Sensor MAP

Si no los tienes, te los puedo enviar!
 
Yo no sé si con el normal se pueden importar los pids,se que con el pro se puede. Son específicos para nuestro Mazda.
Ya he visto que en el Lite no se puede, he comprado el Pro y he visto algo por ahí, ahora me. Toca investigar cual es el widget correcto para yo saber más o menos cuando va a entrar en limpieza
 
Debes instalar Apk pure antes para poderlos instalar en el smarphone.
Y ya cuando los tengas instalados nada más abrir el torque te aparecerán en la ruleta de acceso...y debes seguir estos pasos para que te aparezcan luego en toda la retahíla de PiDs para seleccionar que visualizar
 
Estas son las capturas de pantalla del movil
 

Adjuntos

  • 20211023_145446.jpg
    20211023_145446.jpg
    49,3 KB · Visitas: 44
  • 20211023_145514.jpg
    20211023_145514.jpg
    54,7 KB · Visitas: 50
  • 20211023_145532.jpg
    20211023_145532.jpg
    68,2 KB · Visitas: 55
Debes instalar Apk pure antes para poderlos instalar en el smarphone.
Y ya cuando los tengas instalados nada más abrir el torque te aparecerán en la ruleta de acceso...y debes seguir estos pasos para que te aparezcan luego en toda la retahíla de PiDs para seleccionar que visualizar
Buahh @Blaya te has coronado, esto ni lo conocía yo... Ya lo tengo instalado perfectamente, pero veo que hay un montón relacionado con esto de la regeneracion, cual me aconsejáis? Yo me gustaría ver cuanto queda para la regeneracion, y ver si esta regenerando, cuales serían?
 

Adjuntos

  • Screenshot_20211023-200554_Torque.jpg
    Screenshot_20211023-200554_Torque.jpg
    28 KB · Visitas: 42
Hoy he monitorizado con Torque después de una regeneración y esto me ha acumulado en menos de 50km por autopista a 120 con control de velocidad...
Ver el archivo adjunto 8978
Contando con que en principio a 5 con algo salta la regeneración...
Por qué puede acumular tanto en tan pocos km?
Intenta hacerle una regeneración estática con Forscan. Prueba también el IN&OUT de Xenum
 
Buahh @Blaya te has coronado, esto ni lo conocía yo... Ya lo tengo instalado perfectamente, pero veo que hay un montón relacionado con esto de la regeneracion, cual me aconsejáis? Yo me gustaría ver cuanto queda para la regeneracion, y ver si esta regenerando, cuales serían?
Garcias Sr.
Pu
Buahh @Blaya te has coronado, esto ni lo conocía yo... Ya lo tengo instalado perfectamente, pero veo que hay un montón relacionado con esto de la regeneracion, cual me aconsejáis? Yo me gustaría ver cuanto queda para la regeneracion, y ver si esta regenerando, cuales serían?
Gracias Sr.
Para eso estamos aquí todos.
A mi también me echaron un buen e inestimable cable en su momento con esto...
Pues mira, deberías hacerte una de las pantallas Monitorizando (en mi opinión):
Estado de Regeneración (REGEN.STS)
%PM Gen
%PM Acc
Distancia desde última Regeneración
Temperatura de Sensor 2 y 3.
Yo tengo puesto los marcadores de acumulado y generado de Dpf con un aviso (manten pulsado cada uno de ellos y en opciones configuración del relojito..pues que avise a valor máximo por ejemplo 5,3... y asi empieza a parpadear cualquiera de los dos...y con ello pues te avisa antes de llegar la inminente Regeneración pues eso... que te va a tocar alargar el trayecto o te va a perder potencia...
También pondría en la misma pantalla el manómetro de presión de turbo u veras que no llega a la misma sobrepresion maxima...que de normal.
Es divertido y te ayuda a proteger la mecánica.
Otra de las pantallas rengo solo los relojes de temperatura de aceite, caja de cambios, bloque motor, sensores de escape 1 y 2...
Y luego pues un Mundo de opciones...
Jjjk
 
Intenta hacerle una regeneración estática con Forscan. Prueba también el IN&OUT de Xenum
Si.
Yo incluso haría la misma...con el In&Out ya en el depósito.
Con las precauciones mínimas...motor bien ventilado...incluso capo abierto... y depósito a medio llenar como mínimo.
Y después de la misma...darle una buena vuelta al coche con algunas aceleraciónes y rezpueraciones desde 1500 a 5000 y asi hacer trabajar ambos turbos, válvulas Egr y la de desvio de gases entre sendas turbinas...amen de terminar de dejar el Dpf lo más limpio posible.
 
Qué valores tenéis vosotros en el DPFPres en ralentí y acelerando? Me comentaba un compañero que el valor que tenía yo era altísimo, a ver si va a ser problema del sensor de presión diferencial...
 
Qué valores tenéis vosotros en el DPFPres en ralentí y acelerando? Me comentaba un compañero que el valor que tenía yo era altísimo, a ver si va a ser problema del sensor de presión diferencial...
Ahora no tengo nada "memorizado".
estos días que coja el coche podría darte un valor a 2000 rpms... por ejemplo y tener un régimen de referencia para que compares.
 
Muy pocos @Blaya, apenas 57.000km.
Pero desde que @canitokintax obró su magia la distancia entre regeneraciones sigue subiendo poco a poco.
Ya lo veo ya...
Fabuloso!
De gusto tener un buen hechicero al que recurrir. Jjjjkk
Que Mazda arruinara estas mecanicas y nos abandonará a nuestra suerte... Ya hay más que literatura de sobra.
Pero afortunadamente se tiene solución.
Y entre todos hemos ido ayudando para poder enmendar nuestras monturas.
 
Muy pocos @Blaya, apenas 57.000km.
Pero desde que @canitokintax obró su magia la distancia entre regeneraciones sigue subiendo poco a poco.
A mi me pasó igual, de hacerlas cada 220/230kms a, la última a los 381 kms y la anterior a los 395, se nota bastante esos kms, tanto en consumo como en comodidad, como en vida útil del fap.
 
A mi me pasó igual, de hacerlas cada 220/230kms a, la última a los 381 kms y la anterior a los 395, se nota bastante esos kms, tanto en consumo como en comodidad, como en vida útil del fap.
Esas distancias de regeneración son a velocidades legales verdad? 90/120 no?
 
Esas distancias de regeneración son a velocidades legales verdad? 90/120 no?
Efectivamente... conducción normal.
Esta claro que si le das caña...pues se reduce.
Es proporcional (a la inversa) con el consumo obtenido si conduces moderadamente.
Si le achuchas ya bien...la cosa progresa ya de modo desproporcionado.
Este motor suelta muchísima carbonilla...
El Dpf es más pequeño...
La gestión hace que salte la regeneración sospecho con 1/3 del filtro saturado...
Porque si no no se entiende que mi Fiat 2.0 las haga cada 600 kms... y la media con el M6 sean 200 kms.
 
Bueno, he monitorizado con forscan y el ordenador, y el sensor de presión diferencial parece que está correcto. Me parece muy raro que me de unos valores con torque y otros muy diferentes con forscan.
Estoy acaso mirando diferentes datos? En torque estoy viendo DPFPres y me da en ralentí 3.2 bar y en forscan estoy viendo DP_DPF y me da 0.6 kPa
dpf.PNG
 
Supongo que DPFPres será la presión en el colector antes del DPF. Son sensores distintos.
 
Volver
Arriba