Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
"Hay que defender a mi diésel, es como mi equipo de fútbol...ni tocarlo"...(modo irónico on)
Los diésel, responsables del 86% de las emisiones de CO2 del transporte en carretera
Según este articulo, otro más a la innumerable lista que ahora proliferan porque esto es noticia, por cada litro el diésel expulsa más CO2, pero como consume menos litros a los 100, emite igual o menos que un gasolina, pero por litro emite más. Ahora bien, como con un diésel, normalmente se hacen mucho más kilómetros, expulsan el 86% de CO2 de todo los coches, siendo el 68% de las ventas. Y esto sólo con el CO2, que es donde mejor sale parado el diésel.
Recordemos que el CO2, no es el responsable de la tan manida boina de las grandes ciudades, el CO2 es un gas de efecto invernadero (mantiene el calor reflejado del sol dentro de nuestra atmósfera), y es el que expulsan los seres humanos al respirar, por ejemplo...
Las "boinas" se producen por los otros gases y materiales pesados, como el dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno etc...y si el diésel gana al gasolina 1-0 en CO2, aquí gana por 5-0, entendiendo ganar como contaminar más.
Y esto es así por el propio combustible y combustión diésel (un proceso químico demostrado), menos puro y refinado, y por lo tanto con muchas más partículas nocivas, y quemado a más temperatura que en el ciclo de combustión de gasolina. Y esto no es subjetivo ni opinable.
Otro debate es el cómo se nos plantea la cuestión, como lo venden nuestros políticos y por qué ($$$$) lo venden...Bajo mi punto de vista la cagan a más no poder... parece que se entrenan, pero es lo que hay y es donde vivimos, y si no nos gusta, pues nos vamos a Senegal (con todo el respeto) y listo, pero esto último, tampoco nos gusta claro.
Al principio de publicar en los años 70 que fumar provocaba cáncer, la mayoría lo negaba porque era una costumbre social, ahora lo tenemos asumido, pues con esto pasa y pasará lo mismo. Con los restaurantes lo mismo...y así somos.
Un saludo
A @REALA solo le sirve referencias de periódicos imparciales (ejeeeem) como la razón, el ABC, o Marca
Qué por eso no sea...
¿Contamina más un coche diésel o un gasolina?
Los vehículos diesel contaminan hasta cuatro veces más que los de gasolina - Marca.com
Bufffff la verdad que me alegro ser parte de este foro y contar con el ingeniero @REALA que está aquí para desmentir cualquier estudio realizado y artículo publicado.Gato, por favor, no me insultes: esas publicaciones son para rojos.
Teniendo en cuenta la línea editorial antimadridista de MARCA, hace ya mucho tiempo que no entro en su página güeb ni de visita. Para solazarme prefiero acudir al Sport o Mundo Deportivo. Así que MARCA puede decir misa pero miente como miente en otras muchas noticias.
Cuando digo que mi coche no contamina más que uno de gasolina (mucho menos 4 veces más), me baso en la normativa europea EURO VI sobre emisiones para turismos que cumplen los motores de Marda:
Ver el archivo adjunto 2331
Esto es información; no es opinión.
Al final vas a pasar por el aro igual. No te prohibirán comprarte un motor u otro pero uno será mucho más caro.....por las razones que sean y si lo quieres, lo pagas. Es muy parecido a decirte que no te lo debes comprar, pero como siempre, si hay pasta no hay problema.Este hilo lo empecé para intentar ayudar a la gente a decidirse por una motorización u otra y se ha convertido en un debate sobre la prohibición de los diésel. Pues lo siento mucho pero ahí me vais a encontrar, talibanes. En realidad me importan un bledo los diésel pero estoy hasta los mismísimos de prohibiciones, multas y de que me digan lo que puedo y lo que no puedo hacer, lo que puedo y lo que no puedo comer, de lo que puedo o no puedo beber o fumar. Ahora me quieren decir el motor que puedo o no puedo comprar. ¡Quiá!.
La razón te asiste en esas discusionesBufffff, estoy empezando a dudar si ir el día 28 entre tanto perolero....![]()
Menos mal......como no vengas voy a buscarte donde sea.La razón te asiste en esas discusiones![]()
Al final vas a pasar por el aro igual. No te prohibirán comprarte un motor u otro pero uno será mucho más caro.....por las razones que sean y si lo quieres, lo pagas. Es muy parecido a decirte que no te lo debes comprar, pero como siempre, si hay pasta no hay problema.
El hilo no se ha convertido en un debate sobre la prohibición de los diésel, el hilo es el eterno debate diésel/gasolina y se ha derivado a "¿cuál contamina más?"....tú sigues "r que r" que el diésel no contamina más que el gasolina que si este "monóxido o dióxido o trióxido", que si el O2 con el C delante, que si la euro y pico......y en resumen el diésel sin ver tantos datos, sí contamina más. Es suficiente ver un motor y la cantidad de componentes (veáse filtros) que llevan a mayores.
Si tienes ocasión cuando lleves tu coche al taller para una revisión y lo suban al elevador, fíjate solo en lo que lleva desde los colectores de escape hasta el final de este. Fíjate también cuantas veces te cambian el filtro de gasoil que será cada 40.000.-km, frente a los 60.000.- de un gasolina.
El hilo está muy bien, a ver si llegamos a una conclusión.......![]()
A mi si me parece interesante el hilo, además con opiniones encontradas es como mejor se aprende...si nadie discrepase sería muy aburrido...a mi me gusta que Reala "me" y "nos" discuta, me obliga a buscar nuevos argumentos, y cuando menos, a intentar expresarme mejor o más claro, cosa que no consigo....
Yo en mi caso no tengo nada en contra de los diésel, y no me gusta nada la palabra talibán, y menos en estos momentos, porque tiene unas connotaciones muy desagradables, pero si que expreso lo que me parece claro con argumentos e ideas. De ahí a ser una talibán...no lo veo....
Obviamente ese informe que reclamas no se hará público, como nunca se ha hecho algo así con la industria farmacéutica...yo sólo pregunto algo, si un comité de expertos realiza un nuevo cálculo de consumo oficial en Europa porque el actual está obsoleto, y las marcas tienes unos límites de CO2 que cumplir, por qué no sale adelante este nuevo ciclo? Es fácil, porque no cumplirían con la normativa actual. Segunda pregunta, que coches son con diferencia los que más se venden en Europa, lo diésel no? Pues está claro que la gran mayoría que no cumpliría la normativa actual son los diésel...no sé en qué porcentaje, lo que si sé, es que hay más diferencia en un diésel de su consumo medio oficial al real que en un gasolina.
Estamos cansados de ver consumos medios oficiales en diésel de 4,4 litros por ejemplo, que incluye ciudad ojo!...y quién de nosotros lo consigue, nadie...
Si el diésel es un combustible menos refinado y más sucio, es normal que contamine más, es de lógica, no digo nada raro...y según avanza la ciencia, se encuentran nuevas maneras de medir agentes contaminantes o partículas que antes se pasaban por alto como las NOx. Se han dado cuenta que éstas partículas son cancerógenas, y que culpa tengo yo? Sólo lo digo, si no os lo creéis, es cosa vuestra, pero con la ciencia hemos topado señores. Si alguien publica un hallazgo, tenemos a otros tantos científicos intentando rebatirlo, porque les paga el lobby XX para hacerlo, y si no lo pueden demostrar, es que es así.
Desde hace más de un año que se publicó que las partículas NOx son más que cancerígenas, y nadie ha podido contradecirlo...y que casualidad que desde hace dos años a esta parte, que existe una corriente en contra de los diésel en Europa, claro, somos los únicos tontos que hemos favorecido el consumo de diésel vía menos impuestos para particulares. Pues ahora están reculando y no te van a prohibir comprar diésel, si no que te lo van a hacer más caro...y me parece bien, si es verdad que contamina y perjudica la salud de los humanos...Como siempre digo que nuestros políticos lo han hecho muy mal, y que a lo mejor tienen nuevos intereses ($$$) que antes no tenían.
En fin, que es un placer comentar con vosotros mis opiniones, que entiendo que no estéis de acuerdo con ellas, faltaría más, aunque creo que hay cosas muy claras, pero que gracias a las discrepancias, y a foros respetuosos como éste, todos aprendemos....
Este último párrafo me ha quedado un poco rosa, disculpadme, no volverá a suceder....
Un saludo y gracias.
Bufffff, estoy empezando a dudar si ir el día 28 entre tanto perolero....![]()
epístolaNota para Mohi: no me gusta (esta epístola va a aburrir a las ovejas) pero he respondido a todos como te gusta a ti. Espero se valore el esfuerzo. Se te quiere.
Tranki, que no eres el unico al que le gustan los dieselDebo ser el único que elige el diésel simplemente por gusto...
Soy un bicho raro... XD
Pero es que ese biturbo... Arfff!!
Debo ser el único que elige el diésel simplemente por gusto...
Soy un bicho raro... XD
Pero es que ese biturbo... Arfff!!
epístola
nombre femenino
Para nada aburre.
- 1.
Carta misiva formal que se dirige a un conjunto de personas; especialmente, las enviadas por los apóstoles a las diversas comunidades cristianas., pero ves que bien queda todo junto.
Por cierto y por eso he puesto el significado de epístola......qué nos estás llamando....."apóstoles"?![]()
Ahí está el error, el diesel sólo es más barato de mantener en cuanto a consumos, en todo lo demás, es mucho más caro. Efectivamente hay poca gente que haga las cuentas como es debido. Creo que todos aquí conocemos a mucha gente que compra diesel porque consume menos y luego hace menos de 10000 km al año...y todavía dicen que ahorran muchísimo con respecto a su homólogo de gasolina. Yo a día de hoy, y en esta marca en concreto, con los consumos que tiene, no compro diesel ni haciendo 30000 km al año.Al final todo esto se resume en dinero.
Unos por una razón y otros por otra al final la gente tira al diesel por la idea de que es más barato de mantener (o la creencia de que lo es aunque algunos no hagan cuentas).
Si mañana cambiasen los papeles, la gente iría a por el nuevo "económico", no por si es gasolina, diesel o a vapor, sino porque la gente no quiere gastarse dinero en mantenimientos.