puede ser:
Los dos últimos viajes acelerando en carril para incorporarse a autovía. Acelerando fuerte. El coche es como que deja de inyectar al acelerar para tomarse un respiro. Como si cortase la inyección para... ¿Refrigearse?...puede ser que si se sobrepasa la temperatura máxima en los gases de escape corte la inyección?
En el anterior viaje que os comento coincidía con una regeneración pero en este último no.
Ami me pasa lo mismoHola chicos, no se exactamente cual es la causa aunque sí cuando me pasa. A ver si sabéis que puede ser:
Los dos últimos viajes acelerando en carril para incorporarse a autovía. Acelerando fuerte. El coche es como que deja de inyectar al acelerar para tomarse un respiro. Como si cortase la inyección para... ¿Refrigearse?...puede ser que si se sobrepasa la temperatura máxima en los gases de escape corte la inyección?
En el anterior viaje que os comento coincidía con una regeneración pero en este último no.
Hola chicos, no se exactamente cual es la causa aunque sí cuando me pasa. A ver si sabéis que puede ser:
Los dos últimos viajes acelerando en carril para incorporarse a autovía. Acelerando fuerte. El coche es como que deja de inyectar al acelerar para tomarse un respiro. Como si cortase la inyección para... ¿Refrigearse?...puede ser que si se sobrepasa la temperatura máxima en los gases de escape corte la inyección?
En el anterior viaje que os comento coincidía con una regeneración pero en este último no.
Ami me pasa lo mismo
Y no tiene q ver con regeneraciones
Eso creo yo. Es como que corta cuando los gases superan una temperatura. Pasa cuando lo aceleras a saco. Miraré los 800 grados que comentas.Si es cuando hacehmycho calor, y tenéis obd observar los gases de escape, eso que decís que os pasa , puede ser que se llegue a 800C y el coche corte. (En Mazda a veces lo hace muy brusco)
El corte por Egt está mas arriba. No os preocupeis porque llegue a 800 grados. Un 175cv de serie, llega a esa temperatura si le aprietas.
Por que dices que corta a 800? La caída que se ve de maf, rpm y egt casi al final de la gráfica es porque has cambiado de marcha no?A mi sí me corta a 800C más o menos, mira:
Ver el archivo adjunto 7545
Eso sí, yo lo tengo con Repro con lo cual es normal que suba más, pero como comentas a lo os de 175cv bajo condiciones extremas de calor como estamos teniendo sería normal.
Por que dices que corta a 800? La caída que se ve de maf, rpm y egt casi al final de la gráfica es porque has cambiado de marcha no?